Contáctenos

Mundo

Buscan a dos argentinos que viajaron en un yate a llevar ayuda humanitaria a Haití

Publicado

el

Se trata de Renzo Spasiano, de 20 años, y Carlos Eduardo Juárez, de 45, quienes junto a un ciudadano cubano y otro mexicano regresaban de un viaje para llevar alimentos.

Un yate en el que viajaban dos ciudadanos argentinos quienes habían partido desde Playa del Carmen, en el Caribe mexicano, hacia Haití en una misión humanitaria se encuentra desaparecido desde el pasado martes 28, según confirmó la cancillería argentina.

Se trata de Renzo Spasiano, de 20 años, y Carlos Eduardo Juárez, de 45, quienes junto a un ciudadano cubano y otro mexicano regresaban de un viaje a Haití al que llegaron para llevar alimentos, remedios y hasta un hospital de campaña.

Así lo confirmó a Télam el cónsul argentino en Playa del Carmen, Lautaro Filchtinsky, quien detalló que el último contacto con el yate M.O.I Guadalupe, se tuvo el pasado martes 28 de septiembre, luego de que la embarcación dejara Jamaica, donde paró para recargar combustible. La última comunicación recibida desde el teléfono satelital fue a las 12:35 GMT (9:35 de Argentina).

Luis Spasiano, papá de Renzo, le dijo a Télam que con la ayuda de conocidos están realizando una «búsqueda voluntaria pero inexperta. El cónsul nos está acompañando para ver si podemos lograr que las autoridades mexicanas le asignen más medios y recursos a la búsqueda».

Spasiano participó este sábado en persona en el sobrevuelo en la zona en la que desapareció el yate. «Desde que el yate desapareció comenzamos a pedirle a las autoridades mexicanas que lo busquen, pero por ahora parece no ser una prioridad para ellos; por eso con las familias de los tripulantes comenzamos a alquilar el avión de un conocido para hacer sobrevuelos en la zona», agregó Spasiano.

Según contó, ya hicieron cuatro vuelos con el aporte que les acercaron familiares y amigos. Además, «hay conocidos y amigos que están saliendo hacia la zona del último contacto con sus propias embarcaciones». A pesar del apoyo, Spasiano pidió que se sumen profesionales: «Necesitamos que tomen esta responsabilidad desde la Secretaría de Marina (SeMar) que son quienes tienen los medios apropiados y los protocolos para esta tares», apuntó.

Por su parte, la cancillería argentina informó en un comunicado que «la Embajada argentina en México y el Consulado en Playa del Carmen se encuentran trabajando junto a la Secretaría de Marina mexicana y a la Capitanía del Puerto de Cozumel» para poder hallar a la embarcación de bandera panameña pero radicado en México.

 

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Por favor compartan es mi sobrino salio como voluntario de Mexico en el yate Moi Guadalupe a Haití en ayuda humanitaria, de regreso se perdió contacto el 28 de septiembre<a href=»https://twitter.com/SantiagoCafiero?ref_src=twsrc%5Etfw»>@SantiagoCafiero</a> <a href=»https://twitter.com/CarlosTomada?ref_src=twsrc%5Etfw»>@CarlosTomada</a> <a href=»https://t.co/hX6iI1xWpY»>pic.twitter.com/hX6iI1xWpY</a></p>&mdash; Sandricuer (@SandisFer) <a href=»https://twitter.com/SandisFer/status/1444276828663844865?ref_src=twsrc%5Etfw»>October 2, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

Se esperaba que el barco arribara al puerto de Cozumel en la mañana del miércoles 29.

Según detalló el cónsul, la última señal se recibió a 130 millas del balneario de Cozumel, una isla ubicada frente a Playa del Carmen, y de acuerdo a lo que le informó la marina mexicana ese día no se registraron tormentas de importancia en la zona.

Ambos argentinos viven en Puerto Aventuras, a unos 10 kilómetros de Playa del Carmen, donde Juárez tiene una empresa de yates en la que trabaja Spasiano.

Hasta el momento, salieron a buscar al M.O.I Guadalupe dos embarcaciones de la marina mexicana, mientras que los familiares de los tripulantes argentinos son quienes están cubriendo el costo de un rastrillaje aéreo.

El cónsul argentino aseguró que hoy también se sumará otro avión de la marina para continuar con la búsqueda, mientras que por intermedio de la embajada argentina en Cuba, la Capitanía de La Habana también dio aviso a los barcos de bandera cubana para que reporten cualquier pista que pueda ayudar a encontrar la embarcación.

«La Embajada argentina en Cuba también se encuentra en contacto permanente con la Guardia Costera Cubana, sin que hasta el momento hayan recibido reportes de avistamientos», señaló la cancillería.

Desde Cuba, el el Club Náutico International Hemingway también anunció que se suman a la búsqueda.

Además de los argentinos, también viajaban Martin Alejandro Vega Argaez, marinero, de origen mexicano, y Denis Manuel Fernández Díaz, Capitán originario de Cuba.

El barco, al mando del capitán cubano Fernández Díaz, había partido desde Puerto Aventuras, el pasado 17 de septiembre para llevar ayuda a las víctimas del terremoto que en agosto causó más de 2200 muertos en Haití.

El viaje había sido organizado por los voluntarios de la Brigada de Rescate Internacional Cancún junto con los Misioneros de Cristo Resucitado. Una semana tardaron en cargar la mercadería y equipamiento que habían logrado recolectar.

Tras tres días de viaje, el M.O.I. Guadalupe llegó al puerto de Miragoane, en el departamento de Nippes. No sólo llevaron comida, también un hospital de campaña, «equipos y suministros médicos destinados a establecer un servicio médico primario» para la comuna de L’Asile, donde la mayoría de las casas fueron destrozadas por el terremoto.

Fue el propio Episcopado Mexicano el que el 20 de septiembre difundió un comunicado felicitando a los cuatro tripulantes por su misión.

El M.O.I. Guadalupe pertenece a la empresa Yacht Club Playa que ofrece viajes privados por las paradisíacas aguas del Mar Caribe, en la bahía de Yucatán. Según promocionan en su página web, se trata de una embarcación de lujo con capacidad para 50 personas. Sus viajes parten desde la marina de Puerto Aventuras, y entre los servicios que ofrecen se encuentran la barra de tragos, navegación durante la noche o le atardecer y excursiones para practicar buceos.

 

 

 

 

 

Fuente: Télam

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Cuadro robado por los nazis reapareció en una casa argentina

La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, que murió en 1940 cuando huía de los nazis. Su galería en Ámsterdam, con más de 1.100 piezas -incluidos Rembrandt y Vermeer-, fue liquidada a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich, entre ellos el mariscal Hermann Göring.

Publicado

el

Foto: Un cuadro robado por los nazis reapareció en una casa de Argentina.

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial y desaparecido durante décadas ha sido localizado en una vivienda en Argentina, colgado sobre el sofá del salón de una de las hijas de un exfuncionario nazi, según reveló este lunes el diario neerlandés AD, que localizó el retrato desparecido desde los años cuarenta.

La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, que murió en 1940 cuando huía de los nazis. Su galería en Ámsterdam, con más de 1.100 piezas -incluidos Rembrandt y Vermeer-, fue liquidada a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich, entre ellos el mariscal Hermann Göring.

El cuadro terminó en manos de Friedrich Kadgien, un funcionario nazi cercano a Göring y miembro de la SS, que huyó primero a Suiza y después a Sudamérica, donde se estableció en Argentina y falleció en 1978 en Buenos Aires.

Documentos de la época señalan que acumuló diamantes y obras de arte procedentes de extorsiones en Ámsterdam.

La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi

El diario AD intentó durante años contactar con las hijas de Kadgien, que siempre evitaron responder sobre el pasado de su padre. Finalmente localizaron la obra cuando una de las hijas puso su casa a la venta en una inmobiliaria argentina, y las fotos del interior mostraban el cuadro colgado en el salón. El diario neerlandés ha podido confirmar que la pintura sigue en la vivienda en cuestión.

Expertos de la Agencia neerlandesa del Patrimonio Cultural (RCE) subrayan que “no hay razón para pensar que sea una copia, las medidas coinciden con la información disponible” en sus archivos sobre esta obra, desaparecida desde 1946, y señalaron que solo un examen del reverso podría dar la confirmación definitiva mediante marcas o etiquetas originales de la pintura.

Los herederos de Goudstikker, que ya recuperaron 202 piezas en 2006 tras un largo litigio con el Estado neerlandés, anunciaron que reclamarán el cuadro, un retrato de la condesa italiana Colleoni.

Friedrich Kadgien

“Mi búsqueda de las obras de mi suegro comenzó a finales de los noventa y no la he abandonado hasta hoy. El objetivo de mi familia es recuperar cada pieza robada de la colección y restaurar su legado”, afirmó Marei von Saher, de 81 años.

El caso podría convertirse en un proceso legal prolongado si las actuales propietarias se niegan a entregarlo, advirtió la RCE. “Puede ser una historia complicada”, subrayan los herederos, que notificaron ya formalmente su reclamación tras la publicación de la noticia por AD.

Además, los investigadores del RCE localizaron en redes sociales de las hijas de Kadgien otra pintura que también figura como desaparecida: un bodegón floral del neerlandés Abraham Mignon, aunque su origen exacto aún está bajo estudio.

Seguí Leyendo

Mundo

México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Publicado

el

Foto: México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.

En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.

«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.

De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.

Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Seguí Leyendo

Mundo

Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Publicado

el

Foto: Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.

El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.

La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.

Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
9°C
Apparent: 10°C
Presión: 1024 mb
Humedad: 64%
Viento: 4 km/h WNW
Ráfagas: 14 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:28 am
Puesta de Sol: 6:47 pm
 
Publicidad

Tendencia