Contáctenos

Mundo

El Papa Francisco reveló que padece una enfermedad en los pulmones

El Sumo Pontífice recitó la tradicional oración del Angelus desde la capilla de su residencia de Santa Marta y a través de una transmisión televisiva. Se lo vio cansado y con dificultades para respirar.

Publicado

el

Foto: Papa Francisco

El Papa Francisco no se asomó al balcón para dar la tradicional oración del Angelus y reconoció que padece “una inflamación de los pulmones” que lo obligó a recitar la misa desde la capilla de su residencia de Santa Marta y a transmitirla por televisión y streaming.

Francisco ya había suspendido todas sus actividades de ayer por “un leve estado gripal”, pero este domingo finalmente reveló que padece una enfermedad en sus pulmones que no le permitió dar la misa desde el balcón de su despacho del Palacio Apostólico.

“Hermanos y hermanas, feliz domingo. Hoy no puedo asomarme porque tengo este problema de una inflamación en los pulmones”, se limitó a decir al principio Jorge Bergoglio, a quien se lo vio con el rostro cansado y con dificultades para respirar mientras dirigió la oración.

También se le pudo ver un vendaje en la mano derecha y lo que parecía ser una cánula. Según señaló la agencia de noticias AP, el Vaticano no respondió a la consulta sobre si estaba recibiendo tratamiento por vía intravenosa.

Luego de la breve aclaración sobre su estado de salud, el Sumo Pontífice le cedió la palabra al monseñor Paolo Braida, encargado de escribir el texto de introducción a la oración del Angelus, para que lo leyera.

Francisco dio la misa desde su residencia de Santa Marta y no salió al balcón por una «inflamación en los pulmones». (Foto: Vatican Media).

Bergoglio sí dirigió personalmente la oración, pero luego de recitar la misma le cedió nuevamente la palabra al clérigo para que leyera las consideraciones finales escritas por el Papa.

Entre las reflexiones que leyó el sacerdote, confirmó la presencia de Francisco en la conferencia climática COP28 que se realizará en Emiratos Árabes Unidos durante la semana próxima. El Sumo Pontífice viajará el próximo viernes y dará el discurso el sábado, tal como estaba previsto.

A la vez, el Sumo Pontífice celebró la tregua entre Israel y Hamás al igual que la liberación de rehenes de ambos lados. “Hoy damos gracias a Dios porque finalmente hay una tregua entre Israel y Palestina y algunos rehenes han sido liberados”, declaró.

“Recemos para que todos ellos sean liberados lo antes posible. ¡Pensemos en sus familias! Que entre más ayuda humanitaria en Gaza y que se insista en el diálogo: es la única vía, la única manera de tener paz. Quien no quiere diálogo no quiere paz”, añadió.

Con respecto a su estado de salud, cabe destacar que el Papa fue hospitalizado este año durante tres días, por lo que él describió después como neumonía, y que el Vaticano calificó como una bronquitis que requería tratamiento con antibióticos intravenosos.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral

El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.

Publicado

el

Foto: Nuevo revés para Astrazeneca en España.

Barcelona se convirtió en escenario de un fallo judicial sin precedentes en España. El Juzgado de lo Social número 31 dictaminó que los efectos adversos provocados por la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca pueden ser considerados accidente laboral, marcando un hito en la jurisprudencia nacional.

La resolución favorece a Pedro García, docente de Física y Química en el Institut Infanta Isabel d’Aragó, quien en 2021 recibió la vacuna como parte del grupo de trabajadores esenciales.

Semanas después, García desarrolló una trombosis severa que lo mantuvo hospitalizado durante más de tres semanas, incluyendo una semana en cuidados intensivos. El diagnóstico médico apuntó a una trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna Vaxzevria, una reacción reconocida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

El profesor, que entonces tenía 45 años, fue convocado a vacunarse en febrero de 2021, en plena campaña de inmunización nacional. Según relató, la asignación de la vacuna se realizó en función de su rol laboral, lo que lo llevó a recibir AstraZeneca en lugar de otras alternativas disponibles para su grupo etario.

Tras presentar una demanda con el respaldo del abogado Francesc Feliu, especialista en Derecho Sanitario, el tribunal reconoció que existía un vínculo directo entre la vacunación y la actividad profesional del afectado. El fallo, emitido el pasado 17 de marzo, establece que las secuelas médicas sufridas por García deben ser tratadas como accidente laboral y no como enfermedad común, lo que implica beneficios adicionales en términos de cobertura y protección social.

La Asociación de Trabajadores Esenciales Afectados por la Vacuna de AstraZeneca (ATEAVA), que agrupa a decenas de personas en situaciones similares, celebró la sentencia como “el primer gesto de justicia” tras años de lucha. “Es un reconocimiento público al recorrido de estos cuatro años de silenciamiento”, expresaron desde la organización.

Actualmente, García continúa bajo seguimiento médico debido a la obstrucción permanente de la vena que conecta con el hígado. Aunque su estado funcional es estable, los especialistas advierten que podrían surgir complicaciones en el futuro.

Este fallo abre la puerta a nuevas reclamaciones por parte de otros trabajadores esenciales que hayan sufrido efectos adversos similares, y plantea un precedente

Seguí Leyendo

Mundo

Detuvieron a tres militares acusados de violar en grupo a una joven de 19 años en un descampado en Uruguay

El hecho denunciado ocurrió cerca de la medianoche del miércoles, en una zona descampada del Polideportivo Paso Carrasco, ubicado en las calles A la Playa y Wilson Ferreira Aldunate.

Publicado

el

Foto: El descampado en el Polideportivo Paso Carrasco donde ocurrió el hecho. (Foto: Gentileza Subrayado)

La Justicia uruguaya investiga a tres militares que fueron acusados de abusar sexualmente en grupo de una joven de 19 años en el departamento de Canelones, Uruguay.

El hecho denunciado ocurrió cerca de la medianoche del miércoles, en una zona descampada del Polideportivo Paso Carrasco, ubicado en las calles A la Playa y Wilson Ferreira Aldunate.

Según indicaron medios locales, un vecino de la zona llamó al 911 para reportar que había escuchado a una mujer pidiendo ayuda a gritos, provenientes del predio.

Tras el llamado, una patrulla de la Guardia Republicana, junto con personal de la Seccional 26ª, se acercó hasta el polideportivo y cuando los agentes recorrían el lugar se toparon con una aberrante escena: tres hombres estaban violando a una joven.

En ese momento, la víctima, golpeada y semidesnuda, vio llegar a los policías y les pidió ayuda. De inmediato, los agentes intervinieron y socorrieron a la joven, quien se desmayó mientras relataba lo sucedido. Fue llevada inconsciente a una policlínica cercana y luego derivada al Hospital Pereira Rossell para recibir la atención necesaria.

La joven, golpeada y semidesnuda, se desmayó al relatarles a los policías lo ocurrido. (Foto: Gentileza Subrayado)

La joven, golpeada y semidesnuda, se desmayó al relatarles a los policías lo ocurrido. (Foto: Gentileza Subrayado)

En paralelo, la Policía detuvo a los tres atacantes, de 22, 23 y 26 años. Si bien no estaban uniformados, se conoció pocos minutos después que cumplen funciones en el Batallón de Ingenieros de Combate N° 6, situado en las inmediaciones del lugar del hecho.

De acuerdo con lo consignado por el diario local Subrayado, todos ellos negaron haber cometido una violación y argumentaron que se trató de “sexo consentido”.

La Fiscalía General confirmó que la denuncia por violación está siendo investigada por el fiscal de Ciudad de la Costa, Fernando Valerio. El caso actualmente se encuentra en etapa de recolección de pruebas, según indicaron fuentes cercanas a la causa.

En ese sentido, el fiscal Valerio prevé una audiencia judicial para este jueves en la que podría formalizar la investigación contra uno o más de los detenidos. En esa instancia, los imputados serán notificados sobre los delitos que se les atribuyen y la Fiscalía tendrá la posibilidad de pedir medidas cautelares, entre ellas la prisión preventiva.

Asimismo, la ministra de Defensa uruguaya, Sandra Lazo, precisó que se llevan adelante dos procesos por este hecho: una investigación en la órbita judicial y otra en la cartera que ella preside. Ambas instancias avanzan de manera complementaria para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes.

Seguí Leyendo

Mundo

Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.

Publicado

el

Foto: Bolsonaro, cada vez más complicado.

La mayoría de los jueces del Supremo Tribunal de Brasil votó este jueves para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado para mantenerse en el poder tras su derrota electoral de 2022. El exmandatario fue declarado culpable de cinco cargos, y se espera que el panel de cinco jueces decida la sentencia, que podría equivaler a décadas de prisión.

El fallo profundiza la división política en Brasil y probablemente provocará una reacción del gobierno de Estados Unidos. Según supo Noticias Argentinas, el juicio a Bolsonaro cobró nueva relevancia después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, vinculara un arancel del 50% sobre productos brasileños a la situación legal de su aliado, calificándolo de «caza de brujas».

El veredicto y las posibles consecuencias

El juez Alexandre de Moraes, quien supervisa el caso, declaró que Bolsonaro era el líder de un complot golpista y de una organización criminal, y votó a favor de condenarlo. La jueza Cármen Lúcia se sumó a esta decisión, consolidando la mayoría en el panel.

Bolsonaro, de 70 años, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario y no asistió al tribunal. Sus abogados han anunciado que apelarán el veredicto ante el pleno del Tribunal Supremo, compuesto por 11 jueces.

A pesar de sus problemas legales y de haber sido inhabilitado para postularse a cargos públicos hasta 2030, Bolsonaro sigue siendo una figura política poderosa en Brasil. Se espera que, tras este fallo, elija a un heredero político para competir en las próximas elecciones presidenciales contra el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Además, la condena podría motivar a los legisladores aliados de Bolsonaro a buscar una amnistía a través del Congreso. El debate sobre la sentencia se espera para el viernes, y podría intensificar la presión sobre el expresidente para definir su futuro político.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
15°C
Apparent: 17°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 80%
Viento: 13 km/h S
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:05 am
Puesta de Sol: 6:57 pm
 
Publicidad

Tendencia