Contáctenos

Regional

La tragedia de Sunchales reaviva el debate sobre la obra de la RN 34

Publicado

el

El ritmo de trabajos sigue siendo muy lento, pero lo peor es la falta de un cronograma preciso y de información oficial sobre el avance de la obra.

La tragedia ocurrida en la medianoche del sábado en el tramo urbano de Sunchales de la RN 34 reabrió el debate sobre la paralización de las obras de construcción de la autopista entre Angélica y Sunchales.

Desde hace más de un año la travesía urbana de Sunchales está prácticamente a oscuras, con una demarcación insuficiente y poco visible, y numerosos tachos de 200 litros, pintados de colores vivos, colocados como señalización de banquinas descalzadas y que confunden a los conductores no habituados a circular por la zona.

A la hora del accidente, según señalan las crónicas, sobre Sunchales había un espeso manto de neblina que reducía ostensiblemente la visibilidad. En el cruce de la tragedia, muy utilizado por la gente de Sunchales y de la región, no hay ninguna señalización que ordene los giros a la izquierda, siendo que se trata de una avenida de acceso a la ciudad. La iluminación también brilla por su ausencia en un amplio tramo.

La mecánica del accidente deberán determinarla los peritos que intervengan y no es materia de esta crónica: sí, en cambio, corresponde señalar que la paralización de los trabajos en la autopista/autovía es un factor de peligro permanente que bien puede influir en este tipo de tragedias. Lamentablemente, el tramo entre Angélica y Sunchales sigue siendo por lejos el de más alta siniestralidad en toda la traza de la ruta, y además uno de los más peligrosos de toda la red vial del país.

En la incertidumbre

Sobre la obra de la RN 34 persiste una «neblina» informativa mucho más densa que la climática. Desde fines del año pasado se viene anunciando la reanudación de las obras al ritmo que tenía antes de la virtual paralización de los trabajos, que se produjo cuando se resolvió convertir al proyecto original de transformar la ruta a una autovía, y se decidió hacerla autopista.

La jerarquización del proyecto implica la construcción de puentes para la vinculación del tránsito entre las dos calzadas principales; así como la ejecución de calles colectoras a las que accede el tránsito proveniente de las vías secundarias. Todo eso demanda una inversión mucho más importante que la de la autovía.

Recién en octubre del año pasado, a casi dos años de haberse anunciado la conversión del proyecto de autovía en autopista, Vialidad aprobó el aspecto técnico de la obra. Se consideraba que ese paso destrababa las negociaciones con las empresas contratistas y ello derivaría en la inmediata reanudación de los trabajos.

El diputado provincial Federico Angelini, en sus redes sociales, había anticipado que los trabajos se reanudarían a todo ritmo en diciembre de 2018. Otros funcionarios, como un gerente de Vialidad Nacional que recibió a una delegación de representantes de la región, se atrevieron a hablar de agosto de este año como fecha de finalización del tramo Angélica-Rafaela, un despropósito inexplicable para quien haya recorrido la obra y compruebe lo que todavía falta construir para terminarla.

El estado actual

En la traza en obras –que comprende solamente al tramo Angélica-Rafaela, incluyendo la Variante Rafaela; y la travesía urbana de Sunchales- se ven avances lentos. Ayer, pese al feriado dominical, se observaba un movimiento de maquinarias en dos sectores principales: uno en la vinculación de la futura Variante Rafaela y el km. 214,5 de la traza histórica de la RN 34, en el límite entre Rafaela y Susana. Allí se están moviendo los suelos para todo lo que será el futuro enlace vial.

También hay trabajos en el Km.203, frente al obrador de la empresa contratista, entre Susana y Angélica. Allí, además de movimientos de suelos y limpieza de banquinas en la segunda calzada, hubo corrimiento de alambrados hacia el oeste y por la configuración de esos corrimientos se percibe que en ese lugar habrá uno de los puentes que permitirá el paso de una colectora a otra.

Son los únicos indicios de que se comenzó a avanzar en el proceso de obtención de los permisos de paso para la construcción de las colectoras. También se está trabajando en la construcción del puente sobre la traza del NCA, el único de los 8 puentes que deben construirse entre Angélica y la salida norte de la Variante Rafaela en el que se observan avances.

También en la Curva de Fessia y hacia el sur se pueden verificar tramos donde se efectuó el corrimiento de alambrados para la futura ejecución de las colectoras en la mano hacia Rosario, aunque todavía no se observa ningún movimiento de suelos en la zona.

Pedido de informes

Mientras todo ésto ocurre, y cuando acaba de iniciarse un juicio oral y público que juzga los actos de corrupción cometidos en el anterior gobierno, diputados del justicialismo impulsan una interpelación al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, por la inversión en corredores viales.

El pedido lo presentó José Luis Gioja, exgobernador de San Juan y presidente del PJ, quien acusó a Mauricio Macri de anunciar avances de obras que «no corresponden con la realidad».

Para corroborarlo, solicitó saber «el curso de ejecución, en etapa de licitación y proyectadas, como así también que den detalle del avance y ejecución de los corredores viales». Y conocer los avances sobre «la Red de Autopistas y Rutas Seguras» (Corredores Viales A subrayarse que el presente proyecto se basa en la severa opacidad que rodea a la obra pública nacional». En esa red está la 34, que según los anuncios del Gobierno actual será autopista entre Angélica y Sunchales, y Ruta Segura hasta Ceres.

Gioja también reclamó la presencia de la directora de Vialidad Patricia Giménez, parar conocer detalles sobre los montos de los contratos viales con Participación Púbica Privada (PPP), anunciados por Dietrich pero frenados por la devaluación.

«Hubo contratos que fueron adjudicados hace aproximadamente un año pero aún los adjudicatarios no obtuvieron el financiamiento, por lo que todo señala que su ejecución devendrá imposible y deberán rescindirse los contratos con culpa de los contratistas y con el pago de las consecuentes multas», señaló el exgobernador.

El proyecto fue firmado por miembros de su bloque e intentarán debatirlo en la próxima sesión de Diputados, que no tiene fecha y pocos creen que pueda ser antes del 22 de junio, cuando cierran las listas para las candidaturas presidenciales.

 

Fuente: Castellanos

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Rafaela: Delincuentes desactivan las cámaras de seguridad de un comercio y se llevan mercadería y dinero en efectivo

En la madrugada de este lunes, un local comercial ubicado en la intersección Buffa y Brasil de la ciudad fue blanco de un robo.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Según relataron a esta web, la propietaria del comercio fue alertada sobre la desactivación de las cámaras de seguridad y, minutos después, recibió un aviso del Centro de Monitoreo Urbano, donde se informaba la presencia de personas dentro del establecimiento.

Tras el llamado, personal policial se dirigió rápidamente al lugar y logró recuperar parte de la mercadería sustraída, la cual fue encontrada en una obra en construcción cercana. Entre los elementos robados se encontraban cigarrillos, alimentos, medicamentos, un teléfono celular, una cámara de seguridad y una suma de más de $500.000 en efectivo.

Seguí Leyendo

Regional

A los tiros «por amor» en Selva

EXTRAOFICIAL. Un hombre, una mujer y tiros en la estación de servicios de esa localidad

Publicado

el

Foto: Estación de servicios YPF de Selva

Según fuentes cercanas a la investigación de este caso, se estaría tratando de un feroz tiroteo entre un hombre y una mujer en la YPF SELVA.

Muchas HIPÓTESIS dejan a Selva en vilo mientras un silencio rotundo por parte de las autoridades hacen un caso más misterioso, se trataría de un masculino y una femenina a bordo de una camioneta Amarok 4×4, dónde al llegar a la YPF fueron interceptados por otro vehículo que se desconoce el paradero y los ocupantes dónde comenzaron a enfrentarse a tiros, llevándose de rehén(secuestrada) a la femenina cuyo domicilio podría ser en la localidad de TINTINA.

Esto información es EXTRAOFICIAL, también se podría tratar de un posible ajuste de cuentas,una hipótesis más del caso que mantiene en vilo a Selva, por el cual se inició un operativo cerrojo en toda la provincia de Santiago del Estero movilizando a la policía, Gendarmería y demás fuerzas para lograr dar con el vehículo que supuestamente se dió a la fuga.

Ampliaremos.

INFORMACIÓN POR EL LIBERAL

Locura sin límite en la Ruta 34: disparos, persecución y una mujer secuestrada

Esta historia tiene como protagonistas a un hombre y a una mujer de Quimilí, Moreno. Ella apareció en una comisaría y él está prófugo.

Una mujer fue perseguida, atacada, golpeada y secuestrada por su ex pareja en un hecho sin precedentes que movilizó a medio centenar de policías del sudeste santiagueño.

Todo comenzó cuando Dalma Leal de 34 años llegó en su camioneta a la estación de servicios ubicada en Colonia Dora, Avellaneda, con la intención de viajar en un micro hacia Buenos Aires (tour de compras. Cuando ascendió al micro observó que su ex pareja Juan Carlos Caro, de 48 años a toda velocidad con su camioneta Amarok V6, color gris, bajaba con una pistola en la mano.

El individuo atacó a golpes de puño a Leal quien pidió auxilio y el agresor se dio a la fuga del lugar. La mujer directamente fue a la dependencia policial de Colonia Dora para exponer lo sucedido, luego continuó viaje en su camioneta con -sospechan los investigadores- claras intenciones de alcanzar y volver a subir en el micro que la dejaría en Buenos Aires.

Dalma Leal pensó que todo se calmaría, pero se equivocó, ya que su ex pareja, Caro, comenzó a perseguirla de nuevo en la ruta nacional 34. Aparentemente, en esa persecución el sujeto efectuó varios disparos y uno de ellos impactó en la camioneta que manejaba la mujer. Los protagonistas de esta historia son oriundos de la ciudad de Quimilí en el departamento Moreno -él sería un empresario del rubro transporte-.

Dalma llegó como pudo – tras escapar de la persecución de Caro- hasta la estación de servicios ubicada en la ciudad de Selva, Dpto Rivadavia. Ingresó, donde ingresó al sanitario para resguardarse, de acuerdo con lo que se observa en las cámaras de seguridad a las que accedió la Policía y que son analizadas. A los pocos minutos llegó al lugar el sujeto y volvió a golpear a la mujer, pero esta vez logró subirla a su camioneta que había quedado estacionada con el motor en marcha. Caro, teniendo de rehén a Dalma, escapó del lugar (mientras la chica pedía auxilio), y como no conocía las calles, entró en un barrio en construcción de Selva. Luego volvió a emprender una huida veloz, saliendo de esa ciudad sin dejar rastro.

Tanto el primer incidente en Colonia Dora y como el segundo en Selva, movilizó a medio centenar de policías. Hasta el cierre, continuaban los controles de rutas en todo el sudeste santiagueño y según fuentes policiales, la mujer Dalma Leal apareció nerviosa en Sumampa, en una comisaría, en la camioneta donde había sido subida a la fuerza por su ex. Allí recibió contención de los uniformados, según se pudo saber. Mientras tanto, sigue la búsqueda frenética del agresor. 

Seguí Leyendo

Regional

Ceres: Dos personas graves en accidente entre un camión y un tractor

Ocurrió sobre la Ruta Provincial 17. Los 2 heridos circulaban en el tractor y se trataría de empleados municipales. Las lesiones son graves.

Publicado

el

Foto: Regional Noticias / Cadena 2000

Accidente sobre Ruta Pcial. N° 17 en la ciudad de Ceres, altura Basural, entre Tractor y Camión.

Si bien todavía se desconocen las causas del siniestro, el camión habría impactado al tractor en el que se trasladaban dos empleados municipales.

Se trata de los ciudadanos Mariano Cisneros y Charly Gómez quienes pertenecen al Municipio y estarían siendo trasladados en estado grave.

Ocurrió en horas de la tarde, la Ruta mantiene media calzada cortada. Trabaja Policía, Bomberos y servicio de salud.

PARTE OFICIAL

Ceres:

Ruta Pcial N° 17 a 3km hacia el Este, a la altura del basural por causas que se tratan de establecer, se produjo la colisión entre un camión marca Grassani con acoplado perteneciente a la empresa ASESY S.A el cual era conducido por un ciudadano de 61 años y un tractor enganchado con un acoplado que circulaba por misma ruta y mismo sentido de circulación, (Este a Oeste) guiado por un ciudadano de 49 años y acompañado por otros dos masculinos de 28 y 33 años.

Los involucrados fueron trasladados por la ambulancia del Hospital Regional Ceres hasta el nosocomio local, donde fueron examinados y dos de los acompañantes fueron trasladados al Hospital Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela, en cuanto a uno de los conductores, quedó en observación en el nosocomio local y el restante, sin lesiones. Se hizo presente en el lugar personal del Area Científica de San Cristobal y personal de DGSV.

La ruta aún se encuentra cortada.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
33°C
Apparent: 25°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 65%
Viento: 10 km/h ENE
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:24 am
Puesta de Sol: 8:10 pm
 
Publicidad

Tendencia