Mundo
Al menos 41 muertos al incendiarse una iglesia en Egipto
El incendio ocurrió en la iglesia Abou Sifine del barrio popular de Imbaba, en el noroeste de la capital. El Ministerio del Interior de Egipto comunicó que la causa del incendio fue un cableado eléctrico defectuoso en el segundo piso.

Al menos 41 muertos dejó un incendio en una iglesia copta de El Cairo, Egipto, este domingo en plena celebración de la misa, informaron autoridades eclesiásticas.
El incendio ocurrió en la iglesia Abou Sifine del barrio popular de Imbaba, en el noroeste de la capital.
El Ministerio del Interior de Egipto comunicó que la causa del incendio fue un cableado eléctrico defectuoso en el segundo piso de la iglesia, informó la agencia Sputnik.
La Iglesia copta egipcia registró “41 muertos y 14 heridos” citando “fuentes en el Ministerio de Salud”, en un comunicado publicado en su cuenta de Facebook, replicado por la agencia de noticias AFP.
El presidente Abdel Fatah al Sisi declaró en su página Facebook: “Movilicé a todos los servicios del Estado para garantizar que se apliquen todas las medidas” requeridas.
Antes, el ministerio egipcio de la Salud había indicado que al menos 55 personas fueron hospitalizadas tras el incendio y se estaba “determinando el número de muertos”.
El barrio popular de Imbaba es denominado así por San Mercurio de Cesarea, reverenciado por los coptos, que son la mayor comunidad cristiana de Oriente Medio, con entre 10 y 15 millones de fieles en un país de 103 millones de habitantes.
En marzo de 2021, al menos 20 personas murieron en el incendio de una fábrica textil en los suburbios del este de El Cairo.
La fiscalía anunció que inició una investigación y envió al lugar un equipo para establecer las causas del incendio, mientras que el Ministerio de Salud indicó que envió varias decenas de ambulancias.
Sisi también anunció que presentó “sus condolencias por teléfono” al papa copto Tawadros II, que encabeza la comunidad cristiana de Egipto desde 2012.
Desde entonces, la iglesia copta ortodoxa se ha mostrado más en la escena política, bajo la dirección de Tawadros II, partidario proclamado de Sisi, primer presidente de Egipto que asiste cada año a la misa de navidad copta cuando sus antecesores solo enviaban representantes.
En la gran metrópoli de El Cairo, donde millones de egipcios viven en barrios informales, los incendios accidentales son frecuentes.
Egipto experimenta con frecuencia graves incendios en sus provincias.
Los coptos sufrieron represalias de islamistas, especialmente tras el derrocamiento por al Sisi en 2013 del presidente islamista Mohamed Mursi.
Fuente: Télam
Mundo
Uruguay: Varias calles de Montevideo sufrieron inundaciones por lluvias “extraordinarias”
En algunas zonas de la ciudad cayeron 80 e incluso 100 milímetros en dos horas.

Varias calles de la ciudad uruguaya de Montevideo se anegaron este viernes por las lluvias extraordinarias, que causaron la inundación del Hospital de Clínicas, entre otros daños, mientras que las autoridades comunales informaron la aplicación de protocolos para mitigar el fenómeno climático y acompañar a las personas afectadas.
El portal de Medios Públicos del Uruguay informó que la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, precisó que en algunas zonas de la ciudad cayeron 80 e incluso 100 milímetros en dos horas.
Asimismo, advirtió sobre la situación de unas 8.000 personas que viven en asentamientos de zonas inundables y sostuvo que realojar a ese sector de la población era prioritario.
La funcionaria afirmó que “el problema es que llueve en una hora lo que llueve en un mes” y señaló que el sistema de drenaje de esa capital requiere “inversiones millonarias y que para ello se precisa autorización del Poder Ejecutivo y la Junta Departamental”.
Cosse adelantó que definieron un protocolo de acción ante la previsión de eventos similares en el futuro próximo y que consiste en prepararse para “el peor escenario” y en función de esto cortar el tránsito en zonas críticas y advertir a los conductores.
En tanto, 70 pacientes del Hospital de Clínicas fueron trasladados a los pisos superiores y funcionarios de diferentes sectores se abocaron a reacondicionar el sector, que continúa abierto.
En la avenida Italia, a la altura del centro asistencial, “quedó inundada y un enorme torrente de agua bajó hacia la zona de Emergencia del Hospital afectando parte de las instalaciones”, dijeron las autoridades del centro de salud.
Y señalaron que “los desagües del Hospital que siempre funcionan sin inconvenientes con las lluvias intensas, esta vez tuvieron que enfrentarse con una cantidad inusitada de agua proveniente de la calle”.
“A pesar de los inconvenientes, no se dejó de atender a ningún paciente. Asimismo, personal de Bomberos y de empresas sanitarias trabajan en el lugar para desagotar el agua acumulada en el exterior”, dijeron las autoridades del hospital.
Fuente: Cadena 3
Mundo
Deslumbrantes postales de Marte que envió el robot de la Nasa
La misión espacial de la Nasa, con el robot de exploración Perseverance de Marte que está en un cráter, envió imágenes hermosas del planeta rojo.

La carrera espacial se robó la atención del mundo durante décadas, y aunque en este siglo bajo la intensidad de la exploración, no se dejó de tratar de descubrir qué ocurre en otros planetas. Después de haber alcanzado a la Luna, Marte se convirtió en el nuevo objetivo y las distintas agencias de las potencias llevan tiempo con exploraciones sobre su superficie.
El nombre de la misión de la Nasa que está explorando el planeta rojo es Marte 2020. El robot que se envió para realizar estos estudios se llama Perseverance y lo acompaña un pequeño helicóptero denominado Ingenuity.
El trabajo principal de la misión es buscar signos de vida antigua y recolectar muestras de roca y regolito (roca rota y suelo) para un posible regreso a la Tierra y se lanzó el pasado 30 de julio de 2020, y aterrizó el 18 de febrero de 2021, en el cráter Jezero de Marte.
El robot Rover Perseverance y su acompañante, el pequeño helicóptero Ingenuity, volvieron a enviar imágenes al centro espacial estadounidense tras las dos semanas en las que estuvieron incomunicados por la conjunción solar que los dejó fuera del alcance de su comando terrestre, y llamaron la atención por sus paisajes.
El Rover Perseverance estadounidense, que cuenta con un helicóptero, Ingenuity, viene registrando lo que ocurre en Marte, desde lo que se puede ver de su suelo hasta el movimiento de las partículas de polvo en el aire, que ayudan a medir el nivel gravitacional de su atmósfera.
Fuente: El Departamental
Mundo
Hamas anunció que el rehén argentino de 10 meses, su hermano y su madre murieron en un ataque aéreo israelí
Habría ocurrido antes del inicio de la tregua en Franja de Gaza. Por el momento, no precisaron información sobre el paradero del padre, quien también estaba cautivo en el enclave palestino

El movimiento islamista palestino Hamas anunció este miércoles la muerte del bebé de 10 meses argentino, de su hermano y de su madre. Habían sido secuestrados el 7 de octubre último durante el ataque terrorista en territorio israelí y las autoridades responsabilizaron por el hecho a un bombardeo de Israel sobre la Franja de Gaza ocurrido antes del inicio de la tregua. No precisaron información sobre el paradero del padre, quien también estaba cautivo en el enclave palestino.
Las brigadas Ezzedin Al Qasam, brazo armado de Hamas, anunciaron que “tres retenidos han muerto como resultado de bombardeos sionistas realizados de forma previa en la Franja de Gaza”.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Sherry Silverman Bibas, Kfir Bibas, de 10 meses, y Ariel Bibas, de cuatro años, según información del diario palestino Filastin, vinculado a Hamas.
El Ejército de Israel informó el lunes que la familia Bibas, incluyendo también el padre Yarden, del que no hay información, fue secuestrada en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre último.
La fuerza también indicó que todos ellos habrían sido entregados posteriormente a “otro grupo terrorista palestino” en Gaza, sin dar más precisiones.
Este miércoles, los mediadores internacionales buscaban extender la tregua, para que el movimiento islamista libere a más rehenes a cambio de presos palestinos y de un mayor respiro de la ofensiva aérea y terrestre israelí en la Franja de Gaza.
Fuente: Rosario 3
- Regionalhace 12 horas
Agente de Los Pumas fue interceptado totalmente alcoholizado
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron elementos de peluquería
- Paishace 2 días
Hallan el cuerpo de un hombre de 84 años en el pozo ciego de su propia vivienda
- Regionalhace 16 horas
Trágico accidente laboral en una Carpintería de San Cristóbal