Contáctenos

Provincia

Recreo pidió Justicia por el crimen de Diego Román

Publicado

el

Este mediodía marcharon por las calles de la ciudad desde la escuela, pasando por el lugar donde lo encontraron hasta llegar a la comisaría. Participó la madre de Diego y el intendente Colombo quien aseguró que se está trabajando en la investigación del caso.

Decenas de vecinos se concentraron esta mañana frente de la escuela N°1338, escuela donde estudiaba Diego, el menor asesinado el jueves pasado en Recreo. Minutos después de las 11 horas partieron hacia el campo donde fue encontrado y luego a la comisaria local.

Bajo la consigna “Justicia para Diego” decenas de vecinos de todos los barrios caminaron cerca de 2 kms para pedir una pronta respuesta de los investigadores.

Una vez que llegaron al campo de la familia Reyes, pidieron hablar con el dueño. Bajo una importante custodia policial no fueron atendidos y se dirigieron hacia la zona céntrica pasando por calles de la ciudad.

A medida que seguía la marcha varios vecinos se sumaron, incluso en moto y automóviles. La concentración llegó a la Comisaría N°16 y allí se sumó Maria Cardozo, madre de Diego. Los presentes pidieron explicaciones por las demoras de la policía, según los vecinos, una vez que se realizó la denuncia, el miércoles.

Tanto la madre, como la hermana de diego dialogaron con el Comisario a cargo de la seccional y se mostraron disconformes por la custodia que está en la casa del padre de Diego Román. Además hubo fuertes criticas al servicio de asistencia social municipal.

El Comisario manifestó que no había ninguna denuncia por maltrato hacia el menor y que la policía trabajó bajo el protocolo previsto para estas situaciones.

El intendente de Recreo, Omar Colombo, participó de la marcha desde que partió en barrio Mocoví. Una vez en la Comisaría, donde finalizó, tomó la palabra y expresó que dialogó con el Ministerio Publico de la Acusación donde le informaron que se está trabajando en la investigación del caso, según consignó FM Powermax.

El último adiós

Este sábado por la tarde, familiares, amigos, docentes y vecinos de la ciudad de Recreo le dieron el último adiós a Diego Roman. En una tarde fría y triste se llevaron los restos de Dieguito Roman al cementerio municipal. Con el pedido de justicia marcharon familiares, docentes, amiguitos, vecinos del barrio y de la ciudad hacia la necrópolis local.

Este domingo a las 11 horas estaba prevista una movilización de los vecinos frente a la escuela Primaria N°1338 Com Caia donde asistía Diego. Luego irán hasta el campo donde fue encontrado el pequeño y finalizarán frente a la Municipalidad local.

Los vecinos reclamarán una pronta respuesta de la justicia ante tremendo hecho.

Los informes de la autopsia

Se conocieron hoy los resultados preliminares de la autopsia practicada al cuerpo de Diego Román de 12 años. El menor fue encontrado sin vida el jueves a la noche, semidesnudo en un cañaveral cercano al barrio Mocoví en Recreo.

El examen confirmó que el cuerpo presentaba múltiples heridas de arma blanca y que fueron practicadas con diferentes tipos de elementos cortantes. Hasta el momento no se puede precisar cuántas heridas tenía con exactitud ni con cuantas armas fue atacado.

Policías y el fiscal de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación, Andrés Marchi, aseguran casi certeza que el crimen no fue cometido en el lugar del hallazgo del cadáver, que tenía cortado los genitales y estaba completamente desnudo.

Mientras tanto, esta mañana familiares, amigos y vecinos siguen en la sala velatoria municipal donde con profundo dolor despiden al pequeño. Sus restos serán enterrados este sábado a las 14 en el cementerio de la localidad.

La madre del menor se descompensó y tuvo que retirarse para recibir asistencia médica. Una vez recompuesta volvió para acompañar a su hijo.

En tanto, el padre y la pareja del chico asesinado tuvieron que retirarse de la sala por precaución y como consecuencia de las hipótesis que se difundieron en las últimas horas que señalaban que el chico era objeto de malos tratos por parte de estos.

“No me imaginaba en esta situación, el hermano mayor estuvo en casa el martes y el miércoles pasó esto con Diego”, relató Agustín, abuelo postizo de Dieguito y padrastro de María, madre del chico.

Al ser consultado sobre la forma de ser del pequeño lo describió como un chico muy respetuoso a quien costaba sacarle las palabras. «Diego como los hermanos son excelentes, chicos muy respetuosos que no se metían con nadie. Muy buenas personitas», contó.

El cadáver fue hallado en la noche del jueves, antes de las 23 por el vicepresidente del club Social Central Oeste y luego arribaron al lugar bomberos voluntarios y efectivos de la policía. Desde el miércoles, día en que se denunció su desaparición se rastrillaba en diferentes zonas de la localidad de Recreo. Luego de que se diera con el cuerpo, policías de la Comisaría 16° y del Comando Radioeléctrico preservaron la escena del crimen.

El cuerpo sin vida, desnudo, presentaba heridas de arma blanca. Se estima que la muerta data de entre 10 y 24 horas previas al hallazgo. Además presentaba heridas similares a las que podría provocar la mordedura de un perro. Se dispuso un cerco perimetral para preservar la escena. Personal de la policía de investigaciones trabaja en la mañana de este viernes peritando la zona. El fiscal Andrés Marchi investiga el caso.

Fuente: La Capital

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Despidos y sueldos impagos en el frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

El Sindicato de la Carne denuncia cesantías sin causa y atraso salarial. Trabajadores mantienen una protesta frente a la planta frigorífica.

Publicado

el

Foto: Despidos y sueldos impagos en el frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

El frigorífico Euro de Villa Gobernador Gálvez atraviesa un nuevo conflicto laboral. El Sindicato de la Carne denunció que la empresa despidió a cinco trabajadores y no pagó la primera parte del salario. La protesta se instaló en el acceso a la planta, donde los empleados reclaman la reincorporación y el cobro de lo adeudado.

La firma ya había protagonizado un duro enfrentamiento a principios de año, cuando 60 trabajadores fueron cesanteados y reincorporados un mes después por una conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo provincial. Ahora, el delegado sindical Walter Navarro señaló: “El día 20 no se pagó el sueldo, sería un adelanto del 40% pero ya es el salario por uso y costumbre. Y el jueves mandaron un telegrama de despido a dos compañeros”.

Según Navarro, la empresa justificó las cesantías con el argumento de que los empleados tiraron mercadería. Sin embargo, el dirigente aclaró que “eso ocurre hace siete meses por orden de la propia empresa”. Además, denunció que el conflicto se agravó: “Hoy echaron a tres compañeros más, con la misma excusa inventada. Seguimos en la puerta a la mañana y a la tarde, también nos quedamos algunas noches. La gente pide la reincorporación, piden trabajar”.

El frigorífico inició 2024 con 270 empleados, tras una reducción de personal que recortó entre 150 y 170 puestos a fines del año pasado. El intendente Alberto Ricci advirtió que “la situación se viene repitiendo en la industria frigorífica local”, recordando que Swift también despidió a más de 200 empleados.

En el caso de Euro, la empresa exporta vísceras y enfrenta una fuerte competencia: “Brasil y Paraguay sacaron la delantera”, afirmó Ricci, al tiempo que destacó que se trata de una firma familiar que fue vendida a una multinacional que invirtió en equipos y tratamiento de efluentes.

Seguí Leyendo

Provincia

Los Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

En reciente nota los Obispos santafesinos pidieron la inclusión en la reforma constitucional.

Publicado

el

Foto: Los Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

A través de una nota firmada por los Obispos de las cinco diócesis de la Provincia y el Equipo Interdiocesano, la Iglesia Católica manifestó su deseo de que el nuevo texto constitucional incluya una referencia expresa a su presencia y aporte en la vida del pueblo santafesino.

En el tramo final del proceso de reforma constitucional, la Iglesia Católica de Santa Fe presentó un comunicado dirigido a los convencionales reformadores, solicitando que la nueva Constitución de la Provincia mencione explícitamente a la Iglesia Católica.

En el texto, los obispos destacan que este pedido “no responde a una búsqueda de privilegios”, sino que busca ser “un gesto de reconocimiento responsable y respetuoso” hacia la comunidad católica y hacia todas las expresiones religiosas presentes en el territorio.

“La omisión de la Iglesia —presente desde los orígenes de nuestra historia y comprometida activamente en la vida educativa, social, comunitaria y espiritual de cada rincón de la Provincia— constituiría una ausencia difícil de justificar, especialmente en un texto que pretende reflejar integralmente la identidad del pueblo santafesino”, expresaron.

El documento hace referencia al dictamen de mayoría de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, valorando los principios allí expresados —como la autonomía y la cooperación— pero señalando la omisión del nombre de la “Iglesia Católica” como un “vacío que no puede pasar inadvertido”.

También se cita el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, recordando que una comunidad religiosa puede recibir un especial reconocimiento del Estado “en razón de sus vínculos históricos y culturales con una Nación”, sin que ello implique discriminación alguna.

La nota fue firmada por los obispos de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, junto a sus obispos auxiliares y el Equipo Interdiocesano que viene acompañando el proceso de reforma desde el año pasado.

Además, se invita a instituciones, organizaciones y movimientos a adherir públicamente al comunicado.

Seguí Leyendo

Provincia

Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial de Santa Fe – Paraná, «caminando»

Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del túnel y no se entiende cómo la persona escapó a los controles

Publicado

el

Foto: Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis caminando

Una persona atravesó caminando el túnel subfluvial Uranga – Sylvestre Begnis que une las ciudades de Santa Fe y Paraná. La imagen se viralizó ya que, desde un ómnibus de pasajeros registraron el momento cuando una persona, en forma peatonal y contra el sentido del tráfico circulaba pegada a uno de los cordones.

Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del viaducto. Además el mismo forma parte de la traza de la ruta nacional 168 por la cual también está vedada la circulación peatonal.

No se entiende cómo la persona escapó a los controles que deberían ser estrictos para evitar accidente y salvaguardar la seguridad de conductores, pasajeros y la misma estructura del túnel subfluvial, una de las conexiones físicas de los entrerrianos con el resto del país.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
10°C
Apparent: 9°C
Presión: 1022 mb
Humedad: 75%
Viento: 18 km/h S
Ráfagas: 34 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:17 am
Puesta de Sol: 6:52 pm
 
Publicidad

Tendencia