Social
¿En qué mes nacieron las personas más exitosas?
Algunos parecen tener más tendencia a destacar en sus carreras y alcanzar el éxito personal y profesional.

Nuestro mes de nacimiento puede influir en nuestra personalidad, habilidades y hasta en las oportunidades que se nos presentan.
En este marco, algunos signos del zodíaco parecen tener más tendencia a ser exitosos, según la astrología.
Los astrólogos aseguraron que los nacidos en enero y abril tienen una ventaja cuando se trata de liderazgo y determinación.
Los nacidos en enero pertenecen en su mayoría a Capricornio, un signo caracterizado por su disciplina y ambición.
Por otro lado, los de abril suelen ser Aries, conocidos por su valentía, iniciativa y espíritu emprendedor.
Otro mes que se asocia con el éxito es octubre, ya que muchas personas tienen una combinación de inteligencia social y creatividad.
Los librianos, que dominan la mayor parte del mes, cuentan con habilidades para la diplomacia y el equilibrio, lo que los ayuda a destacarse en diversos ámbitos.
Sin embargo, la astrología enfatiza que el éxito no depende solo del mes de nacimiento, sino también de la actitud, el esfuerzo y las oportunidades que cada persona aproveche en su camino.
Si bien algunos signos pueden tener rasgos que favorecen el éxito, lo más importante es la determinación y la capacidad de superar obstáculos.
Cuáles son las 5 frases que repiten las personas exitosas en sus trabajos, según la IA
- “¿Cómo puedo ayudar?”:
Las personas exitosas en lo que hacen buscan constantemente ser útiles y aportar valor al equipo. Esta frase demuestra disposición para colaborar y resolver problemas, ya sea individualmente o junto a sus compañeros.
- “Eso es un desafío interesante, ¿cómo lo abordamos?”:
En lugar de enfocarse en los problemas, prefieren destacar las oportunidades de aprendizaje y crecimiento que estos presentan.
- “Gracias por tu esfuerzo y dedicación.”:
La gratitud hacia los colegas crea un ambiente de trabajo positivo y fomenta la motivación y la confianza en el equipo.
- “¿Qué aprendimos de esto?”:
Esta frase muestra una mentalidad orientada al aprendizaje continuo, incluso frente a errores o resultados inesperados.
- “Hagamos que esto funcione.”:
Con actitud resolutiva, esta frase refleja compromiso y una visión optimista para superar obstáculos y lograr objetivos.
Fuente: TN
Social
Por el cambio climático: Las ciudades argentinas que quedarían sumergidas bajo el agua en 75 años
Estudios de Estados Unidos y Singapur señalaron cuáles son las regiones expuestas en Argentina.

Los pronósticos de los estudios sobre cambio climático no son alentadores para países con amplias regiones costeras. Diferentes investigaciones realizadas en lo últimos años advirtieron que Argentina se encuentra entre los países que podrían perder territorios por el avance del agua por el aumento del nivel del mar.
Dos de los estudios realizados por organismos avanzados indicaron un futuro catastrófico. Uno de ellos fue realizado por la organización meteorológica Climate Central de Estados Unidos e indicó que la temperatura sufrirá un aumento global en los próximos 75 años.
Por otra parte, científicos singapurenses pronosticaron una elevación del nivel del mar. La investigación fue realizada en la Universidad Tecnológica de Nanyang (UTN) y proyectó una elevación del mar de hasta 1.9 metros, lo que produciría cambios importantes sobre la topografía argentina y los terrenos a los que tenemos acceso hoy en día.
Ciudades argentinas que quedarían bajo el agua para 2100
Climate Central puso en alerta a Buenos Aires y Entre Ríos, principalmente. Algunas regiones de ambas provincias podrían quedar sumergidas bajo el agua por un aumento de temperatura de 3°, produciendo un derretimiento de los grandes cuerpos de agua congelada en los polos del planeta.

En Buenos Aires, las zonas amenazadas son Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell por estar frente al Atlántico. También las zonas de ríos -como el Delta del río de la Plata, el río Uruguay o el río Paraná- serían afectadas. Entre ellas están Lanús, Berazategui, Ensenada, Florencio Varela, Diamante, Victoria, Quilmes, Concepción del Uruguay, Gualeguay, Gualeguaychú y Tigre.
La UTN, por su parte, agrega algunas zonas del río Grande en Tierra del Fuego; las Islas Cormorán y Justicia, los lugares linderos al río Chico, Coig, Deseado, Minerales, Santa Cruz y Gallegos en Santa Cruz; Rada Tilly, Comodoro Rivadavia y Rawson en Chubut; Viedma en Río Negro; Rosario y zonas cercanas al río Paraná en Santa Fe. Menciona también Buenos Aires y Entre Ríos.
«La proyección de alta resolución de 1,9 metros subraya la necesidad de que quienes toman decisiones planifiquen la infraestructura crítica en consecuencia», indicó Benjamin Grandey, autor principal del estudio. También señaló la importancia de mitigar el avance del cambio climático.
Fuente: La Gaceta
Social
Campaña de donación «Solidarios por Bahía»
Debido a la situación generada por la devastadora inundación del pasado viernes 7 de marzo en las localidades de Bahía Blanca, Ingeniero White, General Cerri y Punta Alta, y el impacto que el inusitado acontecimiento tuvo sobre miles de familias, la Cooperativa Obrera está llevando a cabo una campaña de donación hasta el lunes 31 de marzo inclusive, a través de Cáritas Argentina Arquidiócesis de Bahía Blanca.

Cabe aclarar que las donaciones voluntarias que realizan los asociados y consumidores de La Coope en las cajas siempre son a beneficio de entidades de bien público.
En esta oportunidad lo recaudado se entregará en calidad de mercadería a Cáritas Argentina Arquidiócesis de Bahía Blanca para que los distribuya entre las familias afectadas de Bahía, Ingeniero White, General Cerri y Punta Alta.
Adicionalmente, la Cooperativa Obrera sumará un monto adicional del 20% en mercadería. Destacamos que paralelamente, además de las donaciones de mercadería propia, la entidad se encuentra articulando con el Municipio y diferentes entidades los aportes de proveedores y empresas amigas de todo el país.
“SOLIDARIOS POR BAHÍA” se desarrollará simultáneamente en las 149 sucursales y 73 localidades en las que La Coope presta servicios.
La campaña pretende canalizar la generosa solidaridad de muchos argentinos que confían en Cooperativa Obrera y en Cáritas Argentina para hacer llegar su ayuda.
Los interesados en conocer detalles de esta campaña y las donaciones de La Coope y entidades amigas, podrán ver los resultados parciales en nuestras redes sociales y en la web www.cooperativaobrera.coop/solidarios.

Fuente: La Coope
Social
Cómo hacer el ritual del eclipse lunar total de marzo de 2025 para atraer buena fortuna
El fenómeno astronómico del 14 de marzo es ideal para renovar energías y manifestar deseos. Cómo realizar el ritual paso a paso.

El eclipse lunar del 14 de marzo de 2025, conocido como luna de sangre, es un evento astronómico especial que, según diversas tradiciones, ofrece una oportunidad única para canalizar energías y atraer buena fortuna.
Los rituales de manifestación y renovación energética se han practicado durante siglos en distintas culturas, y el eclipse es considerado un momento ideal para potenciar su efectividad.
Para realizar el ritual, se recomienda salir al aire libre en un lugar tranquilo y dejarse envolver por la luz de la Luna. Durante este proceso, es clave enfocarse en pensamientos positivos y visualizar objetivos que se desean atraer. Complementar la práctica con meditación y respiración consciente puede potenciar aún más sus beneficios.
Este tipo de rituales no solo buscan atraer la buena fortuna, sino también equilibrar el bienestar emocional y físico, ofreciendo un momento de conexión interior en medio de la rutina diaria.
Fuente: NA
-
Policialeshace 14 horas
Como pancho por su casa robó en el Coliseo
-
Policialeshace 10 horas
«Ola de robos en Sunchales»: Si faltaba nombrar algún comercio para completar la lista,… en este informe lo damos a conocer
-
Policialeshace 16 horas
Ingresaron a robar a una inmobiliaria de Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Robaron carne y otros objetos desde un galpón al norte de la ruta 280-s