Mundo
El Gobierno confirmó que Hamas tiene a 21 argentinos de rehenes en medio de la guerra con Israel
Desde que comenzó el enfrentamiento el pasado 7 de octubre, se reportaron las muertes de nueve argentinos

Luego de que el Gobierno nacional intercediera en el conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas por los ciudadanos que se encontraban en el territorio israelí, confirmaron que 21 argentinos fueron tomados como rehenes el pasado 7 de octubre y podrían encontrarse en la Franja de Gaza. Frente a la confirmación de los datos, las autoridades trabajarán con gobiernos de la región para acordar la liberación de los secuestrados.
Pasó en la TV: El pacto entre Milei y Bullrich, la victoria de River Plate y Claudia Villafañe como ganadora del juicio contra Maradona
En paralelo, la Interpol de Argentina e Israel mantienen la comunicación y colaboración permanente con el Estado de Qatar, el cual es cercano a la asociación palestina y estuvo involucrado en el rescate de dos mujeres estadounidenses que recuperaron la libertad durante el fin de semana pasado.
Por el momento, la identidad de las 21 personas secuestradas serían de conocimiento para los organismos intervinientes, pero se tomó la decisión de mantenerlos en privado, con el objetivo de no poner en riesgo la seguridad de los mismos. Sumado a esto, otros nueve argentinos fueron asesinados por los grupos paramilitares hasta el momento.
De acuerdo con la información proporcionada por Noticias Argentinas, el mediador en las negociaciones con Egipto y Turquía sería el canciller qatarí, Mohamed bin Abdulrahman Al-Thani, debido a que posee vínculos con las autoridades de estos países. Además, la Cruz Roja también participa como encargada de velar por la integridad de los 220 rehenes israelíes y de otras nacionalidades que se encuentran secuestrados.

Mientras que las autoridades trabajan para conseguir la libertad de los cautivos, el presidente Alberto Fernández sostuvo un encuentro virtual con los familiares de las víctimas de Hamas el pasado 16 de octubre. “Todo el Gobierno argentino está trabajando”, aseguró el mandatario durante el diálogo.
“Es una cosa muy compleja, porque muchos de sus familiares están en manos de terroristas que no sabemos quiénes son”, explicó el jefe de Estado al adelantar que como parte de la estrategia: “Estamos buscando caminos para ver si de algún modo podemos conseguir algún vínculo para interceder o pedir, pero es muy difícil porque trabajan en la más absoluta clandestinidad”.
De la misma manera, Fernández contó que el mismo día que se produjo el ataque en la zona sur de Israel, se puso en contacto con su par israelí, quien le informó que 22 comunidades habían sido afectadas por la irrupción terrorista. “Me comentó que había muchos latinos y que temía que hubiera argentinos. Desde ese entonces estamos haciendo distintas gestiones permanentemente con el Gobierno de Israel”, indicó.
En cuanto a la dificultad de establecer un contacto directo con los rehenes, el jefe de Estado argentino señaló: “Estamos buscando caminos para llegar a ellos. Estamos trabajando mucho con la inteligencia israelí”. Incluso, reveló haber estado en contacto con las autoridades palestinas en Cisjordania, quienes negaron tener algún vínculo con los miembros de Hamas.

Asimismo, desmintió los rumores de una supuesta negociación con Hamas al aclarar: “Estamos hablando de organizaciones ilegales que trabajan en la clandestinidad y que son capaces de hacer las atrocidades que han hecho, y no tenemos forma de llegar a ellos”, para después ratificar que se han puesto todos los esfuerzos posibles para que los cautivos “vuelvan sanos y salvos a sus casas”.
Por otro lado, las vidas argentinas que el grupo terrorista arrebató ascendieron hasta nueve luego de que se encontrara el cadáver de Yossi Silberman, un ciudadano de nacionalidad argentina que se encontraba retenido junto a su esposa peruana, Margit Schneider-Zimmerman. Ambos habían sido capturados el pasado 7 de octubre durante el ataque que desencadenó el conflicto.
Previo al hallazgo del cuerpo de Silberman, Cancillería Argentina informó que las víctimas asesinadas por Hamas fueron identificadas como Matías Burstein (41 años), Rodolfo Fabián Skariszewski (56), Ronit Rudman (55), Roland Sultán, Abi Korin, Silvia Mirensky (80), Tair Bira, Tahel Bira y Laura Jazmín Kofman.
Fuente: Infobae
Mundo
La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.

Barcelona se convirtió en escenario de un fallo judicial sin precedentes en España. El Juzgado de lo Social número 31 dictaminó que los efectos adversos provocados por la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca pueden ser considerados accidente laboral, marcando un hito en la jurisprudencia nacional.
La resolución favorece a Pedro García, docente de Física y Química en el Institut Infanta Isabel d’Aragó, quien en 2021 recibió la vacuna como parte del grupo de trabajadores esenciales.
Semanas después, García desarrolló una trombosis severa que lo mantuvo hospitalizado durante más de tres semanas, incluyendo una semana en cuidados intensivos. El diagnóstico médico apuntó a una trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna Vaxzevria, una reacción reconocida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
El profesor, que entonces tenía 45 años, fue convocado a vacunarse en febrero de 2021, en plena campaña de inmunización nacional. Según relató, la asignación de la vacuna se realizó en función de su rol laboral, lo que lo llevó a recibir AstraZeneca en lugar de otras alternativas disponibles para su grupo etario.
Tras presentar una demanda con el respaldo del abogado Francesc Feliu, especialista en Derecho Sanitario, el tribunal reconoció que existía un vínculo directo entre la vacunación y la actividad profesional del afectado. El fallo, emitido el pasado 17 de marzo, establece que las secuelas médicas sufridas por García deben ser tratadas como accidente laboral y no como enfermedad común, lo que implica beneficios adicionales en términos de cobertura y protección social.
La Asociación de Trabajadores Esenciales Afectados por la Vacuna de AstraZeneca (ATEAVA), que agrupa a decenas de personas en situaciones similares, celebró la sentencia como “el primer gesto de justicia” tras años de lucha. “Es un reconocimiento público al recorrido de estos cuatro años de silenciamiento”, expresaron desde la organización.
Actualmente, García continúa bajo seguimiento médico debido a la obstrucción permanente de la vena que conecta con el hígado. Aunque su estado funcional es estable, los especialistas advierten que podrían surgir complicaciones en el futuro.
Este fallo abre la puerta a nuevas reclamaciones por parte de otros trabajadores esenciales que hayan sufrido efectos adversos similares, y plantea un precedente
Fuente: NA
Mundo
Detuvieron a tres militares acusados de violar en grupo a una joven de 19 años en un descampado en Uruguay
El hecho denunciado ocurrió cerca de la medianoche del miércoles, en una zona descampada del Polideportivo Paso Carrasco, ubicado en las calles A la Playa y Wilson Ferreira Aldunate.

La Justicia uruguaya investiga a tres militares que fueron acusados de abusar sexualmente en grupo de una joven de 19 años en el departamento de Canelones, Uruguay.
El hecho denunciado ocurrió cerca de la medianoche del miércoles, en una zona descampada del Polideportivo Paso Carrasco, ubicado en las calles A la Playa y Wilson Ferreira Aldunate.
Según indicaron medios locales, un vecino de la zona llamó al 911 para reportar que había escuchado a una mujer pidiendo ayuda a gritos, provenientes del predio.
Tras el llamado, una patrulla de la Guardia Republicana, junto con personal de la Seccional 26ª, se acercó hasta el polideportivo y cuando los agentes recorrían el lugar se toparon con una aberrante escena: tres hombres estaban violando a una joven.
En ese momento, la víctima, golpeada y semidesnuda, vio llegar a los policías y les pidió ayuda. De inmediato, los agentes intervinieron y socorrieron a la joven, quien se desmayó mientras relataba lo sucedido. Fue llevada inconsciente a una policlínica cercana y luego derivada al Hospital Pereira Rossell para recibir la atención necesaria.

La joven, golpeada y semidesnuda, se desmayó al relatarles a los policías lo ocurrido. (Foto: Gentileza Subrayado)
En paralelo, la Policía detuvo a los tres atacantes, de 22, 23 y 26 años. Si bien no estaban uniformados, se conoció pocos minutos después que cumplen funciones en el Batallón de Ingenieros de Combate N° 6, situado en las inmediaciones del lugar del hecho.
De acuerdo con lo consignado por el diario local Subrayado, todos ellos negaron haber cometido una violación y argumentaron que se trató de “sexo consentido”.
La Fiscalía General confirmó que la denuncia por violación está siendo investigada por el fiscal de Ciudad de la Costa, Fernando Valerio. El caso actualmente se encuentra en etapa de recolección de pruebas, según indicaron fuentes cercanas a la causa.
En ese sentido, el fiscal Valerio prevé una audiencia judicial para este jueves en la que podría formalizar la investigación contra uno o más de los detenidos. En esa instancia, los imputados serán notificados sobre los delitos que se les atribuyen y la Fiscalía tendrá la posibilidad de pedir medidas cautelares, entre ellas la prisión preventiva.
Asimismo, la ministra de Defensa uruguaya, Sandra Lazo, precisó que se llevan adelante dos procesos por este hecho: una investigación en la órbita judicial y otra en la cartera que ella preside. Ambas instancias avanzan de manera complementaria para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes.
Fuente: TN
Mundo
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.

La mayoría de los jueces del Supremo Tribunal de Brasil votó este jueves para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado para mantenerse en el poder tras su derrota electoral de 2022. El exmandatario fue declarado culpable de cinco cargos, y se espera que el panel de cinco jueces decida la sentencia, que podría equivaler a décadas de prisión.
El fallo profundiza la división política en Brasil y probablemente provocará una reacción del gobierno de Estados Unidos. Según supo Noticias Argentinas, el juicio a Bolsonaro cobró nueva relevancia después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, vinculara un arancel del 50% sobre productos brasileños a la situación legal de su aliado, calificándolo de «caza de brujas».
El veredicto y las posibles consecuencias
El juez Alexandre de Moraes, quien supervisa el caso, declaró que Bolsonaro era el líder de un complot golpista y de una organización criminal, y votó a favor de condenarlo. La jueza Cármen Lúcia se sumó a esta decisión, consolidando la mayoría en el panel.
Bolsonaro, de 70 años, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario y no asistió al tribunal. Sus abogados han anunciado que apelarán el veredicto ante el pleno del Tribunal Supremo, compuesto por 11 jueces.
A pesar de sus problemas legales y de haber sido inhabilitado para postularse a cargos públicos hasta 2030, Bolsonaro sigue siendo una figura política poderosa en Brasil. Se espera que, tras este fallo, elija a un heredero político para competir en las próximas elecciones presidenciales contra el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
Además, la condena podría motivar a los legisladores aliados de Bolsonaro a buscar una amnistía a través del Congreso. El debate sobre la sentencia se espera para el viernes, y podría intensificar la presión sobre el expresidente para definir su futuro político.
Fuente: NA
-
Regionalhace 2 días
Accidente laboral en zona rural de Colonia Fidela
-
Paishace 22 horas
Thiago Medina, exparticipante de «Gran Hermano», sufrió un grave accidente
-
Regionalhace 1 día
Muchos litros de leche derramada por el vuelco de un acoplado en Ataliva
-
Regionalhace 22 horas
Tragedia en barrio Acapulco: hallan sin vida a un hombre tras incendio que consumió su vivienda