Contáctenos

Deportes

Copa América: Así quedaron las tablas al cabo de la 2da fecha

Publicado

el

La Copa América ya tiene sus dos primeros clasificados a cuartos de final: Colombia y Chile.

 Justamente, la Roja se aseguró su lugar en la próxima ronda el viernes y complicó a los ecuatorianos pensando en meterse entre los mejores terceros. ¿Cómo conseguiría un milagro el Tri? Ganando de la forma más abultada posible ante Japón y soñando con que los resultados de las otras zonas lo acompañen. Ojo, los nipones también buscarán el triunfo para intentar sacarle el segundo lugar a Uruguay en el grupo C.

Brasil y Perú, en el A, se cruzarán en la jornada final para intentar asegurarse el primer puesto. Mientras, Venezuela buscará alcanzar una mejor posición o al menos afirmase como el mejor tercero contra la débil Bolivia (no tiene unidades). ¿Y en el B?  Paraguay irá contra Colombia sabiendo que no la podrá alcanzar en lo más alto, aunque con un triunfo podrá disfrutar de la segunda ubicación. Argentina y Qatar, ambas selecciones con un punto, irán a todo o nada para ilusionarse con un tercer lugar que lo deposite en la próxima fase.

GRUPO A

Tabla de posiciones — Copa America

Grupo A

Pos.

 

PJ

G

E

P

DG

Pts

1

Brasil

2

1

1

0

3

4

2

Perú

2

1

1

0

2

4

3

Venezuela

2

0

2

0

0

2

4

Bolivia

2

0

0

2

-5

0

Grupo B

Pos.

 

PJ

G

E

P

DG

Pts

1

Colombia

2

2

0

0

3

6

2

Paraguay

2

0

2

0

0

2

3

Catar

2

0

1

1

-1

1

4

Argentina

2

0

1

1

-2

1

Grupo C

Pos.

 

PJ

G

E

P

DG

Pts

1

Chile

2

2

0

0

5

6

2

Uruguay

2

1

1

0

4

4

3

Japón

2

0

1

1

-4

1

4

Ecuador

2

0

0

2

-5

0

 Fuente: Diario Ole

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Eliminatorias 2026: Sin Messi, Argentina le ganó a Uruguay con un golazo de Thiago Almada en el Clásico del Río de la Plata

Thiago Almada puso el único tanto para la Scaloneta en Uruguay. Ahora, se viene Brasil.

Publicado

el

Foto: Sin Messi, Argentina le ganó a Uruguay con un golazo de Thiago Almada en el Clásico del Río de la Plata por las Eliminatorias 2026

Argentina venció a Uruguay 1-0 en el Estadio Centenario de Montevideo por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El único gol del encuentro lo marcó Thiago Almada a los 68 minutos con un potente derechazo desde fuera del área que se colgó en el ángulo izquierdo del arquero Sergio Rochet.

Durante la primera mitad, Uruguay dominó la posesión del balón, con Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Giorgian de Arrascaeta manejando el mediocampo. Sin embargo, no lograron generar ocasiones claras de gol. Argentina, por su parte, se replegó y buscó salir de contragolpe, pero tampoco consiguió inquietar al arquero uruguayo.

En el segundo tiempo, la Albiceleste mejoró su rendimiento y comenzó a acercarse con peligro al área rival. La insistencia tuvo su recompensa cuando Almada, desde el borde del área, sacó un remate que se convirtió en el gol de la victoria.

A pocos minutos del final, Nicolás González fue expulsado con tarjeta roja directa tras una fuerte infracción sobre Nahitan Nández, lo que le impedirá estar presente en el próximo partido contra Brasil.

Con este triunfo, Argentina suma 28 puntos y se mantiene como líder de las Eliminatorias, acercándose a la clasificación al Mundial 2026. Uruguay, por su parte, permanece con 20 puntos en la cuarta posición, complicando sus aspiraciones mundialistas.

El resumen

Formaciones

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera, Federico Valverde; Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta, Maximiliano Araújo; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Thiago Almada, Giuliano Simeone y Julián Álvarez.

Seguí Leyendo

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.

Publicado

el

Foto: La Selección argentina visita a Uruguay.

La Selección argentina, que tendrá las bajas de Lionel Messi y Lautaro Martínez, entre otras, buscará afianzarse en lo más alto de la table de las Eliminatorias Sudamericana cuando visite este viernes a Uruguay en el clásico del Río de La Plata en el marco de la decimotercera fecha del certamen clasificatorio para el Mundial 2026.

El encuentro tendrá lugar en el estadio Centenario de Montevideo desde las 20:30, con el arbitraje del paraguayo Juan Benítez y la televisación de TyC Sports, D´Sports y Telefe.

El equipo albiceleste tendrá dos bajas más que sensibles, el capitán Lionel Messi y el goleador Lautaro Martínez y, en relación a lo que fue la victoria 1-0 sobre Perú en la última presentación oficial, el entrenador Lionel Scaloni aún no dio a conocer si mantendrá el 4-3-3 o pasará a un 4-4-2.

Todo pareciese indicar que prevalecerá el 4-3-3 con los sorpresivos ingresos del mediocampista creativo del Botafogo de Brasil, Thiago Almada, y el delantero del Atlético de Madrid de España, Giuliano Simeone.

En la defensa, volverán dos pilares fundamentales: Cristian Romero y Nahuel Molina, quienes estarán acompañados por Nicolás Tagliafico y Nicolás Otamendi.

Los cambios rutilantes aparecen en el mediocampo donde Scaloni hará ingresar a Almada en lugar de Rodrigo De Paul, un engranaje clave en el equipo, mientras que Enzo Fernández y Alexis Mac Allister secundarán al ex Vélez.

El tridente ofensivo estará compuesto por Nicolás González, Julián Álvarez en reemplazo de Martínez y la irrupción de Simeone para ocupar uno de los extremos.

Por su parte, Uruguay marcha segundo en la clasificación con 20 puntos gracias a cinco triunfos, la misma cantidad de igualdades y dos derrotas.

El entrenador argentino Marcelo Bielsa planea modificar el esquema pensando en el partido del martes en la altura ante Bolivia y, en relación a lo que fue el empate 1-1 ante Brasil en la última presentación oficial, el reconocido director técnico pasará de un 4-3-3 a un 3-4-3.

En esta modificación táctica, Bielsa sabe que no contará en el mediocampo con Manuel Ugarte por sanción y éste será reemplazado por el ex River, Nicolás de la Cruz. Además, Ronald Araujo volverá a integrar la línea defensiva acompañado por José María Giménez y Mathias Olivera.

El tridente ofensivo pareciese no variar: Giorgian de Arrascaeta y Darwin Núñez, a quien los medios uruguayos lo ponen muy por encima del argentino Lautaro Martínez, serán dos fijas este viernes por la noche pero la duda está entre Facundo Pellistri o Braian Rodríguez.

Las siguientes son las probables formaciones y otros detalles del encuentro:

Eliminatorias Sudamericanas.

Fecha 13.

Uruguay – Argentina.

Estadio: Centenario de Montevideo (Uruguay).

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay).

Hora de inicio: 20.30. TV: DSports, TyC Sports y Telefe.

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathias Olivera; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz; Mathias Araujo, Facundo Pellistri o Braian Rodríguez, Darwin Núñez y Giorgian de Arrascaeta. DT: Marcelo Bielsa.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Thiago Almada; Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez . DT: Lionel Scaloni.

Seguí Leyendo

Deportes

Se terminó la espera: la Fórmula 1 arranca oficialmente la temporada 2025

Este jueves por la noche, dará inicio el Gran Premio de Australia, el primero del año. Franco Colapinto arrancará el año como piloto de reserva de Alpine, pero con altas expectativas de quedar como titular a lo largo de la campaña.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

La espera terminó. Después de un receso de 14 semanas, la Fórmula 1 largará su nueva temporada en Melbourne, donde cada escudería comprobará de manera cierta en qué lugar de la grilla se encuentra para el inicio de la campaña. Este jueves, desde las 22:30, los pilotos saldrán por primera vez a la pista del Albert Park, de cara a la competencia del domingo, el primer Gran Premio de 2025. Para esta ocasión, Franco Colapinto quedará como piloto de reserva de Alpine, aunque muchos indicios lo ponen mucho más cerca de la butaca titular de lo que se suponía.

Ya pasado el mediodía del viernes en Australia y cerca de la medianoche del jueves en Argentina, los diez equipos habilitados lanzarán a sus pilotos al asfalto por primera vez de forma oficial. Si bien ya tuvieron un bautismo en Bahrein hace tres semanas, se trataron de ensayos más informales, en los que cada escudería siguió una rutina diferente, probando distintas variantes para sus autos y donde las comparaciones no siempre reflejan una realidad absoluta: los equipos esconden cartas, muestran estrategias distintas y los límites de cada auto no se tienen claros.

Dentro del contexto explicado, los ensayos de Bahréin colocan a McLaren en primer lugar, teniendo en cuenta algunos factores que se pueden inferir. Los autos de Oscar Piastri y Lando Norris mostraron buen ritmo en la simulación de carrera, fueron rápidos en vueltas de clasificación y mostraron poca degradación de neumáticos en tandas largas. En síntesis, el combo ideal para ponerse el traje de favoritos en la primera carrera.

Mercedes, Red Bull y Ferrari, con la presencia impactante del siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton, quedaron un paso atrás de los monoplazas británicos, sobre todo porque en alguno de los items anteriores no estuvieron a la altura de la escudería campeona de constructores. En el caso de la Flecha de Plata, también habrá que ver lo que pueda hacer el joven italiano Kimi Antonelli, llamado a ser el piloto del futuro pero que cargará con la responsabilidad de llevar adelante a una organización poderosa y con presión constante.

En cuanto a las expectativas argentinas, Alpine mostró un rendimiento aceptable, con Pierre Gasly bastante por delante de Jack Doohan, lo que alimentó las versiones sobre un posible cambio del piloto australiano en las próximas carreras. Con Colapinto como reserva, la presión sobre el hijo del múltiple campeón de motociclismo va en aumento, sobre todo porque el asesor de la escudería, el italiano Flavio Briatore ya adelantó que no dudará en tomar medidas drásticas si así lo considera. Por eso, cada momento de Doohan en pista será tomado como un examen, a partir de la cláusula contractual que indica que a partir de la quinta carrera podría ser reemplazado por bajo rendimiento.

El cronograma del fin de semana en Australia

Jueves 13 de marzo

Prácticas Libres 1: 22:30hs

Viernes 14 de marzo

Prácticas Libres 2: 02:00hs
Prácticas Libres 3: 22:30hs

Sábado 15 de marzo

Clasificación: 02:00hs

Domingo 16 de marzo

Carrera: 01:00hs

*Los horarios corresponden al huso de Argentina.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
20°C
Apparent: 23°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 91%
Viento: 18 km/h SSE
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:12 am
Puesta de Sol: 7:11 pm
 
Publicidad

Tendencia