Contáctenos

Ciudad

El Concejo Municipal dispuso por Ordenanza la creación del Plan Integral de Monitoreo y Prevención del Dengue

El Concejo Municipal de Sunchales aprobó la creación del Plan Integral de Monitoreo y Prevención del Dengue y de otras enfermedades transmitidas por vectores en general, cuya implementación estará a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Territorial del Municipio, conjuntamente con la Dirección de Salud, o aquellas que en un futuro las reemplacen.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El proyecto había sido presentado por las concejalas Carolina Giusti y Laura Balduino, y el texto definitivo de la nueva Ordenanza contempla un total de 13 artículos.

Luego del intercambio de fundamentaciones y posturas entre todos los integrantes del Cuerpo, la aprobación llegó con disidencia parcial en los artículos Nº 7 al 11 inclusive, ya que los ediles del bloque Ahora Sunchales, Juan Ignacio Astor y Brenda Torriri, votaron de forma negativa el contenido de los mismos.

“Era necesario establecer una protocolización para disminuir el progreso de la enfermedad. Consideramos oportuno dejar establecido en una norma acciones concretas más allá del Gobierno de turno, para optimizar resultados y mitigar consecuencias que puedan generarse”, expresó la concejala Balduino.

Más adelante también afirmó que la iniciativa fue analizada en Comisión, “donde realizamos algunas consultas, fundamentalmente, con la técnica María Cecilia Gabiani, quien hace muchos años viene trabajando en este tema. La profesional consultó además con sus superiores y hemos tomado algunas de sus sugerencias que hoy se plasman en esta Ordenanza”.

Ordenanza

En el inicio de su articulado se detallan las finalidades del Plan y se dispone la creación de una campaña de difusión masiva, de carácter permanente, de las medidas preventivas a tomar para evitar la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad, invitando también a otras entidades a sumarse.

A los fines de garantizar el correcto protocolo de bloqueo por parte de las autoridades sanitarias, se establecen los siguientes requerimientos:

-Designar un equipo de trabajo;

-Capacitar al personal respecto al descacharrado y otras medidas de prevención;

-De ser necesaria la aplicación de adulticidas, para tratamientos intra y peri domiciliarios, se designarán agentes debidamente capacitados, quienes serán los responsables del control y mantenimiento de los equipos de fumigación y elementos de protección personal que sean requeridos para las tareas;

-Gestión, provisión y reserva de insumos a utilizar para el bloqueo;

-Actuar con celeridad e inmediatez ante el reporte de los casos;

-Registro con los casos denunciados por la autoridad sanitaria, como así también un mapeo de los bloqueos realizados en consecuencia. Será un criterio objetivo, para diagramar e intensificar las medidas oportunamente desarrolladas.

Se prohíbe la utilización de floreros o de cualquier tipo de recipiente que pueda acumular agua en el predio del cementerio. Frente a un brote, la autoridad de aplicación procederá al retiro de los mismos y al corte del suministro de agua.

Las gomerías, talleres mecánicos, industrias y demás establecimientos afines que almacenen cubiertas, o cualquier otro material en desuso que permita la acumulación de agua en su interior, deben arbitrar las medidas necesarias para su retiro de manera particular y cumpliendo los requisitos para el ingreso al sitio de disposición final, siendo esto necesario para su habilitación o reinscripción comercial.

Respecto a casas y construcciones abandonadas, o cualquier otra edificación de propiedad privada o pública que se encuentre deshabitada con claros signos de falta de mantenimiento que puedan poner en riesgo la salud del vecindario, es obligación del propietario, sea persona humana o jurídica, inclusive herederos, mantener la limpieza. En caso de incumplimiento, la Municipalidad debe realizar la limpieza a costa del infractor, previo apercibimiento debidamente notificado.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Nueva Sesión Ordinaria en la mañana de este jueves

El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 13 de marzo, a partir de las 9, en la Sala de Sesiones “Mirta Rodríguez”.

Publicado

el

Foto: Archivo

Orden del día

Tipo: Ordenanza

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Adhesión: Juan Astor y Brenda Torriri

Asunto: Declara Patrimonio Cultural Histórico de Sunchales al avión Aermacchi MB-339 4-A-115 que piloteara el Teniente Owen Crippa en la Guerra de Malvinas.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Dispone la realización del proyecto «Recambio de Alumbrado Público – Etapa 2» y crea una contribución por mejoras destinada a la financiación parcial de la obra.

Proyectos presentados

Tipo: Ordenanza

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Establece el uso en la documentación oficial de la administración pública de la leyenda «2025 – 210º Aniversario del Congreso de los Pueblos Libres».

Tipo: Ordenanza

Autoría: Juan Ignacio Astor, Santiago Dobler, Pablo Ghiano, Carolina Giusti, Brenda Torriri y Laura Balduino

Asunto: Dispone aumentos en el régimen tarifario del servicio de agua potable.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Adhesión: Pablo Ghiano

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo Municipal remita la rendición de cuentas relativa al Carnaval Sunchalense edición 2025.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Adhesión: Pablo Ghiano

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informe quien es la persona que ostenta el puesto de Gerente General del Complejo Ambiental del Consorcio Girsu.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Adhesión: Pablo Ghiano

Asunto: Reitera la Minuta de Comunicación N° 1275 de 2024 por la que se solicita se convoque a la comisión de la «Mesa intersectorial por los derechos de las Personas Mayores».

Tipo: Ordenanza

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Asunto: Establece que el Departamento Ejecutivo Municipal debe disponer de un lugar de estacionamiento para camiones y acoplados.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Santiago Dobler

Adhesión: Pablo Ghiano

Asunto: Solicita a las Secretarías de Gobierno y de Producción y Finanzas remita información referida al Sistema de Monitoreo y Videovigilancia Municipal.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Santiago Dobler

Adhesión: Pablo Ghiano

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo remita información relativa a los gastos que insumen mensualmente los servicios incluidos en la Tasa General de Inmuebles Urbanos y Rurales.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Santiago Dobler y Pablo Ghiano

Asunto: Establece disposiciones para la erradicación del nepotismo en la administración pública municipal.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino

Adhesión: Pablo Ghiano

Asunto: Requiere del Departamento Ejecutivo la publicación actualizada del Boletín Oficial y del apartado de remuneraciones de funcionarios municipales en la página web oficial.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Pablo Ghiano

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informe sobre la intimación previa recibida por la deuda contraída con EPE por facturas impagas del NIDO.

Tipo: Declaración

Autoría: Pablo Ghiano

Asunto: Declara de Interés Cultural la trayectoria del poeta Juan Boscacci.

Seguí Leyendo

Ciudad

Se posterga el Acto de presentación Misión Owen

Desde Misión Owen queremos transmitir que continuamos a paso firme en nuestro proyecto de recuperación y puesta en valor del avión Aermacchi con el que el Teniente de Navio VGM Owen Crippa atacó en solitario a la flota inglesa el 21 de mayo de 1982.

Publicado

el

Foto: Se posterga el Acto de presentación Misión Owen

Por estos días, la nave se encuentra alojada en uno de los hangares del Aeroclub Sunchales, a la espera del arribo de técnicos especialistas de la Armada Argentina quienes tendrán a su cargo la desactivación de los explosivos del sistema de eyección.

Paralelamente, se sigue trabajando en el proyecto del museo interactivo, habiendo sumado instituciones educativas y profesionales especializados en cuestiones de tecnología e Inteligencia Artificial.

Todas estas situaciones nos condicionan a tener que postergar la presentación formal de la nave, acto que originalmente estaba previsto para el próximo 21 de marzo.

En breve brindaremos la fecha en que celebraremos este evento, siempre sujeto a los avances y requerimientos que los trabajos demanden.

Agradecemos a todos los que nos siguen acompañando y los invitamos a seguir colaborando en esta cruzada, para lo que mantenemos activos los pedidos de aportes y donaciones a través de la cuenta oficial del Aeroclub Sunchales.

Seguí Leyendo

Ciudad

Reconocimiento del Concejo Municipal para el Teniente de Fragata Emanuel Stirnemann

El Concejo Municipal de Sunchales reconoció al Teniente de Fragata Emanuel Stirnemann, sunchalense que participó de una heroica misión en el continente antártico en noviembre de 2024.

Publicado

el

Foto: Reconocimiento del Concejo Municipal para el Teniente de Fragata Emanuel Stirnemann

Luego de varios meses de entrenamiento, a bordo de un avión P-3, el aviador naval formó parte de una operación conjunta con otra aeronave. El aterrizaje se realizó con éxito, requiriendo gran logística y precisión, enfrentando además las dificultades propias de las inclemencias climáticas del continente más austral del mundo.

Para concretar la entrega del reconocimiento, el Cuerpo Legislativo convocó a familiares de Emanuel. Concurrieron al Recinto de Sesiones su madre y hermana, Marcela Imhoff y Jesica Stirnemann, quienes brindaron detalles de los desafíos enfrentados desde los inicios de su carrera y la dura preparación que continúa realizando ante cada nuevo objetivo profesional.

Emanuel Stirnemann fue alumno de la Escuela de Educación Técnica Nº 279 “Tte. Benjamín Matienzo”. Cuando cursaba su último año participó de una charla encabezada por representantes de la escuela militar y luego, motivado por los disertantes, decidió inscribirse en la Escuela de Aeronáutica.

La fundamentación del reconocimiento aprobado estuvo a cargo del edil Santiago Dobler. “Escuchaba sus declaraciones en un reportaje, donde manifestaba que fueron más de seis meses de entrenamiento para poder realizar ese tipo de aterrizaje en el continente antártico, por lo que conlleva la zona austral. Su misión resulta un acto valiente y patriótico para nuestra Nación y un orgullo para nuestra ciudad que lo vio crecer durante sus primeros años”, afirmó el concejal.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
23°C
Apparent: 18°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 70%
Viento: 12 km/h E
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:06 am
Puesta de Sol: 7:23 pm
 
Publicidad

Tendencia