Pais
Asesinaron a un chico de 17 años para robarle la bicicleta en Quilmes: hay tres detenidos y tienen antecedentes
El adolescente fue apuñalado con un puntazo en el tórax cuando salía de la casa de sus abuelos.
La localidad de Quilmes volvió a sufrir un hecho de violencia esta mañana de miércoles. Un adolescente de 17 años murió de una puñalada en el pecho tras ser atacado por delincuentes para robarle. Hay tres detenidos.
El hecho tuvo lugar este miércoles poco antes de las 8, cuando Lucas Iván Cancino, el joven asesinado, fue abordado en las cercanías de la casa de sus abuelos por al menos tres delincuentes, que le robaron el celular, la mochila y la bicicleta que traía consigo.
Según testigos en el lugar, Lucas habría intentado resistirse al robo, y en ese momento uno de los ladrones lo atacó con un puntazo muy certero en el tórax.
A causa de este ataque, Lucas intentó regresar a la casa de sus abuelos, pero terminó muriendo al desangrarse por la agresión.
Este asesinato ocurrió frente a la puerta de la casa de sus abuelos, ubicada en la calles Combate Naval, entre Ascasubi y Lugones, en la localidad de Quilmes, al sur de la provincia de Buenos Aires.
La llegada del SAME
Según precisiones de fuentes policiales, un llamado hizo la alerta del joven herido por el arma blanca. Inmediatamente, llamaron al SAME que acudió al lugar para asistir a Lucas.
Pero al llegar allí tanto efectivos de la policía bonaerense como médicos del SAME, se encontraron con que el adolescente ya no respiraba y presentaba una herida punzo cortante en el pecho.
También se precisó que Lucas habría forcejeado fuertemente con un asaltante y quien se terminaría convirtiendo en su asesino.
Hay tres detenidos por el crimen
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, confirmó esta tarde que la Policía detuvo a tres sospechosos de haber participado en el crimen de Lucas.
“Identificados por testigos, por filmaciones, todo indica que son los autores materiales”, aseguró Berni durante una conferencia de prensa en la comisaría 1ra. de Quilmes.
Berni contó que los tres detenidos tienen antecedentes penales. “Nada nuevo, todas personas con antecedentes qua estuvieron presos, uno de ellos entró detenido el 24 de julio por robo calificado por el uso de armas ¿saben cuándo salió en libertad? en menos de cuatro días”, indicó.
El pedido de los vecinos de la zona es permanente para con las autoridades, para que refuercen la seguridad debido a la cantidad de asaltos que se registran en el lugar.
La investigación está a cargo de la fiscal Karina Gallo, que encabeza la Unidad Funcional de Instrucción número 4 (UFI). El asesinato quedó definido como “homicidio en ocasión de robo”.
Fuente: Vía País
Pais
Usaba garrafas como combustible para su camioneta y quedó detenido
La Policía Caminera interceptó a un joven de 18 años en Capilla del Monte. Transportaba gas sin documentación y con una peligrosa instalación casera.

La Policía Caminera de Córdoba detuvo a un joven en la ruta nacional 38, en la localidad de Capilla del Monte, departamento Punilla.
El conductor, de 18 años, que guiaba una camioneta Ford F-100, fue sorprendido transportando cinco tubos de gas de 45 kg y cuatro garrafas de 10 y 15 kg sin la documentación requerida ni la habilitación correspondiente para este tipo de carga peligrosa.
El hallazgo más alarmante fue la detección de una instalación casera de gas natural comprimido (GNC), donde dos garrafas de 15 kg estaban conectadas directamente al carburador del motor mediante mangueras de goma, sin ningún tipo de homologación de seguridad.
Los efectivos constataron irregularidades graves: los tubos y garrafas carecían de los permisos necesarios para su transporte, incumpliendo las normativas de seguridad para materiales peligrosos.
Pero, el descubrimiento más preocupante fue la precaria instalación de GNC, que representaba un riesgo inminente tanto para el conductor como para otros usuarios de la vía.
Las garrafas, conectadas al motor con un sistema improvisado, no cumplían con los estándares técnicos ni de seguridad exigidos por la legislación vigente.
El joven fue aprehendido y el vehículo secuestrado.
Fuente: Cadena 3
Pais
La Iglesia católica advirtió que “sin empleo no hay dignidad”
En la previa de San Cayetano, llamó a priorizar el trabajo y acompañará la marcha en Rosario con ollas populares.

En vísperas del Día de San Cayetano, la Iglesia Católica emitió un fuerte mensaje sobre la crisis laboral.
La Conferencia Episcopal Argentina advirtió que “ninguna medida económica puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo”. El documento fue difundido este lunes y apunta a visibilizar el impacto del desempleo en la vida de millones de familias.
“Ninguna política puede ser exitosa si destruye empleo”
El texto, firmado por el arzobispo de Mendoza y presidente de la CEA, Marcelo Colombo, remarca que “cuidar el empleo debe ser una prioridad indeclinable” en cualquier política pública. “La pérdida de trabajo hiere profundamente la dignidad de las personas”, advirtieron los obispos, al tiempo que invitaron a orar por “nuevas oportunidades laborales” y por “el pan en cada mesa”.
La devoción a San Cayetano, tradicional patrono del pan y del trabajo, será el marco de movilizaciones en distintos puntos del país. En Rosario, gremios y organizaciones sociales realizarán una marcha con epicentro en el Monumento a la Bandera. “Vamos a instalar 50 ollas populares como símbolo de lucha y solidaridad”, anunciaron.
El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, confirmó que acompañará la movilización y bendecirá las ollas populares. El recorrido comenzará este jueves a las 8.30 en la Plaza del Che, pasará por la parroquia San Cayetano y culminará en el Monumento. Participarán sindicatos, movimientos sociales, estudiantes y jubilados.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Los jubilados vuelven a marchar este miércoles y suman el rechazo al veto de Milei
A la movilización se sumarán trabajadores del Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo. Los detalles.

Los jubilados volverán a marchar este miércoles en las inmediaciones del Congreso, en una protesta a la que se sumará el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía aumentos para el sector previsional y la extensión de la moratoria.
Como todos los miércoles, distintas organizaciones de jubilados y agrupaciones políticas confluirán desde las 16 en la Plaza del Congreso, por lo que se prevé un fuerte operativo de seguridad en la zona.
A la marcha se sumarán también trabajadores del Hospital Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo, que se concentrarán desde las 12 en las inmediaciones del Congreso para reclamar la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Al menos siete detenidos se registraron el miércoles último durante la marcha de los jubilados al Congreso, donde hubo incidentes, forcejeos y empujones entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
La ley de reforma jubilatoria sancionada por el Congreso y vetada por Milei el lunes último proponía un aumento de emergencia del 7,2%, creaba un bono permanente de $110.000 y establecía transferencias a las cajas previsionales provinciales no transferidas.
En la misma línea, familiares, trabajadores del área y personas con discapacidad se movilizaron este martes hacia el Congreso para repudiar el veto a la ley de emergencia en el sector instrumentada por el Gobierno.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Mujer detenida por el Comando Radioeléctrico
-
Policialeshace 2 días
Nuevo robo al minimercado Itatí: el tercero en menos de un mes
-
Judicialhace 2 días
Se acusa a sujeto de Sunchales, de abrir a hachazos una caja fuerte y llevarse una fortuna de dinero en moneda extranjera
-
Policialeshace 2 días
Importantes daños y destrozos en el Taller Protegido Rupay