Contáctenos

Mundo

La vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford generó «una fuerte respuesta inmune´´

Publicado

el

La vacuna experimental es la más avanzada hasta el momento. Anunciaron nuevas pruebas con voluntarios en el Reino Unido, Brasil y África. La vacuna experimental contra el coronavirus más avanzada es la que lleva adelante la Universidad de Oxford y la empresa farmacéutica AstraZeneca, dieron a conocer este lunes los resultados de las pruebas que comenzaron en abril y en la cual participaron más de mil voluntarios sanos de Reino Unido.

Se comprobó que la inyección genera una fuerte respuesta inmune sin provocar efectos adversos graves, según los datos de su primer ensayo en humanos, publicados este lunes en la revista médica The Lancet.

Esta vacuna fue elaborada a partir de una versión debilitada de un adenovirus del resfriado común de los chimpancés. El virus utilizado fue modificado genéticamente para impedir su multiplicación y añadir genes con las instrucciones para fabricar solamente las proteínas de la espícula del coronavirus, las protuberancias que le dan su característica forma de maza medieval y que además sirven de llave para entrar en las células humanas.

Estas proteínas ajenas generadas por la vacuna entrenan al sistema inmune y, según muestran los nuevos resultados, producen una doble barrera: anticuerpos neutralizantes, que bloquean las partículas extrañas, y linfocitos T, un tipo de glóbulo blanco que destruye las células infectadas. Estas defensas se mantenían casi dos meses después del inicio del estudio.

El objetivo de este primer ensayo con más de mil personas de entre 18 y 55 años era descartar posibles efectos adversos graves, ajustar la dosis y medir la respuesta inmune generada por la vacuna, según informó el diario El País.

La Universidad de Oxford y la farmacéutica británica AstraZeneca comenzaron la última prueba con unas 15.000 personas de Reino Unido pero cómo hay muy pocos contagios en la región esto imposibilita saber si la vacuna realmente protege, por lo que Oxford anunció otra prueba con 5.000 voluntarios en Brasil y otra con 2.000 en Sudáfrica.

“Gracias al trabajo previo en esta área y a los esfuerzos de los colegas de Oxford, hemos podido concentrar considerablemente nuestros plazos para desarrollar una vacuna, reduciendo a tres meses el plazo de cinco años en condiciones normales”, afirmó en abril Sarah Gilbert, líder de la investigación junto a Adrian Hill.

Los tres hijos de Gilbert, trillizos de 21 años que estudian bioquímica, han participado en los primeros ensayos de la vacuna experimental.

A pesar del optimismo por la noticia, la empresa farmaceútica AstraZeneca abre el paraguas y reconoce que la vacuna puede no funcionar. A pesar de eso se ha comprometido a fabricar más de 2.000 millones de dosis. De esa producción 400 millones de dosis son para la Unión Europea y estaría disponible a finales de este año.

La empresa se comprometió a que facilitará el acceso a la vacuna durante la pandemia sin buscar beneficio económico.

Ante esta alentadora noticia, el primer ministro inglés, Boris Johnson escribió en su cuenta oficial de Twitter: “Esta es una noticia muy positiva. Un gran agradecimiento a nuestros brillantes científicos e investigadores líderes mundiales en @UniofOxford. No hay garantías, todavía no estamos allí y serán necesarios más ensayos, pero este es un paso importante en la dirección correcta”.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»en» dir=»ltr»>This is very positive news. A huge well done to our brilliant, world-leading scientists &amp; researchers at <a href=»https://twitter.com/UniofOxford?ref_src=twsrc%5Etfw»>@UniofOxford</a>. <br>There are no guarantees, we’re not there yet &amp; further trials will be necessary – but this is an important step in the right direction.<a href=»https://t.co/PRUTu8rlPF»>https://t.co/PRUTu8rlPF</a></p>&mdash; Boris Johnson #StayAlert (@BorisJohnson) <a href=»https://twitter.com/BorisJohnson/status/1285215192968843264?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 20, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>  {/source}

La Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias, que fue fundada por los gobiernos de Noruega e India, la Fundación Bill & Melinda Gates, el Wellcome Trust y el Foro Económico Mundial, invertirá 335 millones de euros para fabricar otras 300 millones de dosis dentro del Acelerador ACT, un consorcio internacional apoyado por la OMS y la Unión Europea para obtener vacunas “en tiempo récord”.

Además, AstraZeneca firmó otro acuerdo con el Instituto del Suero de India, uno de los mayores fabricantes de vacunas del mundo, para producir 1.000 millones de dosis para los países de bajos o medianos ingresos, con un compromiso de suministrar 400 millones antes de que acabe 2020.

Esta vacuna es uno de los 23 prototipos diferentes que ya se están siendo probados en humanos en todo el mundo, según el registro de la OMS.

Por su parte, la empresa estadounidense Moderna ha anunciado que comenzará el 27 de julio un ensayo con 30.000 voluntarios. Mientras que China, con varias vacunas experimentales avanzadas, ya ha aprobado una para su uso en militares.

 

 

 

 

Fuente: Minuto Uno

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Publicado

el

Foto: México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.

En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.

«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.

De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.

Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Seguí Leyendo

Mundo

Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Publicado

el

Foto: Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.

El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.

La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.

Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.

Seguí Leyendo

Mundo

Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina

Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

Publicado

el

Foto: Los presos se escaparon de una cárcel chilena.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.

Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.

En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

Los tres presos fugados en Chile.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.

Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
20°C
Apparent: 5°C
Presión: 1024 mb
Humedad: 51%
Viento: 3 km/h NW
Ráfagas: 34 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:29 am
Puesta de Sol: 6:46 pm
 
Publicidad

Tendencia