Contáctenos

Ciudad

El Municipio pondrá a la venta nuevos terrenos

Publicado

el

Mediante Ordenanza N° 2789/2019, la Municipalidad de Sunchales creó el Plan de Ahorro Previo denominado “SunchaLote”, con el objetivo que familias de la ciudad puedan acceder a la compra de un terreno municipal con destino único a construcción de su vivienda familiar y en condiciones más ventajosas que las de mercado.

El Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) será el encargado de llevar a cabo la administración y el seguimiento de venta de los 46 terrenos de entre 200 y 240 metros cuadrados.

Días y horarios de inscripción atención

El Registro de Aspirantes se encontrará abierto a partir del lunes 24 de junio y hasta el viernes 12 de julio inclusive del corriente año. Quienes estén interesados en inscribirse podrán acercarse, en el horario de 8:00 hs. a 14:00 hs., a la planta baja del Palacio Municipal, donde serán atendidos por personal del Instituto Municipal de la Vivienda.  

Requisitos que deben reunir los interesados

a) Constituir un grupo familiar.-

b) Ser mayor de 18 años y tener no menos de 5 años de residencia, comprobable, en la ciudad de Sunchales, la que puede ser atribuida a uno de los integrantes del grupo familiar.-

c) Acreditar ingresos mensuales, declaración jurada más documentos que comprueben capacidad de pago. En ningún caso el valor de la cuota a pagar por el beneficiario podrá ser superior al 30% de los ingresos económicos comprobados del grupo familiar conviviente, libre de embargo.-

d) Se contabilizarán todos los ingresos del grupo familiar conviviente. La comprobación de los ingresos se efectuará con la presentación de los últimos recibos de sueldo, para los empleados, y con la presentación de comprobantes de pago de monotributo y/o declaración jurada de ganancia y/o declaración jurada del impuesto a los ingresos brutos para los autónomos.

e) Los empleados deberán acreditar una antigüedad no menor de 6 meses en sus empleos y los autónomos de 8 meses.-

f) No ser titulares ni poseedores a título de dueño de inmuebles -ninguno de los integrantes del grupo familiar-, como así tampoco adjudicatarios de viviendas municipales o planes de vivienda. Excepto aquellos titulares de una única nuda propiedad, si aún viviese el usufructuario.

g) Obligarse a construir la vivienda para su grupo familiar.

h) Tener ingresos netos comprobables a la fecha de la sanción de la Ordenanza, con un tope máximo de $ 50.000,00. Se contabilizarán todos los ingresos del grupo familiar conviviente. La comprobación de los ingresos se efectuará con la presentación de los dos (2) últimos recibos de sueldo, para los empleados, y con la presentación de los dos (2) últimos comprobantes de pago de monotributo y/o declaración jurada de ganancia y/o declaración jurada del impuesto a los ingresos brutos para los autónomos.

Formas de pago

El costo de contado de cada uno de los terrenos será de $ 250.000,00. Pudiendo optar los interesados por 3 formas de pago:

    Opción A: anticipo del 50% y saldo en 48 cuotas de $ 2.610,00.
    Opción B: anticipo del 30% y saldo en 48 cuotas de $ 3.650,00.
    Opción C: Se financiará el 100% del valor del terreno en 48 cuotas de $ 5.210,00.

Las cuotas se ajustarán trimestralmente con la tasa que el Municipio aplica para actualización de deuda vencida dispuesta por el art. 30° de la Ordenanza Fiscal N° 2140.

Procedimiento

Quienes estén interesados en postularse, deberán inscribirse a través de un formulario que tendrá carácter de declaración jurada. Una vez aprobado el listado definitivo de aspirantes que reúnan los requisitos básicos de admisión del Plan de Ahorro, el Instituto Municipal de la Vivienda fijará y publicará el día, hora y lugar de realización del sorteo público que definirá los adjudicatarios titulares y suplentes.

Se sorteará el 100% de titulares e igual porcentaje de suplentes, con relación a la cantidad de lotes del programa que se pongan a la venta.-

Posteriormente, se realizará un nuevo sorteo público en el cual se individualizarán los lotes que le corresponderán a cada adjudicatario.-

Cabe aclarar que los terrenos sólo podrán ser destinados a la construcción de vivienda unifamiliar, de él o los adquirente/s, y los adjudicatarios no podrán venderlos, transferirlos, arrendarlos o cambiarle su destino, por un término de cinco (5) años contados a partir de la fecha de la respectiva escritura traslativa de dominio.

Con esta acción, el Municipio sigue contribuyendo al derecho al acceso a la tierra y la vivienda para las familias de Sunchales.

Prensa Municipalidad de Sunchales

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Concejo Municipal: Nueva Sesión Ordinaria en vivo

El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 21 de septiembre, a partir de las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.

Publicado

el

Foto: Sala de sesiones “Mirta Rodríguez”.

Peticiones y asuntos particulares

Tipo: Nota Particular

Autoría: Nicolás Tognalli y María Julia Alasia

Asunto: Remiten pedido de acceso a la información pública.

Despachos de Comisión

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Dispone el aumento de la Unidad de Cuenta Municipal.

Proyectos presentados

Tipo: Declaración

Autoría: Carolina Giusti, María Alejandra Bugnon de Porporatto, Pablo Ghiano, Andrea Ochat, Santiago Dobler y Horacio Bertoglio

Asunto: Declara de Interés Deportivo y Ciudadano la 38° edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil.

Tipo: Declaración

Autoría: Carolina Giusti, María Alejandra Bugnon de Porporatto, Pablo Ghiano Andrea Ochat, Santiago Dobler y Horacio Bertoglio

Asunto: Declara de Interés Ciudadano y Educativo la jornada “Paraguas por la Paz” edición 2023.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Carolina Giusti, María Alejandra Bugnon de Porporatto, Pablo Ghiano, Andrea Ochat, Santiago Dobler y Horacio Bertoglio

Asunto: Aprueba el régimen tarifario para el servicio de agua potable, vigente a partir del 1 de octubre de 2023.

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Carolina Giusti, María Alejandra Bugnon de Porporatto, Pablo Ghiano, Santiago Dobler y Horacio Bertoglio

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo las actualizaciones correspondientes a la Ordenanza N° 320, Régimen Contable Municipal.

Tipo: Ordenanza

Autoría: Departamento Ejecutivo Municipal

Asunto: Modifica artículos 1° y 2° de la Ordenanza N° 3029 (Afecta bienes al dominio público municipal con destino a calles y espacio verde público).

Tipo: Minuta de Comunicación

Autoría: Carolina Giusti, María Alejandra Bugnon de Porporatto, Pablo Ghiano, Santiago Dobler y Horacio Bertoglio

Asunto: Solicita al Departamento Ejecutivo informes y documentación respaldatoria relativa al cumplimiento de la Ordenanza Nº 2997 (Establece disposiciones en materia de control y ejecución presupuestaria).

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo

Ciudad

CESAC Sunchales, fue sede de una importante reunión sobre prevención vial

La reunión contó con la presencia del Dr. Botta Bernaus para tratar temas que comprometen a la ciudad en cuanto a la prevención de siniestros viales.

Publicado

el

Foto: Cesac

Anoche en la sede de CESAC (Sunchales) se llevó a cabo una reunión entre la Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales (ADESU) , de la cuál CESAC forma parte y padres autoconvocados que contó con la presencia del intendente electo de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, y los concejales electos: Juan Ignacio Astor, Laura Bauldino, Andrea Ochat. Por parte de la gestión actual estuvo el Sr. Marcelo Canavese, Gustavo Quiroga y Mario Brenna, representando al Ejecutivo Municipal y Carolina Guisti y Horacio Bertoglio, por parte del Concejo Municipal.

La reunión contó con la presencia del Dr. Botta Bernaus para tratar temas que comprometen a la ciudad en cuanto a la prevención de siniestros viales.

En la misma, los padres autocovocados y CESAC plantearon las necesidades de medidas urgentes que se necesitan tomar a nivel gubernamental para poder prevenir accidentes y no seguir lamentando victimas.

CESAC ratificó nuevamente la importancia de un centro de transferencia de cargas en la ciudad, horarios de carga y descarga y la importancia de un trazado para la circulación de vehículos de mayor porte que toque lo menos posible el ejido urbano.

Por su parte el Dr. Botta Bernaus insistió en la importancia de la educación vial para todos los ciudadanos y la responsabilidad que tienen los municipios de informar al ciudadano sobre cuál es el plan y el fundamento técnico de ello para poder reeducar a la sociedad.

Con una muy buena convocatoria fue una tarde de mucho diálogo donde se pudieron compartir experiencias y problemáticas , comprometiendo a los presentes a seguir trabajando en la ejecutoriedad de medidas para el bien de la ciudadanía de Sunchales.

Fuente: CESAC Sunchales

Seguí Leyendo

Ciudad

Sunchales: “Acciones del Centro Comercial por Hechos Delictivos”

Otra importante concurrencia de asociados, empresarios, dirigentes y vecinos se han dado cita el 18/09/23 en el CCIP por el tema de referencia, donde por unanimidad se resolvió:

Publicado

el

Foto Archivo

1°)- Convocar a los señores Intendentes (actual y electo) y a los Concejales (actuales y electos) a una reunión el día Lunes 25/09 a las 19,30 Horas en el CCIP, a los efectos de plantearles formalmente la preocupación de toda la comunidad por los frecuentes hechos delictivos, y a la vez conocer las acciones planificadas y/o a implementar en materia de seguridad.

2°)- Paralelamente, deseamos expresar nuestra preocupación por: a) El accionar del Consejo de Seguridad (crecen con mayor frecuencia y ferocidad los delitos, no se advierte coordinación entre las diferentes fuerzas que integran dicho organismo y desconocemos quien ejerce el control del cumplimiento de las funciones de las fuerzas de seguridad); b) La instalación del Comando Radioeléctrico (consideramos una herramienta útil para la Seguridad, por lo que deseamos conocer que acciones se están desarrollando o a desarrollar al respecto y tiempo para el comienzo de la actividad); y c) Conocer cuando comenzará las funciones el Fiscal designado, y que acciones se están llevando a cabo para la urgente radicación del Fiscal.

El CCIP reitera su mayor predisposición y compromiso para contribuir en lo necesario y en la situación que le compete (Entidad Gremial Empresaria); y comparte esta comunicación con los Medios de Prensa, ya que han seguido de cerca la preocupación de los sunchalenses, y contribuyen en la difusión de estas acciones.

Fuente: Centro Comercial Sunchales

Seguí Leyendo

Tendencia