Contáctenos

Ciudad

Fue a denunciar un robo y los policías estaban haciendo un asado

Publicado

el

Una pareja fue asaltada a mano armada en barrio 7 Jefes. Cuando fue a la comisaría comenzó otra angustia. Hastío por la repetición de hechos delictivos.

El jueves 30 de septiembre, dos motochorros encañonaron a una pareja cuando estaban paseando a su perro en la zona de calles Juan del Campillo y Vélez Sársfield, del tradicional barrio santafesino de 7 Jefes.

«Me pidieron el celular, cuando se fueron con el arma hacia mi mujer le grite que tenía el reloj, así le podía llamar la atención porque ella no tenía nada, literalmente», dijo a El Litoral.

Sin embargo, el vecino no sólo sufrió el robo sino que también padeció de un angustiante periplo para denunciar lo sucedido. «Cuando fui hacer la denuncia a la Seccional 3era se estaban armando un asado, por lo que tuve que esperar alrededor de una hora porque no estaban los agentes, por ese motivo fui a Asuntos Internos!», comentó a este diario.

Una vez en esa repartición de la policía, el vecino intentó denunciar el robo pero tampoco pudo. «No me dijeron nada, no me querían tomar la denuncia al principio; me dijeron que lo ocurrido no daba para una denuncia. Estuve como tres horas allí, como no llevé la denuncia del robo la mandé por correo electrónico pero no hubo respuestas».

Al ser consultado por si obtuvo alguna contestación, el damnificado respondió: «Evidentemente no quedó en nada. Siguen robando a la misma hora, esto ya venía pasando con arrebatos cuando los vecinos se bajan del auto o del colectivo. Hace un mes que estamos en esta situación y por lo que presumimos, siempre son los mismos. Entre las 20.30 que se van los policías caminantes y las 21, aparecen. La hipocresía nos está llevando a hacer justicia por mano propia.

Una zona liberada

A juzgar por la cantidad de hechos delictivos que ocurren a diario,  los vecinos de Siete Jefes ya no tienen dudas de estar viviendo en una «zona liberada».

«No puede ser que todos los días nos estemos enterando de personas que son revolcadas en la calle, atacados por motochorros o por delincuentes que ingresan a las casas de familia. Y como si fuese poco hasta tenemos enfrentamientos a tiros en la zona de las vías del ferrocarril. Es una verdadera locura como estamos viviendo», dijeron con lógico enojo.

Penoso listado

Para fundamentar el estado de desesperación de la barriada, los vecinos comunicaron una cronológía de los hechos ilícitos más recientes.
24/09/21 – Pedro Ferré 750. A las 17hs, motochorros armados le roban la moto y la recaudación al cobrador de la vecinal

26/09/21 – Pedro Centeno 800. A las 20hs tres motos con seis motochorros armados, asaltan a un delivery y le roban la moto y el celular.

29/09/21 – Luciano Molinas 900. A las 21hs, asaltan a dos personas. Los dos delincuentes iban en moto sin patente y con arma de fuego.

30/09/21 – Juan del Campillo 900. Alrededor de las 21hs, le roban a una pareja el celular y reloj. Eran 4 delincuentes armados en 2 motos sin patente.

30/09/21 – Domingo Silva 700. En horas de la tarde, motochorros armados le roban a un chico su mochila y documentación

05/10/21 – Laprida 3800. A últimas horas de la tarde, motochorros armados asaltan a un joven que caminaba por la zona.

06/10/21 – Cordoba 700. A las 21 hs. dos motos con cuatro ladrones armados le apuntan a un hombre, que al ver la situación sale corriendo siendo perseguido por las motos. Al escuchar los gritos y tras disparar la alarma, los vecinos salen a la calle y los ladrones huyen.

07/10/21 – Juan del Campillo y Av 7 Jefes. Cerca de las 9 de la mañana, le roban la moto a un chico que la dejó estacionada para ir a caminar.

 

 

 

Fuente: El Litoral

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

PRIMICIA: Cierra sus puertas en las próximas horas un ícono de Sunchales

La decisión tomó por sorpresa a muchos. Es un sitio tradicional que supo recibir a visitantes de toda el mundo. ¿Cuál es y qué motivó esta drástica medida?. Los trabajadores ya venían sabiendo cual era la medida que se iba a tomar.

Publicado

el

Foto: Internet

En las últimas horas trascendió que un reconocido hospedaje de Sunchales se prepara para cerrar sus puertas, posiblemente de manera definitiva. Aunque todavía no hay un anuncio oficial, por fuentes consultadas nos confiaron que el cierre sería inminente.

Se trata del Hostal del Parque CASIC, ubicado en un punto estratégico de la ciudad, y que durante años funcionó como referencia para el alojamiento de visitantes, eventos y reuniones empresariales. Las razones detrás de la medida estarían vinculadas a la baja ocupación, el aumento de los costos de mantenimiento y un contexto económico desafiante para el sector.

A los trabajadores formalmente se los llamó a cada uno y se les informó sobre lo sucedido, y se espera que en los próximos días haya una comunicación pública que aclare la situación y los pasos a seguir.

Consultando con la fuente, también nos comentó que el hotel no tiene deudas con ningún organismo público ni privado.

La noticia generó preocupación entre comerciantes y actores del rubro turístico local, que consideran este cierre como una señal de alarma para la actividad en general.

Seguí Leyendo

Ciudad

Tercera edición de la Caminata Rosa por la salud y la prevención

En el marco del Mes de Sensibilización y Lucha contra el Cáncer de Mama, el Concejo Municipal realizará la tercera edición de la Caminata Rosa.

Publicado

el

Foto: Prensa Concejo Municipal

Se trata de una acción simbólica que busca visibilizar la importancia de los hábitos saludables y la realización a tiempo de los controles médicos de prevención.

La actividad se realizará el miércoles 22 de octubre, a las 18:30, en Plaza Libertad.

Como en las ediciones anteriores, la invitación es para que entidades y personas de la comunidad en general se encuentren y dejen su mensaje en favor de la vida.

Quienes quieran pueden asistir utilizando un accesorio o prenda de color rosado.

Seguí Leyendo

Ciudad

A través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Publicado

el

Foto: Prensa Concejo Municipal

Los alumnos ya habían visitado el Cuerpo Legislativo, como una iniciativa de la asignatura “Construcción de Ciudadanía y Participación”, con el objetivo de conocer el funcionamiento de la institución, su rol en la vida democrática de la ciudad y los distintos espacios en los que se desarrollan las actividades legislativas.

Junto a sus docentes, Cintia Sánchez y Belén Arnaudo, los jóvenes presenciaron una Sesión completa e ingresaron una nota solicitando el uso de la Banca Ciudadana, para exponer “la urgente necesidad de mejorar la señalización vial, la demarcación de espacios de estacionamiento, la colocación de bicicleteros y reductores de velocidad en inmediaciones a la entidad educativa y la Escuela de Educación Especial Candi, la cual funciona desde hace muchos año y también carece de estas medidas fundamentales de seguridad”.

En su visita, previo al uso de la palabra en el Recinto, los alumnos fueron recibidos por la Secretaría del Concejo Municipal. La abogada Soledad Mendoza, actual secretaria, explicó el funcionamiento general del Cuerpo Legislativo, las leyes fundamentales que rigen la vida en democracia y cómo se aprueban las normas a nivel local.

Banca Ciudadana

En primer lugar queremos agradecer profundamente la aprobación del uso de la Banca Ciudadana como espacio de participación democrática. Valoramos este mecanismo porque nos permite, como ciudadanos y en particular como jóvenes adolescentes, hacer oír nuestra voz y expresar nuestras preocupaciones, propuestas y necesidades ante el Concejo.

Creemos fuertemente que la participación de los más jóvenes en estos espacios es de enorme importancia, ya que somos parte activa de la comunidad y tenemos mucho para aportar. Escuchar nuestras voces no solo nos fortalece como estudiantes y futuros ciudadanos, sino que también enriquece el debate público con miradas frescas y comprometidas con el bien común.

En este sentido, los estudiantes de 4º año nos dirigimos a ustedes para exponer la necesidad urgente de colocar señalización vial, bicicleteros y reductores de velocidad en calle Mitre, frente a nuestro establecimiento educativo. El pedido surge de la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial, dado el constante movimiento de estudiantes, docentes y familias, junto a vehículos, en los horarios de ingreso y egreso escolar.

Actualmente se observa la ausencia de señalización vertical que indique zona escolar o reducción de velocidad. La falta de pintura en las sendas peatonales y la inexistencia de reductores de velocidad generan un riesgo evidente para los peatones, es especial adolescentes, en un contexto donde los vehículos transitan a velocidades que no son adecuadas para un entorno escolar.

Ese mismo pedido lo queremos extender también a la Escuela de Educación Especial “Candi”, ya que muchos de sus estudiantes concurren a nuestra Escuela base y en sus alrededores también se observa ese faltante. Creemos que garantizar la seguridad vial en ambos establecimientos es una forma de cuidar a quienes más lo necesitan y de reconocer la importancia de brindar igualdad de condiciones para toda la comunidad educativa.

Ante esta situación proponemos que se evalúe con carácter prioritario la implementación de las siguientes medidas:

-Instalaciones de cartelería reglamentaria que indique zona escolar y reducción de velocidad.

-Demarcación de cruces peatonales y de estacionamiento frente al ingreso principal.

-Colocación de reductores de velocidad debidamente señalizados.

-Mejora de la iluminación de la zona.

-Instalación de bicicleteros que favorezcan la organización y resguardo de los medios de transporte de los estudiantes.

Estamos convencidos de que estas acciones no solo ayudarán a prevenir accidentes, sino también a promover una convivencia más segura, solidaria y participativa, en un espacio tan sensible como lo es el entorno escolar.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
20°C
Apparent: 21°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 59%
Viento: 8 km/h E
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:25 am
Puesta de Sol: 7:17 pm
 
Publicidad

Tendencia