Ciudad
El Concejo Municipal instituyó el programa «Personas Mayores en Acción»
El Concejo Municipal creó el programa “Personas Mayores en Acción”, el cual está destinado a personas adultas mayores a partir de los 55 años de Sunchales y la región, y consiste en la implementación de diferentes actividades que garanticen el derecho a la recreación, actividad física y esparcimiento.

El proyecto fue presentado por el concejal Pablo Ghiano y aprobado luego por el Cuerpo Legislativo en pleno. “Las políticas públicas destinadas a las personas adultas mayores deben apuntar fundamentalmente a mejorar la calidad de vida, fortalecer la autonomía y promover la participación, mediante el desarrollo de estrategias de inserción e integración socio comunitarias. Por eso surge la necesidad de institucionalizar un espacio que garantice el desarrollo y la implementación de programas de atención, manejo del tiempo libre y la ejecución de diversas actividades”, expresó el autor de la iniciativa aprobada.
En cuanto a la autoridad de aplicación de la nueva Ordenanza, se fijó la Secretaría de Desarrollo y la Subsecretaría de Educación, Salud y Convivencia, o la que en el futuro la reemplace.
Además, a los efectos de articular las acciones necesarias para su implementación, se deberá designar a un profesional con conocimiento en la materia, referente del programa.
Objetivos y modalidad de trabajo
Son objetivos del programa:
-Favorecer desde lo institucional la creación de un ámbito donde se revalorice la potencialidad de las personas adultas mayores.
-Ser una alternativa válida a la institucionalización de las personas adultas mayores para que actúe a modo de contención social y afectiva.
-Realizar actividades reflexivas, recreativas, expresivas y productivas.
-Compartir inquietudes y buscar respuestas a las mismas dentro de un espacio grupal donde se privilegien los vínculos, la libre expresión y el respeto por los demás.
-Lograr en las personas adultas mayores un bienestar bio – psico – social.
Para el cumplimiento de los objetivos se podrán realizar acciones tales como rutinas de actividad física, talleres, colonia de verano, actividades de interacción con niñas y niños de los jardines municipales y otras que se consideren necesarias.
Modalidad de trabajo:
-Se constituirán grupos utilizando las técnicas de dinámica grupal, fomentando la comunicación, el encuentro de necesidades y la aceptación de la realidad, con objetivos motivacionales.
-Las técnicas de grupo se utilizarán de manera metodológica, manteniendo criterios de participación, diálogo y adaptación.
-Se tratarán temas de interés para esta etapa de la vida como la amistad, la autoestima, el desarrollo de habilidades para la comunicación, la asertividad, la independencia y la salud, entre otros.
-Se harán visitas y encuentros con adultos mayores de otras localidades para promover actividades que fortalezcan las relaciones entre ellos y que resulten propicias para el intercambio de experiencias.
-Se fomentarán actividades y talleres que tiendan a la creatividad, divertimento y agilidad (mental y física) tales como: cultura, rutinas físicas, entrenamiento para la memoria, etc.
El Departamento Ejecutivo Municipal podrá realizar convenios con instituciones públicas y privadas, a fin de generar actividades que incrementen la motivación y aprovechamiento del Programa.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
El Concejo Municipal sesiona el jueves 21 de agosto
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 21 de agosto, desde las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Notas oficiales
Tipo: Nota oficial
Autoría: Secretaría de Gobierno
Asunto: Remite información sobre causas judiciales en la que la Municipalidad es parte al 31 de julio de 2025.
Peticiones y asuntos particulares
Tipo: Nota particular
Autoría: Víctor Díaz
Asunto: Solicita la intervención del Concejo Municipal ante la falta de respuestas a las solicitudes de información pública requeridas al Departamento Ejecutivo, relativas al cumplimiento de la Ordenanza N° 1303 (Funcionamiento Entidades Vecinales).
Despachos de Comisión para aprobación de proyectos
Tipo: Ordenanza
Autoría: Pablo Ghiano
Asunto: Deroga la Ordenanza N° 544, por la que se faculta a la Empresa Provincial de la Energía al cobro del Servicio de Alumbrado Público directamente a los usuarios.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Crea la Comisión para la Revisión y Actualización de la normativa tributaria y fiscal.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Asunto: Restringe el ingreso de personal permanente, contratado y transitorio de la Municipalidad en casos de parentesco.
Proyectos presentados
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Adhesión: Pablo Ghiano y Santiago Dobler
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo el cumplimiento efectivo e inmediato a la Ordenanza N° 2321 (Establece un programa de asesoramiento legal, técnico y de capacitación a dirigentes, destinado a brindar respuestas a las necesidades de: Entidades de Bien Público; Asociaciones Civiles sin fines de lucro; Entidades Intermedias de la Sociedad Civil).
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Carolina Giusti y Laura Balduino
Adhesión: Pablo Ghiano y Santiago Dobler
Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo remita un informe detallando los porcentajes de avances de obras en el loteo denominado Sunchalote, y plazo estimado para la toma de posesión y/o escrituración de los terrenos.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Juan Ignacio Astor y Brenda Torriri
Asunto: Establece regulaciones para la realización de eventos sociales y los sitios a donde estos se realicen.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Pablo Ghiano
Asunto: Crea y regula los Juzgados de Faltas Municipales y deroga la Ordenanza N° 128.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Campaña Antirrábica 2025
💉👉 La Municipalidad de Sunchales desde el Centro Municipal de Salud Animal (CeMuSA) informa el calendario de la nueva Campaña de Vacunación Antirrábica 2025 para felinos y caninos, machos y hembras, a partir de los 6 meses!

Calendario de vacunación
30/08/25 Barrio 9 de julio | 08.45hs a 10.45hs | Vecinal del barrio 9 de julio.
Barrio Sur | 11.00hs a 13.00hs | Vecinal del barrio Sur.
06/09/25 Barrio Moreno | 08.45hs a 10.45hs.| Vecinal del barrio Moreno.
Barrio Cooperativo | 11.00hs a 13.00hs | Vecinal del Barrio Cooperativo.
13/09/25 Barrio Sancor | 08.45hs a 10.45hs | Vecinal del barrio Sancor.
Barrio Colon | 11.00hs a 13.00hs | Vecinal del barrio Colon.
20/09/25 Barrio Villa del Parque | 08.45hs a 10.45hs | Vecinal del bo. Villa del Parque.
Barrio Centro | 11.00hs a 13.00hs. | Vecinal del Barrio Centro.

27/09/25 Barrio Villa Autódromo | 08.45hs a 10.45hs. | Vecinal del Ba. Villa Autódromo.
✔️ Vamos a recorrer los distintos barrios de la ciudad. Acercate a la vecinal más cercana con tu/s mascota/s y protegelas con su vacunación correspondiente.
✨ ¡No pierdas esta oportunidad de cuidarlas y cuidarnos entre todos!
📲 Para más información, contáctate a la vecinal del barrio correspondiente o comunícate con el CeMuSA al 3493 437132.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
El Concejo Municipal destacó la trayectoria de instituciones de Sunchales
Se aprobaron Declaraciones de Interés para reconocer la historia y los aportes realizados por el Taller Protegido de Producción «Rupay», el Aero Club Sunchales y el Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”.

En su última Sesión, el Concejo Municipal destacó la trayectoria de instituciones locales, las cuales celebran importantes aniversarios en 2025.
El Cuerpo Legislativo en pleno aprobó la Declaración de Interés Social y Comunitario del 30° Aniversario de la creación del Taller Protegido de Producción «Rupay», por su trayectoria y compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Concejales asistieron al acto realizado por la entidad para festejar las tres décadas de funcionamiento, donde fueron reconocidos quienes se involucraron con este gran emprendimiento y se dieron a conocer proyectos y desafíos.
Concurrentes, empleados y colaboradores de Rupay realizaron el lanzamiento de una renovada línea de productos, con nuevos sabores de mermeladas y con cajas de presentación intervenidas por artistas de la ciudad.
El Taller Protegido nació en el año 1995, como una iniciativa de la Escuela de Educación Especial CANDi. El objetivo era dar una respuesta a sus alumnos egresados de esta misma institución que no tenían oportunidades de inserción laboral convencional.
Aero Club Sunchales
El Concejo Municipal también destacó el 50° Aniversario del Aero Club Sunchales, celebrado el 15 de julio, en reconocimiento a su valioso aporte al desarrollo de la aviación civil, su destacada labor como institución formadora de pilotos profesionales y su permanente contribución a la vida social, cultural y educativa de la región.
Su fundación se concretó en 1975, en una porción de terreno cedido por el Automóvil Midget Club Sunchales, y contó con personería jurídica a partir del 10 de octubre de ese año. La primera máquina fue adquirida el 20 de enero de 1976, con gran esfuerzo. Fue un piper PA 11, que permitió la realización del curso de Piloto Privado de Avión de la primera promoción de alumnos.
Con el paso del tiempo, el aporte privado permitió dotar al predio de la institución con importantes avances tecnológicos y si bien la coyuntura económica retrasó la llegada de algunas iniciativas, el sitio cuenta con amplias comodidades y elementos suficientes como para ser observado con atención por las autoridades en la materia.
Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”
En la misma Sesión Ordinaria, los integrantes del Cuerpo Legislativo declararon de Interés Social y Cultural el 85° Aniversario de la creación del Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”, celebrado el pasado 2 de agosto, por su aporte permanente al desarrollo de las artes, generando desde sus inicios ciclos de música, proyecciones de películas, obras de teatro y muestras de todo tipo.
El Centro Cultural nació en 1940 para recorrer biografías y piezas musicales de los grandes autores clásicos de la música. El mentor fue Juan G. Bosch y la fundación se produjo en su casa particular.
En 1945 se adquirió el edificio lindero a dicha propiedad, actual espacio de funcionamiento, con dinero prestado por algunos socios y una hipoteca en el Banco Hipotecario Nacional.
En 1950 se realizaron muestras plásticas y obras de teatro, produciéndose además la creación del coro de “Amigos del Arte” e incorporando en 1961 el cine club “Época”. En 1980 se firmó un convenio con el Municipio permitiendo que en sus instalaciones funcionara el Liceo Municipal.
Los años fueron pasando y la institución continuó su marcha, transformándose en verdadero referente cultural, y posibilitando el arribo de importantísimos elencos y solistas de distintas ramas del arte.
Prensa: Concejo Municipal
-
Policialeshace 1 día
Robaron zapatillas de un local comercial
-
Regionalhace 2 días
Manos manchadas con sangre y detenido por Abigeato en Humberto Primo
-
Regionalhace 1 día
Choque violento en Ruta 34: un auto y un camión fueron los protagonistas
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Ingresaron a robar al «Nido»