Pais
¿Qué es el extraño estruendo que se escuchó en todo el país?
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, del que muchos argentinos advirtieron llegaba desde el cielo. Surgieron diferentes teorías pero hay una explicación científica.
Un estruendo, un sonido metálico como organizado en ondas, un ruido desconocido. Eso es lo que escucharon muchos argentinos y no pudieron encontrarle explicación. Muchos, con algo de temor y desconcierto, grabaron el momento y lo compartieron en las redes sociales.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/HQSP1t_9PQs» width=»600″ height=»400″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
El sitio Ahora.com dio cuenta de lo que sucedió. En varias provincias se escucharon ruidos extraños en el cielo y muchos consideraron que eran aviones, ovnis y hasta algunos hablaron del fin del mundo. Sin embargo, al parecer hay una explicación científica: esos raros ruidos producidos en el firmamento, tienen que ver con un fenómeno que es muy común en esta época del año y que se denomina “cielomoto”.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/KHjloPeub_w» width=»600″ height=»400″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Este hecho es vulgarmente conocido entre los científicos como un terremoto en el cielo. Como en la tierra los movimientos sísmicos ocurren a causa del choque de placas, en el cielo se produce por el choque de masas de aire calientes y frías.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/DtLqJmFYmYQ» width=»600″ height=»400″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
El cambio de temperatura es de gran magnitud en tan poco tiempo, el movimiento del aire resulta extremadamente violento, generando una onda de choque.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/_7vuIbGgeJw» width=»600″ height=»400″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Desde Rosario, el meteoroólogo Jorge Fusco, apoyó este fundamento. A través de su cuenta de Twitter, señaló: “Son cambios de temperaturas en la atmósfera, pero ahora como hay mucho silencio se escuchan, en la Patagonia es habitual, acá con el ruido urbano no se perciben”, indicó.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>son cambios de temperaturas en la atmosfera, pero ahora como hay mucho silencio se escuchan, en la patagonia es habitual , aca con el ruido urbano no se perciben.</p>— jorge fusco (@jormax76) <a href=»https://twitter.com/jormax76/status/1247127312337981440?ref_src=twsrc%5Etfw»>April 6, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
A quedarse tranquilos entonces.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/tIF4eeRWWcg» width=»600″ height=»400″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/Apocalipsis?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Apocalipsis</a> Hoy , domingo 5 de abril , al rededor de las 4 y 5 de la mañana , escuché las famosas "trompetas del apocalipsis".<br>Leí en la biblia que yo tengo , todas las trompetas y las copas de la ira. <br>Después investigue y vi que hay un fenómeno natural que se llama cielomoto +</p>— joacodani? (@joacodani32) <a href=»https://twitter.com/joacodani32/status/1246726344488235008?ref_src=twsrc%5Etfw»>April 5, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Los ruidos extraños que se sienten en el cielo son a causa de los terremotos llamados *cielomoto*, que ocurren estas épocas del año, grandes masas de aire chocar y parecen zumbidos fuertes o aviones pasar. dejen de romper los huevos con el <a href=»https://twitter.com/hashtag/Apocalipsis?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Apocalipsis</a> graciasss.</p>— Pili Fernández (@pili_fernandz) <a href=»https://twitter.com/pili_fernandz/status/1246759145618931712?ref_src=twsrc%5Etfw»>April 5, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Para los que escuchan Los ruidos Como Yo por las noches lamento decirles que no son ovnis ni apocalipsis… Es un fenomeno natural llamado cielomoto , Que se produce por el choque de masas de aire frio y caliente . Cuando cambias de temperatura bruscamente producis sonido.</p>— ɐƃɐp lǝ (@dagatti_agustin) <a href=»https://twitter.com/dagatti_agustin/status/1246693881363775488?ref_src=twsrc%5Etfw»>April 5, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Fuente: Rosario 3
Pais
Alarma por los femicidios en Argentina: 200 casos en lo que va del año
El Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti difundió datos que muestran la magnitud de la problemática. Su directora, la concejala rosarina Norma López, advirtió sobre el “retiro del Estado” en materia de prevención.

Mientras los detalles del triple femicidio en Florencio Varela estremecen a todo el país, se conocieron estadísticas más que preocupantes sobre la violencia de género. Los datos fueron presentados por el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti.
Su directora y concejala de Rosario, Norma López, se refirió a los números:»Son números que no bajan y que además lo preocupante es que hay retiro del Estado en cuanto a lo que significa la prevención de las violencias. La situación específica de Santa Fe con la narco criminalidad, con las mafias y con la violencia urbana, dan otros aditamentos a los crímenes de estas características. Por eso también necesitamos de Estado mucho más presente de los que hay. Se vienen tomando el caso de Florencio Varela, el triple crimen que da cuenta de estas situaciones que para la provincia de Santa Fe no son nuevas», sostuvo en Cadena Oh!
Para ejemplificar, mencionó casos resonantes en la provincia: el doble homicidio de las hermanas Gorosito y el crimen de una adolescente de 15 años que fue a un búnker de drogas a pedir que dejaran de explotar a los chicos que estaban dentro.
«El Estado nacional ataca permanentemente a las mujeres, ataca a las disidencias. Y además, en la provincia de Santa Fe hay menos herramientas que las que teníamos antes, es un combo que puede generar mayor violencia aún».
En cuanto a las cifras, López detalló:»Desde el primero de enero al 30 de septiembre de este año, tenemos 200 femicidios en todo el país. En la provincia de Santa Fe hemos tenido un número que es el 15% del total de femicidios en contexto criminal. Rosario sigue siendo la que mayor cantidad de homicidios en contexto criminal tiene».
«En la provincia de Buenos Aires la tasa es de 0,49 y en Santa Fe 0,76. Hay más números absolutos en Buenos Aires, pero la relación por la cantidad de población es mucho mayor la de Santa Fe. Por eso es que tan importante de mirarlo por tasas».
«Si nosotros vamos a las tasas solamente en relación con la población de mujeres, tenemos en Buenos Aires 0,95, en Santa Fe 1,47 y en Neuquén 1,94. No somos la primera de las provincias, pero tenemos que evaluar las condiciones sociales, económicas y de violencia que tenemos de base en la provincia de Santa Fe».
Los datos duros que preocupan
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se registraron en Argentina 200 femicidios De esa cantidad, 27 ocurrieron en la provincia de Santa Fe.
Santa Fe fue la segunda provincia con más casos, superada por Buenos Aires con 86 hechos.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó «bomba» y debieron evacuar el avión
El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.

Un avión de la compañía low cost Flybondi que debía partir rumbo a Salta, fue demorado y apartado en un sector del aeropuerto de Ezeiza, ante una amenaza de bomba.
Se trata de la aeronave LV-HKN con número de vuelo FO 5164 que debió partir hacia Salta a las 15, pero un pasajero gritó “bomba”, la tripulación lo escuchó y de inmediato se activó el protocolo para estos casos.
El avión se encontraba en la posición 70 y fue trasladado a la posición ZULU 1 (frente a bomberos), donde se hizo descender a los pasajeros para proceder a la revisión de la aeronave y de los equipajes.
Tras la revisión, se liberó al avión y la compañía comenzó el proceso para volver a embarcar a los pasajeros y la partida hacia el destino de Salta, prevista para las 19.
Fuente: NA
Pais
Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

Un fuerte sismo de magnitud 5,8 en la escala de Richter se produjo en la tarde de jueves en el departamento de Figueroa, ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Santiago del Estero, la capital provincial.
El temblor se registró cerca de las 18 horas, a unos 570 kilómetros de profundidad, y fue ubicado a 27,09 grados de latitud sur y 63,34 grados de longitud oeste, aunque por el momento no se reportaron daños ni víctimas en la zona afectada.
Asimismo, y según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) a la misma hora también hubo un movimiento telúrico en Mendoza, aunque de menor intensidad, y más temprano en Salta, San Juan, Jujuy y Catamarca, con la misma característica.
Por otra parte, y según el sitio Volcano Discovery, en los últimos nueve meses Santiago del Estero sufrió 38 sismos. La provincia tiene un nivel de peligro sísmico calificado como «moderado a alto», lo que implica una frecuencia mayor a la habitual de este tipo de episodios.
Fuente: NA
-
Policialeshace 1 día
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Judicialhace 1 día
Continúa la prisión preventiva de un hombre por un intento de homicidio cometido en Sunchales
-
Judicialhace 1 día
Crimen en Moisés Ville: libertad para el padre y prisión preventiva para el hijo, acusado de dar la puñalada mortal
-
Policialeshace 20 horas
Sunchales: PDI detuvo a un hombre por hurto, estafa, tenencia de armas de fuego y drogas