Provincia
Perotti y Schiaretti firmaron un préstamo con el fondo saudí para un nuevo tramo del acueducto Santa Fe-Córdoba
También participó de la comitiva la vicegobernadora electa Gisela Scaglia.

El gobernador Omar Perotti, junto a su par de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron un acuerdo de préstamo por 100 millones de dólares con el Fondo Saudí para el Desarrollo, representado por su CEO, el sultán Abdulrahman Al-Marshad, que será utilizado para dos nuevos bloques (B y C) de la obra del acueducto interprovincial Santa Fe – Córdoba.
De la rúbrica, que se realizó este domingo en Riad, capital de Arabia Saudita, participaron también la vicegobernadora electa de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora.
Al respecto, Perotti destacó que “se trata de la primera operación del Fondo Saudí en la República Argentina y, para orgullo de los santafesinos y de los cordobeses, viene a ayudarnos a resolver un problema serio de agua potable para toda nuestra región centro-oeste y para la provincia de Córdoba”.
Luego, recordó que “hace cuatro años vinimos y establecimos los acuerdos para presentar el proyecto. Luego, el proyecto fue tomando forma con el trabajo técnico de los profesionales de Santa Fe, de Córdoba y del Fondo, que aprobaron la parte técnica y su primera instancia de financiamiento. A partir de allí, el Fondo Saudí tomó el compromiso que hoy ratificamos”.
“Las particularidades de Santa Fe y Córdoba de haber cumplido siempre sus compromisos con distintos países árabes que financiaron otras obras, las hace acreedoras de estas calificaciones y de este tratamiento”, añadió Perotti, y concluyó: “Deseamos, y así lo planteamos, que esto sea la primera instancia de un financiamiento muy superior que requieren nuestras provincias”.
El crédito tendrá una tasa de interés del 2% anual, cinco (5) años de gracias y veinte (20) años de plazo para su amortización. Las legislaturas de Santa Fe y de Córdoba ya autorizaron la toma de dicho empréstito.
Este nuevo tramo de crédito permitirá extender la obra a distintas localidades de los departamentos San Jerónimo y San Martín, beneficiando a más de 73 mil habitantes. Cabe recordar que la primera parte del acueducto prevé llegar desde Coronda (Santa Fe) hasta San Francisco (Córdoba), y la segunda etapa prevé extender el tendido hasta la misma ciudad de Córdoba.
PRIMERA ETAPA: BLOQUE B Y C
El bloque B comprenderá:
- Acueducto troncal de agua tratada
- Acueducto agua tratada red 2 – desde intersección RP Nº6 y RP Nº64 hasta Prog 3+750.
- Acueducto agua tratada red 1 – ramal r1.0 desde pr. 0+550 a centro de distribución Barrancas.
- Acueducto agua tratada red 1 – ramal 1.3 a Centro de Distribución Gessler
- Acueducto agua tratada red 1 – ingreso Larrechea
- Acueducto agua tratada red 1 – ingreso Arocena
- Acueducto agua tratada red 1 – ingreso San Fabián
- Centro de distribución Arocena
- Centro de distribución San Fabian
- Centro de distribución Barrancas
- Centro de distribución Larrechea
- Centro de distribución Gessler
El bloque C comprenderá:
- Estación de bombeo N°2
- Sistema de alimentación eléctrica – EB 2
- Acueducto agua tratada red 2 – desde Progr 3+750 hasta Progr 25+250 (tramo t3)
- Acueducto agua tratada desde RP N°6 y RP N°64 hasta centro de distribución Gálvez.
- Acueducto agua tratada red 2 – desde RP N°6 y RP Nº80 hasta centro de distribución San Eugenio
- Acueducto agua tratada red 2 – desde RP N°64 hasta Campo Piaggio
- Acueducto agua tratada red 2 – ingreso Loma Alta
- Acueducto agua tratada red 2 – ingreso López
- Acueducto agua tratada red 2 – ingreso Colonia Belgrano
- Centro de distribución Loma Alta
- Centro de distribución Gálvez
- Centro de distribución San Eugenio
- Centro de distribución López
- Centro de distribución Campo Piaggio.
DETALLES DE LA OBRA
La obra tiene como objetivo proveer agua potable a las localidades del centro oeste de la provincia de Santa Fe y el centro este de Córdoba; unirá a las ciudades de Coronda y San Francisco; y beneficiará en la primera etapa a 54 localidades (33 santafesinas y 21 cordobesas) y a más de 412.000 habitantes.
En concreto, la Etapa I del proyecto comprende:
- Ejecución de la obra de toma de agua
- Acueducto de agua cruda
- Planta potabilizadora
- 4740 mts. de acueducto troncal hasta atravesar la Autopista AO1
- Parte del ramal R1.0 y R1.2 de ingreso a la ciudad de Coronda
- Centro de distribución de Coronda.
Las localidades santafesinas beneficiadas con la obra serán Coronda, Gessler, María Juana, Sastre, López, Esmeralda, Colonia Belgrano, San Martín de las Escobas, San Jorge, Arocena, Barrancas, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Garibaldi, Las Bandurrias, Loma Alta, Piamonte, San Eugenio, San Vicente, San Fabián, Zenón Pereyra, Las Petacas, El Trébol, Casas, Crispi, Gálvez, Colonia Margarita, Traill, Campo Piaggio, Larrechea, Landeta, Frontera, Castelar y Josefina.
Fuente: L.T.9
Provincia
Control en Ruta 39: Secuestran Fusil en Camioneta por Tenencia Indebida de Arma de Fuego
Un control de tránsito rutinario llevado a cabo por la Guardia Provincial en la Ruta Provincial N.º 39 culminó con el secuestro de un fusil a repetición que era transportado sin la documentación reglamentaria. El conductor del vehículo fue notificado de la formación de una causa judicial.

El procedimiento se llevó a cabo el día 1 de octubre de 2025 a las 10:30 horas, a la altura del kilómetro 25 de la ruta provincial, en cercanías de la localidad de La Brava, bajo la jurisdicción de la Unidad Operativa 7 San Javier.
El Desarrollo del Operativo
El personal de la Guardia Provincial detuvo una camioneta Ford Ranger tipo pick-up como parte de un operativo de fiscalización vehicular. Durante la inspección, se constató que el conductor, identificado como V. H.M., transportaba un fusil a repetición en el interior del vehículo.
Al requerírsele la documentación que acreditara la legítima portación y el correcto traslado del arma de fuego, el conductor no pudo constatar la tenencia de los permisos obligatorios.
Ante esta situación, los agentes informaron de inmediato al Fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA). El Fiscal ordenó el secuestro del fusil y dispuso que se notificara al involucrado sobre la formación de una causa penal por el delito de «Tenencia Indebida de Arma de Fuego de Uso Civil Condicional».
Fuente: CAM Tostado
Provincia
Convocaron a una audiencia a los dueños de los campos de Pozo Borrado donde hallaron trabajo esclavo
La reunión será el 6 de octubre en la delegación Reconquista del ministerio de Trabajo. Desde Uatre esperan respuestas sobre las condiciones laborables deplorables en la cual estaban estas 31 personas, oriundas de Santiago del Estero.

La secretaria de Trabajo de la provincia de Santa Fe, delegación Reconquista, convocó a una reunión para el próximo 6 de octubre, luego de la denuncia presentada por Uatre por las precarias condiciones laborales de unas 31 personas en campos de Pozo Borrado, en el departamento 9 de Julio.
Además de los dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, deberán comparecer a este encuentro los dueños de los dos campos donde hallaron a estas personas y que derivó en una causa judicial por trabajo esclavo en la Justicia Federal de Rafaela.
El dueño de uno de los campos es Carlos Ruben Bonfigli, mientras que los responsables del otro predio tienen relación con el Grupo Vicentin, quienes conformaron la “La Isabelina” y explotan estas hectáreas, según lo publicado por LT9 el pasado 19 de septiembre.
En la audiencia convocada en la delegación Reconquista de la secretaría de Trabajo de Santa Fe, los referentes de UATRE -encabezados por Daniela Yaccuzzi- esperan que los dueños de los campos o sus apoderados den cuenta de la situación de estas 31 personas, que relaten en qué estado estaban, por qué estaban ahí y cuál es la situación laboral para que regularicen. A su vez, los dueños de los campos fueron intimados para que en 15 días regularicen la situación laboral de estas personas. Caso contrario, podrían sancionados con multas económicas.
Más allá de que la convocatoria tiene fecha, las expectativas de que acudan los dueños o apoderados de los campos son bajas, pero desde el organismo provincial se cumple con el pedido que realizó la Uatre.
Durante su columna en “Hora de Arrancar”, Mariano Bravi recordó que hace unos días, en Jujuy, condenaron a una pareja de finqueros a penas de 10 años de presión por explotación laboral y reducción a la servidumbre. “Podríamos estar ante otro caso similar acá en Pozo Borrado” indicó Bravi.
Fuente: LT9
Provincia
Un camionero murió en un triple choque en la autopista Rosario-Buenos Aires
Ocurrió en el kilómetro 270, a la altura de Arroyo Seco, mano hacia el centro rosarino. El fallecido conducía el último vehículo en chocar.

Un camionero murió este martes cerca de la medianoche tras chocar en la autopista Rosario-Buenos Aires. Se trató de un siniestro múltiple, con tres camiones involucrados.
El hecho tuvo lugar en el kilómetro 270, a la altura de Arroyo Seco, mano hacia el centro rosarino. Los vehículos involucrados eran dos Iveco y un Mercedes Benz.
El fallecido incrustó su cabina en el acoplado de otro de los vehículos, que había chocado anteriormente con el restante.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 1 día
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado
-
Regionalhace 1 día
Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza
-
Policialeshace 7 horas
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero