Contáctenos

Provincia

Servicio penitenciario: piden que las agentes mujeres ganen lo mismo que los hombres en Santa Fe

Publicado

el

Un proyecto de ley pretender alcanzar la «igualdad» en el «escalafón» de las mujeres que trabajan en el Servicio Penitenciario de Santa Fe

Un proyecto de ley que apunta a lograr la «igualdad» en el «escalafón» de las mujeres que trabajan en el Servicio Penitenciario de Santa Fe ingresará esta semana al Senado provincial en busca de su tratamiento definitivo antes de fin de año.

El proyecto fue aprobado por unanimidad en la última sesión Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe y esta semana ingresará a la comisión respectiva del Senado provincial para su tratamiento definitivo. La iniciativa es impulsada por las legisladoras Georgina Orciani y Silvana Di Estéfano,

«Este proyecto, que es la modificación de dos artículos de la ley 8.183 sancionada en enero de 1978, viene a terminar con las desigualdades de género en el escalafón del Servicio Penitenciario de Santa Fe», señaló a Télam Orciani.

Explicó que las mujeres que prestan servicios en las 10 sedes del sistema penitenciario provincial «podrán al igual que los hombres acceder a una mayor jerarquía en el sistema de escalafones».

«Esta actualización de un decreto ley de la dictadura busca terminar con la tradición patriarcal donde las fuerzas de seguridad fueron por años nichos masculinos que fomentaban la discriminación», consignó la legisladora santafesina.

En esa línea, explicó «que esa ley-8183/78-prevé que los oficiales lleguen a la máxima jerarquía de Inspector General, pero las oficiales mujeres solo a la anterior a la de Prefecto, sin motivo aparente».

«También apuntamos a la modificación en el escalafón profesional en la que, por ejemplo, las trabajadoras sociales del servicio son consideradas como la de un grado académico de menor jerarquía y por eso con esta reforma serán equiparadas con el resto de los profesionales como los médicos, psicólogos, abogados y otros que prestan servicios en las cárceles que dependen del Servicio Penitenciario», añadió Orciani.

Destacó que cuando se habla de «jerarquización», se habla de mujeres que tienen «igual formación, antigüedad y responsabilidad» que los hombres, «pero que en cambio tienen salarios menores y pretendemos revertir esta desigualdad».

En ese sentido, graficó «que actualmente la directora de la tercera cárcel en importancia de las 10 que hay en Santa Fe es una mujer y que con el escalafón vigente podrá acceder a una menor jerarquía que sus pares hombres, quienes tienen las mismas o menores responsabilidades».

Tras la obtención de la media sanción, la legisladora destacó que hay tratativas «positivas» con los bloques de senadores para que la sanción definitiva pueda lograrse antes de fin de este año, «antes de que finalice el actual período de sesiones ordinarias».

Estiman que «la iniciativa -de convertirse en ley- beneficiará a unas 100 mujeres que están en carrera y a otras 30 profesionales que actualmente trabajan efectivamente en el Servicio Penitencio provincial», indicó finalmente la legisladora que integra el bloque de la UCR.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Hallan a un joven muerto en las aguas del arroyo El Curupí

El cuerpo fue encontrado cerca del segundo puente camino al Puerto Reconquista. Investigan si fue un accidente.

Publicado

el

Foto: Hallan a un joven muerto en las aguas del arroyo El Curupí

Un joven de entre 25 y 30 años fue hallado sin vida este martes por la tarde en las aguas del arroyo El Curupí, en la zona del segundo puente sobre la Ruta A009 que conecta la ciudad de Reconquista con el Puerto. El aviso ingresó a las 18:40 horas y fue atendido por efectivos de la Subcomisaría XI.

El procedimiento incluyó la extracción del cuerpo y su examen médico preliminar. “La causa de muerte sería asfixia por inmersión”, indicaron fuentes policiales, y aclararon que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia ni heridas externas. Se estima que el fallecimiento se produjo unas 72 horas antes del hallazgo.

Agentes del Departamento Científico Forense de la Policía de Investigaciones (PDI) trabajaron en el lugar y no encontraron indicios de intervención de terceros. “Hasta el momento no hay elementos que sugieran un hecho criminal”, señalaron desde la PDI.

El joven no llevaba documentación consigo, por lo que aún no fue identificado. El cuerpo fue trasladado a la Morgue del Hospital Central de Reconquista, y la causa quedó a cargo del fiscal Dr. Leandro Benegas, quien ordenó continuar con las tareas investigativas.

Seguí Leyendo

Provincia

Allanamiento en riña de gallos terminó con 13 detenidos

En el operativo, rescataron 31 aves en mal estado y secuestraron un ring y jaulas en Villa Gobernador Gálvez.

Publicado

el

Foto: Allanamiento en riña de gallos terminó con 13 detenidos

Este fin de semana. personal policial de Villa Gobernador Gálvez terminó con trece personas detenidas y el rescate de 18 gallos de riña y 13 gallinas que estaban en condiciones de maltrato. El procedimiento se realizó este domingo en una vivienda ubicada en pasaje Los Andes al 3300, tras la denuncia de un vecino que alertó sobre la existencia de peleas ilegales de animales.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron aves enjauladas, amontonadas y en estado de abandono, además de un ring y otros elementos utilizados para organizar riñas. La Brigada de Rescate Animal intervino de inmediato para recuperar a los animales, cuya salud fue calificada como “regular” y con graves signos de descuido e insalubridad.

“Las jaulas estaban en pésimo estado, algunas incluso dentro de bolsos, y los animales mostraban signos de peleas recientes”, señalaron fuentes policiales. El operativo fue coordinado con personal de la subcomisaría N° 26, que quedó a cargo de la investigación y el traslado de los sospechosos.

Los detenidos enfrentan cargos por violación a la Ley de Maltrato Animal. Las aves serán evaluadas por veterinarios especializados, mientras que el domicilio quedó bajo custodia judicial para nuevas pericias. El caso generó fuerte indignación entre organizaciones proteccionistas locales.

Seguí Leyendo

Provincia

Advierten fuerte caída del sábalo en el río Paraná

Científicos del Inali vinculan la baja reproducción a la prolongada crisis hídrica y alertan por el futuro del ecosistema.

Publicado

el

Foto: Advierten fuerte caída del sábalo en el río Paraná

Investigadores del Instituto Nacional de Limnología (Inali) advirtieron sobre la disminución crítica del sábalo en el río Paraná, una especie fundamental para la pesca comercial en la región. La prolongada bajante hídrica, combinada con una creciente presión pesquera, está provocando una fuerte reducción en la cantidad y el tamaño de los peces. También preocupa la situación de otras especies como la boga y el dorado.

“El efecto de esta bajante prolongada no desaparece cuando vuelve el agua, sino que deja secuelas a largo plazo”, explicó Luis Espínola, coordinador del Laboratorio de Hidroecología del Inali. El especialista señaló que la reproducción depende de la conexión del río con su planicie de inundación, lo cual no está ocurriendo por los bajos niveles hidrométricos. “En estas condiciones, la tasa de supervivencia es mucho menor”, agregó.

Frente a este escenario, el Inali propone estrategias preventivas de manejo adaptativo, basadas en monitoreos constantes y criterios ecohidrológicos. “Hay que identificar los umbrales de conectividad entre el río y los cuerpos de agua para anticiparnos a los impactos”, detalló Espínola. Sin embargo, advirtió: “Las medidas actuales del gobierno no van en esa dirección y afectan negativamente el desarrollo sostenible de la pesquería”.

Aunque aún no se habla de extinción, los investigadores ya detectan una reestructuración en las comunidades acuáticas, con especies comerciales reemplazadas por otras sin valor económico. “Todavía es posible revertir el daño, pero el margen de acción es cada vez más estrecho”, concluyó Espínola, subrayando la urgencia de actuar antes de que los cambios sean irreversibles.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
10°C
Apparent: 9°C
Presión: 1022 mb
Humedad: 76%
Viento: 9 km/h S
Ráfagas: 41 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:47 am
Puesta de Sol: 6:35 pm
 
Publicidad

Tendencia