Contáctenos

Social

“Vine a pedir que no me gorreen más”: el insólito pedido de un peregrino salteño

No le interesa la salud, mucho menos el trabajo. La insólita plegaria de un joven.

Publicado

el

Foto: No le interesa la salud, mucho menos el trabajo. La insólita plegaria de un joven.

Cada año Salta se detiene con la llegada de la Fiesta del Milagro y decenas de miles de personas peregrinan hasta la capital provincial movidos por la fe. Desde el monte, los cerros y el sur, la peregrinación es una de las más grandes del país y la principal de la región.

Con la novena que inició el 6 de septiembre comenzó el tiempo de fiesta para la población salteña y los fieles que se acercan desde distintas provincias. Desde la tarde del miércoles 13 hasta el viernes 15, se ha rezado el “triduo” en la Catedral Basílica de Salta, que contaba con una misa diaria dedicada a conmemorar al Señor y la Virgen del Milagro.

La procesión es un espectáculo impresionante que involucra a miles de personas vestidas con trajes tradicionales y portando banderas y estandartes. Los fieles seguían el recorrido de la imagen de la Virgen mientras cantaban himnos y ofrecían sus oraciones.

La festividad también incluía misas, ceremonias religiosas y actividades culturales que celebraban la rica herencia religiosa y cultural de la región.

Este Milagro en Salta trae tantas historias como peregrinos que llegan, desde distintos puntos de la Argentina, para renovar el pacto de fé. Una de ellas tiene como protagonista a un creyente con un singular petición.

En las últimas horas, un joven contó que vino peregrinando para pedirle a los santos que su pareja no le siga siendo infiel.

“Yo vine a peregrinar porque ustedes sabes. Me han gorriao y es por eso que vengo a pedirle al Señor y la Virgencita que ya no me gorreen más”, expresó.

La persona que realizó este insólito pedido es Dano Cuellar, un conocido influencer y humorista del chaco salteño que aprovechó la ocasión para genera su propio contenido.

Fuente: Contexto Tucumán

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

¿Cuándo empieza la Primavera y por qué no comienza hoy 21 de septiembre?

Un fenómeno astronómico definirá el inicio de la nueva estación y el fin del invierno, pero el día no es el habitual.

Publicado

el

El inicio de la primavera no será el 21 de septiembre, como todos creen. Las razones van de la mano con un fenómeno astronómico que marca el fin del invierno.

El inicio de la primavera no será el 21 de septiembre, como todos creen. Las razones van de la mano con un fenómeno astronómico que marca el fin del invierno.

Cada año, el cambio de estación se produce los días 21 en marzo, julio, septiembre y diciembre. Sin embargo, el equinoccio de primavera trajo una leve modificación que demorará unos días la llegada de la temporada donde hay más lluvias y las plantas florecen en el hemisferio sur.

¿Cuándo empieza la primavera?

Tal cual lo establecido en el calendario astronómico, el cambio de estación no se dará el 21 de septiembre cuando se festeja el Día de la Primavera en Argentina. La estación de la primavera empezará el 23 de septiembre a las 3.50 de la madrugada.

El Servicio de Hidrografía Naval anunció que el equinoccio de primavera tendrá lugar a esa hora dos días después de los típicos festejos de los estudiantes y los entusiastas de esta época del año.

De todas formas, lo que no deja lugar a dudas es que la nueva estación se acerca con temperaturas elevadas como la del fin de semana y algunas lluvias fuertes como el temporal de Santa Rosa que se produjo a fines de agosto.

El equinoccio de primavera define el inicio de la estación y será el 23 de septiembre este año.

¿Qué es el equinoccio de primavera?

El equinoccio es un evento astronómico donde el Sol apunta directamente a la mitad de la Tierra, es decir al eje trazado por la línea imaginaria conocida como Ecuador.

Para los aficionados de la Astronomía es un día especial, ya que la estrella principal de nuestro sistema se posiciona en su punto más alto desde la perspectiva humana.

Los equinoccios tienen lugar entre el 19 y el 21 de marzo para el de otoño y desde el 21 al 24 de septiembre el de primavera. En esas fechas ambos hemisferios (el sur y el norte) reciben una iluminación solar igual. Es importante destacar la estación varía según el polo donde se encuentren las personas.

“Esto ocurre porque la Tierra recorre el llamado plano orbital, la trayectoria alrededor del Sol a lo largo de un año. Durante este movimiento, el planeta se mantiene con una inclinación de aproximadamente 23.4 grados con respecto a su propio eje”, explica National Geographic.

La primavera llegará al hemisferio sur en la madrugada del 23 de septiembre.

¿Cuál es la diferencia entre solsticio y equinoccio?

Las estaciones del año están determinadas por estos dos fenómenos astronómicos y desde el punto de vista físico, por la posición de la Tierra respecto al Sol en su órbita.

Como nuestro planeta tiene una ligera inclinación sobre su eje cuando gira sobre el astro principal, el nivel de luz y calor es distinto.

Fuente: Perfil

Seguí Leyendo

Social

Cada vez más argentinos trabajan remoto para el exterior: los buscados

El trabajo remoto resulta atractivo a la hora de la remuneración para los profesionales y las empresas por la diferencia en el tipo de cambio.

Publicado

el

Cada vez son más las empresas internacionales que contratan talento argentino de forma freelance como empleos remotos.

Esto resulta atractivo a la hora de la remuneración para los profesionales y las empresas por la diferencia en el tipo de cambio.

Aunque al comienzo solo se sumaban profesionales vinculados a la Tecnología y las Finanzas, ahora se agregaron otro rubros como: Diseño, Comunicación, Marketing, Publicidad, y Recursos Humanos.

El avance de la tecnología luego de la pandemia profundizó aún más el trabajo remoto y las personas que trabajan para el exterior están duplicando sus salarios.

Algunas empresas de Recursos Humanos aseguran que esta tendencia seguirá creciendo y que con el tiempo se incorporarán más profesionales a esta modalidad de trabajo.

Sin embargo, hay que aclarar que no todo es tan sencillo como parece a la hora de encontrar un trabajo remoto en el exterior.

Hay que tener en cuenta los impuestos y las cargas fiscales que se realizan a la hora de cobrar el salario.

Fuente: Perfil

Seguí Leyendo

Social

Polémica: su amiga falleció y la despidieron “perreando” arriba del ataúd

La polémica forma de homenajear a su amiga fallecida se hizo popular en las redes sociales. El video en cuestión, dividió a los usuarios de Internet.

Publicado

el

Un video generó polémica en las redes sociales. En publicación en cuestión se puede ver cómo un grupo de amigas que se encuentran en un velorio, despiden a su amiga fallecida de un forma muy particular: “perreando” con una canción de reggaetón sobre el ataúd.

Asimilar la muerte de una persona a la cuál queremos es algo complicado y cada uno transita el duelo de la forma que puede.

En algunos casos, hay personas que infroman previamente a sus seres queridos sobre cómo quieren que sea su útlimo adiós.

En este caso, se desconoce totalmente si se trata de una indicación de la persona que murió, pero su grupo de amigas de la misma compartieron algunos videos y fotos en dónde se puede ver que hay varias mujeres en un velatorio que bailaban encima del féretro mientras suena de fondo una canción de reaggetón.

El polémico video lo publicó la usuaria de TikTok @KimKiara con un texto que decía: “Vuela alto. Despidiéndote, tía hermosa, feliz como a ti te gustaba”.

El escrito estaba acompañado de un emoji de una cara triste y una paloma blanca.

Cuáles fueron las reacciones de los usuarios en las redes sociales

En cuanto a la viralización del video, la publicación que se encuentra subida en la plataforma china, obtuvo millones de reproducciones, cientos de “me gustas” y miles de comentarios en dónde opinaban acerca de la actitud de las amigas de la fallecida.

Algunos de los usuarios apoyaban la visión que tenían estas mujeres y la situación en general, pero otros consideraban que esto era una grave falta de respeto hacia la fallecida, a su familia y a sus amigos.

Fuente: Contexto

Seguí Leyendo

Tendencia