Contáctenos

Ciudad

El Concejo Municipal se suma a la difusión de la Semana Mundial del Parto Respetado

Publicado

el

En situación de pandemia, el parto respetado sigue siendo un derecho. Hoy más que nunca es necesario promover y garantizar los derechos de partos y nacimientos respetados, seguros y en libertad.  Aún en tiempos de COVID-19 toda persona gestante tiene derecho a vivir una experiencia de parto respetada y positiva.

Del 17 al 23 de mayo se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado, promoviendo cada año un lema diferente, siendo en 2020 “Mi decisión debe ser respetada”.

El parto respetado o humanizado promueve la toma de decisiones seguras e informadas, considera las particularidades de cada familia y garantiza los derechos de las personas gestantes y recién nacidas.

El Concejo Municipal de Sunchales aprobó en 2013 la Ordenanza Nº 2293, la cual establece con carácter permanente esta efeméride a nivel local, la que corresponderá con la instituida a nivel mundial durante el mes de mayo de cada año.

Esta norma dispone la realización de actividades y acciones, con el objetivo de difundir el marco legal existente sobre la temática; promover la toma de conciencia en la ciudadanía; así como impulsar la participación social y el debate público sobre el derecho a un embarazo y parto seguros y dignos, erradicando prácticas innecesarias.

En nuestro país, la  Ley Nacional Nº 25.929 rige en la atención de la salud tanto del ámbito público como privado, garantizando los derechos de las familias gestantes y las personas recién nacidas.

En relación con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el posparto, se deben garantizar los derechos:

-A recibir información sobre las distintas intervenciones médicas que pudieren tener lugar, de manera que se pueda optar libremente por las diferentes alternativas.

– A recibir atención de modo individual y personalizado que garantice la intimidad durante todo el proceso asistencial y se tenga en consideración sus pautas culturales.

-Al parto natural, respetuoso de los tiempos biológico y psicológico, evitando prácticas invasivas y suministro de medicación que no estén justificadas.

-A recibir el acompañamiento de  una persona de confianza y elección durante el trabajo de parto, parto y posparto.

-A tener a su lado a su hijo o hija durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales.

-A recibir información específica sobre los efectos adversos del tabaco, el alcohol y las drogas.

Toda persona recién nacida tiene derecho:

-A ser tratada en forma respetuosa y digna.

-A su inequívoca identificación.

-A no ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación o docencia, salvo consentimiento, manifestado por escrito de sus representantes legales, bajo protocolo aprobado por el Comité de Bioética.

-A la internación conjunta en sala y a que la misma sea lo más breve posible.

-A que sus familias reciban adecuado asesoramiento e información sobre los cuidados para su crecimiento y desarrollo, así como de su plan de vacunación.

Las familias gestantes de la persona recién nacida en situación de riesgo tienen derecho:

-A recibir información comprensible, suficiente y continuada, en un ambiente adecuado, sobre el proceso o evolución de la salud de su hijo o hija, incluyendo diagnóstico, pronóstico y tratamiento.

-A tener acceso continuado mientras la situación clínica lo permita, así como a participar en su atención y en la toma de decisiones relacionadas con su asistencia.

-A que se facilite la lactancia materna de la persona recién nacida.

Prensa: Concejo Municipal

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Reunión de Coordinación en Seguridad: Presentación del nuevo Jefe de Inspección Zona 3

Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Durante el encuentro, Márquez se puso a disposición del Municipio para coordinar acciones y trabajos conjuntos, interiorizándose sobre la problemática específica de la ciudad de Sunchales.

La reunión contó con la presencia del intendente Pablo Pinotti y del subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Fabián Bongiovanni.

Se ratificó el compromiso de continuar en la misma línea de trabajo que se venía desarrollando, fortaleciendo la coordinación de tareas entre el personal policial y la Guardia Urbana, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura para todos los sunchalenses.

Seguí Leyendo

Ciudad

Pablo Pinotti participó de los festejos por el 25º aniversario de CLAAS Argentina en Sunchales

El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, participó de la celebración por el 25º aniversario de CLAAS, empresa líder en tecnología para forrajes y cosecha, con sede en nuestra ciudad. En el evento, Pinotti representó a la comunidad de Sunchales y fue recibido por el presidente de la compañía, Dietmar Rueheq, y el vicepresidente, Reynaldo Postacchini.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

Durante la ceremonia, el intendente entregó un presente institucional que incluyó el libro «Lo Nuestro», un cuadro que simboliza el cooperativismo a través de los murales locales y el decreto de declaración de interés municipal por los 25 años de la empresa en nuestra ciudad. Este gesto representa el reconocimiento del gobierno local al impacto positivo que CLAAS ha tenido en la economía y el desarrollo social de Sunchales.

La jornada incluyó diversas actividades conmemorativas en el edificio sede de la compañía en Sunchales, donde se destacó la historia de la firma desde su llegada al país el 15 de enero del 2000. CLAAS, que inició su actividad en Sunchales, ha crecido de manera sostenida, expandiendo su red a 10 sucursales en el país y generando más de 3.800 empleos directos e indirectos. Además de abastecer el mercado local, la empresa exporta sus productos a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, consolidándose como un referente regional en tecnología agroindustrial.

El intendente Pinotti destacó la importancia de CLAAS para el desarrollo económico y social de Sunchales, subrayando el compromiso de la firma con la innovación tecnológica y los valores cooperativos que identifican a la región. «CLAAS no solo representa un motor económico para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo compartido pueden generar un impacto positivo y sostenible en el tiempo», expresó Pinotti.

Este aniversario refleja el vínculo estrecho entre la empresa y la comunidad de Sunchales, una relación que se ha fortalecido a lo largo de estos 25 años gracias al trabajo conjunto y la visión de futuro compartida.

Seguí Leyendo

Ciudad

Compromiso con el patrimonio: Municipio y Provincia trabajan para fortalecer el Museo de Sunchales

Con el objetivo de preservar y promover el patrimonio histórico y cultural de nuestra comunidad, recibimos la visita de funcionarios del Ministerio de Cultura de Santa Fe: Luciano Rey, Subsecretario de Identidad y Territorio, y el Licenciado Carlos Tellechea, Director Provincial de Museos. Ambos arribaron con el propósito de aunar esfuerzos y trabajar en conjunto para fortalecer el Museo Local y su valioso acervo histórico.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

En representación del Municipio estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Humano, Daniel Bernini; la Secretaria de Gobierno, Andrea Ochat; el Subsecretario de Cultura, José Galli; y el Director de Cultura, Pablo Kemmerer.

Durante el encuentro, se abordaron aspectos clave para la jerarquización del museo, destacando la necesidad de abrir sus puertas de manera más amplia a la comunidad, fomentar la participación ciudadana y reforzar su rol como espacio de aprendizaje, memoria y encuentro cultural.

Entre los principales puntos tratados, se priorizó la firma de convenios colaborativos que permitirán establecer líneas de cooperación entre la Provincia y el Municipio, así como la implementación de programas de asistencia técnica destinados a garantizar la conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio histórico que alberga el museo.

Además, se evaluaron estrategias para fortalecer la conexión entre el museo y la comunidad educativa, promoviendo actividades interactivas y enriquecedoras que acerquen a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, al legado histórico y cultural de nuestra región.

Este tipo de encuentros demuestran que el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno puede lograr grandes avances para garantizar que nuestra historia y cultura sean resguardadas y compartidas con orgullo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
21°C
Apparent: 24°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 66%
Viento: 8 km/h ESE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:38 am
Puesta de Sol: 8:01 pm
 
Publicidad

Tendencia