Mundo
Un medicamento a prueba, ocho pacientes curados y la esperanza para Italia
La droga podría evitar que los enfermos con COVID-19 entren en la fase más grave de la enfermedad. Surge en el peor momento de la pandemia en Italia.
Un medicamento utilizado para pacientes con enfermedades hematológicas podría ser eficaz en el tratamiento del coronavirus, según los primeros resultados de unos ensayos clínicos realizados en dos regiones de Italia.
Se trata del Ruxolitinib, un remedio conocido con el nombre comercial de Jakavi. Según la experimentación en marcha en Toscanay Calabria, la droga podría evitar que los pacientes con COVID-19 entren en la fase más grave de la enfermedad,necesitando la internación en cuidados intensivos y el uso de ventiladores. El medicamento es producido por Novartis, que ya ha dado su disponibilidad para proporcionarlo gratis a los pacientes que lo necesitan.
La experimentación de Ruxolitinib comenzó el 24 de marzo en el hospital de Livorno, en la región de Toscana, con el apoyo de la Universidad de Pisa y del Consejo Nacional de Investigación, sobre ocho pacientes entre 28 y 72 años que presentaban dificultad respiratoria inicial, pero aún no requerían de ventilación mecánica,explicó Enrico Capochiani, director de Ematologia del hospital de Livorno, al diario Il Tirreno.
“Todos los pacientes tratados tenían una enfermedad de aparición reciente con datos clínicos que confirmaban la neumonía por Covid-19, pero con un cuadro que aún no había evolucionado hacia la respiración pulmonar asistida, aunque las condiciones clínicas ya indicaban la internación inminente en cuidados intensivos y una próxima intubación», dijo Capochiani.
El especialista dijo que gracias al Ruxolitiniblas condiciones de los pacientes “evolucionaron de forma alentadora hasta evitar la hospitalización en la UCI con respiración asistida”.
Así, la droga podría no solo mejorar la salud de los infectados sino también la situación de los hospitales, colapsados en medio de la emergencia del coronavirus.
Capochiani destacó además la rapidez con la que este remedio actúa contra la enfermedad. “Hemos visto beneficios incluso en las primeras 12 horas. Ya con la segunda pastilla el estado clínico del paciente mejoraba rápidamente en los parámetros respiratorios y la fiebre”, aseguró.
Además de la Toscana, Calabria también está tratando de evaluar el Ruxolitiniben tres pacientes ingresados en el hospital Cosenza a través de una terapia experimental comenzada el 27 de marzo. Se observó una mejoría clínica en los tres pacientes y dos de ellos ya no necesitaban oxígeno después de dos días de tratamiento. El estudio se extenderá a otros hospitales de la región. “Incluso con la debida precaución, los primeros datos parecen ser muy alentadores. Por lo tanto, se espera en los próximos días poder tratar a un mayor número de pacientes”, subrayaron las autoridades regionales.
Qué es el Ruxolitinib
El Ruxolitinib es un medicamento que actúa contra el rechazo de los trasplantes de médula ósea. En el hospital de Livorno lo adoptaron para actuar sobre el sistema inmunitario de los infectados, porque la inflamación pulmonar aguda que quita el aliento a los pacientes con COVID-19 es causada por la reacción inmunitaria contra el virus. Para recuperarse de esta forma grave de neumonía intersticial atípica, los médicos deben normalmente recurrir a la intubación y la ventilación mecánica en cuidados intensivos.
“Los datos que la literatura científica presentó en las últimas semanas, parecen sugerir que los cuadros de COVID-19 que evolucionan negativamente con la necesidad de soporte de reanimación tienen muchas características similares a las reacciones inmunes derivadas de patologías hematológicas y que, por lo tanto, los mismos tratamientos pueden ser efectivos”, explicó Capochiani.
El Ruxolitinib se toma por vía oral y actúa en la fase previa al Tocilizumab, el fármaco antiartrítico que se usa en hospitales de toda Italia en pacientes en condiciones graves. Por lo tanto, la intención es extender su uso a otros centros de atención médica en la Autoridad de Salud Local del Noroeste de Toscana, particularmente en aquellas con las situaciones más críticas. Extender los ensayos podría además ser útil para ampliar el número de muestras y aclarar de manera más completa cuán efectivo es el tratamiento. En tanto, los resultados del uso de Ruxolitinib se han comunicado a AIFA, la Agencia Italiana de Medicamentos, que debería iniciar un ensayo compartido entre varios centros.
Fuente: Ahora
Mundo
Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.

El número de muertos por el colapso de un edificio escolar en la provincia de Java Oriental, en Indonesia, ascendió a 53, mientras que continúan las operaciones de búsqueda de las víctimas atrapadas, informaron este lunes las autoridades regionales de rescate.
Un equipo de rescate recuperó el domingo por la noche ocho cuerpos bajo los escombros del internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo, según Nanang Sigit, jefe de la oficina de búsqueda y rescate de Java Oriental.
Hasta el octavo día de la operación, se localizaron un total de 157 víctimas, incluyendo 104 supervivientes y 53 fallecidos.
Aún continúa el proceso de evacuación, con las labores de remoción de escombros concentradas actualmente en el lado norte del lugar, en áreas no conectadas con la estructura principal. Para apoyar la búsqueda se utilizan maquinaria pesada y equipos eléctricos.
El edificio se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior y muchos quedaron atrapados bajo los escombros.
Fuente: NA
Mundo
“Pequeño J” dijo que es inocente y que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias
Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J” enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.

El caso del triple crimen de Florencio Varela suma un nuevo capítulo en los tribunales de Perú. Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, principal sospechoso de haber ordenado el asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, enfrentó este viernes una audiencia en el Juzgado de Chilca, en Lima, por su extradición.
Su abogado defensor, Marcos Sandoval, rechazó la extradición a la Argentina de “Pequeño J” y afirmó: “El acusado es inocente de todos los cargos. No existen pruebas sólidas que lo vinculen con los crímenes en Florencio Varela”.
También buscó explicar por qué escapó a su país. “Al ver su nombre y apellido en la televisión y en las crónicas de Argentina, como se encuentra solo y tiene 20 años, pensó: ‘En Argentina no tengo ninguna familia, me detienen, ¿quién me va a ver en la cárcel? ¿Quién me va a poner un abogado?’. Esa ha sido la idea de mi patrocinado para venir al Perú”.
Además, el abogado resaltó la presunta trayectoria laboral de “Pequeño J”, quien es señalado como líder de una banda narco. “Él tiene que volver a trabajar. Siempre se dedicó a recolectar arándanos y vender medias de manera ambulante. También trabajó como albañil en la construcción y tiene que volver a trabajar”, dijo, agregando que es un joven que puede aportar mucho a la sociedad y al Estado peruano.
“En la Argentina buscan meterlo preso sin llevar a cabo una investigación clara y precisa”, objetó Sandoval frente al juez Christian Chumpitaz y el fiscal Fernando Escobar.
En su alegato, Sandoval solicitó que se otorgue la libertad condicional a “Pequeño J”, quien permanece detenido en Perú tras la captura realizada por la policía local a pedido de Interpol.

“Pido la libertad de mi patrocinado para que pueda trabajar y aportar a su familia, que vive en Trujillo. Es joven y tiene mucho por dar a la sociedad y al Estado peruanos. En consecuencia, solicito que se aplique el principio de humanidad para él”, planteó el defensor.
La acusación formal contra el joven incluye cargos por homicidio agravado con alevosía y violencia de género, delitos que en la Argentina podrían derivar en una condena a prisión perpetua.
En paralelo, la investigación en territorio argentino avanza sobre la supuesta participación de Matías Agustín Ozorio, considerado la “mano derecha” de Valverde.
Ozorio, que fue expulsado de Perú y llegó el jueves a Buenos Aires con chaleco antibalas, se negó a declarar en su primera indagatoria frente al fiscal Carlos Arribas. “Por ahora está como coautor. Es todo materia de investigación, hay secreto de sumario en la causa”, explicó el fiscal.
Fuente: TN
Mundo
Detuvieron a «Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela
La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.

Tony Janzen Valverde Victoriano, alías “Pequeño J”, presunto ideólogo de los crímenes de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, fue detenido en Perú.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la captura se concretó luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional peruana y la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Se espera que «Pequeño J» y Matías Agustín Ozorio, de 28 años, quien fue detenido más temprano, sean extraditados a la Argentina en las próximas horas a fin de que queden a disposición del fiscal Adrián Arribas, que estableció el secreto de sumario durante 48 horas.
Con estas nuevas detenciones ya son nueve los apresados por el triple homicidio con sello narco cometido en una vivienda de la zona sur del conurbano.
Los primeros siete arrestados son Maximiliano Parra, Magalí Guerrero, Miguel Ángel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Ariel Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez.
Por su parte, este martes Sotacuro y su sobrina declararon ante el funcionario judicial y personal del Servicio Penitenciario bonaerense realizó sus traslados a los penales de Sierra Chica y Magdalena, respectivamente.
Además, Arribas le confirmó a NA que el viernes se llevaría a cabo un peritaje sobre los celulares de los primeros siete arrestados.
Además, se llevaron a cabo una serie de allanamientos en Villa Zavaleta y las autoridades encontraron en el partido bonaerense de Quilmes el auto de apoyo (Volkswagen Fox blanco) que habría utilizado el hombre de nacionalidad boliviana.
Fuente: NA
-
Policialeshace 23 horas
«Nada para comer, si para chuparse»: Robó bebidas y cigarrillos en una despensa de calle Rotania y Joaquín V. González
-
Policialeshace 24 horas
Sunchales: Detención y secuestro de bicicleta
-
Paishace 24 horas
Cortaron el Camino de las Altas Cumbres por el fuego en Quebrada del Condorito
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025