Mundo
Italia reportó 627 muertos en las últimas 24 horas y ya son 4.032 los fallecidos por coronavirus
El total de casos positivos asciende a 47.021 tras registrarse otros 4.670. Italia reportó este viernes 627 nuevos fallecidos por el coronavirus registrados en las última 24 horas, lo que ha llevado el número total de muertos a 4.032, y marca un nuevo récord desde el comienzo de la pandemia, de acuerdo Protección Civil.
Con esos números, Italia cuenta ahora con el 36,6% de todas las muertes en el planeta. El jueves, al llegar a los 3.405 muertos, superó a China y se cónvirtió en el país con más víctimas mortales por la pandemia.
Además, se registraron 4.670 contagios nuevos, llevando el número total de casos activos a 37.860 y el total de positivos a 47.021.
La mayor parte de los nuevos fallecimientos, 381, han tenido lugar en Lombardía, la región más afectada, que ya tiene 2.549 casos.
Italia había registrado sus primeros decesos por la enfermedad el 22 de febrero, y a su “paciente uno” como fue llamado, hace exactamente un mes.
Se trata de Mattia, de 38 años y deportista, cuyo caso hoy abre una esperanza para los italianos. Hace un mes ingresaba en el hospital de Codogno, en el norte de Italia, con una grave neumonía. Fue el primer caso de coronavirus sin nexo con China y que destapó que el contagio estaba ya extendido en el país.
Ahora Mattia, cansado, mucho más delgado, pero totalmente recuperado, será dado de alta y no se perderá el nacimiento de su hija.
Su caso fue descubierto gracias a la intuición de la doctora Annalisa Malara del hospital de Codogno, quien al ver que el paciente, joven y sano, no mejoraba y cada vez estaba peor, pidió autorización para realizar la prueba del coronavirus, que hasta entonces sólo se había hecho con los evacuados de Wuhan (China) o con dos turistas chinos que se sintieron mal en Roma.
Mattia explicó que había comido con un amigo que acaba de volver de China y esto desató las alarmas, pero resultó que aquel jamás estuvo contagiado.Nunca se ha establecido cómo pudo contraer el virus.
Fue entonces cuando Italia empezó a creer que el coronavirus podía estar ya en el país y atacar sin piedad a una persona joven.
Mientras tanto, más de 250.000 casos del nuevo coronavirus fueron detectados en el mundo desde el inicio de la pandemia, según un balance realizado por la AFP a partir de fuentes oficiales el viernes, hacia las 17:00, hora GMT.
Al menos 256.296 casos de infección, de los cuales 11.015 acabaron en fallecimiento, han sido detectados en 163 países y territorios. China sigue siendo el país que más casos presenta, con 80.976 (3.248 muertos), seguido de Italia, con 47.021 casos y 4.032 muertos.
Fuente: Info Bae
Mundo
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.
En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.
«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.
De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.
De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.
Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Fuente: NA
Mundo
Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia
Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.
El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.
La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.
Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.
Fuente: Cadena 3
Mundo
Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.
Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.
En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.
Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.
Fuente: NA
-
Regionalhace 18 horas
Rafaela: asesinaron a un joven a plena luz del día en Barrio Güemes
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Hurtó un bidón de nafta y fue trasladado a la Comisaría
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy domingo, 24 de agosto de 2025
-
Provinciahace 18 horas
Rosario: nena de 5 años murió tras ingresar al hospital con lesiones y signos de abuso