Regional
La tragedia de Sunchales reaviva el debate sobre la obra de la RN 34
El ritmo de trabajos sigue siendo muy lento, pero lo peor es la falta de un cronograma preciso y de información oficial sobre el avance de la obra.
La tragedia ocurrida en la medianoche del sábado en el tramo urbano de Sunchales de la RN 34 reabrió el debate sobre la paralización de las obras de construcción de la autopista entre Angélica y Sunchales.
Desde hace más de un año la travesía urbana de Sunchales está prácticamente a oscuras, con una demarcación insuficiente y poco visible, y numerosos tachos de 200 litros, pintados de colores vivos, colocados como señalización de banquinas descalzadas y que confunden a los conductores no habituados a circular por la zona.
A la hora del accidente, según señalan las crónicas, sobre Sunchales había un espeso manto de neblina que reducía ostensiblemente la visibilidad. En el cruce de la tragedia, muy utilizado por la gente de Sunchales y de la región, no hay ninguna señalización que ordene los giros a la izquierda, siendo que se trata de una avenida de acceso a la ciudad. La iluminación también brilla por su ausencia en un amplio tramo.
La mecánica del accidente deberán determinarla los peritos que intervengan y no es materia de esta crónica: sí, en cambio, corresponde señalar que la paralización de los trabajos en la autopista/autovía es un factor de peligro permanente que bien puede influir en este tipo de tragedias. Lamentablemente, el tramo entre Angélica y Sunchales sigue siendo por lejos el de más alta siniestralidad en toda la traza de la ruta, y además uno de los más peligrosos de toda la red vial del país.
En la incertidumbre
Sobre la obra de la RN 34 persiste una “neblina” informativa mucho más densa que la climática. Desde fines del año pasado se viene anunciando la reanudación de las obras al ritmo que tenía antes de la virtual paralización de los trabajos, que se produjo cuando se resolvió convertir al proyecto original de transformar la ruta a una autovía, y se decidió hacerla autopista.
La jerarquización del proyecto implica la construcción de puentes para la vinculación del tránsito entre las dos calzadas principales; así como la ejecución de calles colectoras a las que accede el tránsito proveniente de las vías secundarias. Todo eso demanda una inversión mucho más importante que la de la autovía.
Recién en octubre del año pasado, a casi dos años de haberse anunciado la conversión del proyecto de autovía en autopista, Vialidad aprobó el aspecto técnico de la obra. Se consideraba que ese paso destrababa las negociaciones con las empresas contratistas y ello derivaría en la inmediata reanudación de los trabajos.
El diputado provincial Federico Angelini, en sus redes sociales, había anticipado que los trabajos se reanudarían a todo ritmo en diciembre de 2018. Otros funcionarios, como un gerente de Vialidad Nacional que recibió a una delegación de representantes de la región, se atrevieron a hablar de agosto de este año como fecha de finalización del tramo Angélica-Rafaela, un despropósito inexplicable para quien haya recorrido la obra y compruebe lo que todavía falta construir para terminarla.
El estado actual
En la traza en obras –que comprende solamente al tramo Angélica-Rafaela, incluyendo la Variante Rafaela; y la travesía urbana de Sunchales- se ven avances lentos. Ayer, pese al feriado dominical, se observaba un movimiento de maquinarias en dos sectores principales: uno en la vinculación de la futura Variante Rafaela y el km. 214,5 de la traza histórica de la RN 34, en el límite entre Rafaela y Susana. Allí se están moviendo los suelos para todo lo que será el futuro enlace vial.
También hay trabajos en el Km.203, frente al obrador de la empresa contratista, entre Susana y Angélica. Allí, además de movimientos de suelos y limpieza de banquinas en la segunda calzada, hubo corrimiento de alambrados hacia el oeste y por la configuración de esos corrimientos se percibe que en ese lugar habrá uno de los puentes que permitirá el paso de una colectora a otra.
Son los únicos indicios de que se comenzó a avanzar en el proceso de obtención de los permisos de paso para la construcción de las colectoras. También se está trabajando en la construcción del puente sobre la traza del NCA, el único de los 8 puentes que deben construirse entre Angélica y la salida norte de la Variante Rafaela en el que se observan avances.
También en la Curva de Fessia y hacia el sur se pueden verificar tramos donde se efectuó el corrimiento de alambrados para la futura ejecución de las colectoras en la mano hacia Rosario, aunque todavía no se observa ningún movimiento de suelos en la zona.
Pedido de informes
Mientras todo ésto ocurre, y cuando acaba de iniciarse un juicio oral y público que juzga los actos de corrupción cometidos en el anterior gobierno, diputados del justicialismo impulsan una interpelación al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, por la inversión en corredores viales.
El pedido lo presentó José Luis Gioja, exgobernador de San Juan y presidente del PJ, quien acusó a Mauricio Macri de anunciar avances de obras que “no corresponden con la realidad”.
Para corroborarlo, solicitó saber “el curso de ejecución, en etapa de licitación y proyectadas, como así también que den detalle del avance y ejecución de los corredores viales”. Y conocer los avances sobre “la Red de Autopistas y Rutas Seguras” (Corredores Viales A subrayarse que el presente proyecto se basa en la severa opacidad que rodea a la obra pública nacional”. En esa red está la 34, que según los anuncios del Gobierno actual será autopista entre Angélica y Sunchales, y Ruta Segura hasta Ceres.
Gioja también reclamó la presencia de la directora de Vialidad Patricia Giménez, parar conocer detalles sobre los montos de los contratos viales con Participación Púbica Privada (PPP), anunciados por Dietrich pero frenados por la devaluación.
“Hubo contratos que fueron adjudicados hace aproximadamente un año pero aún los adjudicatarios no obtuvieron el financiamiento, por lo que todo señala que su ejecución devendrá imposible y deberán rescindirse los contratos con culpa de los contratistas y con el pago de las consecuentes multas”, señaló el exgobernador.
El proyecto fue firmado por miembros de su bloque e intentarán debatirlo en la próxima sesión de Diputados, que no tiene fecha y pocos creen que pueda ser antes del 22 de junio, cuando cierran las listas para las candidaturas presidenciales.
Fuente: Castellanos
Regional
Una joven Sunchalense fue herida de arma de fuego en una persecución,en la ciudad de Rafaela
Sucedió pasadas 18, en avda. Brasil y Lavalle. Delincuentes que huían de la policía dispararon contra los agentes y una mujer que iba caminando recibió un disparo. Conmoción en el vecindario.

Un grave episodio se registró en la tarde de este sábado en la zona de Brasil y Lavalle en la ciudad de Rafaela. Si bien aún o hay información oficial al respecto, una joven que sería oriunda de Sunchales resultó herida de arma de fuego cuando transitaba por la vereda de esa esquina y circunstancialmente quedó envuelta en una persecución policial contra dos delincuentes que huían hacia el Norte por calle Lavalle, en una motocicleta tipo Enduro.
Según coincidieron varios vecinos que fueron testigos ocasionales de lo ocurrido, los delincuentes venían siendo perseguidos por la policía y cuando cruzaron Brasil el que iba como acompañante comenzó a disparar contra la camioneta policial. “Por lo menos cinco tiros fueron, desde mitad de cuadra y hacia la policía. Tiraron sin apuntar ni nada, al voleo”, contó un muchacho.
Uno de los impactos de bala hirió a una joven que pasaba por el lugar y resultó herida debajo de las costillas del lado derecho.
El móvil policial que perseguía a los malvivientes recibió tres impactos de bala, y que por lo menos se habrían encontrado unas siete vainas servidas.
Los disparos continuaron y una de las balas impactó en la pared de un complejo de departamentos en 14 de Julio y Lavalle, rozando a un hombre que estaba trabajando en la casa.
La policía montó un operativo en un campo de la zona Norte, donde se habrían refugiado los delincuentes.
La joven estaría fuera de peligro.
Fuente: Rafaela Noticias
Regional
Agente de Los Pumas fue interceptado totalmente alcoholizado
El hombre conducía una camioneta de la Guardia Rural entre San Guillermo y Suardi.

Imágenes que se viralizaron muestran como se cruzaba de carril poniendo en peligro la vida de automovilistas y camioneros que transitaban por ruta 23
El hecho se conoció en la mañana del sábado y fue protagonizado por un agente de Los Pumas que transitaba con una camioneta de la Guardia Rural entre San Guillermo y Suardi.
Automovilistas que iban detrás, mostraron a través de filmaciones, como se cruzaba de carril o iba por la banquina.
El agente pudo ser interceptado en Suardi y a partir de los controles de alcoholemia se estableció que tenía una importante cantidad de alcohol en sangre.
El agente no está detenido pero se le iniciaron actuaciones por conducción peligrosa. Interviene la Divisón Judicial de Jefatura y la Fiscal Emilse Fissore.
Fuente: Radio Suardi
Regional
Trágico accidente laboral en una Carpintería de San Cristóbal
En un lamentable incidente que está siendo investigado para determinar sus circunstancias.

Se ha registrado un accidente laboral con consecuencias fatales en una carpintería localizada en la calle Belgrano al 2000, en San Cristóbal.
Los servicios de emergencia fueron alertados y se movilizaron rápidamente hacia el lugar del incidente. A pesar de los esfuerzos desplegados por el personal médico y de rescate, se confirmó la trágica pérdida de una persona mayor de edad.
Se espera que las autoridades proporcionen más detalles después de completar las investigaciones correspondientes. La Fiscalía en turno ha sido informada y se han convocado a profesionales forenses para llevar a cabo los procedimientos necesarios.
Este suceso ha conmocionado a la comunidad local, generando un profundo pesar entre los residentes de San Cristóbal. La seguridad en el ámbito laboral es un aspecto fundamental, y este incidente resalta la importancia de implementar y mantener protocolos de seguridad efectivos en todos los lugares de trabajo.
Trágico Accidente en Carpintería de San Cristóbal
Las autoridades competentes continuarán con las investigaciones para esclarecer las causas del accidente.
Fuente: San Cristóbal Al día
- Regionalhace 13 horas
Agente de Los Pumas fue interceptado totalmente alcoholizado
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron elementos de peluquería
- Paishace 2 días
Hallan el cuerpo de un hombre de 84 años en el pozo ciego de su propia vivienda
- Regionalhace 18 horas
Trágico accidente laboral en una Carpintería de San Cristóbal