Contáctenos

Tecnología

Los días podrían extender su duración hasta una hora más en el futuro

Según las proyecciones de un grupo de científicos alemanes que midieron la rotación de la Tierra con un láser subterráneo, la jornada aumentaría su duración de 24 a 25 horas en los próximos 200 millones de años. Los detalles

Publicado

el

Científicos de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) descubrieron que un día en la Tierra podría llegar a durar hasta 25 horas. La investigación marca un avance en la comprensión de la rotación de la Tierra a través de la dinámica rotacional.

Contrariamente a la creencia común, la rotación de la Tierra no sigue un ciclo preciso de 24 horas. Esta inconsistencia se atribuye a la composición heterogénea de la Tierra: una mezcla de varios sólidos y líquidos, cada uno de los cuales influye en la velocidad de rotación del planeta, según publicó el sitio especializado National Geographic.

Los científicos responsables de este descubrimiento actualizaron un instrumento láser diseñado específicamente para medir la velocidad de rotación de la Tierra. Este instrumento es actualmente una pieza clave para entender los movimientos del planeta. No es perfecto, sin embargo, la puesta en marcha de un algoritmo elevó significativamente la precisión.

En concreto, lo que el equipo encontró fue que se están presentando fluctuaciones en la rotación de la Tierra. Estas se representan por apenas 6 milisegundos cada dos semanas. De modo que el planeta pasará de días de 24 a 25 horas durante los próximos 200 millones de años.

«Las fluctuaciones en la rotación no solo son importantes para la astronomía, también las necesitamos urgentemente para crear modelos «limáticos precisos y comprender mejor los fenómenos meteorológicos como El Niño», dijo Ulrich Schreiber, líder del proyecto en el Observatorio de TUM.

Implicaciones del cambio en la rotación de la Tierra
A grandes rasgos, el hecho es sumamente relevante para la meteorología, la elaboración de modelos de predicción climática y la astronomía. Ciertamente falta demasiado tiempo para que ese momento llegue. No obstante, el cambio se está produciendo.

Consultado por National Geographic, el Dr. Alejandro Farah Simón, miembro del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Programa Espacial Universitario (PEU), con el propósito de tener más claridad sobre el tema, dijo que para estandarizar el tiempo en el mundo, el día a día que vivimos, consideramos el promedio del tiempo solar, durante todo el año, que es 24 horas.

Lo anterior no es el único parámetro. A fin de tener mayor exactitud, es indispensable el uso de estrellas de fondo. A este tiempo se le conoce como tiempo sideral y su duración es de 23 horas, 56 minutos y 4 segundos.

Debido a la interacción gravitatoria de la Tierra con nuestros vecinos del Sistema Solar, sobre todo con la Luna, el tiempo de rotación de la Tierra fue aumentando. O bien, la Tierra gira más lento con el paso de los años, millones de años. Este cambio fue paulatino e imperceptible por los seres vivos dadas las escalas de tiempo en el cosmos.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Se cayó WhatsApp en todo el mundo: ¿cuándo vuelve?

El problema impacta principalmente en el envío de mensajes, tanto en chats privados como grupales.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

Durante la mañana de este sábado 12 de abril, usuarios de todo el mundo reportaron una caída en el servicio de WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta.

La interrupción del servicio comenzó a notarse desde las 11 de la mañana, y en cuestión de minutos, las redes sociales se llenaron de quejas y reportes de usuarios que no podían mandar ni recibir mensajes.

La falla no afectó solo a Argentina: también se registraron problemas en otros países, lo que indica que se trataría de una caída a nivel global.Argentinian cuisine

Hasta el momento, WhatsApp no emitió un comunicado oficial sobre lo ocurrido ni ofreció detalles técnicos respecto a la causa de la interrupción.

La falla afecta principalmente el envío de mensajes, tanto individuales como en grupos, y en algunos casos impide la correcta conexión con los servidores de la aplicación.

Usuarios reportan fallas en la aplicación (Imagen: captura Downdetector).

¿Cuándo vuelve WhatsApp?

Aunque no hay información oficial por parte de Meta, se espera que el servicio sea restablecido en las próximas horas. Generalmente, ante caídas masivas como esta, el equipo técnico de WhatsApp actúa con rapidez para solucionar los inconvenientes y normalizar el funcionamiento de la plataforma.

Seguí Leyendo

Tecnología

La lista completa de celulares que podrán conectarse gratis a Starlink, el Internet de Elon Musk

Elon Musk trajo su internet satelital al país: qué modelos de celulares son compatibles, cuáles son los planes disponibles y cuánto cuesta contratar Starlink en Argentina

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Starlink, la compañía de internet satelital fundada por Elon Musk, ya está operativa en Argentina y tiene como objetivo transformar la conectividad, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.

Gracias a su colaboración con T-Mobile, ciertos teléfonos móviles podrán acceder de forma gratuita a la red satelital sin requerir antenas adicionales. Esta oferta es solo de modo de prueba y durará hasta aproximadamente mitad de año.

Qué celulares pueden conectarse gratis a Starlink

Por ahora, solo algunos dispositivos pueden aprovechar la conexión satelital de Starlink y la promoción será gratis solo hasta junio. La lista incluye modelos de Samsung, Apple, Motorola y Google:

Samsung: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53 y A54. También S21 en adelante (incluyendo Plus, Ultra y Fan Edition), X Cover6 Pro, Z Flip3 y Z Fold3.

Motorola: la empresa confirmó que lanzará modelos compatibles en 2025, aunque aún no especificó cuáles.

Apple: desde iPhone 14 en adelante, incluyendo los modelos Pro y Pro Max.

Google: Pixel 9 y versiones Pro, Pro Fold y Pro XL.

Musk anunció que en el futuro cualquier celular podrá conectarse sin hardware adicional, pero por ahora solo estos dispositivos tienen acceso garantizado.

Cuánto cuesta Starlink en Argentina

Starlink ofrece tres planes individuales y opciones para empresas. Los valores actuales en marzo de 2025 son:

Plan estándar: 50 GB para uso esporádico ? $63.000 + impuestos

Itinerante ilimitado: para viajeros y casas rodantes ? $87.500 + impuestos

Prioridad móvil 50 GB: conexión global en movimiento ? $431.250 + impuestos

Además, es necesario comprar el kit de equipamiento, que cuesta $499.999.

Para empresas, los planes incluyen conectividad en cualquier ubicación, con opciones para sitios fijos, movilidad terrestre, uso marítimo y aviación. Los precios arrancan en $96.800 mensuales, mientras que el kit HP plano cuesta $1.576.900.

Cómo contratar Starlink en Argentina

Para acceder al servicio, los usuarios deben ingresar al sitio starlink.com/ar y verificar la disponibilidad según su ubicación.

Seguí Leyendo

Tecnología

Ya están entre nosotros: un robot caminó por las calles de Puerto Madero

Un usuario de TikTok lo grabó y lo publicó en sus redes.

Publicado

el

Foto: Ya están entre nosotros: un robot caminó por las calles de Puerto Madero

Un usuario de TikTok compartió dos videos donde se observa a un robot humanoide desplazándose por las calles de Buenos Aires.

Los transeúntes no podían creer lo que veían y rápidamente comenzaron a sacar fotos y grabar el momento.

El DJ @santiagomaturano (así es su nombre de usuario en la red social) fue quien lo filmó y publicó el video.

@eltribunosalta

🤖 ya están entre nosotros: un robot caminó por las calles de puerto madero El usuario de tiktok @santiagomaturanok compartió un video donde se ve a un robot humanoide desplazándose por las calles de buenos aires. Los transeúntes no podían creer lo que veían y rápidamente comenzaron a sacar fotos y grabar el momento. La tecnología avanza a pasos agigantados, ¿estamos preparados para convivir con robots en la vida cotidiana? 🤯 ♬ sonido original – El Tribuno – El Tribuno

“El día más tranquilo en la oficina, traen un robot a pasear en Madero” y «Ya están entre nosotros, quiero uno para llevarlo de after», escribió en dos publicaciones donde se observa al robot caminando por Puerto Madero.

La tecnología avanza a pasos agigantados, ¿estamos preparados para convivir con robots en la vida cotidiana?

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
13°C
Apparent: 12°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 78%
Viento: 6 km/h NNE
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0.6
Salida del Sol: 7:35 am
Puesta de Sol: 6:31 pm
 
Publicidad

Tendencia