Contáctenos

Pais

Los seguidores de Javier Milei luego de festejar juntaron la basura de las calles en Tucumán y otras ciudades (videos)

El triunfo de Javier Milei sobre Sergio Massa en el balotaje presidencial desató la euforia de los seguidores más acérrimos del líder de La Libertad Avanza que no tardaron en movilizarse a los centros más emblemáticos de diferentes ciudades argentinas como la ciudad de Buenos Aires, San Miguel de Tucumán y Mendoza. Sin embargo, un sorpresivo gesto llamó la atención: juntaron la basura que se acumuló tras los festejos.

Publicado

el

Los festejos en diferentes ciudades de la Argentina terminaron con los seguidores de Milei juntando la basura

El candidato libertario juntó más del 55% de los votos en la segunda vuelta frente al 44% del ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria. Así se convirtió en el presidente electo más votado desde la vuelta de la democracia y el primero de ideología liberal libertaria.

Es por eso que los festejos se extendieron hasta altas horas de la madrugada en distintos cónclaves urbanos. Uno de ellos fue el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, ubicado en la intersección de las avenidas 9 de julio y Corrientes. Allí, desde que se conocieron los primeros números oficiales y tras el discurso de aceptación de la derrota de Massa, cientos de seguidores de Milei se comenzaron a juntar en las inmediaciones.

Luego de las palabras que brindó Milei en el escenario dispuesto a algunas cuadras de allí en las puertas del Hotel Libertador, en Córdoba y Maipú, los simpatizantes que aguardaron allí al diputado nacional se trasladaron hacia Obelisco para agrandar la multitud de personas y continuar la fiesta con alaridos, banderas, tambores, bocinazos, parrillas, fuegos artificiales y miles de boletas.

Sin embargo, a través de las redes sociales trascendieron videos a partir de la una de la madrugada en donde algunos grupos de personas que se habían acercado a celebrar decidieron juntar la basura que se había acumulado en las calles, según publica La Nación.

En los distintos clips se ve cómo juntan papeles, lastas de cerveza y otros objetos en bolsas de consorcio y de residuos. Algunos de ellos, entrevistados por la señal TN, explicaron que se trata de “algo que corresponde”. “Si la gente tira papeles para festejar está bien, pero luego hay que juntarlos”, explicó una de las personas.

Pasadas las tres de la madrugada en la plaza de la República y las inmediaciones del Obelisco solo quedaron pequeños grupos de personas aisladas y se liberaron los carriles laterales para la circulación de los autos y el Metrobús.

Actuaciones similares ocurrieron en Mendoza y Tucumán en donde, bajo la misma metodología, los seguidores de Milei se dispusieron a limpiar y recoger en bolsas negras la basura generada en los festejos o bien la empujaban hacia los cordones de la vereda para facilitar el trabajo de los servicios de limpieza públicos. En San Miguel de Tucumán el hecho ocurrió frente a la Casa de Gobierno provincial.

Los mismos videos se vieron en la movilización llevada a cabo en la zona céntrica de la peatonal de la ciudad de Mendoza, en donde concurrentes decidieron recoger los desperdicios que quedaron en la vereda y la calle antes de retirarse.

Por el momento se desconoce si hubo alguna indicación de parte de algún dirigente de realizar la limpieza en los diferentes lugares de festejos o si se trató de un acto espontaneo de parte de los seguidores libertarios.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Se abrió un camión de caudales en una ruta correntina y voló dinero por los aires

Mientras transitaba a la altura de la localidad correntina de San Roque, una de las puertas del vehículo se abrió de forma accidental y varias bolsas con billetes se desparramaron por el asfalto.

Publicado

el

Un camión de caudales perdió una importante cantidad de dinero al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, a la altura de la localidad correntina de San Roque.

El insólito hecho, ocurrió este martes minutos antes de que se desatara la tormenta, cerca del kilómetro 902 de la mencionada ruta nacional, cuando una de las puertas del vehículo se abrieron y varias bolsas con billetes se desparramaron por el asfalto.

Frente a esta situación desesperante, integrantes de la dotación pusieron en riesgo sus vidas para recuperar parte del dinero.

Cuando policías de la zona arribaron al lugar los empleados ya habían agarrado gran parte de los billetes.

Los custodios del blindado contaron que la puerta se abrió, los bolsos cayeron, pero recién se esparcieron por todo el pavimento cuando otro camión pasó, no los pudo esquivar y los pisó, informaron medios locales.

Automovilistas que pasaron por el lugar relataron que el dinero volaba por los aires y muchos se detuvieron para agarrarlos, lo que generó que no se pueda recuperar el 100% de lo perdido.

El hecho será investigado por la Justicia local y según trascendió, uno de los hechos que más llama la atención, es que los camiones de caudales tienen un cierre especial de puertas antirrobos.

Es así que las puertas del blindado solo se pueden abrir desde el lado de adentro por lo que los investigadores tratan de constatar si fue un error humano o un desperfecto en la cerradura.

Seguí Leyendo

Pais

Amenaza de bomba en la AMIA

En el lugar se encuentra personal de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA, junto apares de la Policía de la Ciudad, para comprobar si es verdad la aparición de un artefacto explosivo.

Publicado

el

Hay alerta en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) por una amenaza de bomba dentro del edificio. En el lugar se encuentran personal de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA junto con la Policía de la Ciudad.

Según confirmaron en primera instancia, al correo de las oficinas administrativas llegaron mails de dos usuarios distintos sobre la presencia de un artefacto explosivo dentro del edificio.

“Vamos a poner una bomba en AMIA y en la DAIA, muerte a los judíos sionistas”, dice el mensaje que llegó por correo en la madrugada de este miércoles.

En 1994 la sede argentina fue blanco de un ataque terrorista con coche bomba​ que dejó el saldo de 22 personas fallecidas y cientos de heridos. Cada 18 de julio se realiza un acto para homenajear a las víctimas del atentado.

Seguí Leyendo

Pais

Desarmaron una red internacional de pornografía infantil: hay dos docentes argentinos detenidos

Unas trece personas fueron detenidas, entre ellas dos docentes argentinos y también de otros países, en el marco del operativo “Aliados por la Infancia”

Publicado

el

Desarmaron una red internacional de pornografía infantil: hay dos docentes argentinos detenidos
Tras una serie de allanamientos realizados en varias provincias para desbaratar una banda internacional de distribución de pornografía infantil, trece personas fueron detenidas este martes, entre ellas dos docentes argentinos y también de otros países, en el marco de los procedimientos que arrojaron resultados positivos para la investigación.

Los arrestos ocurrieron este martes en 107 allanamientos simultáneos realizados en domicilios de 62 localidades de las provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe, con la participación de más de 800 efectivos de la Policía Bonaerense y la Policía Federal. Los operativos se llevaron adelante a partir del programa Operación Protección de las Infancias II, el cual tiene como principal objetivo desbaratar a las bandas que se dedican a difundir imágenes y videos de prácticas sexuales que incluyen menores.

la investigación de este caso se centró en detectar usuarios que hayan divulgado archivos relacionados con la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes entre el 30 de agosto y el 6 de octubre de 2023.

Entre los arrestos que se produjeron en territorio argentino había dos docentes: un profesor de educación física y una maestra de nivel inicial, según confirmaron los investigadores.

Se lograron investigar más de 150 usuarios de redes
El operativo tuvo un doble comando. Por el MPF de CABA participó el fiscal Tomás Vaccarezza, titular de la Fiscalía N°17 del fuero especializada en delitos y contravenciones Informáticas. En esta fiscalía, se lograron investigar más de 150 usuarios de redes P2P distribuidos en Argentina y el resto de los países. Los allanamientos solicitados por el fiscal Vaccarezza fueron otorgados por la jueza Bettina Mobillo.

Para la detección de los sospechosos fue clave la información proporcionada por el sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), una herramienta utilizada para verificar tráfico de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en plataformas de intercambio Peer lo Peer (P2P).

ICACCOPS aportó pistas sobre casos de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, sobre su posible producción y también sobre hechos de grooming, delitos contemplados en los artículos 128 y 131 del Código Penal Argentino. El sistema, además, permitió identificar direcciones de protocolo de Internet (IP) asociadas a usuarios sospechosos.

Así, agentes de la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen del área de Delitos Complejos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y de la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la PFA -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales- fueron tras ellos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
17°C
Apparent: 20°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 79%
Viento: 9 km/h ESE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 8:00 pm
 
Publicidad

Tendencia