Tecnología
Siete aplicaciones para saber quién te llama con número desconocido
Si te llamaron de un numero desconocido y te quedaste con la duda sobre quién podría ser. Acá te damos la solución a tu problema.
El spam va mucho más allá del correo electrónico. En los últimos años, se han multiplicado las llamadas desde números desconocidos que llaman a cualquier hora del día de forma insistente pueden llegar a hacernos desconfiar y ha llegado a aplicaciones como WhatsApp. Por eso, ante la duda tienes diferentes aplicaciones para identificar la procedencia de la llamada para decidir si realmente quieres cogerla o no.
Estas aplicaciones funcionan rastreando números, lo que les permite mostrar la identidad de quien llama aunque no lo tengamos guardado en nuestro contactos. Además, las bases de datos y el acceso a las agendas de los móviles de los usuarios, permiten detectar números spam.
[yt_youtube url= “https://youtu.be/J8de8pIYjhw” width=”900″ height=”500″ responsive=”no” autoplay=”no” ]
Truecaller es una de las apps más conocidas gracias no solo a su capacidad para identificar llamadas y SMS, sino también para bloquearlas. La app cuenta con una lista spam actualizada por millones de usuarios de todo el mundo para identificar cualquier teléfono que te llame y que no tengas guardado en tu agenda.
Para poder usarla, tendrás que mantenerla siempre activa en segundo plano y otorgarle bastantes permisos, como el acceso a tu lista de contactos, para hacer y administrar llamadas o para enviar y ver mensajes SMS. Así, al acceder a la agenda es capaz de reconocer cuando varias personas califican un número como no deseado para considerarlo como tal. Dentro de Truecaller podrás también chatear y compartir tu ubicación, grabar llamadas telefónicas o hacer copias de seguridad del historial de llamadas, los contactos o los mensajes, según informa xatakamovil.
[yt_youtube url= “https://youtu.be/dMp66PY-wRk” width=”900″ height=”500″ responsive=”no” autoplay=”no” ]
Whoscall identifica las llamadas desconocidas para evitar el spam, así como las llamadas realizadas por un robot o de plataformas de telemárketing. Así, cuenta con un buscador de números de teléfonos spam que podrás bloquear para no volver a recibirlas en el futuro.
Lo mejor es que Whoscall funciona sin conexión a internet, por lo que podrás usarla en todo momento. Según la empresa encargada de su desarrollo, filtra 20 millones de llamadas al día y lo hace gracias al cruce de las llamadas con una base de datos de 600 millones de números de teléfono.
La app Who´s Calling? es capaz de identificar el número de teléfono de cualquier llamada o SMS recibido, pero va un paso más allá ya que es compatible con WhatsApp o Facebook Messenger. Así, si recibes cualquier mensaje en alguna de estas apps y no conoces al remitente, Who´s Calling? te alertará de inmediato si se trata de spam.
La app lee el nombre de la persona (en caso de que esté en tu agenda) o el número, por lo que no necesitarás tener el teléfono cerca para saber quién te llama o escribe. Eso sí, para que funcione necesitarás activar el volumen y te permite crear alertas para recibirlas en modo manos libres con Bluetooth.
[yt_youtube url= “https://youtu.be/cEG2Ao5Icig” width=”900″ height=”500″ responsive=”no” autoplay=”no” ]
En CallApp no solo podrás identificar quién te llama, sino también rastrear el número de teléfono y bloquear las llamadas sospechosas de ser spam o que te llaman con número oculto. Gracias a su identificador de llamadas, podrás saber en el mismo momento en el que recibes la llamada quién es.
En CallApp encontrarás una lista negra en la que puedes añadir números de teléfonos para evitar recibir llamadas desconocidas y reportarlos para ayudar a otros usuarios, además de otras funciones como la posibilidad de grabar llamadas o una cómoda forma de gestionar tus contactos, añadiéndoles fotos o marcándolos como favoritos para llamarlos de forma rápida.
[yt_youtube url= “https://youtu.be/0mhj27c8k4k” width=”900″ height=”500″ responsive=”no” autoplay=”no” ]
En TrapCall podrás saber quién te llama desde un número desconocido o privado, además de bloquearlos o crear tu propia lista negra de números no deseados. Su funcionamiento es sencillo: cuando recibes una llamada de un número oculto, solo tendrás que rechazar o esperar que la app lo haga automáticamente. En ese momento, la app envía un SMS con el número de teléfono en cuestión y te informa si está vinculado a algún sitio en concreto.
La app bloquea llamadas de spam de forma automática y se actualiza constantemente, además de permitir la grabación de llamadas entrantes. Descargarla es gratuito, pero para poder usar el servicio de identificador tendrás que pagar unos cuatro euros al mes.
Call Blocker usa la base de datos de teléfonos denunciados en ListaSpam para comprobar el número de teléfono que te llama o envía SMS e identificar si es spam o publicidad comercial. Una vez detectados, queda en tu mano bloquearlos para no volver a recibir llamadas del número de teléfono en cuestión.
Solo tendrás que introducir el número de teléfono y comprobar en la app si ha sido denunciado con anterioridad. La app cuenta con más de 100.000 números registrados en la web y una comunidad de millones de usuarios de más de 20 países, lo que le permite obtener una amplia base de datos.
Mobile Caller Location Tracker
Con Mobile Caller Location Tracker podrás rastrear cualquier llamada entrante y obtener datos como la ciudad desde donde se emite o si es de una empresa de proveedores de servicios, por ejemplo. Cuando tengas esa información, podrás bloquear el número para no recibir más llamadas. Para usarla, no necesitas conexión a internet, aunque en este caso no te podrá mostrar la ubicación de la llamada entrante.
Fuente: Aire Digital
Tecnología
Un cometa verde pasará cerca de la Tierra y será visible por “única vez en la vida”: cuándo y cómo verlo
El próximo martes 12 de septiembre C/2023 P1 estará en el punto más cercano a la Tierra. Ver el cometa es “Una oportunidad única en la vida”

Un cometa verde, descubierto el mes pasado, tendrá su mayor aproximación a la Tierra en los próximos días, en su camino hacia un encuentro cercano con el Sol.
Los investigadores sostienen que es una oportunidad única ya que no se podrá volver a apreciar a simple vista durante, al menos, los próximos 500 años.
Se trata del cometa Nishimura, nombrado así en honor al astrónomo japonés Hideo Nishimura, quién lo descubrió el pasado 12 de agosto mientras tomaba fotografías del cielo en larga exposición con una cámara digital.
Según se calcula, el astro atraviesa el espacio a más de 380 mil kilómetros por hora. Con respecto a su tamaño, los científicos todavía no lo han podido determinar, aunque creen que podría oscilar entre unos pocos cientos de metros y potencialmente dos o tres kilómetros de diámetro.
¿Cuándo y cómo ver el cometa verde Nishimura?
Desde su descubrimiento, el cometa denominado científicamente como C/2023 P1, irá incrementando su brillo hasta alcanzar una magnitud de 6,7, lo que facilitaría su visión desde la Tierra.
Nishimura actualmente se encuentra en la constelación de Cáncer y ya es posible detectarlo justo antes del amanecer mirando hacia el noreste.
Sin embargo, aún se encuentra a una distancia muy lejana, por lo que se necesitan binoculares para observarlo con claridad.
El 12 de septiembre C/2023 P1 estará en el punto más cercano a la Tierra, ubicándose a una distancia de 125,3 millones de kilómetros, según aclaran en Space.com.
Ese día podría ser el momento de mayor visibilidad debido a su proximidad.
La NASA explica que debido a que el cometa estará angularmente cerca del Sol, solo será posible verlo durante el amanecer o el atardecer.
Además, aclaran que su óptima observación puede ser dudosa debido a lo impredecibles que son los cometas.
Otros astrónomos sostienen que podría tratarse de un astro que está emitiendo mucho gas y muy poco polvo.
Esto dificultaría su visión, dado que los polvorientos reflejan mejor la luz solar, según explican.
Sin embargo, hay quienes no pierden la esperanza e intentaran a toda costa observar este fenómeno que ocurre “una vez en la vida”.
Mientras algunos apuntan a visualizarlo el próximo martes, el sitio Sky Walk recomienda hacerlo el 8 de agosto, cuando Nishimura alcance la magnitud de 4,9.
Ver el cometa Nishimura: “Una oportunidad única en la vida”
El astronómo Brad Gibson, director del Centro de Astrofísica de la Universidad de Hull, Inglaterra, explicó que la gente puede ver un cometa con características similares cada una década aproximadamente, pero que solo tendrá una oportunidad de observar a Nishimura a simple vista.
“El cometa tarda 500 años en orbitar el sistema solar, la Tierra tarda un año y los planetas exteriores pueden tardar muchas décadas”, comentó el científico a Daily Mail.
Y agregó: “El cometa Halley, que causó mucho interés durante su última visita cercana a la Tierra en 1986, tarda 76 años en orbitar el sistema solar”.
Finalmente, concluyó: “Así que decir que ésta es una oportunidad única en la vida para ver a Nishimura no es una exageración”.
Por su parte, la NASA indicó que la aproximación de C/2023 P1 hacia el Sol podría romper su núcleo formado por rocas, polvo y gases congelados, descomponiendolo en el espacio de la órbita solar.
De igual manera, si esto no ocurriera, su trayectoria actual señala que el cometa usaría su energía para salir del sistema solar dirigiéndose hacia la Nube de Oort y desapareciendo en el espacio profundo.
A partir del 17 de septiembre, Nishimura se ubicará en su punto más cercano al Sol y se dejará de ver con claridad. Desde ese momento, todo indica que no volvería a ser visible en la Tierra.
Fuente: Perfil
Tecnología
Cómo usar WhatsApp sin conexión a Internet
La aplicación es conocida como WhatsApp Proxy y está al alcance de todos los usuarios.

Usar WhatsApp sin conexión a Internet es posible. La aplicación esconde varios trucos que no están a la vista, entre ellos esta función.
Podés conectarte en cualquier parte del mundo sin necesidad de Internet o tener una red de Wifi. Esto permitirá a los usuarios tener la opción de enviar o recibir un mensaje de urgencia cuando no tiene wifi disponible en el momento.
La aplicación es conocida como WhatsApp Proxy. Permite conectarnos a un servidor proxy para seguir usando la plataforma sin Internet.
Para conectarte tenés que entrar a la aplicación de WhatsApp, como lo haces siempre, accedé a la pestaña de “Chats” y seleccioná el ícono de opciones que se encuentra en la esquina superior derecha, luego elegí la opción de “Ajustes”. Dentro de las opciones disponibles, elegí “Almacenamiento y datos”.
Una vez en el menú abierto, andá el apartado llamado “Proxy”, donde precisamente nos vamos a encontrar “Ajustes del proxy”. Ahí nos aparecerá una opción que dice “Usa el proxy”, la cual por defecto estará desactivada, y que ahora podrás poner en funcionamiento.
Una vez hecho todo esto, te aparecerá la opción llamada “Establecer proxy” mediante la cual ya contaremos con la chance de introducir una dirección proxy a la que conectarnos Es importante tener en cuenta que si utilizan el proxy de otro celular, su dirección IP será compartida con ese proveedor.
Fuente: Minuto Uno
Tecnología
Hackearon las redes de Diego Maradona: los llamativos posteos
Por el momento, no se sabe quién encabezó el ciberataque ni por qué motivos. Familiares comunicaron el ataque y repudiaron la acción.

Las redes sociales de Diego Armando Maradona fueron hackeadas, según confirmaron sus familiares a través de Instagram, y en las mismas se publicaron extraños mensajes.
Las cuentas del campeón del mundo fallecido el 25 de noviembre de 2020, comenzaron a tener una actividad que llamó la atención de muchos debido a que los mencionados textos.
“Lamentamos comunicarles que la cuenta oficial de Diego Maradona en Facebook ha sufrido un ciberataque”, postearon desde el usuario del astro en Instagram, en donde posee más de 8 millones de seguidores.
En el escrito, añadieron: “Estamos trabajando para revertir dicho hackeo a la brevedad. Desde ya repudiamos el contenido de las publicaciones que se están llevando a cabo”.
Por el momento, no se sabe quién encabezó el ciberataque ni por qué motivos, pero una de las principales hipótesis es que podría ser alguien de México, porque subieron un posteo para apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
También publicaron un mensaje de aliento para el brasileño Vinicius Jr, quien sufrió insultos racistas en los últimos días, además de un canal de YouTube de un artista musical de Brasil.
“¿Sabe que fingí mi muerte, no?”, escribieron como primera publicación en Facebook, mientras que en otras indicaron: “Aquí en el cielo no hay coca. Nomás pepsi”, “One Piece es mejor que cualquier otro anime actual” y “Viva Messi, Cr7 es un pendejo”.
A su vez, en su información de perfil de Facebook colocaron un link a la cuenta de YouTube de un artista brasileño, al cual también se lo pudo ver en sus historias de Instagram. El joven tiene 66 suscriptores y 10 videos.
Fuente: La Nueva Mañana
- Regionalhace 23 horas
Colonia Aldao: Conductora grave en un accidente de tránsito
- Policialeshace 1 día
Sunchales: Una joven en bicicleta sufrió lesiones en accidente
- Policialeshace 1 día
Sunchales: Otra vez robaron en el Club Atlético Unión y ya van!….. Sin respuesta alguna
- Policialeshace 1 día
Sunchales: Hallaron dos bicicletas que fueran robadas en las últimas horas