Contáctenos

Politica

Cultura y Educación: Declaran “De interés” el 1° Festival Internacional “CERES ES TANGO” y 75° Aniversario Escuela Nº 40

A través de iniciativas legislativas del Senador Felipe Michlig presentadas en la Cámara alta de la Provincia de Santa Fe se declara “De interés” el “1° Festival Internacional CERES ES TANGO”, que se realizará el día 06 de Mayo de 2023, en la Sociedad Italiana de la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal.

Publicado

el

De igual manera se declara “De Interés”, el “75° Aniversario de la Escuela Normal Superior Nº 40 MARIANO MORENO”, de la ciudad de San Cristóbal, cabecera del departamento homónimo, a celebrarse el día 06 de mayo de 2023.

El 1° Festival Internacional de Tango

En los fundamentos del proyecto el representante departamental señala que “este año se realiza en la ciudad de Ceres el 1° Festival Internacional de Tango, llamado ‘Ceres es Tango’, lo que constituye todo un desafío cultural y social para la localidad. La dirección del evento estará a cargo del Sr. Fidel Guerrero, quien coordinará el equipo encargado de llevar adelante el mismo”.

“Este singular evento cultural tendrá lugar el día 06 de mayo del corriente año, en las instalaciones de la Sociedad Italiana de Ceres, ocasión en la cual se contará con destacadas figuras de orden local, zonal y nacional y bailarines internacionales”.

“El festival, además de promover la cultura propia de nuestro país, pretende además desarrollar el sector turístico de la ciudad, con una seria de actos y conferencias acorde a la temática. Habrá conferencias, un cortometraje de “Pichuco”, clases de tango, exposición de los bandoneones de Aníbal Troilo, y cantantes de tango de reconocida trayectoria”.

“Participará del encuentro la orquesta de Tango de Rafaela, dirigida por el Maestro Claudio Duverne, y la conducción del reconocido Silvio Soldan, conjuntamente con otros locales”.

“Es menester reconocer y apoyar este tipo de acontecimientos que implican la difusión cultural y la proyección de una ciudad que crece y se desarrolla permanentemente” explicó Felipe Michlig.

75° Aniversario de la Escuela Normal Superior Nº 40

Al respecto el Senador Michlig señala que “la Escuela Normal Superior Nº 40 Mariano Moreno de la ciudad de San Cristóbal, celebrará sus 75 años de trayectoria educativa en el nivel secundario. El 7 de mayo de 1.948 inició sus actividades bajo la Rectoría del Dr. Rosario De Santis, como Colegio Nacional Mixto. Un año antes, el Sr. Gotardo Spoueys y el Ferrocarril Santa Fe, se habría celebrado el contrato de locación en las instalaciones de la ex estación ferroviaria, determinando así el espacio físico donde funcionaría el único colegio de nivel medio en la ciudad.

En el año 1.951, se crea el Bachillerato para Adultos, transformándose diez años más tarde, en Bachillerato Nocturno en Sección Comercial Anexo. En 1.959 recibe el nombre de Colegio Nacional Mixto Mariano Moreno. Al año siguiente, se produce la fundación del Magisterio Anexo, conjuntamente con el Departamento de Aplicación y en 1.971, la Escuela Normal Anexa se transforma en Instituto del Profesorado, con tres divisiones en el turno nocturno, dando inicio al Profesorado para la Educación Primaria. Diez más tarde, se crea el Profesorado para la Educación Preescolar.

El crecimiento cuantitativo de la institución demanda la construcción de un nuevo edificio para todos los estudiantes y el personal de la escuela. Y en octubre de 1.988, el colegio se traslada de la ex estación al nuevo y actual edificio, siendo inaugurado el 7 de mayo de 1.989. Año en el que también el colegio se denominará Escuela Normal Nacional Superior Mariano Moreno. En 1.994, con la implementación de la Ley Federal de Educación, la escuela es transferida de Nación a la Jurisdicción Provincial.

En la actualidad, debido al esfuerzo y al trabajo ininterrumpido de muchos actores, la institución cuenta con cuatro niveles educativos: Inicial, Primario, Secundario (en el turno diurno y nocturno) y Superior. Siendo la única escuela con tales características en la localidad, albergando a más de 1.180 alumnos” destacó.

Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado

Con mayoría propia, la oposición convirtió en ley el proyecto que modifica los decretos de necesidad y urgencia para que tengan que ser ratificados por ambas cámaras antes de los 90 días.

Publicado

el

Foto: Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado

La Cámara de Diputados aprobó en general este miércoles el proyecto que modifica la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Hubo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Sin embargo, el rechazo a un artículo en particular devuelve el proyecto al Senado, que ya le había dado media sanción.

En la Cámara alta, el proyecto había recibido 56 votos a favor, de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y los federales. Además, tuvo 8 en contra: los siete libertarios y la cordobesa del PRO bullrichista, Carmen Álvarez Rivero.

La ley 26.122, impulsada por Cristina Kirchner, fue sancionada en 2006. A raíz de ella, actualmente todo decreto de necesidad y urgencia es válido desde el momento de su firma, a menos que el Congreso lo rechace. Y para eso, tienen que votarlo en contra ambas cámaras.

El nuevo proyecto, que ahora regresa al Senado por el rechazo del artículo 3, establece que el DNU queda firme si es aprobado por el Senado y por Diputados dentro de un plazo de 90 días. Y, además, establece que es suficiente el rechazo de una sola cámara para que se caiga su vigencia.

Seguí Leyendo

Politica

Ahora desde el Gobierno dicen que hay fondos para reimprimir las boletas tras la salida de José Luis Espert

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, afirmó que el partido de Javier Milei fue «muy cuidadoso» con el gasto de campaña y ahorró $ 15.500 millones.

Publicado

el

Foto: Ahora desde el Gobierno dicen que hay fondos para reimprimir las boletas tras la salida de José Luis Espert

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, afirmó este miércoles que el partido de Javier Milei tiene los fondos necesarios para reimprimir las boletas que serán utilizadas en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas nacionales, todo para alejar el nombre de José Luis Espert del oficialismo.

Con la rapidez de un equipo de boxes en Fórmula 1, el funcionario del Gobierno de Javier Milei aseguró que fueron «muy cuidadosos en el manejo de los fondos públicos para el proceso electoral», lo cual «llevó a tener un ahorro de 15.500 millones de pesos respecto de la previsión presupuestaria».

«Eso está disponible», expresó Catalán a los medios de comunicación que lo encontraron en La Plata tras su audiencia con el juez con competencia en lo electoral, Alejo Ramos Padilla, que es quien debe resolver la cuestión de si hacen falta papeletas nuevas.

«La reimpresión en términos de tiempo es factible. Pero la decisión depende de la justicia y vamos a acatar la orden», agregó Catalán antes de aclarar: «En el caso de que la justicia decida no reimprimir, se lo devolveremos a la Secretaría de Hacienda, como corresponde».

José Luis Espert renunció a su candidatura por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para concentrarse en el problema legal que surge de haber aceptado en 2019 un pago -¿o aporte de campaña?- de U$S 200.000 de parte de Fred Machado, un empresario de Viedma que está detenido desde 2021 por delitos vinculados al narcotráfico.

El siguiente nombre en la lista de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires es el de Karen Reichardt, quien por disposición de Ramos Padilla quedará primera a pesar de que Diego Santilli -el tercero en la boleta- ya había empezado a hacer campaña con Javier Milei por el distrito.

Seguí Leyendo

Politica

Hallaron en la casa de Machado una copia del contrato con Espert por US$1 millón

El documento fue encontrado en un allanamiento. Lleva las firmas del diputado y del empresario que será extraditado a Estados Unidos. Ahora, quedará a disposición de la Justicia Federal.

Publicado

el

Foto: El documento fue encontrado en la casa del empresario (Foto: La Nación)

Agentes de la Policía Federal hallaron en un allanamiento en la casa de Federico «Fred» Machado una copia rota de un contrato por un millón de dólares firmado entre el empresario y el diputado José Luis Espert.

La información, difundida por La Nación citando a dos fuentes oficiales, detalla que el hallazgo se produjo en el marco de un allanamiento ordenado por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, quien investiga a Espert por el presunto cobro de 200 mil dólares provenientes de Machado.

La causa se inició a partir de una denuncia presentada por el dirigente peronista Juan Grabois.

El fiscal federal Fernando Domínguez imputó al legislador y dispuso diversas medidas de prueba, entre ellas el rastreo de movimientos financieros y la revisión de sus cuentas bancarias.

Machado, quien hasta ayer cumplía prisión domiciliaria en Viedma, fue trasladado a un destacamento luego de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos.

El país norteamericano reclama a Machado para juzgarlo por delitos vinculados al narcotráfico, lavado de dinero y estafa. El Gobierno argentino aún debe confirmar formalmente si avalará la extradición, aunque la Cancillería adelantó que no se opondrá al pedido.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
28°C
Apparent: 12°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 60%
Viento: 17 km/h NNE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:33 am
Puesta de Sol: 7:12 pm
 
Publicidad

Tendencia