Contáctenos

Mundo

Papa,Francisco,introdujo,cambio,histórico,Padre,Nuestro,

Publicado

el

Se trata de una modificación sobre la versión del rezo en italiano. También es para el Gloria.

La Conferencia Episcopal Italiana (CEI) adoptó en su Asamblea General del 22 de mayo una nueva versión del Misal Romano, aprobada por el Papa Francisco, que incluye cambios en la oración del Padre Nuestro y del Gloria.

El Padre Nuestro en italiano incluía la frase “non ci indurre in tentazione”, que en español se traduciría como “no nos induzcas a la tentación”, y ahora ha sido cambiada por “non abbandonarci alla tentazione”, es decir, en español, “no nos abandones a la tentación”.

Ya en 2017, el Papa Francisco defendió que esa frase en la versión en italiano no era correcta, porque dijo que Dios no puede inducir a los hombres a la tentación y que por ello era más adecuado utilizar una frase similar a “no nos dejes caer en la tentación”.

“En la oración del Padre Nuestro, que Dios nos induzca en tentación no es una buena traducción. También los franceses han cambiado el texto con una traducción que dice: ‘No nos dejes caer en la tentación’. Soy yo quien cae, no Dios quien me arroja”, sostuvo.

La nueva fórmula adoptada por la Iglesia italiana es, por lo tanto, similar a la empleada desde hace muchos años en el castellano –”no nos dejes caer en la tentación”– o por la asumida en Francia desde 2017.

Además del Padre Nuestro, la CEI ha cambiado la oración del Gloria, en concreto, la parte en la que dice “pace in terra agli uomini di buona volontà” (“paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”) por “pace in terra agli uomini, amati dal Signore” (“paz en la tierra a los hombres, amados por el Señor”).

Ahora las Conferencias Episcopales del mundo pueden elegir si siguen la decisión de los obispos de Italia de revisar el rezo más extendido del catolicismo.

La portavoz de la Iglesia británica, citada por el diario The Sun, ya rechazó las modificaciones: “La oración ha sido cambiada en el idioma italiano, no hay ningún plan en este momento para que cambie en inglés”.

Así quedó la versión en italiano del Padre nuestro tras la modificación:

Padre nostro, che sei nei cieli,

sia santificato il tuo nome,

venga il tuo regno,

sia fatta la tua volontà

come in cielo così in terra.

Dacci oggi

il nostro pane quotidiano,

e rimetti a noi i nostri debiti

come noi li rimettiamo

ai nostri debitori,

e non abbandonarci alla tentazione,

ma liberaci dal male.

Amen.

La versión en español:

Padre nuestro,

que estás en el cielo,

santificado sea tu Nombre;

venga a nosotros tu reino;

hágase tu voluntad

en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día;

perdona nuestras ofensas,

como también nosotros perdonamos

a los que nos ofenden;

no nos dejes caer en la tentación,

y líbranos del mal. Amén.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Una rosarina murió atropellada en Ibiza y su familia pide fondos para trasladar sus restos

Una rosarina de 35 años que vivía desde hacía seis años en España murió el domingo pasado en la ciudad española de Ibiza, cuando fue atropellada por un conductor que se dio a la fuga y se entregó más tarde a la Justicia

Publicado

el

Se trata de Sol Yapura, quien el domingo pasado fue atropellada por el conductor de un automóvil en la calle Gorg Ses Feixes de Vila, en Ezeiza, en el norte de la ciudad de Ibiza.

Tras el siniestro, el conductor del vehículo se dio a la fuga y, horas más tarde, se entregó a la Justicia.

Debido a los golpes, la mujer tuvo que ser asistida por múltiples traumatismos y fue trasladada a la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, donde ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos. Sin embargo, a las pocas horas falleció debido a las lesiones.

La mujer era madre de un joven de 17 años que estaba por cumplir la mayoría de edad y que tenía pensado viajar a verla y residir en España.

Por ello, sus familiares y amigos reclamaron al medio televisivo rosarino El 3 TV ayuda económica para cremar su cuerpo, trasladar sus cenizas y sus pertenencias a su ciudad natal.

“Queremos justicia, porque no sabemos lo que pasó, solo que la atropelló un auto y se dio a la fuga, que fue asistida, pero murió en el hospital”, dijo una amiga de Yapura al canal El 3 TV, y agregó que no tienen en claro “qué paso en el accidente”.

“Necesitamos cubrir los fondos y juntar dos millones y medio de pesos para la cremación y traslado de las cenizas y sus pertenencias a la Argentina”, añadió la joven y mencionó que el alias bancario para recibir donaciones es sista.sol.ok

Por su parte, su madre y padre expresaron su dolor y también pidieron esclarecer lo que sucedió: “Pedimos que se haga justicia, aunque sea por mi hija, que me la dejaron tirada, abandonada, eso es todo lo que pido. Mi nieto iba a viajar y, ahora, no la va a poder ver nunca más a su mamá. Justicia, justicia y justicia, nada más quiero”, dijo entre llantos la madre de Yapura.

Su padre, también pidió “justicia” y dijo: “Agradezco a toda la gente que la rodeaba, que son excelentes personas, y nos llenó de satisfacción saber que no estaba sola y son los que se han preocupado para esclarecer este accidente, provocado por una persona que estaba en estado de ebriedad y drogadicción, pasó con el semáforo en rojo y se la llevaron puesta. Que en paz descanse mi bebé; te quiero mucho hija”.

Fuente: Te le fe Noticias

Seguí Leyendo

Mundo

Un incendio en una boda en Irak deja al menos 114 muertos y centenares de heridos

Hay además otras 200 personas heridas, después de que el fuego arrasase un gran salón de actos
Habría sido provocado por el uso de fuegos artificiales dentro de un edificio construido con materiales inflamables

Publicado

el

Un trabajador de emergencias camina sobre los escombros de un incendio en una boda, en Irak.Un trabajador de emergencias camina sobre los escombros de un incendio en una boda, en Irak. REUTERS/KHALID AL-MOUSILY

Al menos 114 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas por un incendio esta madrugada en la sala donde se festejaba una boda en la provincia de Nínive, en el norte de Irak, mientras que el Ministerio de Salud del país ha indicado que la situación está “bajo control”.

“El número de muertos es de 114 y hay más de 200 heridos”, ha declarado a la prensa el gobernador de Nínive, Najm al Yubori, sobre las consecuencias del incendio, que según las investigaciones preliminares de la Defensa Civil habría sido provocado por el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala donde se celebraba una boda cristiana a la que habrían acudido unas 600 personas, según fuentes presenciales consultadas por la Agencia EFE.

Por su parte, el Ministerio de Salud iraquí ha indicado que “la situación está bajo control” y que está empleando “todas sus capacidades” para atender a los heridos, mientras que el primer ministro del país, Mohamed Shia al Sudani, ha ordenado a todos los departamentos que se movilicen para atender a los afectados de este “accidente”, según un comunicado de su oficina.

La sala de la boda estaba cubierta de paneles de plástico La sala de la boda estaba cubierta de paneles de plástico “altamente inflamables”. ISMAEL ADNAN / DPA
Materiales altamente inflamables
De acuerdo con la Defensa Civil, la sala de la boda estaba cubierta de paneles de plástico Ecobond “altamente inflamables” cuyo uso en este tipo de construcciones constituye “una violación de las instrucciones de seguridad”, mientras que la instalación carecía de sistemas de alarmas y de extinción de incendios.

El incendio tuvo lugar en la zona de Al Hamdaniya, al este de la ciudad de Mosul, “se propagó muy rápidamente” y provocó “el colapso de partes de la sala de la ceremonia”, construida con “materiales de bajo coste que se derrumbaron en cuestión de minutos”. Asimismo, la quema de los paneles de plástico causó la emisión de “gases tóxicos” que también dejaron heridos y muertos por asfixia, entre ellos mujeres y niños.

En Irak son habituales los incendios en instalaciones, especialmente con el aumento de las temperaturas del verano y debido a la falta de mantenimiento y al pobre estado de la infraestructura de un país que todavía está en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria. El incendio más mortal de los últimos años ocurrió en julio de 2021 en un hospital de Nasiriya, en el sur del país, donde murieron 60 pacientes de coronavirus, una tragedia que desencadenó protestas populares para pedir que los responsables de la negligencia fueran llevados ante la Justicia.

Tres días de luto nacional
El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, ha declarado tres días de luto en todo el país tras el incendio. Asimismo, el gobernador de la región de Nínive, Najm al Yubori, también ha declarado una semana de duelo en la provincia, y ha ordenado a todos los departamentos que realicen un minuto de silencio el jueves, además de pedir a las autoridades religiosas de la región que recen por las víctimas, según un comunicado.

La misión de Naciones Unidas en Irak ha calificado el incendio de “una inmensa tragedia”, y asegura que su personal está “conmocionado y dolido por la horrible pérdida de vidas”, al mismo tiempo que ha trasladado el pésame a los familiares de los fallecidos por medio de un comunicado.

Fuente: 24 Horas

Seguí Leyendo

Mundo

Evo Morales anunció que se postulará a la presidencia de Bolivia

El expresidente boliviano, distanciado del actual mandatario Luis Arce, realizó el anuncio por redes sociales días antes que se celebre el congreso nacional del MAS, que tendrá lugar en el trópico de Cochabamba.

Publicado

el

El exmandatario de Bolivia Evo Morales anunció este domingo su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025 y denunció al gobierno de Luis Arce por “los ataques” contra él y su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), en medio de la división dentro de la fuerza gobernante.

“Obligados por los ataques del gobierno, su plan para proscribir al MAS-IPSP y defenestrarnos con procesos políticos, incluso eliminarnos físicamente, hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos que asisten a las concentraciones en todo el país para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia”, dijo Morales en la red social X (ex Twitter).

El exmandatario (2006-19) afirmó que va a “dar todo lo que pueda” y que enfrentará “con la verdad, dignidad y honestidad” lo que calificó de “agresión” de parte del Ministerio de la Presidencia en las redes sociales.

“Tenemos fuerza todavía”, aseveró.

“Quiero que sepa el pueblo boliviano; el plan que tienen, si no van a poder parar el Congreso Ordinario de Lauca Ñ (localidad del departamento de Cochabamba) e inhabilitarnos, van a usar a una mujer para atacarnos, tal como hizo la derecha”, dijo Morales.

De este modo, hizo referencia a una denuncia que había presentado en agosto de 2020 el gobierno de la mandataria de facto Jeanine Áñez contra Morales por estupro, abuso sexual y trata de personas.

Sin embargo, Noemí M.C., de 19 años, informó en una carta a la Defensoría del Pueblo que la obligaron a decir que tenía una relación sentimental con el expresidente.

Además, el anuncio de Morales se produjo antes que se celebre el congreso nacional del MAS, del 3 al 5 de octubre, que tendrá lugar en el trópico de Cochabamba, a pesar de la disputa con la conducción del gobierno que pretendía realizarlo en la ciudad de El Alto, cercana a la capital La Paz.

El sábado, la cúpula del MAS, cercana a Morales, acusó al gobierno de presionar al Tribunal Supremo Electoral a través de dirigentes para intentar impugnar el congreso del partido.

El titular del partido de gobierno insistió en sus críticas al ministro de Gobierno, Carlos Del Castillo, quien en junio había sido censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP, parlamento), con votos de sectores del MAS, y luego fue restituido por el presidente Arce.

“Agradezco mucho a nuestras hermanas y hermanos que nos advierten desde el Ministerio de Gobierno las intenciones que tienen de detenernos y entregarnos a EEUU. Vamos a dar batalla. Somos herederos de las luchas de nuestros antepasados que nos han enseñado a nunca rendirnos”, afirmó.

Y agregó: “¡Nunca nos vamos a rendir hermanas y hermanos! ¡Unidos vamos a salvar nuevamente a nuestra querida Bolivia!”.

También hoy, en su programa en la radio local Kawsachun Coca, Morales dijo: “Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro, la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio”.

El expresidente lamentó que Arce, quien fuera su ministro de Economía durante su gobierno, no haya avanzado “nada de nada” de la agenda que realizaron con 13 pilares rumbo hacia el bicentenario del país (en 2025), y aseguró que el Ejecutivo tiene un plan para defenestrarlo “con procesos políticos” y que incluso quieren “eliminarlo” físicamente.

La relacin con el actual mandatario Luis Arce se ha deteriorado con el tiempo Foto AFP
La relación con el actual mandatario Luis Arce se ha deteriorado con el tiempo. Foto: AFP

También denunció una campaña “sucia” en su contra, ya que la oposición lo tilda de “narcotraficante” y el gobierno lo señala como el “rey de la cocaína”, dijo.

Desde hace meses, las tensiones entre sectores “evistas” del MAS y el ala “arcista”, afín al gobierno de Arce, son públicas.

Luego de una serie de declaraciones, cruzadas, el exmandatario había asegurado que “a Lucho (Arce) le corresponde la conducción administrativa del Estado” y a él “la conducción del movimiento político”.

“Ambos somos como una yunta”, declaró en apoyo del mandatario y al ser consultado por su eventual candidatura presidencial había asegurado que no eran “tiempos de ese debate”.

“Yo quiero ser presidente… pero de la Federación Boliviana de Fútbol”, bromeó.

Pero al mes siguiente, Morales acusó a la administración actual de armar un plan para encarcelarlo, denunció que seguidores de su sector son “hostigados y denigrados” y cuestionó a “los operadores del divisionismo, la traición y el oportunismo”.

Días antes de esa declaración, la conducción del gobernante MAS había anunciado que Arce debería buscar otro sello si quiere ir por la reelección.

El sábado, el vicepresidente, David Choquehuanca, afirmó que el país está “cansado” de peleas y que el pueblo puede enojarse, y llamó a la reflexión para lograr unidad.

“El país está cansado ya de las peleas que tenemos hermanos. Si seguimos así, el pueblo se puede enojar contra la clase política”, dijo en el Congreso Ordinario de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija.

Los cruces se iniciaron con críticas de Morales -que mantiene el control de la estructura partidaria- a la situación económica, lo que alejó a ambos sectores, que la prensa local llama “evistas” y “renovadores”.

La división tuvo su correlato en la Asamblea Legislativa, donde en algunos casos el sector referenciado en Morales votó junto a la oposición.

Fuente: Telam

Seguí Leyendo

Clima Sunchales



Sensación térmica:
Presión:
Humedad: %
Viento:
Ráfagas:
Indice UV:
Salida del sol:
Puesta de sol:
 
Publicidad

Tendencia