Contáctenos

Ciudad

“HACER, 4 años potenciando el ecosistema emprendedor local”

HACER, Espacio para emprender celebró este martes 24, cuatro años de la firma del convenio de colaboración entre 18 entidades de la ciudad, que se comprometieron a trabajar de manera colaborativa para potenciar el ecosistema emprendedor local.

Publicado

el

“HACER, 4 años potenciando el ecosistema emprendedor local”

Por ello, se realizó un encuentro híbrido, entre representantes de las entidades públicas y privadaslocales, y algunos referentes nacionales como Javier Garcia Moritán e Iván Buffone, de GDFE (Grupo de Fundaciones y Empresas), Florencia Galimberti, de RIL (Red de Innovación Local) y Luis Gonzalez Venzano de CREA que se unieron virtualmente para hacernos llegar también su reflexión sobre esta evolución del grupo HACER, Espacio para emprender. En este encuentro, también contamos con la presencia de manera virtual del Intendente Municipal Gonzalo Toselli y el Intendente Municipal electo Pablo Pinotti.

En este sólido recorrido, por el cual han pasaron más de 2000 personas en alguna de las áreas que brinda soporte a los emprendedores: capacitación, mentorías, alternativas de financiamiento y eventos, hemos ido aprendiendo a trabajar en forma horizontal y sabemos que tenemos desafíos por delante.

Entre los valiosos aportes que surgieron en el encuentro, en palabras de Javier García Moritan, sobre la construcción de este espacio: “Yo tengo la impresión de qué, nosotros como personas físicas y/o jurídicas nos realizamos poniendo nuestros dones al servicio de alguien más, abrazando una misión común y encontrándonos con personas con las diferencias y las afinidades que podamos tener, pero eligiendo compartir espacios juntos.

Potenciar el emprendedorismo que busca resolver los problemas de la comunidad, no es tanto el emprendedorismo para que cada uno se salve solo”, eso pasa en HACER.

Por otro lado, Florencia Galimberti nos aportó, “no en todas las ciudades de Argentina se ve el adn que tiene Sunchales, … es una ciudad que tiene un fuerte adn cooperativista y algo de esos valores se traslada a este proyecto.

El ADN de construir, de respetarse, de esperar al otro a pesar de las diferencias, y poner el bien de la ciudad, el crecimiento y el desarrollo, por encima de lo que cada uno busca, es un valor que no se ve en todos lados”.

Por último, en palabras de Luis Gonzalez Venzano, “Voy a empezar por los valores: compartir, colaborar, compromiso. Creo yo que esos son los pilares, y está bueno que eso se viva, y es lo que reforzaron varios. La colaboración, al tener tan clara una épica común, tienen un rumbo”.

En relación a esta celebración, el pasado jueves 26 del corriente, el Concejo Municipal de Sunchales declara de interés comunitario el trabajo colaborativo y comprometido de “HACER, Espacio para emprender”, en su cuarto aniversario potenciando el ecosistema emprendedor.

Agradecemos a todos por este momento de celebración y ratificamos nuestro compromiso con la comunidad de Sunchales de seguir trabajando por el ecosistema emprendedor.

Fuente: HACER espacio para Emprender

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Tercera edición de la Caminata Rosa por la salud y la prevención

En el marco del Mes de Sensibilización y Lucha contra el Cáncer de Mama, el Concejo Municipal realizará la tercera edición de la Caminata Rosa.

Publicado

el

Foto: Prensa Concejo Municipal

Se trata de una acción simbólica que busca visibilizar la importancia de los hábitos saludables y la realización a tiempo de los controles médicos de prevención.

La actividad se realizará el miércoles 22 de octubre, a las 18:30, en Plaza Libertad.

Como en las ediciones anteriores, la invitación es para que entidades y personas de la comunidad en general se encuentren y dejen su mensaje en favor de la vida.

Quienes quieran pueden asistir utilizando un accesorio o prenda de color rosado.

Seguí Leyendo

Ciudad

A través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Publicado

el

Foto: Prensa Concejo Municipal

Los alumnos ya habían visitado el Cuerpo Legislativo, como una iniciativa de la asignatura “Construcción de Ciudadanía y Participación”, con el objetivo de conocer el funcionamiento de la institución, su rol en la vida democrática de la ciudad y los distintos espacios en los que se desarrollan las actividades legislativas.

Junto a sus docentes, Cintia Sánchez y Belén Arnaudo, los jóvenes presenciaron una Sesión completa e ingresaron una nota solicitando el uso de la Banca Ciudadana, para exponer “la urgente necesidad de mejorar la señalización vial, la demarcación de espacios de estacionamiento, la colocación de bicicleteros y reductores de velocidad en inmediaciones a la entidad educativa y la Escuela de Educación Especial Candi, la cual funciona desde hace muchos año y también carece de estas medidas fundamentales de seguridad”.

En su visita, previo al uso de la palabra en el Recinto, los alumnos fueron recibidos por la Secretaría del Concejo Municipal. La abogada Soledad Mendoza, actual secretaria, explicó el funcionamiento general del Cuerpo Legislativo, las leyes fundamentales que rigen la vida en democracia y cómo se aprueban las normas a nivel local.

Banca Ciudadana

En primer lugar queremos agradecer profundamente la aprobación del uso de la Banca Ciudadana como espacio de participación democrática. Valoramos este mecanismo porque nos permite, como ciudadanos y en particular como jóvenes adolescentes, hacer oír nuestra voz y expresar nuestras preocupaciones, propuestas y necesidades ante el Concejo.

Creemos fuertemente que la participación de los más jóvenes en estos espacios es de enorme importancia, ya que somos parte activa de la comunidad y tenemos mucho para aportar. Escuchar nuestras voces no solo nos fortalece como estudiantes y futuros ciudadanos, sino que también enriquece el debate público con miradas frescas y comprometidas con el bien común.

En este sentido, los estudiantes de 4º año nos dirigimos a ustedes para exponer la necesidad urgente de colocar señalización vial, bicicleteros y reductores de velocidad en calle Mitre, frente a nuestro establecimiento educativo. El pedido surge de la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial, dado el constante movimiento de estudiantes, docentes y familias, junto a vehículos, en los horarios de ingreso y egreso escolar.

Actualmente se observa la ausencia de señalización vertical que indique zona escolar o reducción de velocidad. La falta de pintura en las sendas peatonales y la inexistencia de reductores de velocidad generan un riesgo evidente para los peatones, es especial adolescentes, en un contexto donde los vehículos transitan a velocidades que no son adecuadas para un entorno escolar.

Ese mismo pedido lo queremos extender también a la Escuela de Educación Especial “Candi”, ya que muchos de sus estudiantes concurren a nuestra Escuela base y en sus alrededores también se observa ese faltante. Creemos que garantizar la seguridad vial en ambos establecimientos es una forma de cuidar a quienes más lo necesitan y de reconocer la importancia de brindar igualdad de condiciones para toda la comunidad educativa.

Ante esta situación proponemos que se evalúe con carácter prioritario la implementación de las siguientes medidas:

-Instalaciones de cartelería reglamentaria que indique zona escolar y reducción de velocidad.

-Demarcación de cruces peatonales y de estacionamiento frente al ingreso principal.

-Colocación de reductores de velocidad debidamente señalizados.

-Mejora de la iluminación de la zona.

-Instalación de bicicleteros que favorezcan la organización y resguardo de los medios de transporte de los estudiantes.

Estamos convencidos de que estas acciones no solo ayudarán a prevenir accidentes, sino también a promover una convivencia más segura, solidaria y participativa, en un espacio tan sensible como lo es el entorno escolar.

Seguí Leyendo

Ciudad

Hasta el miércoles 15 de octubre se pueden presentar postulaciones para la distinción a la «Trayectoria y el Compromiso Social»

Se trata del tradicional reconocimiento que inició con el nombre de “Antiguos Pobladores de Sunchales”. Si bien la denominación fue modificada, el objetivo principal y los requisitos para las postulaciones no sufrieron cambios. El acto de entrega se realizará el jueves 30 de octubre, a las 19, en el salón de Bomberos Voluntarios “Gesta de Malvinas”.

Publicado

el

Foto: Prensa Concejo Municipal

El Concejo Municipal de Sunchales invita a la comunidad a realizar postulaciones de personas para que sean homenajeadas por su “Trayectoria y Compromiso Social”.

La distinción podrá recaer en ciudadanos mayores a 70 años de edad, que hayan nacido en Sunchales o residido en la ciudad durante al menos 40 años.

El Cuerpo Legislativo busca reconocer a quienes se hayan destacado por su labor y estén relacionados con el nacimiento y/o el desarrollo de distintas instituciones de bien público u organizaciones no gubernamentales. El objetivo también es destacar los aportes realizados a la educación, la técnica y la cultura, así como la vida comunitaria y en democracia.

Las postulaciones pueden ser presentadas por personas de la ciudadanía en general o a través de las entidades locales. Se deberá elevar una nota con toda la información sobre las propuestas para la distinción y los fundamentos de dichas sugerencias.

El material deberá entregarse en la Secretaría del Concejo, ubicada en el segundo piso del Palacio Municipal, o ser enviado vía correo electrónico: concejo@concejosunchales.gob.ar

Las postulaciones podrán presentarse hasta el miércoles 15 de octubre inclusive.

El acto de entrega del reconocimiento se realizará el jueves 30 de octubre, a las 19, en el salón de Bomberos Voluntarios “Gesta de Malvinas”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
17°C
Apparent: 14°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 56%
Viento: 13 km/h ENE
Ráfagas: 38 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:26 am
Puesta de Sol: 7:16 pm
 
Publicidad

Tendencia