Ciudad
Jueves 3 de junio, nueva Sesión Ordinaria
El Concejo Municipal de Sunchales realizará una nueva Sesión Ordinaria, de manera virtual, el jueves 3 de junio a partir de las 9.
Despachos de Comisión para la aprobación de proyectos
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Llama a licitación para la ejecución de la obra “Pavimentación Plan Integral Sectores N° 4 y 5”.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Luciana Paredes
Adhesión: Andrea Ochat
Asunto Crea el Plan de gestión para disponer del suelo inactivo con presunción de vacancia urbana.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Andrea Ochat
Adhesión: Leandro Lamberti
Asunto: Crea el Plan de Desarrollo Sostenible de la ciudad de Sunchales.
Tipo: Resolución
Autoría: Leandro Lamberti
Adhesión: Andrea Ochat
Asunto: Crea el Programa “Adolescentes Conectad@s, riesgos de las redes y herramientas para protegerse”, a cargo de la Secretaría del Concejo Municipal.
Tipo: Resolución
Autoría: Andrea Ochat
Asunto: Crea la biblioteca digital del Concejo Municipal, incorporando la obra de
Carmen Cruz de la Cuesta.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: María José Ferrero
Asunto: Solicita se destine un espacio para atesorar y exhibir todo vestigio relacionado con la Gesta de Malvinas y sus protagonistas.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio
Asunto: Insta al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar las tareas correspondientes al mantenimiento mínimo preventivo en las calles de la ciudad.
Tipo: Declaración
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio
Asunto: Declara de Interés Social y comunitario el Decreto PEN Nº 883/2020, que reglamenta la Ley Nº 27350 sobre uso medicinal del cannabis y derivados.
Respuesta del Departamento Ejecutivo Municipal a Minutas de Comunicación
Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación Nº 914/2021 (Solicita al Departamento Ejecutivo continúe publicando en la página web oficial, el estado de ejecución del Presupuesto de Gastos y el estado de ejecución del Presupuesto de Recursos, del mismo modo en que se vino formalizando hasta el 31 de octubre de 2020).
Asunto: Remite respuesta a Minuta de Comunicación Nº 899/2021 (Requieren al Departamento Ejecutivo el cumplimiento de las disposiciones de las Ordenanzas Nº 2079 y 2191).
Proyectos presentados
Tipo: Declaración
Autoría: Andrea Ochat y Luciana Paredes
Asunto: Declara de Interés Cultural y Social la muestra fotográfica de Rosina Almeida, propuesta por la ONG “La Viaraza Colectiva”, en el marco de la conmemoración del movimiento “Ni una Menos”.
Tipo: Resolución
Autoría: María José Ferrero
Asunto: Dispone prorrogar en Comisión el Expte. N° 789C, por el que se proponen modificaciones a la Ordenanza Nº 1460.
Tipo: Resolución
Autoría: María José Ferrero
Asunto: Dispone prorrogar en Comisión el Expte. N° 805C, por el que se proponen modificaciones a la Resolución Nº 495.
Tipo: Ordenanza
Autoría: María José Ferrero
Asunto: Prohíbe para todos los usos artefactos de pirotecnia cuyos efectos audibles o sonoros sean superiores a 84 decibeles.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Andrea Ochat, Luciana Paredes y María José Ferrero
Asunto: Manifiestan su preocupación por la inconsistencia de las medidas tomadas desde el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, en relación a la suspensión de las actividades educativas.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Andrea Ochat y Luciana Paredes
Asunto: Solicita al Poder Ejecutivo Provincial que informe con precisión y a la brevedad las modificaciones que propone realizar la Dirección del IAPOS al convenio con prestadores médicos.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Andrea Ochat y Luciana Paredes
Asunto: Adhiere a la Ley Provincial N° 12955 de Protección, Preservación y Conservación del Acervo Natural, Histórico y Cultural de los Museos de la provincia de Santa Fe y modifica la Ordenanza N° 2487.
Tipo: Ordenanza
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio
Asunto: Prohíbe la instalación de areneros en espacios públicos o con acceso público, previendo en su reemplazo baldosones de goma antigolpes.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio
Asunto: Insta al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social, a mejorar sus prestaciones y prácticas médicas en nuestra localidad y solicita informe la nómina de prestadores con los que actualmente la Obra Social posee convenio.
Tipo: Resolución
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto y Horacio Bertoglio
Asunto: Crea el Programa «Ordenanzas Abiertas», cuyo objetivo es propiciar la participación ciudadana en el armado y discusión de temáticas legislativas.
Tipo: Ordenanza
Autoría: María Alejandra Bugnon de Porporatto, Andrea Ochat, Luciana Paredes, María José Ferrero, Oscar Trinchieri y Horacio Bertoglio
Asunto: Modifica la Ordenanza N° 2906 extendiendo hasta el mes de junio de 2021 la condonación de pago del DREI, para los contribuyentes alcanzados por dicha norma.
Tipo: Minuta de Comunicación
Autoría: Andrea Ochat, Luciana Paredes y María José Ferrero
Asunto: Solicita al Gobernador de la provincia y a la Ministra de Educación que consideren en forma urgente, la vuelta a la educación presencial en las escuelas rurales de la provincia de Santa Fe.
Tipo: Ordenanza
Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal
Asunto: Modifica la Ordenanza N° 2822 extendiendo la declaración de estado de emergencia sanitaria hasta el 31 de julio de 2021 y crea el Programa de asistencia a sectores económicos más afectados por la pandemia por Covid-19.
Notas oficiales y peticiones particulares
Tipo: Nota Institucional
Autoría: Andrés Chiappero y Nadia Caglieris en representación del Puente Lab
Asunto: Proponen la creación de un programa denominado “Ordenanzas Abiertas”.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Tercera edición de la Caminata Rosa por la salud y la prevención
En el marco del Mes de Sensibilización y Lucha contra el Cáncer de Mama, el Concejo Municipal realizará la tercera edición de la Caminata Rosa.

Se trata de una acción simbólica que busca visibilizar la importancia de los hábitos saludables y la realización a tiempo de los controles médicos de prevención.
La actividad se realizará el miércoles 22 de octubre, a las 18:30, en Plaza Libertad.
Como en las ediciones anteriores, la invitación es para que entidades y personas de la comunidad en general se encuentren y dejen su mensaje en favor de la vida.
Quienes quieran pueden asistir utilizando un accesorio o prenda de color rosado.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
A través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial
En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Los alumnos ya habían visitado el Cuerpo Legislativo, como una iniciativa de la asignatura “Construcción de Ciudadanía y Participación”, con el objetivo de conocer el funcionamiento de la institución, su rol en la vida democrática de la ciudad y los distintos espacios en los que se desarrollan las actividades legislativas.
Junto a sus docentes, Cintia Sánchez y Belén Arnaudo, los jóvenes presenciaron una Sesión completa e ingresaron una nota solicitando el uso de la Banca Ciudadana, para exponer “la urgente necesidad de mejorar la señalización vial, la demarcación de espacios de estacionamiento, la colocación de bicicleteros y reductores de velocidad en inmediaciones a la entidad educativa y la Escuela de Educación Especial Candi, la cual funciona desde hace muchos año y también carece de estas medidas fundamentales de seguridad”.
En su visita, previo al uso de la palabra en el Recinto, los alumnos fueron recibidos por la Secretaría del Concejo Municipal. La abogada Soledad Mendoza, actual secretaria, explicó el funcionamiento general del Cuerpo Legislativo, las leyes fundamentales que rigen la vida en democracia y cómo se aprueban las normas a nivel local.
Banca Ciudadana
En primer lugar queremos agradecer profundamente la aprobación del uso de la Banca Ciudadana como espacio de participación democrática. Valoramos este mecanismo porque nos permite, como ciudadanos y en particular como jóvenes adolescentes, hacer oír nuestra voz y expresar nuestras preocupaciones, propuestas y necesidades ante el Concejo.
Creemos fuertemente que la participación de los más jóvenes en estos espacios es de enorme importancia, ya que somos parte activa de la comunidad y tenemos mucho para aportar. Escuchar nuestras voces no solo nos fortalece como estudiantes y futuros ciudadanos, sino que también enriquece el debate público con miradas frescas y comprometidas con el bien común.
En este sentido, los estudiantes de 4º año nos dirigimos a ustedes para exponer la necesidad urgente de colocar señalización vial, bicicleteros y reductores de velocidad en calle Mitre, frente a nuestro establecimiento educativo. El pedido surge de la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial, dado el constante movimiento de estudiantes, docentes y familias, junto a vehículos, en los horarios de ingreso y egreso escolar.
Actualmente se observa la ausencia de señalización vertical que indique zona escolar o reducción de velocidad. La falta de pintura en las sendas peatonales y la inexistencia de reductores de velocidad generan un riesgo evidente para los peatones, es especial adolescentes, en un contexto donde los vehículos transitan a velocidades que no son adecuadas para un entorno escolar.
Ese mismo pedido lo queremos extender también a la Escuela de Educación Especial “Candi”, ya que muchos de sus estudiantes concurren a nuestra Escuela base y en sus alrededores también se observa ese faltante. Creemos que garantizar la seguridad vial en ambos establecimientos es una forma de cuidar a quienes más lo necesitan y de reconocer la importancia de brindar igualdad de condiciones para toda la comunidad educativa.
Ante esta situación proponemos que se evalúe con carácter prioritario la implementación de las siguientes medidas:
-Instalaciones de cartelería reglamentaria que indique zona escolar y reducción de velocidad.
-Demarcación de cruces peatonales y de estacionamiento frente al ingreso principal.
-Colocación de reductores de velocidad debidamente señalizados.
-Mejora de la iluminación de la zona.
-Instalación de bicicleteros que favorezcan la organización y resguardo de los medios de transporte de los estudiantes.
Estamos convencidos de que estas acciones no solo ayudarán a prevenir accidentes, sino también a promover una convivencia más segura, solidaria y participativa, en un espacio tan sensible como lo es el entorno escolar.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Hasta el miércoles 15 de octubre se pueden presentar postulaciones para la distinción a la «Trayectoria y el Compromiso Social»
Se trata del tradicional reconocimiento que inició con el nombre de “Antiguos Pobladores de Sunchales”. Si bien la denominación fue modificada, el objetivo principal y los requisitos para las postulaciones no sufrieron cambios. El acto de entrega se realizará el jueves 30 de octubre, a las 19, en el salón de Bomberos Voluntarios “Gesta de Malvinas”.

El Concejo Municipal de Sunchales invita a la comunidad a realizar postulaciones de personas para que sean homenajeadas por su “Trayectoria y Compromiso Social”.
La distinción podrá recaer en ciudadanos mayores a 70 años de edad, que hayan nacido en Sunchales o residido en la ciudad durante al menos 40 años.
El Cuerpo Legislativo busca reconocer a quienes se hayan destacado por su labor y estén relacionados con el nacimiento y/o el desarrollo de distintas instituciones de bien público u organizaciones no gubernamentales. El objetivo también es destacar los aportes realizados a la educación, la técnica y la cultura, así como la vida comunitaria y en democracia.
Las postulaciones pueden ser presentadas por personas de la ciudadanía en general o a través de las entidades locales. Se deberá elevar una nota con toda la información sobre las propuestas para la distinción y los fundamentos de dichas sugerencias.
El material deberá entregarse en la Secretaría del Concejo, ubicada en el segundo piso del Palacio Municipal, o ser enviado vía correo electrónico: concejo@concejosunchales.gob.ar
Las postulaciones podrán presentarse hasta el miércoles 15 de octubre inclusive.
El acto de entrega del reconocimiento se realizará el jueves 30 de octubre, a las 19, en el salón de Bomberos Voluntarios “Gesta de Malvinas”.
Prensa: Concejo Municipal
-
Socialhace 1 día
Exitoso operativo de ablación multiorgánica en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela
-
Paishace 1 día
Trágico accidente en la ruta 3: un muerto y varios heridos en el choque
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy lunes, 13 de octubre de 2025
-
Regionalhace 1 día
Frontera: Efectivos del G.O.T de Sunchales detuvieron a un sujeto y secuestraron elementos