Ciudad
Tercera entrevista en vivo: ¿Es posible emprender en cultura?
Se invita a toda la comunidad al tercer encuentro del ciclo de entrevistas en vivo de HACER, Espacio para Emprender. Será el próximo viernes 4 de junio a las 19:00 y se transmitirá por la cuenta oficial de Instagram del espacio de articulación público-privada: @hacer_emprender.
En esta oportunidad, la entrevistada será Silvia Tissembaum, gestora y productora cultural, directora Usina del Arte, y tiene como título: “¿Es posible emprender en cultura?”. Cabe mencionar que este encuentro es posible gracias al generoso apoyo y contacto con dicha profesional, de parte de la institución Amigos del Arte, miembro de HACER, Espacio para Emprender.
Este encuentro tendrá continuidad el viernes 11 de junio a las 19:00, -una semana después de dicha entrevista-, en una clínica conducida por Silvia Tissembaum, para que las y los asistentes puedan profundizar en los conceptos teóricos y ejemplos prácticos de los temas sobre los que se charlará en el vivo.
Sobre el ciclo de Entrevistas en Vivo.
Este ciclo surgió desde HACER, Espacio para Emprender, como una acción para sensibilizar sobre la temática, los desafíos y las oportunidades que se presentan en el mundo emprendedor en el contexto actual, contado desde sus propios protagonistas.
Comenzó el pasado 16 de abril, – Día mundial del Emprendimiento-, con la entrevista realizada a Matías Shulz, emprendedor incubado en el Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social (CITES) y tuvo su segunda jornada el viernes 15 de mayo con la entrevista a Marisa Lattanzi, socia gerente de Lattina SRL. Ambas conversaciones están publicadas en la cuenta de Instagram, para quienes tengan interés en revivirlas.
Por: Hacer Espacio para Emprender
Ciudad
Hasta el miércoles 15 de octubre se pueden presentar postulaciones para la distinción a la «Trayectoria y el Compromiso Social»
Se trata del tradicional reconocimiento que inició con el nombre de “Antiguos Pobladores de Sunchales”. Si bien la denominación fue modificada, el objetivo principal y los requisitos para las postulaciones no sufrieron cambios. El acto de entrega se realizará el jueves 30 de octubre, a las 19, en el salón de Bomberos Voluntarios “Gesta de Malvinas”.

El Concejo Municipal de Sunchales invita a la comunidad a realizar postulaciones de personas para que sean homenajeadas por su “Trayectoria y Compromiso Social”.
La distinción podrá recaer en ciudadanos mayores a 70 años de edad, que hayan nacido en Sunchales o residido en la ciudad durante al menos 40 años.
El Cuerpo Legislativo busca reconocer a quienes se hayan destacado por su labor y estén relacionados con el nacimiento y/o el desarrollo de distintas instituciones de bien público u organizaciones no gubernamentales. El objetivo también es destacar los aportes realizados a la educación, la técnica y la cultura, así como la vida comunitaria y en democracia.
Las postulaciones pueden ser presentadas por personas de la ciudadanía en general o a través de las entidades locales. Se deberá elevar una nota con toda la información sobre las propuestas para la distinción y los fundamentos de dichas sugerencias.
El material deberá entregarse en la Secretaría del Concejo, ubicada en el segundo piso del Palacio Municipal, o ser enviado vía correo electrónico: concejo@concejosunchales.gob.ar
Las postulaciones podrán presentarse hasta el miércoles 15 de octubre inclusive.
El acto de entrega del reconocimiento se realizará el jueves 30 de octubre, a las 19, en el salón de Bomberos Voluntarios “Gesta de Malvinas”.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
El Concejo Municipal reconoció al estudiante Agustín Schmithalter por su destacada participación en el concurso «Beca Instituto Balseiro 2025»
A través de la Declaración Nº 530, el Concejo Municipal declaró de Interés Social, Educativo y Cultural la participación del joven Agustín Schmithalter en el concurso «Beca Instituto Balseiro 2025».

De esta manera, el Cuerpo Legislativo destacó el mérito del alumno de sexto año de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 279 “Teniente Benjamín Matienzo”, quien resultó finalista y recibió una mención especial por su monografía titulada “La inteligencia artificial en la educación: ¿herramienta o amenaza?”.
El Concejo Municipal en pleno entregó el reconocimiento para Agustín y la entidad educativa. La reunión se concretó con la presencia del director, Gerardo Werger, el docente supervisor de la actividad, Matías Cuvertino, y los padres del joven estudiante.
Fundamentos
Agustín Schmithalter resultó finalista y obtuvo una mención especial en el concurso “Beca Instituto Balseiro 2025”, para estudiantes de escuelas secundarias. El evento busca acercar el ámbito científico y educativo a la sociedad y las instituciones.
El proceso de selección fue largo y difícil. En la edición de este año se recibieron 591 trabajos de más de 290 escuelas de casi todas las provincias del país.
El proceso involucró la distribución de los trabajos a 60 profesionales del Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche, para una primera evaluación. De esta etapa inicial se seleccionaron 156 monografías que luego pasaron al comité evaluador, con 48 trabajos como finalistas.

Desde el equipo organizar de la Beca se ha destacado que todos los trabajos finalistas fueron de gran nivel y subrayó la excelencia por parte de Agustín, el cual fue evaluado por al menos cinco revisores distintos.
La consecución de la mención especial como finalista en el concurso de gran envergadura nacional, que involucró a muchísimas escuelas y que tuvo un proceso de selección altamente riguroso, constituye un logro excepcional para el estudiante sunchalense, para el docente supervisor, Matías Cuvertino y para la Institución educativa a la que pertenece.
El reconocimiento busca además fomentar la participación juvenil en actividades científicas y tecnológicas, y merece ser destacado por el Cuerpo Legislativo.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Sunchales: Renovación de la concesión del servicio de la Cooperativa de Agua Potable
Poniendo un punto final a gestiones que se extendieron a lo largo de todo el año, esta semana se rubricó el contrato de concesión del servicio de agua potable entre el Municipio y la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos, siendo el tercero en su tipo en la historia de la ciudad.

Por Sunchales Hoy.- De esta forma, se normaliza una situación administrativa que se inició a fines de 2024 con el vencimiento del acuerdo previo y que sumó idas y vueltas con una extensión unilateral y notas de un fuerte contenido hacia el Municipio por demorar la renovación.
Osiris Trossero, en su rol de Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, comentó que «este acuerdo será fructífero para la población», explicando que el servicio cuenta con 40 años de vida en la ciudad y dos acuerdos, habiendo concluido el reciente que era por 25 años. También hizo referencia a la posibilidad de que en un corto plazo, el acueducto avance y llegue a nuestra ciudad, cambiando la forma en la cual se gestiona el servicio en la ciudad e impactando en los costos actuales.
Luego, el Intendente Pablo Pinotti resaltó la importancia de que el servicio lo brinde una cooperativa pero además, mencionó dos elementos trascendentes: primero acerca del sistema de cloacas, servicio sobre el que se estuvo charlando y luego sobre el acueducto que está ejecutando el Gobierno Provincial y que podría llevar su traza hasta Sunchales, incluso teniendo un horizonte de concreción bastante cercano.
De acuerdo a su palabra, estos fueron los motivos por los cuales se fue posponiendo la firma del contrato. En este sentido, indicó que en breve se estaría presentando el anteproyecto que ingresaría al Concejo, con detalles de esta importante obra.
«Tenemos una gran batalla después de esto porque el acueducto no viene a solucionar todo. Debemos gestionar que lleguen más metros cúbicos de agua a Sunchales porque no será suficiente para toda la población. Esto es positivo pero necesitamos que la gente tome conciencia de este recurso porque el consumo es excesivo», agregó de inmediato Trossero con claridad.
Para el futuro, anticipó la necesidad de recambio de la red, algo que por el nivel de inversión necesario, se podría concretar a través de la gestión de algún préstamo de carácter internacional, sentando así las bases de lo que será el futuro de nuestra ciudad en lo que tiene que ver con este servicio.
Fuente: Sunchales HOY
-
Socialhace 1 día
Exitoso operativo de ablación multiorgánica en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela
-
Policialeshace 2 días
Accidente en Frondizi y Zeballos: Participaron dos motos
-
Paishace 1 día
Trágico accidente en la ruta 3: un muerto y varios heridos en el choque
-
Provinciahace 2 días
Ruta Nacional 34: Fuerte accidente auto y tres camiones chocaron en medio de una tormenta de tierra