Pais
Se filtró la declaración de Victoria Caillava por la desaparición de Loan y un dato llamó la atención: “En efectivo”
A pocos días de cumplirse un mes de la desaparición de Loan, se reveló la declaración de Victoria Caillava ante la Justicia.

Desde hace casi un mes que el país entero tiene puesta la mente en el caso Loan y en todos los avances de la investigación. Ahora, se reveló la declaración de Victoria Caillava, la ex funcionaria que se encuentra detenida, y sus palabras podrían darle un giro a la búsqueda.
En la emisión de anoche de Rolando GPS, el ciclo que conduce Rolando Graña por la pantalla de A24, revelaron la declaración completa de la esposa de Carlos Pérez. Cabe recordar que se encuentra detenida e imputada por “captación de personas con fines de explotación, agravado por ser la víctima menor de 18 años, en carácter de coautores materiales”.
Qué dijo Victoria Caillava en su declaración sobre el día que desapareció Loan
En primer lugar, Victoria Caillava comenzó relatando un turno médico al que fue antes de ir al almuerzo en la casa de la abuela Catalina: “Yo entré a mi consulta y la doctora me terminó atendiendo como a las 11 de la mañana masomenos. Estábamos los dos, mi esposo siempre me acompaña a mis consultas”.
Se filtró la declaración de Victoria Caillava por la desaparición de Loan y un dato llamó la atención: “En efectivo”
Se filtró la declaración de Victoria Caillava por la desaparición de Loan y un dato llamó la atención: “En efectivo”
“Salimos de la consulta, ella me manda a hacer un análisis y fuimos con mi marido a Sociedad Militar. Él es de la Armada argentina y justo le informaron tres días antes que ganó un juicio al Estado y que tenía que cobrar 3 millones de pesos. Fuimos a la Sociedad Militar, porque en todos lados tenemos las cuentas en conjunto, y retiramos la plata porque nosotros estamos mandando a hacer una casa rodante en Chaco”, expresó.
Además, reveló: “Retiramos la plata y de ahí fuimos a una farmacia porque la doctora me mando a comprar unos remedios. De ahí nos fuimos a almorzar porque se hizo muy tarde. Cuando salimos de Sociedad Militar fuimos a almorzar, no regresamos ese día”.

“Nosotros teniendo toda esa plata en el auto era complicado andar en el auto. No habíamos sacado toda la plata porque una parte le transfirió al de la casa rodante y otro poco teníamos que llevarlo en efectivo. Cuando periten los celulares van a ver todo, es cuestión de entrar y ver todo”, cerró la ex funcionaria.
Qué dijo Victoria Caillava sobre la última vez que vio a Loan
Luego, Victoria Caillava habló sobre la última vez que vio al menor de cinco años y cuando se enteró de la desaparición: “Yo a Loan lo vi normal, lo vi un chico sano. Nosotros nos vamos cuando recibe el llamado Laudelina, ella me dijo ‘me voy a encontrarlo, seguro que está en el callejón’.”
“Yo lo tomé como que iba al encuentro del nene, yo creía que se cayó en un pozo o que lo lastimó un animal. Pensé que el nene estaba inconsciente y no podía contestar. Se rastrilló todo y no había nada. Después entro en la duda de Antonio”, cerró apuntando contra el tío del pequeño.
Fuente: La Cien
Pais
Libreta AUH 2025: Ansés habilitó el trámite para cobrar el 20% retenido
Ansés informa que está habilitada la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) informó que ya se encuentra habilitada la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al año 2025. Este trámite es obligatorio y permite a las familias acreditar el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de niños y adolescentes.
Además, al completar correctamente la presentación, las familias beneficiarias acceden al pago del 20% acumulado del beneficio correspondiente al año anterior (2025), que Ansés retiene como complemento. Con esta presentación, que se realiza a través de mi Ansés o la app, las familias acceden al 20 por ciento que corresponde al complemento acumulado de 2024.
Qué es la Libreta AUH y para qué sirve
La Libreta AUH es un documento clave que permite demostrar que el menor por el cual se cobra la asignación ha cumplido con los requisitos de salud, educación y vacunación establecidos por el Estado.
Esta verificación garantiza que el niño o adolescente está recibiendo atención integral y que el adulto responsable puede acceder al monto total del beneficio.
Cómo presentar en Ansés la Libreta AUH en 2025
El trámite puede realizarse de forma totalmente online, a través de mi Ansés o desde la app oficial del organismo.
Es fundamental recordar que el único formulario válido es el que se genera desde la web de Ansés, y que debe estar debidamente firmado por las autoridades escolares y sanitarias correspondientes. La fecha límite para presentar la Libreta AUH 2025 es el 31 de diciembre.
Paso a paso para subir la Libreta AUH a Mi Ansés
Ingresar a Mi Ansés con Cuil y Clave de la Seguridad Social desde https://www.anses.gob.ar/
Ir a la sección Hijos > Libreta AUH para consultar la información cargada de los menores a cargo.
Si falta algún dato de salud, educación o vacunación, seleccionar «Generar Libreta» para descargarla o recibirla por mail.
Imprimir el formulario en una hoja A4 con buena calidad y llevarlo a la escuela o centro de salud para que lo completen y firmen.
Una vez completo, sacar una foto clara del documento, bien iluminada, sobre superficie plana y que se vean las cuatro esquinas. La imagen debe pesar menos de 3MB y estar en formato JPG.
Ingresar nuevamente a Mi Ansés, ir a Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH y cargar la imagen siguiendo los pasos del sistema.
El trámite se completa cuando Ansés envía un correo electrónico de confirmación.
Por qué es importante cumplir con esta presentación
Realizar este trámite no solo permite mantener el beneficio mensual de la AUH, sino que también habilita el cobro del 20% retenido durante 2024, que puede representar un ingreso significativo para las familias. Además, garantiza que los niños y adolescentes acceden a los servicios básicos de salud y educación.
Fuente: Uno de Santa Fe
Pais
Tragedia en Misiones: volcó un ómnibus con obreros de una empresa forestal y murieron el chofer y seis pasajeros
Siete personas, incluido el chofer, perdieron la vida al volcar el micro, aparentemente por un desperfecto mecánico.

Este miércoles, la Ruta Nacional 14 en Misiones se convirtió en el escenario de una tragedia. Un micro de dos pisos que transportaba a aproximadamente 50 trabajadores de una empresa forestal correntina, sufrió un despiste y volcó en la banquina.
El hecho tuvo lugar a la altura del kilómetro 801, en la localidad de San José. Las autoridades están investigando si un «desperfecto mecánico» fue la causa del accidente.
Tras el percance, se desplegó un extenso operativo de emergencia que involucró a los bomberos, fuerzas policiales, servicios de emergencia y vecinos de la zona. La magnitud del procedimiento fue tal que interrumpió parcialmente el tráfico en la ruta durante varias horas.
El desafortunado suceso dejó un saldo de al menos siete muertos y varios heridos en estado grave.
Los heridos fueron trasladados de urgencia a diversos hospitales del sur de Misiones, incluyendo Cerro Azul, San José, Apóstoles y el Hospital Escuela Ramón Madariaga de Posadas, que recibió a los casos más graves. Según los medios locales, tres personas están en estado crítico.
El chofer del micro, Victor Sequeira, de 45 años, se encuentra entre los fallecidos. Las otras víctimas han sido identificadas como Leonardo José Fagundez (24), Roberto Javier Mezetti (34), Rubén Roque Celestino (63), Julio Álvez (55), Adelio Álvez (36) y Damián Martins (36), según informó Misiones Online.
Según los testigos, se sospecha que el micro pudo haber sufrido un desperfecto mecánico, lo que habría provocado que el chofer perdiera el control del vehículo. Por esta razón, la Policía de Misiones ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Habló la joven santiagueña que se divorció por vender contenido: “Me gritaron que era prostituta”
Es la joven denunciada por su marido de tener «doble vida». Ella aclaró: «Eso es pasado. Mi esposo no lo entendió y casi me apedrearon».

«Mi esposo me golpeó, mientras sus amigos y la madre de uno me gritaban prostituta, prostituta. Dios mío, no puedo creer que por haber estado cinco meses en Only Fans, antes de conocerlo, se haya ido todo a la mierda. Me basureó, obtuvo copias de mi vida privada pasada y las envió a sus amigos…»
La joven (22) había sido denunciada por su esposo -se habían casado hace 10 días- acusándola de una doble vida y que mostraba su cuerpo en una plataforma digital. Se generó un grave incidente que llegó a los medios. Ayer ella rompió el silencio, acompañada de su abogado, Javier Leiva, proveyó su versión del escándalo en un inquilinato del Bº Campo Contreras y subrayó: «Jamás me humillaron tanto, gritándome hasta sobre los precios percibidos desde la plataforma».
La historia, relató la mujer, arrancó en el ocaso del 2024. «Me puse de novia con mi compañero de trabajo, ambos barman del local. Oficializamos el 25 de diciembre y en enero fuimos a convivir en casa de su madre. En las últimas semanas pasamos por lo de mi hermana, que vive en La Banda».
En diálogo con El Liberal, la joven relató que fueron tres meses «intensos» y que le faltó el temple, la serenidad, para planificar bien el paso siguiente. «El 25 de marzo nos casamos». Propio de la crisis económica, nunca estuvieron solos. «En casa de un pariente de él, o mía fue nuestra breve armonía», reconoció.
Entre jueves y viernes, la dulzura del amor cesó y fue suplido por una acidez convivencial. El joven tomó la laptop de la chica y adiós a la concordia. «Sé que descubrió en la copia de seguridad de Google mis días en la plataforma. No se lo había contado, porque era de mi pasado y entendí que no sumaría en mi relación de amor y de a dos…», interpretó ella.
El esposo se transformó al descubrir ese pasado y la expulsó del alquiler. Con su hermana, la mujer se presentó al día siguiente en el lugar y fue peor. «La dueña de casa y los amigos de mi esposo no me dejaron ingresar. Me gritaron prostituta y drogadicta. Mi esposo no hizo nada mientras me golpearon, yo me defendí», profundizó.
El escándalo terminó con el esposo denunciándola y una prohibición de acercamiento en contra de ella, refrendada por la fiscal, Lucía González Farías. «Antes quería salvar mi vínculo, pero hoy veo que mi compañero no puede desconfiar tanto. Pudo chequear, escucharme, más nunca entregar imágenes de mi pasado para placer y/o regocijo de los retorcidos de sus amigos», acotó. «Sólo faltó que me apedrearan como en el pasado, cuando a una mujer se la mataba por adulterio o promiscua. Un horror».
Recluida en su hogar, quebrada, pero fuerte, reconoció que lo único que pretende «es un poco de paz». En tanto, su abogado, Javier Leiva, adelantó: «Vamos a denunciar al esposo de nuestra representada por lesiones y violencia de género. Su vida pasada es del ayer. Y sin confianza, nadie apostaría al amor jamás», enfatizó.
Fuente: El Liberal
-
Mundohace 1 día
Le partieron los brazos, las piernas y la tiraron al río: conmoción en Colombia por el brutal femicidio a una joven trans
-
Regionalhace 1 día
Rafaela: Fue estafado por más de 7 millones de pesos tras comprar una camioneta robada
-
Policialeshace 20 horas
Forzaron la ventana para ingresar y robarles sus cosas más dinero
-
Provinciahace 1 día
Hallaron un cuerpo calcinado en un camino rural de Cañada de Gómez