Pais
Dos niños murieron en un incendio en Villa María
Las víctimas tenían nueve y diez años. Otros familiares resultaron heridos. Fatalidad en Villa María, dos niños murieron en un incendio
Un trágico incendio se cobró la vida de dos niños durante la noche del domingo en la ciudad de Villa María. El hecho fatal tuvo lugar en una vivienda de Alvear y Piedras, en el barrio Rivadavia de dicha localidad.
Luego de notificarse del fuego, Bomberos Voluntarios acudió con cuatro unidades y 16 efectivos. Sin embargo, la habitación en la que estaban las víctimas se quemó por completo. Aún se desconoce si el fallecimiento fue como consecuencia de las llamas o por el monóxido de carbono.
{source} <iframe src=»https://api.vodgc.net/player/v2/embed/playerId/64MMVV1497035951/contentId/762349#amp=1″ frameborder=»0″ allowfullscreen width=»650″ height=»390″ scrolling=»no»></iframe> {/source}
En el lugar trabajaba el fiscal de segundo turno, René Bosio y la Policía de la localidad, que confirmó que los fallecidos tenían nueve y diez años.
Otros familiares resultaron con quemaduras y fueron trasladados al Hospital Pasteur. Entre ellos estaban otro menor, de ocho años, la madre de los niños, de 31, y la abuela, de 69, quienes se encuentra fuera de peligro.
Fuente: La Voz
Pais
ARCA lanzó un nuevo plan de facilidades de pago para regularizar deudas
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció un nuevo régimen de facilidades de pago para la regularización de deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
El plan fue formalizado este jueves mediante la Resolución General 5711/2025, publicada en el Boletín Oficial, para posibilitar que contribuyentes y responsables regularicen obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025, sin reducción de intereses ni liberación de sanciones.
El régimen permite regularizar obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, incluidos sus accesorios; retenciones y percepciones impositivas; y obligaciones aduaneras por tributos a la importación o exportación, sumado a liquidaciones de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, así como sus intereses.
La medida está dirigida a personas humanas, sucesiones indivisas, micro, pequeñas y medianas empresas (tramo 1 y 2), entidades sin fines de lucro, empresas del sector salud y el resto de los contribuyentes.
Entre las características que contiene la iniciativa, se incluyen que el pago a cuenta se calculará sobre el total de la deuda consolidada; las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas, con un monto mínimo de $2.000; y no existirán restricciones en la cantidad de planes de facilidades de pago a presentar.
Además, la normativa estipuló que el plan caducará a los 60 días corridos desde que se verifique la falta de pago de dos cuotas, sean consecutivas o alternadas, y dispuso que la tasa fija será del 50% de la tasa de interés resarcitorio vigente.
Condiciones por tipo de contribuyente:
Personas humanas, sucesiones indivisas, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud:
➡ Pago a cuenta: 10%
➡ Hasta 60 cuotas
Medianas empresas (tramo 1 y 2, excepto personas humanas y sucesiones indivisas):
➡ Pago a cuenta: 15%
➡ Hasta 48 cuotas
Resto de los contribuyentes:
➡ Pago a cuenta: 20%
➡ Hasta 36 cuotas
El acogimiento al nuevo régimen podrá realizarse desde el 1 de julio hasta el 30 de diciembre de 2025, ambos inclusive, a través del sistema informático “Mis Facilidades” con Clave Fiscal.
No podrán adherirse condenados por delitos tributarios, aduaneros o conexos, ni las personas jurídicas cuyos directivos hayan recibido condenas por estas transgresiones de la ley, siempre que exista sentencia firme y la pena no esté cumplida. Tampoco podrán aplicar los responsables solidarios y los garantes de obligaciones impositivas y aduaneras.
Las obligaciones que quedan excluidas del régimen son las retenciones y percepciones previsionales (excepto aportes personales de trabajadores en relación de dependencia), anticipos y pagos a cuenta, el impuesto al valor agregado por servicios digitales y del exterior, aportes y contribuciones a obras sociales (salvo para monotributistas).
Además, tampoco estarán contempladas las cuotas a aseguradoras de riesgos del trabajo, los aportes al régimen de empleados domésticos y rurales, impuestos internos sobre cigarrillos, cuotas de planes de facilidades de pago vigentes, tributos derivados de infracciones al régimen de equipaje aduanero, e intereses, multas y demás accesorios relacionados con los conceptos precedentes.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó la implementación del régimen en su cuenta de X, indicando que “creo que esta regularización que estamos anunciando vía ARCA, va a ser muy bien recibida, especialmente por las pymes” y adelantó que “en los próximos días estaremos bajando la tasa de interés resarcitoria del 4% al 2,75%”.
Fuente: NA
Pais
Impactante accidente laboral: Trillaba un campo y murió al ser absorbido por una tolva
Ocurrió en zona rural de Washington en el departamento Río Cuarto. El hombre tenía 28 años.

Un hombre de 28 años que trillaba maní murió este jueves por la madrugada al ser absorbido por una tolva en un campo en cercanías a la localidad de Washington, en el departamento Río Cuarto, informaron fuentes policiales.
El horrible hecho sucedió alrededor de la 1.30 cuando José Ignacio Pereyra se encontraba trabajando en la trilla de maní en el establecimiento rural La Marucla, a unos 20 kilómetros de Washington.
Cuando realizaba maniobras sobre una tolva, que estaba conectada a un tractor, fue absorbido, ocasionándole la muerte instantánea.
Fuente: La Voz
Pais
Tragedia en la Ruta 34: Falleció conductor tras violento choque de camiones
Los rodados impactaron de frente. El accidente ocurrió en la Ruta Nacional 34 a la altura del kilómetro 504.

El conductor de un camión murió luego de haber protagonizado un choque frontal contra otro vehículo entre las localidades de Casares y Pinto.
El accidente se registró en la mañana de este miércoles, sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 504.
El hombre fue identificado como José Asckerman de 25 años, con domicilio en la provincia de Santa Fe.
Uno de los vehículos involucrados transportaba baterías, y de acuerdo a lo manifestado por uno de los choferes involucrados, este transitaba con sentido de sur a norte, y al llegar al kilómetro 504 fue impactado de frente por otro camión y el conductor del segundo rodado, fue quien se llevó la peor parte.
La Fiscal de turno Dra. Carola Olivera pidió que se realicen las actuaciones correspondientes.
Fuente: El Liberal
-
Policialeshace 2 días
“Los Pumas” de Sunchales, labraron acta por Infracción al ART.206 del Código Penal Argentino
-
Regionalhace 18 horas
Grave accidente en Colonia Fidela: dos menores en terapia intensiva tras un choque
-
Paishace 19 horas
Tragedia en la Ruta 34: Falleció conductor tras violento choque de camiones
-
Regionalhace 1 día
Hallaron muerto a un hombre en un vehículo en el balneario municipal de Esperanza