Contáctenos

Mundo

Una funeraria desbordada en París: «Llegan tantos féretros que no sabemos dónde meterlos´´

Publicado

el

Esta funeraria, que cuenta con 32 frigoríficos, no tuvo más remedio que apiñar los cadáveres en las salas de velatorio.

En tiempo normal, esta funeraria en París recibe entre 2 a 3 fallecidos por día. Pero con la pandemia del coronavirus , la afluencia es tal que no hay suficientes cámaras frigoríficas y los cuerpos se apilan en las salas de velatorio.

«En este momento tenemos 50 cadáveres. ¡Nos llegan todo el tiempo!», contó a AFP Sabine, empleada en una funeraria en la capital francesa. «¡Llegan tantos féretros que no sabemos ni dónde meterlos!» , dijo, con la voz quebrada.

Frente al aflujo, esta funeraria que cuenta con 32 frigoríficos no ha tenido más remedio que apiñar los cadáveres en las salas de velatorio. «Nuestros seis salones están llenos», afirmó esta mujer, que prefiere no ser identificada.

«¡Llegan tantos féretros que no sabemos ni dónde meterlos!» , dice, con la voz quebrada.

En Francia, uno de los países más golpeados por el coronavirus, se confirmaron más de 2600 decesos en hospitales por el Covid-19, aunque los expertos dicen que esta cifra podría ser mayor ya que el balance oficial no toma en cuenta a los fallecidos en residencias de ancianos, muchos de los cuales murieron sin ser sometidos a pruebas.

«No nos dicen la verdad. Muchos llegan y nos dicen que son muertes naturales, que murieron de un infarto o de una insuficiencia respiratorio, y después nos enteramos que posiblemente murieron del Covid-19», afirmó esta mujer de 35 años. «A muchos, creemos que simplemente no les hicieron las pruebas. Tenemos miedo al contagio», dijo.

En la funeraria en la que trabaja se extremaron las medidas de protección. Las instalaciones se desinfectan todos los días y los trabajadores se protegen con gafas, batas, guantes y mascarillas, pero a ella y a sus compañeros les preocupa el abastecimiento de material .

«En este momento hay una escasez de mascarillas y los guantes que nos dieron no son los adecuados», dijo Sabine. «Tenemos muchísimo miedo al contagio» , agregó.

Los féretros de los pacientes que oficialmente murieron del Covid-19 llegan a la funeraria cerrados. A estos no se los puede maquillar, arreglar, ni cambiar de ropa. Son enterrados o cremados con lo que llevaban puestos cuando murieron.

Los féretros de los pacientes que oficialmente murieron del Covid-19 llegan a la funeraria cerrados. A estos no se los puede maquillar, arreglar, ni cambiar de ropa. Son enterrados o cremados con lo que llevaban puestos cuando murieron.

«Lo único que podemos hacer en estos casos es desinfectar los ataúdes y llevarlos a una de nuestras salas», dijo esta mujer que admite estar «agotadísima» tanto física como mentalmente.

Los trabajadores de la funeraria han doblado sus turnos . «Trabajamos muchísimo más que antes. Empezamos a las 7:30 de la mañana y trabajamos hasta las 18:30. Dos colegas ya renunciaron, nadie quiere hacer este trabajo», dijo Sabine.

Los trabajadores de la funeraria han doblado sus turnos . «Trabajamos muchísimo más que antes. Empezamos a las 7:30 de la mañana y trabajamos hasta las 18:30. Dos colegas ya renunciaron, nadie quiere hacer este trabajo», dice Sabine.

Para limitar los riesgos de contagio, la funeraria limitó el número de miembros de familia permitidos en las instalaciones y se pidió que se conmemore a los seres queridos en ceremonias breves.

«Todos los días recibimos llamadas de familiares que quieren ver a sus seres queridos, pero con el dolor en el alma les decimos que no pueden verlos, es muy duro. Algunos no tienen a nadie», señaló la empleada.

Para aliviar el dolor de los familiares, algunas funerarias, como el grupo francés Advitam, ofrecen gratuitamente un servicio de transmisión en video de las ceremonias , un pequeño gesto importante para los dolientes.

Otras, ofrecen la posibilidad de posponer la ceremonia para cuando la crisis por el coronavirus haya terminado.

Para aliviar el dolor de los familiares, algunas funerarias, como el grupo francés Advitam, ofrecen gratuitamente un servicio de transmisión en video de las ceremonias , un pequeño gesto importante para los dolientes.

Algunos féretros permanecen en la funeraria unos pocos días, otros más tiempo. «Hay difuntos, sobre todo ancianos, que llegan y que no tienen a absolutamente a nadie, en ese caso el ayuntamiento se encarga de ellos», explicó la empleada.

Los ataúdes son llevados después en furgonetas al cementerio o a crematorios, en función de los deseos de la familia.

Allí, siguiendo las pautas del gobierno, hasta 20 familiares pueden acompañar a sus seres queridos hasta su última morada.

 

 

Fuente: Aire de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Publicado

el

Foto: México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.

En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.

«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.

De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.

Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Seguí Leyendo

Mundo

Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Publicado

el

Foto: Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.

El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.

La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.

Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.

Seguí Leyendo

Mundo

Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina

Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

Publicado

el

Foto: Los presos se escaparon de una cárcel chilena.

La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso en Chile puso en alerta a la Policía de Mendoza ante la posibilidad de que ingresen a Argentina.

Según informó Diario Uno, la información de la fuga llegó hasta Mendoza con el detalle del prontuario de cada uno de los internos, quienes, por cómo sucedieron los hechos, habrían contado con ayuda externa para poder escapar y, entre los evadidos, se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022.

En tanto, el citado medio indicó que los tres presos fugados fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, condenado a la pena máxima por el homicidio del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.

Los tres presos fugados en Chile.

El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, informó que los presos escalaron desde su celda, cortaron barrotes y ascendieron al cuarto nivel del módulo 105 para tensar una cuerda, que fue lanzada desde el exterior y, aprovechando que había una densa niebla, se lanzaron al estilo canopy y cruzaron el muro perimetral, según publicaron varios medios chilenos en sus portales.

Por otra parte, señalaron que el gobierno chileno anunció el sábado más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles del país sudamericano y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, dijo que Gendarmería (responsable de la custodia de los recintos penitenciarios) deberá revisar el perímetro de todas las cárceles en un plazo de 24 horas y entregar en 72 horas un informe sobre la distribución de los internos en las celdas, entre otras acciones.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
21°C
Apparent: 5°C
Presión: 1024 mb
Humedad: 51%
Viento: 4 km/h W
Ráfagas: 34 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:29 am
Puesta de Sol: 6:46 pm
 
Publicidad

Tendencia