Contáctenos

Ciudad

Omar Savio y Silvio Peirone, nombres aprobados por el Concejo para calles del barrio Villa Autódromo

A través de la Ordenanza Nº 3015, el Concejo Municipal denominó dos calles del barrio Villa Autódromo con nombres de sunchalenses.

Publicado

el

Nombres aprobados por el Concejo para calles del barrio Villa Autódromo

En el artículo Nº 1 se dispuso la designación del nombre “Omar Savio”, para la arteria ubicada entre Virgilio Marques y Madre Teresa de Calcuta, mientras que el nombre de “Silvio Peirone” fue elegido para la calle situada entre el camino público prolongación de Madre Teresa de Calcuta y la calle Atilio Capovilla.

De esta manera, el Cuerpo Legislativo brindó su reconocimiento a dos ciudadanos locales, quienes estuvieron relacionados a lo largo de toda su vida con el automovilismo sunchalense, dando curso además a pedidos elevados por integrantes del Automóvil Midget Club local y la vecinal del barrio Villa Autódromo.

En el marco de dicha aprobación, el Concejo procedió a la entrega de una copia a familiares de las personas reconocidas y al presidente de la entidad que nuclea la actividad automovilística, Raúl Colombetti.

Fundamentos

Las arterias del barrio Villa Autódromo se caracterizan por llevar nombres de sunchalenses que contribuyeron a engrandecer la disciplina del automovilismo e incluso un sector de la Ruta Nacional Nº 34, que sirve de límite, lleva el nombre de Vicente “Chente” Cipolatti.

Omar Savio integró la comisión del Automóvil Midget Club Sunchales desde 1960. Participó de la compra de las primeras 51 hectáreas, hasta el lote de la sede en calle 25 de Mayo. Esa comisión que integraba también compró el auto que corrió Chente Cipolatti y con el cual ganó las 500 millas.

Omar, recientemente fallecido, era socio honorario y vitalicio pero aún seguía pagando la cuota de la institución tan querida por él.

Por otra parte, la ciudad de Sunchales no había estrenado su rango de ciudad y ya tenía inscripto su nombre en el más alto nivel del automovilismo argentino, por ser la cuna de un pequeño gran campeón, conocido como el “Gringo” que corría en alpargatas.

Sin embargo, los logros alcanzados por “Chente” no hubieran sido posibles sin el trabajo permanente, silencioso y eficiente de un grupo de trabajo inclaudicable para la puesta a punto de un auto de competición, con aspiraciones a pelear las primeras posiciones en cada competencia en la cual intervenía.

Silvio Peirone estuvo no solo en la época en la que “Chente” y su auto eran un binomio ganador, sino también cuando ya cercano al primer centenario de la ciudad surgió el deseo de encontrar al “11”, cuyo paradero se desconocía. En este anhelo se encontraban presentes además, las autoridades de la ciudad, integrantes del Automóvil Midget Club y los amantes del automovilismo.

En el medio de esta búsqueda, el “11” fue localizado en la localidad chaqueña de Presidencia de la Plaza, en un estado de desguace y olvido absoluto.

Finalmente volvió a Sunchales y se alojó como algo muy preciado en el hogar de Silvio Peirone, donde con el esfuerzo del dueño de la casa y acompañado por “Chente” y un grupo de amantes del deporte motor fue recuperado. La restauración demandó meses de trabajo a conciencia, anónimo y hecho con auténtica pasión y sentimiento.

Con justificado orgullo y el sueño cumplido como tributo al cumpleaños número cien de Sunchales, el “11” conducido por “Chente” Cipolatti y acompañado por toda la comunidad recorrió las calles de la ciudad y se dirigió al Museo Municipal “Basilio Donato”.

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual del Club Atlético Unión

El miércoles 23 de julio se llevó a cabo, en las instalaciones de la Asociación Mutual del Club Atlético Unión, la Asamblea General Ordinaria.

Publicado

el

Foto: Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual del Club Atlético Unión

Durante la misma, se trataron los puntos previstos en el Orden del Día, entre los cuales se destacó la renovación parcial del Consejo Directivo y de la Junta Fiscalizadora, quedando conformadas de la siguiente manera:

Presidente Carolina Kañevsky
Secretario BergesioExequiel
Tesorero Ghiberto Hugo

Vocales
Titular 1º Coria Claudio
Titular 2º Canavese Claudio
Titular 3º Beraudo Adrián
Suplente 1º Flores Martín
Suplente 2º Barbero Fernando

Junta Fiscalizadora
Titular 1º Giuliano Rubén
Titular 2º Modini Luis
Titular 3º Espertino Ricardo
Suplente 1º Rossetti Daniel
Suplente 2º Assone Diego
Suplente 3º Raspo Francisco

En este marco, la Mutual expresó su reconocimiento al Sr. Erico Ferrero, quien culminó su etapa en el Consejo Directivo, dejando una valiosa huella de trabajo, compromiso y dedicación en la institución.

Del mismo modo, se agradeció especialmente la presencia de los asociados, directivos, asesores y personal, así como también la de las autoridades del Club Atlético Unión que acompañaron el encuentro.

Seguí Leyendo

Ciudad

Más allá de lo visible: el trabajo detrás de un servicio esencial

En nuestras lagunas de depuración se desarrolla un proceso silencioso pero fundamental: la transformación de los líquidos cloacales en agua limpia.💧✨

Publicado

el

Foto: Más allá de lo visible: el trabajo detrás de un servicio esencial

Gracias a la acción del sol ☀️, el paso del tiempo ⏳ y el trabajo de bacterias naturales 🦠, se lleva a cabo una depuración biológica clave para la salud de nuestra comunidad y del ambiente. 🌍

¿Sabías que estas lagunas están ubicadas en el predio de la actual planta de residuos de Sunchales? Allí, todos los días ocurre este proceso vital, muchas veces invisible, pero esencial para el bienestar de todos.

Hoy avanzamos con tareas de reparación en los taludes de contención, para asegurar el correcto funcionamiento de este sistema. Porque detrás de cada servicio, hay compromiso y cuidado. 💚

Conocé más sobre este proceso que protege nuestro entorno. Entre todos, hacemos la diferencia. 💪

Seguí Leyendo

Ciudad

Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales

Cómo consecuencia de la eliminación de vialidad nacional, la obra de autopista sobre la Ruta Nacional 34, en el tramo correspondiente a la ciudad de Sunchales, ha quedado completamente paralizada.

Publicado

el

Foto: Captura de video

La empresa LOSI, encargada de los trabajos, retiró su maquinaria y despidió al personal la semana pasada, ante la disolución de Vialidad Nacional y la falta de certezas sobre los pagos y continuidad de la obra.

Otra consecuencia es la eliminación de Corredores Viales S.A., la sociedad estatal que gestiona la red vial nacional, conformada en un 49% por Vialidad Nacional y en un 51% por el Ministerio de Obras Pública, encargada de peajes, mantenimiento de banquinas y cartelería que también tendrá un nuevo administrador.

Según datos a los que pudo acceder el programa «La ciudad quiere saber», en agosto se realizará un nuevo llamado a licitación para conformar una nueva empresa que administre las rutas. Las ofertas se presentarán en octubre, y en diciembre se adjudicaría la concesión a la empresa ganadora, que tomaría el control siendo la nueva sociedad administradora de las rutas nacionales, y entonces, hacer un nuevo llamado a licitación a empresas constructoras para continuar la obra.

Tal vez puedan verse algunas pequeñas acciones para evitar más reclamos, y de esa manera, «entretener» y ganar tiempo, pero la continuación real y finalización de la autopista en nuestra zona no llegará hasta 2026, una demora que genera preocupación por el impacto en la seguridad vial, el tránsito y la economía local y regional.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain showers
Chaparrones
8°C
Apparent: 6°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 91%
Viento: 19 km/h S
Ráfagas: 47 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:56 am
Puesta de Sol: 6:29 pm
 
Publicidad

Tendencia