Contáctenos

Regional

Buscan a tres prófugos de la red de trata de personas de Rafaela

Publicado

el

Tras los operativos de Gendarmería del pasado 25 de mayo que permitió desbaratar una red de trata de personas que explotaba sexualmente a mujeres y rescatar a ocho mujeres, la investigación continúa su curso. “Todavía tenemos tres prófugos de la Justicia, sobre los que seguimos sus pasos”, sostuvo ayer Rubén Olazabal, de la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales de la fuerza de seguridad nacional.

En el marco de la causa que tiene como carátula “trata de personas, reducción a la servidumbre y sometimiento a la prostitución”, a partir de una investigación realizada por la Justicia Federal de Rafaela junto a la Gendarmería, dejó trascender nuevos detalles a través del sitio oficial www.fiscales.gob.ar mientras parte de la prensa nacional sigue el caso con interés. A la publicación del lunes en el portal de Infobae le siguió la cobertura que dedicó el canal Todo Noticias de Buenos Aires, inclusive con un enviado especial a esta ciudad.
Según fiscales.gob.ar, ocho mujeres en situación de vulnerabilidad fueron rescatadas luego de doce allanamientos que se realizaron en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, en la madrugada del domingo 26 de mayo. Seis de ellos se produjeron en lugares de explotación sexual. Además, tres personas -dos hombres y una mujer- resultaron detenidas y otros tres acusados se encuentran prófugos. También se logró el secuestro de autos y motos -algunos de alta gama-, armas de fuego y documentación de interés para la pesquisa, entre otros elementos.
La fecha para los procedimientos no fue casual: durante ese fin de semana se desarrolló una importante competición automovilística, motivo por el que se estima que la “oferta sexual” aumenta significativamente.
Los procedimientos, solicitados por la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Rafaela, a cargo de Federico Grimm, se realizaron en domicilios de casas particulares que, de acuerdo a la investigación, funcionaban como “privados” vinculados entre sí, donde se explotaría sexualmente a mujeres argentinas y extranjeras, además de los pertenecientes a los involucrados en los hechos investigados. Como consecuencia de los allanamientos se solicitó la clausura judicial de los locales.
Según publicó la agencia de noticias NA, citando fuentes judiciales, uno de los apresados, identificado como José Luis Vega, llevaba una vida de alto vuelo e incluso se permitió, a partir de su afición a las motos, correr el Rally Dakar, a pesar de no tener una actividad legal reconocida que permita explicar tamaña disponibilidad de recursos -inscripto con el número 42-.
En tanto, en declaraciones al canal TN, el segundo Jefe de la Gendarmería en Rafaela, Rubén Olazábal, reveló que la investigación aún no concluyó y que se está en la búsqueda de tres prófugos. “Todavía tenemos tres prófugos de la Justicia, sobre los que seguimos sus pasos”, subrayó ayer. Asimismo, admitió que alguna de las mujeres rescatadas durante los allanamientos se negaron a declarar contra sus proxenetas, de acuerdo a lo publicado por TN.

EL RESULTADO DE LOS PROCEDIMIENTOS
De acuerdo a lo publicado por fiscales.gob.ar, el megaoperativo permitió el secuestro de gran cantidad de automotores -algunos de ellos de alta gama-, motovehículos, una moto de agua, una casa rodante, armas de fuego -con sus respectivas municiones- y teléfonos celulares. También se secuestraron los denominados “libros de pases”, pasaportes, sumas de dinero en moneda nacional, brasilera, uruguaya, chilena y euros, documentación patrimonial, preservativos, geles íntimos y otros elementos importantes para la investigación. De acuerdo a la pesquisa, parte de los bienes pertenecen a unos de los principales investigados, quien se permitía correr el Dakar sin tener ningún otro tipo de ingreso declarado.
En cuanto a las armas de fuego y las municiones, se incautaron un revólver calibre 32, cartuchos calibre 16, una carabina automática y una escopeta calibre 16. Paralelamente, se inició una investigación patrimonial de los imputados, en la que se dispusieron medidas cautelares para asegurar los bienes que han podido resultar adquiridos con el producto de la actividad ilícita investigada.

CÓMO COMENZÓ LA INVESTIGACIÓN
La causa se inició por un llamado anónimo en 2014 a la Dirección Especial de Prevención y Sanción del Delito de Trata de Personas -Delegación Rafaela-, en el que se ponía en conocimiento que en una finca había mujeres “ejerciendo la prostitución y donde además una señora le sacaría el dinero a esas mujeres que se encuentran realizando ese tipo de actividad”. Como consecuencia, se dio inicio a una investigación por parte del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe.
En dicho marco, la fuerza interviniente relacionó esa situación con una intervención anterior. En esa oportunidad, una víctima identificó a otra en igual situación que se habría escapado de un prostíbulo de la ciudad de Rafaela -regenteado con personas vinculadas a las de esa misma denuncia- y las relacionó con al menos tres domicilios: uno ubicado en Rafaela, otro en la localidad de El Trébol y el restante en la provincia de Córdoba. Agregó que en ese momento era menor de edad. Los casos de ambas víctimas fueron objeto de juicio por la justicia federal de Santa Fe, que determinó que en los domicilios indicados por la víctima habría “mujeres que ejercen la prostitución”.
Además, se señaló que a los involucrados, hasta ese momento, no se les conocían actividades laborales pero se “manejan en la ciudad con distintos autos-camionetas y motos de alta gama”.
Posteriormente, el fiscal a cargo de la Unidad Fiscal Rafaela del Ministerio Público de la Acusación de la Quinta Circunscripción -es decir, el Ministerio Público provincial- remitió las actuaciones por considerar que no correspondían a su competencia material, que finalmente se radicaron en el Juzgado Federal de Rafaela. Una vez delegada en la Fiscalía Federal se ordenaron tareas investigativas a la Gendarmería Nacional Argentina.
Simultáneamente, se inició otra causa en la que se investigó por similares conductas a dos de las personas identificadas, que se acumuló al expediente previo. Además, se agregaron copias de otro expediente -del Juzgado de Instrucción Segunda Nominación de Rafaela- en cuyo marco se ordenaron una serie de allanamientos. Como consecuencia, en mayo del año pasado el Juzgado Federal N°1 de Santa Fe ordenó el allanamiento de otros domicilios, en los que participaron las profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata.
Finalmente, la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario determinó que era el Juzgado Federal de Rafaela quien debía intervenir en la causa y, nuevamente, el magistrado ordenó la delegación de la instrucción en la Fiscalía. Desde entonces se profundizó la investigación, que derivó en los doce allanamientos mencionados y en la solicitud de detención de tres de los involucrados en los hechos en los que intervino la justicia federal de Santa Fe.

 

Fuente: La Opinión

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Colonia Aldao: Conductora grave en un accidente de tránsito

Ocurrió entre una motocicleta y un utilitario sobre calles López y San Lorenzo. La conductora de la moto fue trasladada a Sunchales

Publicado

el

Foto: Ilustrativa de archivo

En la mañana personal de la Comisaria Nº 11, tomó conocimiento de un accidente de tránsito sobre calle Estanislao López intercesión San Lorenzo, arribados al lugar corroboraron que se trataba de una camioneta Renault Kango que era conducido por un hombre de 44 años y la otra parte una motocicleta marca Honda 125 c.c, guiada por una mujer de 39 años.

En el lugar se hizo presente la ambulancia comunal, quienes procedieron al traslado de la conductora de la motocicleta hasta el hospital de la Ciudad de Sunchales, donde le diagnostico lesiones graves.

Prensa: URV

Seguí Leyendo

Regional

San Cristóbal: Entró a robar, lo filmaron, allanaron y lo dejaron en libertad

El robo a la Ferretería que se viralizó por whatsapp tiene a su autor identificado, donde anoche hubo un registro domiciliario y se secuestró la ropa que utilizó el sujeto para perpetrar el robo pero no se recuperaron elementos.

Publicado

el

San Cristóbal: Entró a robar, lo filmaron, allanaron y lo dejaron en libertad

Este domingo por la tarde, los propietarios de FerreMax, una ferretería ubicada en Av. Trabajadores Ferroviarios al 1400 fue ultrajada. El autor del ilícito, luego de escalar al menos tres tapiales, llegó hasta el lugar y robó herramientas nuevas de todo tipo, además de computadoras que sirven para el trabajo diario.

Por la noche, el Personal del GOT, CRE, AIC y RPI en turno, realizaron un registro domiciliario en Gral. Paz y Pte. Perón, lugar donde habita la persona que supuestamente se ve en las cámaras de seguridad. El muchacho en cuestión estaba en el lugar, por lo cual se decide trasladarlo hasta la Unidad Regional XIII, previo a eso se le encontró entre sus prendas un cuchillo, por el cual el masculino comienza a insultar y tratando de agredir físicamente a los uniformados, por lo que usando la fuerza se procedió a la aprehensión.

Al ser trasladado y al llegar a Jefatura, y estando esposado, la persona investigada habría agredido con una patada a un uniformado, lo que provoca que el mismo caiga al piso e impacte su rostro contra el suelo, lo que origina un corte en su rostro, todo esto constatado por el médico policial, al igual que las lesiones que presentaba el aprehendido, quien rompió una ventanilla del patrullero y un vidrio en jefatura con su cabeza.

Fuente: El Departamental

Seguí Leyendo

Regional

Un Fotógrafo de la Región, ganó el premio de ORO a la mejor fotografía de Latinoamérica

Se trata de el ceresino Diego Dadone que obtuvo el máximo premio en una pagina de 160.000 fotógrafos. La La foto fue sacada sobre ruta 34 entre Hersilia y la Rubia.

Publicado

el

Foto: Cámara de oró

Está vez El Oro se vino para Argentina» celebró el Fotógrafo al dar conocer el premio.

Para Santa Fe y para Ceres, de tantas nominaciones alguna vez se tenía que dar. Cámara de oró. Máximo premio otorgado por fotógrafos latinoamericanos en una pagina de 160.000 fotógrafos. Es inmenso el orgullo de que se nombre este país en una comunidad fotográfica de las más exigentes que existen .

La madre naturaleza me obsequió este impactante instante y deslumbró a los jurados que le otorgaron El Oro . Fotógrafos Latinoamericanos Gracias,Gracias,Gracias»

La foto fue sacada sobre ruta 34 entre Hersilia y la Rubia, el 23 de diciembre de 2021. donde Diego pudo retratar en la imagen la tormenta que se asomaba en toda la zona

Fuente: El Departamental

Seguí Leyendo

Tendencia