Ciudad
Nota de propuesta enviada de vecinos, a las autoridades por problemática de la planta de residuos
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a Ud. con el objeto de hacerle llegar una propuesta de ORDEN DEL DÍA para la próxima reunión de la que volverá a participar un grupo de representantes, como lo hiciera el pasado viernes 15 del corriente, para dar continuidad al tema del Basural a Cielo Abierto de nuestra Ciudad y los proyectos vinculados.
Agradeciéndole la oportunidad brindada en esa última reunión, nos parece importante resaltar que los vecinos que participan en nuestra representación son personas que quieren el bien común de nuestra ciudad, que trabajan y pagan impuestos, que desinteresadamente dedican su tiempo a la búsqueda de soluciones a un problema que aqueja a nuestra comunidad y cuya prospección futura podría implicar daños severos sobre las personas y el medioambiente, por lo que merecen el mayor respeto y cordialidad de diálogo en la mesa de trabajo y en la forma en la que se dirijan hacia ellos los referentes públicos vinculados a la problemática. Se suman en esta oportunidad tanto vecinos del barrio Ciudad Verde, como del Villa Autódromo, quienes compartimos la misma preocupación.
En cuanto a la próxima reunión para la que esperamos vuestra convocatoria, proponemos mantener el siguiente Orden del Día, o en su defecto, acordar anticipadamente el alcance de temas que se tratarán. Los puntos centrales enumerados ya habían sido solicitados por nota ingresada el pasado 13/03/20 a la Sra Tca Cecilia Gabiani sin respuesta:
1) Desarrollo detallado de la justificación que motiva al municipio a considerar la posibilidad de buscar otro terreno para la ubicación de la planta de tratamiento proyectada, cuando las restricciones judiciales para el sitio seleccionado en primera instancia habrían sido eliminadas*.
Un nuevo terreno implicaría nuevos plazos de peritaje de impacto ambiental y presentaciones, como ya se realizaron para el sitio originalmente seleccionado. Estos plazos dilatan la concreción de la solución de fondo del problema y significan volver a foja cero, con los posibles riesgos de otras repercusiones que vuelvan a trabarlo. Nos encontramos ante un conflicto de intereses que debe resolverse dimensionando el daño general que implica mantener el vertedero actual por más tiempo.
La Planta de Tratamiento de residuos sólidos urbanos, que está proyectada sobre el terreno adquirido por el Grupo Sancor Seguros cuenta con:
• Proyecto ejecutivo aprobado por la Provincia
• Impacto Ambiental, aprobado
• Impacto Hídrico, aprobado
• El recurso presentado ante la justicia por INTERESES DIFUSOS (LEY 10000) ya está resuelto a favor del proyecto. Por lo que se entiende que EL PROYECTO HOY PUEDE EJECUTARSE.
De adquirir un nuevo terreno necesitará desandar nuevamente el camino ya realizado, es decir:
• Adecuar el proyecto al nuevo emplazamiento
• Aprobación del proyecto para luego realizar el proyecto ejecutivo
• Impacto Ambiental
• Impacto Hídrico
Esto podría demandar plazos de más de 2 años para concretar el proyecto, extendiendo además los graves impactos ambientales, sociales y sobre la Salud del Basural a Cielo Abierto actual.
*De no ser así, dar explicaciones del estado de las instancias judiciales o administrativas alternativas que este municipio haya gestionado y escalado a otros niveles para resolverlas.
2) Especificación de un Plan Estratégico y de un programa exhaustivo de las acciones a seguir para que el proyecto de dicha planta de tratamiento se concrete en el corto plazo. Incluyendo fecha; actores intervinientes y origen de los desembolsos necesarios para cada una de las acciones detalladas.
3) Descripción minuciosa de cada una de las acciones periódicas que se desarrollarán en el actual Basural a Cielo Abierto para mitigar de forma permanente los efectos contaminantes del aire, suelo y agua, así como Programas para la Prevención de circunstancias dañinas o insalubres que cubran desde generación de hábitos sociales hasta métodos de disposición separada de residuos en el vertedero. Incluyendo fecha; actores intervinientes y origen de los desembolsos necesarios para cada una de las acciones detalladas.
4) Enumeración de los requisitos necesarios para poder concretar la constitución de la Vecinal Ciudad Verde, en respuesta formal al petitorio que hiciéramos llegar al Sr. Intendente Gonzalo Toselli con fecha 20/04/18.
Sin más, aprovechamos la oportunidad para saludarlo cordialmente, los vecinos abajo detallados.
En la nota original, se ecuentran los vecinos firmantes. La nota fue enviada a: Sr. Omar Martínez Jefe de Gobierno Municipalidad de Sunchales, y Concejales de la Ciudad de Sunchales.
Ciudad
Reunión de Coordinación en Seguridad: Presentación del nuevo Jefe de Inspección Zona 3
Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/pablo-pinotti.jpg)
Durante el encuentro, Márquez se puso a disposición del Municipio para coordinar acciones y trabajos conjuntos, interiorizándose sobre la problemática específica de la ciudad de Sunchales.
La reunión contó con la presencia del intendente Pablo Pinotti y del subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Fabián Bongiovanni.
Se ratificó el compromiso de continuar en la misma línea de trabajo que se venía desarrollando, fortaleciendo la coordinación de tareas entre el personal policial y la Guardia Urbana, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura para todos los sunchalenses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Pablo Pinotti participó de los festejos por el 25º aniversario de CLAAS Argentina en Sunchales
El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, participó de la celebración por el 25º aniversario de CLAAS, empresa líder en tecnología para forrajes y cosecha, con sede en nuestra ciudad. En el evento, Pinotti representó a la comunidad de Sunchales y fue recibido por el presidente de la compañía, Dietmar Rueheq, y el vicepresidente, Reynaldo Postacchini.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/class.jpg)
Durante la ceremonia, el intendente entregó un presente institucional que incluyó el libro «Lo Nuestro», un cuadro que simboliza el cooperativismo a través de los murales locales y el decreto de declaración de interés municipal por los 25 años de la empresa en nuestra ciudad. Este gesto representa el reconocimiento del gobierno local al impacto positivo que CLAAS ha tenido en la economía y el desarrollo social de Sunchales.
La jornada incluyó diversas actividades conmemorativas en el edificio sede de la compañía en Sunchales, donde se destacó la historia de la firma desde su llegada al país el 15 de enero del 2000. CLAAS, que inició su actividad en Sunchales, ha crecido de manera sostenida, expandiendo su red a 10 sucursales en el país y generando más de 3.800 empleos directos e indirectos. Además de abastecer el mercado local, la empresa exporta sus productos a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, consolidándose como un referente regional en tecnología agroindustrial.
El intendente Pinotti destacó la importancia de CLAAS para el desarrollo económico y social de Sunchales, subrayando el compromiso de la firma con la innovación tecnológica y los valores cooperativos que identifican a la región. «CLAAS no solo representa un motor económico para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo compartido pueden generar un impacto positivo y sostenible en el tiempo», expresó Pinotti.
Este aniversario refleja el vínculo estrecho entre la empresa y la comunidad de Sunchales, una relación que se ha fortalecido a lo largo de estos 25 años gracias al trabajo conjunto y la visión de futuro compartida.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Compromiso con el patrimonio: Municipio y Provincia trabajan para fortalecer el Museo de Sunchales
Con el objetivo de preservar y promover el patrimonio histórico y cultural de nuestra comunidad, recibimos la visita de funcionarios del Ministerio de Cultura de Santa Fe: Luciano Rey, Subsecretario de Identidad y Territorio, y el Licenciado Carlos Tellechea, Director Provincial de Museos. Ambos arribaron con el propósito de aunar esfuerzos y trabajar en conjunto para fortalecer el Museo Local y su valioso acervo histórico.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/01/museo.jpg)
En representación del Municipio estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Humano, Daniel Bernini; la Secretaria de Gobierno, Andrea Ochat; el Subsecretario de Cultura, José Galli; y el Director de Cultura, Pablo Kemmerer.
Durante el encuentro, se abordaron aspectos clave para la jerarquización del museo, destacando la necesidad de abrir sus puertas de manera más amplia a la comunidad, fomentar la participación ciudadana y reforzar su rol como espacio de aprendizaje, memoria y encuentro cultural.
Entre los principales puntos tratados, se priorizó la firma de convenios colaborativos que permitirán establecer líneas de cooperación entre la Provincia y el Municipio, así como la implementación de programas de asistencia técnica destinados a garantizar la conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio histórico que alberga el museo.
Además, se evaluaron estrategias para fortalecer la conexión entre el museo y la comunidad educativa, promoviendo actividades interactivas y enriquecedoras que acerquen a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, al legado histórico y cultural de nuestra región.
Este tipo de encuentros demuestran que el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno puede lograr grandes avances para garantizar que nuestra historia y cultura sean resguardadas y compartidas con orgullo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Ruta Nacional 34: Detalles del grave accidente en La Rubia donde murieron dos personas
-
Regionalhace 2 días
Disparó, hirió a un menor y terminó detenido tras un allanamiento policial
-
Regionalhace 2 días
Un utilitario se prendió fuego en la Ruta 280
-
Regionalhace 19 horas
Choque frontal en Ruta Nacional 34: Auto y camioneta en jurisdicción de San Vicente