Ciudad
Prados: «No voy a permitir ni la deslealtad ni la falta de respeto´´
En los cuatro años y casi cinco meses que lleva la gestión de Gonzalo Toselli nunca hubo una renuncia tan intempestiva e inesperada como la que protagonizó ayer la subsecretaria de Producción y Cooperativismo, Andrea Carolina Prados.
Es que si bien varios funcionarios fueron quedando en el camino durante este tiempo, todos se encargaron de disimular las diferencias con el primer mandatario y anticiparon sus retiros de manera silenciosa y paulatina.
Por el contrario, la salida de Prados cayó por sorpresa incluso en muchos miembros del gabinete municipal. Hasta el miércoles, a última hora de la noche, la por entonces subsecretaria continuaba en pleno ejercicio de sus funciones, enviando documentación referida a los protocolos de trabajo requeridos ante la situación de emergencia sanitaria. Incluso, hizo una defensa de la gestión municipal en redes sociales ante los cuestionamientos de los ediles opositores. Y por la mañana del jueves participó de su última reunión de gabinete: A la salida, pegó un portazo y se fue a su casa.
Prados había tenido un ascenso importante en la consideración municipal, pasando a ocupar un área clave de la reelecta gestión. Pero evidentemente, puertas adentro, las diferencias con la conducción política se hicieron irreconciliables. Solo ellos conocerán los términos de la discusión decisiva.
Sin cassette
La propia exfuncionaria no tuvo reparos en aclarar los motivos de su alejamiento: “No voy a permitir ni la deslealtad ni la falta de respeto. Por eso acá no hay líderes, porque no hay maestros”, señaló en clara alusión al intendente Toselli.
“Debía cerrar ese ciclo, porque el ejercicio del liderazgo, el modelo de trabajo en equipo, la responsabilidad, las incongruencias y la falta de lealtad distan mucho de ser consecuentes con mi modo de ser”, recalcó.
Además, cuestionó el perfil político que se le viene dando a la nueva gestión: “El futuro del partido, sus caminos y sus posibles sucesores tampoco son compatibles conmigo. Entonces, con la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo, ante estas diferencias decido apartarme”, sentenció.
Flavio González, el reemplazante
Rápidamente, algo que tampoco suele ser común en la administración municipal, ya se anunció el reemplazo para el área. El versátil Flavio González –actualmente Coordinador de Promoción de Derechos de la Subsecretaría de Educación, Salud y Convivencia y con un rol de vocero oficial en la crisis sanitaria por el coronavirus- tomará el cargo que dejó Prados, según el anuncio oficial emitido por el municipio.
González, conocido por haber participado como bajista en el popular grupo musical “La Mosca”, también desarrolló funciones como coordinador de Cultura y Celebraciones. Al inicio de esta gestión, se preparaba para acompañar a Toselli en la Secretaría Privada, pero finalmente fue derivado para cubrir la vacante que dejó Florencia Núñez.
Ahora le es conferida una gran responsabilidad, tal como es articular las demandas del sector productivo seriamente dañado ante la crisis que se atraviesa. Sus aciertos seguramente solventarán futuras responsabilidades políticas.
Según trascendidos, González sumaría en su equipo a una joven profesional con experiencia en la gestión industrial que ya integra el equipo de gobierno.
Por su parte, la psicóloga Betiana Cipolatti fue confirmada en reemplazo de González en la coordinación de Promoción de Derechos.
Fuente: Pido La Palabra http://pidolapalabraweb.com.ar/pulso-politico/prados-no-voy-a-permitir-ni-la-deslealtad-ni-la-falta-de-respeto/
Ciudad
PRIMICIA: Cerraría sus puertas en las próximas horas un ícono de Sunchales
La decisión tomó por sorpresa a muchos. Es un sitio tradicional que supo recibir a visitantes de toda el mundo. ¿Cuál es y qué motivó esta drástica medida?. Los trabajadores ya venían sabiendo cual era la medida que se iba a tomar.

En las últimas horas trascendió que un reconocido hospedaje de Sunchales se prepara para cerrar sus puertas, posiblemente de manera definitiva. Aunque todavía no hay un anuncio oficial, por fuentes confiables nos confiaron que el cierre sería inminente.
Se trata del Hostal del Parque CASIC, ubicado en un punto estratégico de la ciudad, y que durante años funcionó como referencia para el alojamiento de visitantes, eventos y reuniones empresariales. Las razones detrás de la medida estarían vinculadas a la baja ocupación, el aumento de los costos de mantenimiento y un contexto económico desafiante para el sector.
A los trabajadores formalmente se los llamó a cada uno y se les informó sobre lo sucedido, y se espera que en los próximos días haya una comunicación pública que aclare la situación y los pasos a seguir.
Consultando con la fuente, también nos comentó que el hotel no tiene deudas con ningún organismo público ni privado.
La noticia generó preocupación entre comerciantes y actores del rubro turístico local, que consideran este cierre como una señal de alarma para la actividad en general.
Por Móvil Quique
Ciudad
Tercera edición de la Caminata Rosa por la salud y la prevención
En el marco del Mes de Sensibilización y Lucha contra el Cáncer de Mama, el Concejo Municipal realizará la tercera edición de la Caminata Rosa.

Se trata de una acción simbólica que busca visibilizar la importancia de los hábitos saludables y la realización a tiempo de los controles médicos de prevención.
La actividad se realizará el miércoles 22 de octubre, a las 18:30, en Plaza Libertad.
Como en las ediciones anteriores, la invitación es para que entidades y personas de la comunidad en general se encuentren y dejen su mensaje en favor de la vida.
Quienes quieran pueden asistir utilizando un accesorio o prenda de color rosado.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
A través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial
En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Los alumnos ya habían visitado el Cuerpo Legislativo, como una iniciativa de la asignatura “Construcción de Ciudadanía y Participación”, con el objetivo de conocer el funcionamiento de la institución, su rol en la vida democrática de la ciudad y los distintos espacios en los que se desarrollan las actividades legislativas.
Junto a sus docentes, Cintia Sánchez y Belén Arnaudo, los jóvenes presenciaron una Sesión completa e ingresaron una nota solicitando el uso de la Banca Ciudadana, para exponer “la urgente necesidad de mejorar la señalización vial, la demarcación de espacios de estacionamiento, la colocación de bicicleteros y reductores de velocidad en inmediaciones a la entidad educativa y la Escuela de Educación Especial Candi, la cual funciona desde hace muchos año y también carece de estas medidas fundamentales de seguridad”.
En su visita, previo al uso de la palabra en el Recinto, los alumnos fueron recibidos por la Secretaría del Concejo Municipal. La abogada Soledad Mendoza, actual secretaria, explicó el funcionamiento general del Cuerpo Legislativo, las leyes fundamentales que rigen la vida en democracia y cómo se aprueban las normas a nivel local.
Banca Ciudadana
En primer lugar queremos agradecer profundamente la aprobación del uso de la Banca Ciudadana como espacio de participación democrática. Valoramos este mecanismo porque nos permite, como ciudadanos y en particular como jóvenes adolescentes, hacer oír nuestra voz y expresar nuestras preocupaciones, propuestas y necesidades ante el Concejo.
Creemos fuertemente que la participación de los más jóvenes en estos espacios es de enorme importancia, ya que somos parte activa de la comunidad y tenemos mucho para aportar. Escuchar nuestras voces no solo nos fortalece como estudiantes y futuros ciudadanos, sino que también enriquece el debate público con miradas frescas y comprometidas con el bien común.
En este sentido, los estudiantes de 4º año nos dirigimos a ustedes para exponer la necesidad urgente de colocar señalización vial, bicicleteros y reductores de velocidad en calle Mitre, frente a nuestro establecimiento educativo. El pedido surge de la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial, dado el constante movimiento de estudiantes, docentes y familias, junto a vehículos, en los horarios de ingreso y egreso escolar.
Actualmente se observa la ausencia de señalización vertical que indique zona escolar o reducción de velocidad. La falta de pintura en las sendas peatonales y la inexistencia de reductores de velocidad generan un riesgo evidente para los peatones, es especial adolescentes, en un contexto donde los vehículos transitan a velocidades que no son adecuadas para un entorno escolar.
Ese mismo pedido lo queremos extender también a la Escuela de Educación Especial “Candi”, ya que muchos de sus estudiantes concurren a nuestra Escuela base y en sus alrededores también se observa ese faltante. Creemos que garantizar la seguridad vial en ambos establecimientos es una forma de cuidar a quienes más lo necesitan y de reconocer la importancia de brindar igualdad de condiciones para toda la comunidad educativa.
Ante esta situación proponemos que se evalúe con carácter prioritario la implementación de las siguientes medidas:
-Instalaciones de cartelería reglamentaria que indique zona escolar y reducción de velocidad.
-Demarcación de cruces peatonales y de estacionamiento frente al ingreso principal.
-Colocación de reductores de velocidad debidamente señalizados.
-Mejora de la iluminación de la zona.
-Instalación de bicicleteros que favorezcan la organización y resguardo de los medios de transporte de los estudiantes.
Estamos convencidos de que estas acciones no solo ayudarán a prevenir accidentes, sino también a promover una convivencia más segura, solidaria y participativa, en un espacio tan sensible como lo es el entorno escolar.
Prensa: Concejo Municipal
-
Ciudadhace 11 horas
PRIMICIA: Cerraría sus puertas en las próximas horas un ícono de Sunchales
-
Policialeshace 18 horas
Vecina de Sunchales fue víctima de una estafa telefónica
-
Provinciahace 21 horas
Macabro hallazgo en Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición
-
Regionalhace 2 días
Frontera: Efectivos del G.O.T de Sunchales detuvieron a un sujeto y secuestraron elementos