Politica
Calvo se reunió con el ministro de Educación José Goity para avanzar sobre distintas gestiones para localidades del departamento Castellanos
Realizaron un repaso sobre las distintas obras que se ejecutan a través del plan 1000 aulas y proyectos educativos en distintas localidades del Departamento Castellanos en materia educativa.

El Senador Provincial, Alcides Calvo, acompañado por la Ing. Bárbara Chivallero, se reunieron en el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe donde fueron recibidos por el Ministro de Educación, José Goity, junto a la secretaría de coordinación y gestión de recursos, María Martín, para analizar las obras en ejecución materia de infraestructura y los distintos proyectos educativos de comunas, municipios e instituciones educativas del departamento Castellanos.
Un repaso que incluyó todas las obras que están en proceso de ejecución en el marco del programa Abre pertenecientes al Programa 1000 Aulas, como es el caso de María Juana, Josefina, Angelica, Colonia Aldao, Plaza Clucellas, Virginia, Tacurales y la ciudad de Sunchales, como así también la necesidad de incluir a más localidades dentro del programa teniendo en cuenta los requerimientos de comunas, municipios y establecimientos educativos de la región 3ra y 8va de Educación.
Además se detallaron algunas situaciones y proyectos particulares de Establecimientos Educativos que solicitan la llegada de los Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI), como es el caso del EESOPI Nº 3022 Setac de Tacural, o bien situaciones particulares como es el caso de Bella Italia donde se solicita la creación o independización del Jardín de Infantes que hoy funciona en la Escuela Primaria Armando Williner, teniendo en cuenta que en el mes de noviembre se estarían finalizando las obras de construcción del edificio propio realizada a través de un financiamiento provincial del programa Santa Fe Más Conectada.
También durante el encuentro se expresó la necesidad de evaluar la posibilidad de brindar la posibilidad a varias localidades de tener su propia escuela secundaria, al igual que algunos casos puntuales de recategorización de escuelas como el de la Escuela N° 6023 “Ejército Argentino” de Saguier, como así también la independización del anexo Escuela de Educación Secundaria Orientada en Informática N°1329 del de la ciudad de Frontera.
Calvo al respecto aportaba “Estos encuentros nos da la posibilidad de conocer las diversas situaciones y de transmitir las inquietudes que recibimos desde las comunas, municipios e instituciones educativas del Departamento Castellanos, en esta oportunidad quiero agradecerle al Ministro José Goity y su equipo, quien nos atendió junto a María Martín, con quienes pudimos analizar diversas cuestiones que consideramos necesarias para fortalecer el sistema educativo en nuestra región, canalizando cada consulta que recibimos y teniendo la posibilidad de expresar lo que representa en cada localidad estas necesidades en materia educativa.
Así mismo pudimos dejar abierta una instancia de diálogo donde podamos seguir manteniendo estos encuentros para gestionar pedidos y poder afrontar la difícil situación que se está viviendo en materia educativa donde, el Gobierno Nacional prácticamente se ha desligado, sin transferencia de fondos, teniendo la Provincia de Santa Fe hacer frente a todos aquellos proyectos y programas que tenían algún financiamiento Nacional, lo que afecta a proyectos como es la construcción de escuelas Técnicas en Frontera y Sunchales, pero además pedimos que se continúe con la ejecución de la obra de construcción de la Escuela Técnica N°565 de Humberto Primo, o bien la posibilidad de otorgarle un espacio físico a la Escuela N°709 de Sunchales, son cuestiones por el cual como Senador Provincial seguiré acompañando y gestionando en beneficio dela educación ”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.
Fuente: Cadena 3
Politica
Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir
«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.
Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.
«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.
Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.
El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.
«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».
Fuente: NA
Politica
Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.
En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.
Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.
La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.
Resultados por secciones:
Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.
Fuente: NA
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Intentaron incendiar su camioneta
-
Espectaculoshace 1 día
Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño
-
Policialeshace 1 día
Estafa: Notó movimientos extraños y no autorizados en su caja de ahorros