Pais
San Antonio de Areco: hallan muertos a un hombre y una mujer de un auto tiroteado
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.

Un hombre y una mujer fueron hallados sin vidas, presuntamente asesinados, dentro de un auto tiroteado, en la localidad bonaerense de San Antonio de Areco.
Según publicó el periodista Mauro Szeta, el Chevrolet Onix tiene radicación en Tigre. Los dos cuerpos estaban adentro del auto en un camino vecinal, cerca de Ruta 8 y detrás del barrio privado Haras “Vacaciones”.
De acuerdo con videos que se difundieron en redes sociales, el vehículo tenía el tanque de nafta abierto con un trapo dentro, lo que deba la sensación de que iba a ser prendido fuego. Un vecino que pasaba por el lugar lo vio y llamó al 911.
La policía científica trabajaba en el lugar. Una de las primeras hipótesis es que el hombre le disparó a la mujer y luego se quitó la vida, ya que el sujeto estaba sentado en la parte del conductor con un tiro en la cabeza, y un arma tirada al lado, mientras que la otra víctima estaba en el asiento de atras.
En la escena hallaron alrededor de 7 cartuchos intactos de 9 milímetros entre el capot y el parabrisas. Además, tenía un trapo colgando en tapa de carga de combustible.
Fuente: NA
Pais
Jujuy: descubrió a su marido policía en ropa interior con una compañera dentro de la comisaría
Todo sucedió dentro de la Seccional Nº 26 del barrio Belgrano de la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Una mujer descubrió a su marido policía en ropa interior junto a una compañera, dentro de la comisaría en la que trabajaban ambos. Tras ello, los increpó y se desató un escándalo: los efectivos la atacaron a golpes y terminaron siendo imputados por lesiones.
El violento episodio ocurrió en la Seccional Nº 26 del barrio Belgrano de la ciudad de San Pedro de Jujuy. Si bien tuvo lugar el pasado viernes, recién se dio a conocer en las últimas horas debido a que la causa se lleva adelante con estricto hermetismo.
De acuerdo a lo informado por el medio local Jujuy al momento, la esposa del policía se acercó hasta la comisaría durante la madrugada y encontró en una de las habitaciones a su pareja en ropa interior junto a otra oficial, quien también cumple tareas en la misma dependencia.
Luego de ser descubiertos, los supuestos amantes comenzaron a golpear a la mujer y se desató un escándalo. Sumado a ello, intentaron llevar a la víctima a otra comisaría y ocultar lo ocurrido.
El caso, finalmente, llegó hasta el ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación, quien se presentó en el lugar, le tomó la declaración de la mujer agredida y le trasladó el informe al fiscal Agustín Jarma, que está al frente del caso.
Los efectivos que protagonizaron el violento episodio se encuentran por ahora separados de sus cargos, bajo sumarios administrativos e imputados por las agresiones a la mujer víctima del engaño.
De acuerdo a la información que trascendió, el hombre está acusado por “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género”, mientras que la oficial está acusada del delito de “lesiones leves”.
El viernes ambos policías fueron notificados de las imputaciones y les designaron abogados defensores que llevarán adelante el caso.
Fuente: TN
Pais
De la fiesta a la tragedia: una carrera de motos en Santiago del Estero tuvo el peor final (video)
El accidente múltiple en la recta final de la competencia en el óvalo de Colonia Dora provocó el deceso de un piloto jujeño de 25 años.

Lo que debía ser una jornada deportiva terminó en tragedia. Un accidente múltiple en el óvalo del Club Bartolomé Mitre, en Colonia Dora, Santiago del Estero, dejó como saldo la muerte de un joven piloto de 27 años, oriundo de Jujuy, y varios competidores con lesiones de distinta consideración.
El siniestro ocurrió en la tarde del domingo, casi en la recta final de la carrera. Al menos cinco motociclistas se vieron involucrados en la colisión que conmocionó tanto a los participantes como al público que presenciaba el espectáculo.
De inmediato, equipos de emergencia intervinieron en el lugar para asistir a los heridos. El piloto más comprometido fue trasladado de urgencia al hospital local, desde donde se dispuso su derivación al hospital zonal de Añatuya.
Pese a los esfuerzos médicos, alrededor de las 20:30 horas se confirmó su fallecimiento a causa de la gravedad de las heridas.
El trágico episodio provocó un profundo impacto en la comunidad deportiva y en los espectadores que habían llegado hasta el circuito.
Tanto la organización del evento como las autoridades locales comenzaron a evaluar las circunstancias del accidente, en un intento por determinar cómo se produjo la maniobra que desencadenó la colisión múltiple.
El Ministerio Público Fiscal abrió una investigación preliminar para establecer responsabilidades, mientras el motociclismo regional queda marcado por un episodio que tiñe de luto a la disciplina.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Cambio del huso horario: cómo puede afectar en la Argentina y cuáles son los mejores tips para adaptarse
La iniciativa para cambiar el huso horario en la Argentina está otra vez en el centro del debate. Qué puede pasar.

La discusión sobre un posible cambio en el huso horario en la Argentina vuelve a instalarse en la agenda, y no solo desde lo político y económico: también en cómo impacta en la vida cotidiana y en el organismo de las personas.
El primer efecto que advierten especialistas es la alteración del ritmo circadiano, el reloj interno que regula el sueño, la vigilia y otras funciones corporales. Adelantar o retrasar una hora puede provocar insomnio, somnolencia diurna, falta de concentración y mayor irritabilidad en los primeros días de adaptación.
El impacto en la salud
Los médicos explican que este “jet lag social” puede afectar especialmente a los adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
Además, existe evidencia de que los cambios de horario incrementan, durante la primera semana, el riesgo de accidentes de tránsito, problemas cardíacos y caídas de productividad laboral.
Uno de los argumentos históricos para modificar el huso horario es el ahorro energético: aprovechar mejor la luz solar para reducir el consumo eléctrico. Sin embargo, distintos informes recientes señalan que el impacto en las facturas de luz suele ser mínimo, mientras que el costo en la salud y en el bienestar puede ser mayor.
Adaptación y recomendaciones
Los expertos sugieren que, en caso de aplicarse la medida, lo mejor es anticipar progresivamente el cambio: acostarse y levantarse unos minutos antes durante los días previos, evitar pantallas a la noche, hacer actividad física moderada y mantener una alimentación liviana.
Tips para adaptarse al cambio de horario:
Ajustá de a poco: mové tu hora de dormir y levantarte 15 minutos antes cada día, hasta llegar al nuevo horario.
Evitá pantallas antes de dormir: la luz azul del celular y la computadora retrasa la conciliación del sueño.
Exposición al sol: tomá luz natural durante la mañana para sincronizar tu reloj biológico.
Alimentación ligera: cená temprano y elegí comidas livianas que no alteren tu descanso.
Actividad física moderada: el ejercicio ayuda a liberar tensiones y descansar mejor, pero evitá hacerlo justo antes de dormir.
Fuente: Minuto Uno
-
Paishace 2 días
La extraña aparición de animales desangrados pero sin rastros de sangre alrededor genera temor en el interior de Santiago del Estero
-
Politicahace 2 días
“Que caiga en cana el que tenga que caer”: Fantino toma distancia del Gobierno de Milei en medio del escándalo de las coimas
-
Paishace 2 días
Cambio del huso horario: cómo puede afectar en la Argentina y cuáles son los mejores tips para adaptarse
-
Politicahace 2 días
Calvo y el bloque Más para Santa Fe presentan su propio dictamen sobre la Caja de Jubilaciones Provincial y Servicios públicos en la Convención Reformadora