Contáctenos

Deportes

Una basquetbolista argentina amamantó a su bebé en un entretiempo

Publicado

el

Se trata de la entrerriana Antonella González, que juega de base en el Tomás Rocamora. “Mi madre también nos dio la teta en una cancha de básquetbol, así que para mis hermanas y para mi es algo natural», indicó al ver que su imagen en medios internacionales.

La imagen de la basquetbolista argentina Antonella González amamantando a su hija de 11 meses durante el entretiempo del partido que su equipo, Tomás de Rocamora, de la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay, le ganó a Vélez Sarsfield por la Liga Argentina Femenina, dio la vuelta al mundo y ancló en los más importantes medios gráficos europeos.

González juega de base en el conjunto entrerriano y tanto ella como sus dos hermanas (Laura y Valeria) se criaron en el club Tomás de Rocamora del que su madre fue entrenadora del conjunto femenino de primera división.

Esa fotografía de la joven González amamantando a su hija Madeleine durante el entretiempo del partido que su equipo le ganó por 61 a 44 a Vélez Sarsfield empezó a girar por el mundo, inicialmente a través de las redes sociales, hasta llegar, por ejemplo al diario más prestigioso del mundo de habla hispana como lo es El País, de Madrid.

“Mi madre también nos dio la teta en una cancha de básquetbol, así que para mis hermanas y para mi es algo natural. Por eso me cuesta entender la dimensión que cobró esa foto, pero bienvenida sea si sirve para visibilizar nuestra condición de madres, nos acerca más al profesionalismo y nos otorga condiciones más igualitarias respecto de los hombres”, le explicó Antonella, madre primeriza de 30 años, justamente a El País.

“Y ojalá haya muchas madres más en las canchas, porque así esto se torna algo habitual y nos permite crecer, así no nos causa tanto impacto una circunstancia común a cualquier mujer que trabaja», advirtió.

González es entrenada justamente por su hermana (Laura) y la presencia de su hija en los partidos se debe «a que se formaron burbujas sanitarias ampliadas y por eso durante el juego puede haber algún familiar o amigo cuidando a la niña».

En el partido del domingo frente a Vélez (Antonella jugó 25 minutos en los convirtió ocho puntos, entregó dos asistencias, registró tres robos y dos rebotes) en el que Tomás de Rocamora, quinto en las posiciones, le quitó el invicto al conjunto de Liniers, líder del certamen, debió amamantar a su hija en el entretiempo «porque tenía hambre, estaba inquieta, tenía calor, y yo la mama muy cargada. Si no, habitualmente lo hago antes de los partidos».

La Liga Femenina cuenta con 10 equipos y las jugadoras tienen contratos temporales, pero Antonella, Licenciada en Psicomotricidad, también está comprometida en esta lucha para que las jugadoras que quedan embarazadas «puedan tener cobertura de los clubes o del propio Estado. De hecho hace algunos días hablamos con diputados entrerrianos para avanzar en ese punto», explicó.

“Por eso ninguna deportista quiere quedar embarazada estando en competición, pero puede suceder y debería estar contemplado. Por ello hay que legislar para evitar ese desamparo”, le remarcó al mencionado medio español.

“Y ojalá haya muchas madres más en las canchas, porque así esto se torna algo habitual y nos permite crecer, así no nos causa tanto impacto una circunstancia común a cualquier mujer que trabaja»

«Cuando ‘Madi’ sea grande le enseñaremos esta foto que se hizo viral y los recortes de los diarios que les hicieron las abuelas. Ojalá que para entonces a ella, y a todo el mundo, no les llame tanto la atención un hecho tan natural», insistió finalmente Antonella.

Este martes en el gimnasio porteño de Obras Basket el equipo local venció por 68 a 60 a Quimsa, de Santiago del Estero. El próximo jueves, en el gimnasio Héctor Etchart, de Ferro Carril Oeste, Tomás de Rocamora enfrentará a Los Indios, de Moreno, y quizá, como ella desea, si debe amamantar a Madi en algún momento del partido, no será tan sorprendente, sino simplemente algo inherente a la condición humana.

 

 

Por: Leo Mitri Fuente: Rafaela Noticias

 

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Franco Colapinto sufrió un fuerte accidente y fue hospitalizado

El piloto está bien aunque fue internado en observación, reportaron desde la escudería.

Publicado

el

Foto: Captura

Franco Colapinto sufrió un choque este miércoles durante el segundo día de entrenamientos privados de Pirelli en el circuito de Hungaroring, donde varias escuderías de la Fórmula 1 trabajan en el desarrollo de los neumáticos que se utilizarán en la temporada 2026.

El piloto argentino de Alpine, que ya tuvo participación oficial en ocho Grandes Premios esta temporada, perdió el control del monoplaza en la curva 11, una de las más veloces del trazado, y se despistó con violencia.

El auto terminó contra las defensas con daños significativos en la parte delantera y lateral, y Colapinto debió ser asistido por los equipos médicos.

Según confirmó la propia escudería Alpine en un comunicado breve, el piloto fue trasladado a un hospital local por precaución, donde fue sometido a estudios clínicos. La escudería aclaró que el argentino no presenta lesiones de gravedad y que el ingreso fue únicamente para realizar controles de rutina.

«Franco está bien. Fue trasladado por precaución, pero no tiene heridas preocupantes. El auto será reparado y continuaremos con el programa de pruebas», dice el escueto comunicado de la escudería.

Este tipo de entrenamientos son parte del calendario de desarrollo de Pirelli, que trabaja junto a las escuderías en la evolución de los neumáticos con vistas a la reglamentación técnica de 2026. Alpine estaba cumpliendo con su parte del cronograma cuando se produjo el incidente.

A pesar del susto, desde el entorno del piloto transmitieron tranquilidad. En las próximas horas se definirá si Colapinto podrá continuar participando del programa de test o si quedará fuera del resto de la semana por protocolo médico.

Este accidente se produce pocos días después del difícil fin de semana que Colapinto atravesó en el Gran Premio de Hungría, donde había logrado una buena clasificación pero sufrió una caída en rendimiento por errores en boxes y problemas de grip.

Seguí Leyendo

Deportes

Primera A: Unión de Sunchales y Juventud, los ganadores de este domingo

«El Bicho Verde» derrotó 1-0 a Florida de Clucellas y los rafaelinos vencieron 3-2 a Atlético María Juana, en condición de visitante. Los otros encuentros fueron empates, en el cierre de la 1° fecha del Torneo Clausura. ¡Conocé todos los detalles!

Publicado

el

Foto: (@futbol.oficial.cau) Unión ganó en su casa.

Este domingo se completó la 1° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Cerca del mediodía, en barrio Barranquitas, abrieron la jornada Sportivo Norte y Deportivo Tacural que igualaron 0 a 0.Ver deportes en directo online

Por la tarde, Atlético Juventud dio la nota en condición de visitante y derrotó 3-2 a Atlético María Juana. Agustín Torres, Alejo Balbín y Leandro Acuña, marcaron los goles del conjunto rafaelino. Nicolás González y Maximiliano Weisheim descontaron para «El Chupa».

En el estadio De la Avenida, en Sunchales, Unión venció 1-0 a Florida de Clucellas, con gol de Marcos Froimovich. Y por último, Deportivo Josefina y Argentino de Vila igualaron 2 a 2, en un vibrante encuentro. Joaquín Varela y Elías Romero aportaron los goles locales. Nicolás Dondo y Nicolás Vitarelli Góngora, marcaron para los vilenses.

Con estos resultados, los líderes en la tabla de posiciones son: Sportivo Roca, 9 de Julio, Deportivo Aldao, Atlético Juventud, Ferro y Unión de Sunchales, todos con tres puntos.

Seguí Leyendo

Deportes

Joven Rugbier de 18 años murió en Rosario tras una cirugía por una lesión sufrida en un partido en Rafaela: Profundo dolor en el Rugby Santafesino

Una dolorosa noticia conmociona a la ciudad de Santa Fe y al ambiente del rugby en toda la región: Jerónimo Fernández Bobbio, un joven de 18 años y jugador del club CRAI, falleció este martes al mediodía en Rosario, tras sufrir una grave complicación durante una intervención quirúrgica a la que fue sometido como consecuencia de una lesión deportiva.

Publicado

el

Foto: Jerónimo Fernández Bobbio, de 18 años era jugador del club CRAI

El hecho que desencadenó la tragedia ocurrió hace un par de semanas durante un encuentro de rugby disputado en la ciudad de Rafaela, donde Jerónimo —integrante del plantel juvenil de CRAI— sufrió una lesión en la clavícula y el hombro. Según fuentes médicas, se trataba de una lesión frecuente dentro de la disciplina, pero que requería una operación quirúrgica para su correcta recuperación.

La familia del joven decidió trasladarlo a la ciudad de Rosario para llevar a cabo el procedimiento en una clínica privada, bajo la supervisión de un especialista en hombro de amplia trayectoria en la región. La intervención fue programada y realizada en el Hospital Italiano. Sin embargo, durante el transcurso de la cirugía se produjo una complicación de extrema gravedad: el corte de una arteria provocó una hemorragia masiva.

El equipo médico logró reanimar al paciente y lo trasladó de inmediato a la unidad de terapia intensiva, donde permaneció internado con pronóstico reservado durante varios días. Mientras tanto, en Santa Fe y en las redes sociales, amigos, familiares, compañeros de equipo y referentes del deporte iniciaron campañas de donación de sangre y cadenas de oración, en una muestra colectiva de apoyo, esperanza y acompañamiento.

Pese a los esfuerzos médicos y al fuerte respaldo emocional de toda una comunidad, Jerónimo falleció este martes 29 de julio, generando una ola de conmoción y tristeza en el mundo del deporte amateur, especialmente en el ámbito del rugby local, donde era ampliamente querido y valorado.

Distintas instituciones deportivas, clubes, entrenadores y exjugadores expresaron su pesar públicamente, destacando los valores humanos del joven y su compromiso dentro y fuera de la cancha. El Club CRAI emitió un mensaje de profundo dolor y acompañamiento a la familia Fernández Bobbio, resaltando la figura de Jerónimo como un deportista ejemplar.

La justicia no intervino en el hecho, al tratarse de una complicación médica intraoperatoria en el marco de un procedimiento voluntario, aunque se espera un informe detallado por parte del centro de salud para establecer con precisión cómo se desarrollaron los acontecimientos clínicos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
14°C
Apparent: 6°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 64%
Viento: 8 km/h SE
Ráfagas: 17 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:48 am
Puesta de Sol: 6:35 pm
 
Publicidad

Tendencia