Contáctenos

Deportes

Boca aposto a los penales y quedo eliminado

Publicado

el

El equipo de Pizzi superó a Boca 4-2 desde los 12 pasos para sacar el primer boleto para la final de la Copa de la Liga.

Este es el Racing que estaba en la lona, el que durante el año tantas veces tuvo la soga al cuello y que tantas veces lo dieron por muerto. Este es el Racing sacrificado, luchador, milagroso, que deja la vida siempre. Este es el Racing que eliminó a Boca por primera vez después de cinco mano a mano perdidos, le quitó la chance de ir por su primer tricampeonato y, gracias al triunfo 4-2 en los penales tras empatar 0-0, se metió en la final de la Copa de la Liga, además de ya estar en los octavos de la Libertadores. ¿Será con clásico ante Independiente? ¿O Colón?

El partido de Racing fue un sufrimiento en general. Aportó por anular, apostó por bancar el resultado. Jugó con su habitual nueve corriendo a Fabra por la banda izquierda. No dejó jugar a su rival. Fue vivo en los penales para cambiar la forma habitual de ejecutar de cada futbolista y, sin su figura Arias, lo ganó con Chila Gómez bajo los tres palos, héroe con la atajada al Pulpo González y el tiro de Tevez en el travesaño. Y gol decisivo de Copetti, el otro héroe, héroe habitual ya…

La clasificación a la final además llegó con golpe duro para su rival, que soñaba con lograr el primer tricampeonato de su historia y sostenía su falta de juego en los resultados. “Boca sigue”, venía diciendo su DT, como argumento para contrarrestar las críticas y al mismo tiempo chicana. ¿Y ahora que no sigue más?

En los 90 minutos, cuando se encuentran dos entrenadores que pensaron durante toda la previa en cómo anular al rival pasa lo que pasó en San Juan. Los tres delanteros que paró Pizzi fueron más una decisión defensiva que ofensiva, porque los puso para maniatar a Boca, obligarlo a que mantenga la línea de cinco y no que se convierta en una de tres como sucedió en la Libertadores en la goleada a The Strongest. Y a la vez, para que Copetti y Chancalay persiguieran a Fabra y Capaldo. Es más, no iban 30 minutos cuando Copetti estaba fundido de tanto perseguir al colombiano…

Así, los tres centrales xeneizes se pasaron la pelota entre ellos sin encontrar salida, con Varela custodiado de cerca, Campuzano con dificultades para recibir de espaldas en el puesto que suele ser de Medina, y Cardona sin encontrar su lugar para recibir y lanzar. Un equipo sin mediocampo, con malas decisiones con la pelota. Lo que obligó a Tevez a retroceder para buscar la pelota cerca del cinco o a tirarse a un lateral para que sus compañeros lo encuentren libre.

Racing creció a partir de estar bien agrupado en su campo, con las líneas apretadas, a la espera de una salida rápida o de un error del rival. A medida que controló a Boca, manejó la pelota en el medio y prosperó. Y se acercó dos veces, con un remate de Chancalay y otro de Moreno.

El riesgo con Boca siempre está claro. Zambrano metió un pelotazo justo entre los dos centrales, Villa controló y quedó mano a mano con Gómez, pero definió al cuerpo de un arquero que achicó bien.

En el segundo tiempo, el juego de Boca empezó a fluirentró en ritmo y empezó a ganar por las bandas, principalmente a partir de Cardona y su talento para distribuir desde el sector izquierdo del mediocampo, tanto con un pase tres dedos para Fabra como con un cambio de frente profundo para Capaldo. Pero sin ocasiones claras, sin precisión en el último pase, tal como le viene ocurriendo al equipo de Russo.

Fueron 20 minutos hasta que Racing se reacomodó y recuperó la pelota. La empezó a circular. Pero el dominio duró un suspiro. La postura combativa del primer tiempo se convirtió en especulativa. Esperar y ver qué pasa…

La salida de Cardona a los 23 minutos sorprendió, más allá del agotamiento que podía tener el colombiano, porque de sus pies había salido lo mejor. Pero Russo apostó por Maroni y también por el Pulpo González en lugar de Campuzano. El primer cambió restó, el segundo sumó.

Boca mantuvo la iniciativa y el dominio. Alguna escapada de Fabra por la izquierda y una corrida de Tevez tras una mala salida rival llevaron peligro al arco de Chila Gómez. Pero no mucho más que eso.

En los últimos minutos, la apuesta de ambos fue llegar a los penales, y en los penales, el que se convirtió en finalista fue Racing, con los goles de Rojas, Melgarejo, Chancalay y Copetti, la ataja de Chila Gómez y la bomba de Tevez al travesaño. Para dejar a su rival fuera de carrera e ir por todo. Tu no has ganado nada…

 

Penales:

Racing (4): Rojas, Melgarejo, Chancalay y Copetti

Boca (2): Villa y Pavón.

 

 

 

Por: Leo Mitri. Fuente: Diario Ole

 

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Se presentó la Copa Bi-Departamental Castellanos – San Cristóbal impulsada por los Senadores Michlig y Calvo

En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.

Publicado

el

Foto: Se presentó la Copa Bi-Departamental Castellanos - San Cristóbal impulsada por los Senadores Michlig y Calvo

La conferencia tuvo lugar en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites de Rafaela, con la participación de los senadores provinciales Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal), el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun, el diputado Marcelo González, además de representantes de las ligas participantes, de las instituciones clasificadas y demás autoridades regionales.

Desde la organización, tanto el Senador Calvo como el Senador Michlig destacaron “el espíritu deportivo y la integración regional que propone este nuevo torneo, que busca fortalecer los lazos entre las instituciones y las ligas de los dos departamentos, siendo que son 78 las comunidades que componen ambos departamentos (46 Castellanos y 32 San Cristóbal)

Se jugará el partido correspondiente a la Copa de Plata, entre el Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao Vs. Asociación Deportiva Juniors Club de Suardi. El cuerpo arbitral para este encuentro estará integrado por: -Árbitro: Rossi Agustín // –Línea 1: Centurión Juan // –Linea 2: Retamoso Marcelo //-4to. Juez: Schneller Alejandro.

Luego, a las 22:15, se pondrá en juego la Copa de Oro, con el enfrentamiento entre Brown de San Vicente y Club Sportivo Suardi.El cuerpo arbitral para este encuentro estará integrado por: –Árbitro: Schneller Alejandro // –Línea 1: Centurión Juan // Línea 2: Retamoso Marcelo //-4to Juez: Rossi Agustín.El cuerpo arbitral para ambos encuentros fue designado por la Liga Ceresina, ya que ninguno de los 4 equipos finalistas militan en esa liga.

Durante la presentación, Fabián Zbrun, presidente de la Liga Rafaelina, destacó la importancia del compromiso de los dirigentes políticos con el desarrollo deportivo: “Se agradece mucho a los clubes por su predisposición y, ni hablar, a los dos senadores que se pusieron realmente la camiseta para que esta copa se pueda hacer. Creo que es un puntapié inicial y seguramente habrá nuevas ediciones”.

Por su parte, el presidente comunal de Colonia Aldao, Hugo Michellini, expresó su orgullo por ser sede del evento: “Es muy satisfactorio para una localidad como la nuestra tener participación en una copa interdepartamental. Agradecemos a los senadores y a las Ligas por hacer posible algo tan importante. Este tipo de iniciativas impulsan el deporte y alejan a los jóvenes de otras tentaciones”.

En la misma línea, el senador Felipe Michlig valoró la cooperación interdepartamental que dio origen al certamen: “Esto surgió del diálogo y de la buena relación institucional. Cuando Calvo me comentó cómo funcionaba la Copa Castellanos, quisimos replicarlo en San Cristóbal y funcionó muy bien. Es un torneo que no solo fortalece a los clubes, sino que genera integración, convivencia y entusiasmo en toda la región”.

Michlig también puso en valor el trabajo conjunto con su par del departamento vecino: “Ambos entendemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar valores y promover el arraigo. Esta copa une a dos departamentos y demuestra que cuando hay voluntad política y compromiso de las instituciones, se logran grandes cosas”.

El senador Alcides Calvo resaltó la importancia de consolidar políticas que vinculen la actividad deportiva con la acción pública: “Es importante que la política mire al deporte. No debe ser un eslogan, sino una realidad. Desde la experiencia de la Copa Centenario y la Copa Castellanos, buscamos darle continuidad y sentido a estas iniciativas. Este certamen no solo promueve la competencia, sino la participación, la contención y el encuentro entre comunidades”.

Calvo también subrayó que el proyecto tiene un valor institucional y social que trasciende los resultados deportivos: “Esto no es el éxito de Felipe ni mío, sino del deporte, de las instituciones, de las ligas, de los dirigentes y de los jugadores. Ojalá sea un modelo para aplicar en otros lugares y que algún día se transforme en una copa alternativa a la Copa Santa Fe”.

Seguí Leyendo

Deportes

Calvo destacó el valor social y deportivo de la 40º Fiesta Nacional del Fútbol Infantil organizado por el Club Unión de Sunchales

Chivallero acompañó el inicio de la 40° edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil organizada por el Club Atlético Unión de Sunchales y reconoció el compromiso con la niñez, el deporte y la integración social.

Publicado

el

Foto: Calvo destacó el valor social y deportivo de la 40º Fiesta Nacional del Fútbol Infantil organizado por el Club Unión de Sunchales

En representación del Senador Provincial Alcides Calvo, la Ing. Bárbara Chivallero acompañada por el concejal electo en Sunchales, Fernando Cattaneo, estuvieron presentes en la apertura de la 40° edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil organizada por el Club Unión de Sunchales, en el lugar fueron recibidos por la Presidenta de la institución, Liliana Gorgo y su equipo de trabajo donde se valoró el esfuerzo de la institución organizadora, las familias, entrenadores y comunidades que hacen posible una fiesta que consolida a la ciudad como referente del fútbol infantil nacional.

Este encuentro trasciende lo deportivo, convirtiéndose en espacios de contención, integración y aprendizaje, que año tras año convoca a clubes y niños de todo el país, promoviendo valores fundamentales como el compañerismo, el respeto y el trabajo en equipo.

Durante el momento protocolar, Chivallero entregó a la presidenta del Club Unión de Sunchales, la Declaración de Interés Provincial de la Cámara de Senadores de Santa Fe, destacando el aporte que esta tradicional celebración realiza a la formación deportiva y humana de los niños y jóvenes.

Calvo expresó: “La Fiesta Nacional del Fútbol Infantil es mucho más que un evento deportivo, es una muestra del enorme valor que tiene el deporte como herramienta de inclusión, de enseñanza y de unión entre comunidades, quiero felicitar al Club Unión de Sunchales por sostener durante cuarenta años esta iniciativa que promueve el crecimiento, la amistad y los valores que queremos para nuestras infancias, por ello su denominación como Capital Nacional del Fútbol infantil, reafirmando el compromiso de seguir acompañando y reconociendo cada propuesta que fomente la formación integral de nuestros niños y niñas a través del deporte en el Departamento Castellanos.”

Seguí Leyendo

Deportes

Este lunes se presenta oficialmente la Copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal

Este certamen que nace en este 2025, enfrentará a los Campeones de oro y plata de las Copa Departamento Castellanos y la Copa Departamento San Cristóbal.

Publicado

el

Foto: Este lunes se presenta oficialmente la Copa Bi Departamental Castellanos - San Cristóbal

Este lunes 13 de octubre tendrá lugar la conferencia de prensa de presentación de la Copa Bi Departamental 2025 departamentos Castellanos-San Cristóbal, con la Presencia de los Senadores Provinciales por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo y por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, como así también el Presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun, representantes de Ligas participantes, y representante de las instituciones clasificadas a dicho evento deportivo, la misma se desarrollará desde las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.

Este certamen que nace en este 2025, enfrentará a los Campeones de oro y plata de las Copa Departamento Castellanos y la Copa Departamento San Cristóbal, respectivamente, en el estadio del Deportivo Aldao, el día miércoles 15 de octubre cuando desde las 20hs se pondrá en disputa el trofeo de plata, el Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao vs Asociación Deportiva Juniors Club de Suardi, mientras que desde las 22:15 hs por el trofeo de Oro se enfrentarán el Club Brown de San Vicente vs el Club Sportivo Suardi.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
29°C
Apparent: 16°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 58%
Viento: 21 km/h NE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:27 am
Puesta de Sol: 7:16 pm
 
Publicidad

Tendencia