Empresas
Formación exclusiva para productores asociados a SanCor
Más de 100 productores de SanCor participaron el 6 y 7 de junio en jornadas de capacitación sobre de gestión empresarial y actualización de conocimientos sobre la actualidad y el futuro del sector.
Los encuentros se realizaron en las localidades San Guillermo y Sunchales (provincia de Santa Fe) y La Tordilla (provincia de Córdoba).
Se trataron en profundidad temas que ayudan la toma de decisiones en relación a la producción y gestión en las empresas tamberas.
La Lic. en Administración del INTA Rafaela, Laura Gastaldi, abordó la “Situación actual del sector primario lechero y factores internos de la competitividad sectorial”. Por su parte, el Lic. en Economía Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de Orlando J. Ferreres & Asociados, se refirió a los “Escenarios actuales y futuros de la economía argentina”.
Fue una oportunidad única de capacitación que ofrece SanCor para el desarrollo y crecimiento de sus asociados.
Este ciclo de charlas continuará el próximo 5 de julio en Coronel Charlone, provincia de Buenos Aires.
Fuente: Masso y Asociados
Empresas
Fundación Grupo Sancor Seguros recibió el premio a la Solidaridad FEDEFA 2023
Fundación Grupo Sancor Seguros recibió el “PREMIO FEDEFA A LA SOLIDARIDAD 2023”, entregado por la Federación de Fundaciones Argentinas, por haber cumplido los índices de institucionalidad y transparencia para el año en curso, 2023, aplicando a la Categoría Oro.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario y estuvo presente Valeria Mazza, como madrina de dicha Federación, apoyando el trabajo solidario de Fundaciones y Empresas con compromiso social.
Por parte de la Fundación Grupo Sancor Seguros participaron del evento, su Secretario y Consejero de Sancor Seguros, Willy Borgnino; su Gerente, Javier Di Biase; y los Referentes de Fundación por la zona Rosario, Andrés Torriglia y Tamara Gonzalez; en tanto que también, estuvieron presentes representantes de otras Fundaciones, Asociaciones Civiles, Empresas e Instituciones que desarrollan acciones de Responsabilidad Social Empresaria de todo el país.

El objetivo de este encuentro es compartir un espacio donde las Organizaciones con fines sociales y demás Entidades convocadas y atravesados por ejes de bien común, continúen promoviendo la solidaridad, la inversión social y las buenas prácticas
Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
SANCOR SEGUROS recibió galardones en los EIKON por su “Campaña Mundial”
El 28 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de entrega correspondiente a la edición 2023 de los Premios EIKON, organizados por la revista Imagen, que reconocen la excelencia en comunicación institucional en nuestro país.

En ese contexto, SANCOR SEGUROS obtuvo distinciones en tres categorías:
· Patrocinio o Sponsoring Deportivo (Oro).
· Campaña General Digital, Web, Social Media y Comunicación Digital Móvil (Oro).
· Campaña de Influencers (Plata).
De estos premios participan las empresas y organizaciones más importantes a nivel país y en ese contexto, la Aseguradora -que es Sponsor Oficial de la Selección Argentina- recibió el reconocimiento de un jurado especializado por su labor en la “Campaña Mundial”, realizada durante 2022 y pensada para demostrar el apoyo al conjunto albiceleste en la Copa del Mundo.
Se trató de una estrategia de branding, de alcance nacional, que tuvo como pieza central un spot que utilizó como banda sonora “Universo paralelo”, de Nahuel Pennisi, con la letra adaptada e interpretada por el propio artista. La campaña digital de la iniciativa incluyó un challenge con el baile de la canción, a fin de que las personas lo replicaran y contagiaran la alegría de alentar a la Selección; difusión en la plataforma audiovisual LUZU TV, para generar conversación y concursos en torno a la campaña; la intervención de 13 influencers para replicarla y resultados contundentes, entre los que se destacan más de 10 millones de personas alcanzadas, más de 2,2 millones de reproducciones y más de 200.000 likes, entre los que se encontraba el de Lionel Messi.
SANCOR SEGUROS fue la aseguradora más destacada y una de las empresas que más galardones obtuvo, junto a compañías de la talla de Arcor, Mastellone, YPF, Toyota, McDonald’s y Bagó, entre otras.
Los Premios EIKON son entregados desde 1998 y los trabajos postulados son evaluados tomando en consideración aspectos como creatividad, resultados obtenidos en relación con el presupuesto disponible, prolijidad de la ejecución, ética y presentación. Para ver el spot de la “Campaña Mundial” de SANCOR SEGUROS, ingresar aquí
Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
SanCor anunció el cierre definitivo de su planta en San Guillermo
Lo hizo a través de un comunicado donde manifiesta que esto se produjo como consecuencia de las medidas de fuerza del gremio ATILRA desde hace más de 40 días. Además acusa al gremio de negarse al diálogo y de atentar contra la libertad de la Cooperativa y de los trabajadores de volver a trabajar

EL COMUNICADO DE SANCOR
SanCor viene enfrentando una situación muy particular y difícil. Desde hace más de 40 días, una medida gremial está paralizando la actividad productiva y comercial.
La excusa esgrimida por el sindicato es la regularización de cuestiones salariales cuando, en realidad, es la no concreción del proyecto del Fideicomiso de Administración que el gremio impulsaba de la mano de empresarios, que no tenían ni la capacidad económica, ni de gestión, para un negocio de esta importancia, y en el cual el gremio aspiraba a participar en su dirección.
De manera sistemática, durante todo el proceso de aprobación del Fideicomiso, el sindicato ejerció presión desmedida sobre SanCor, para forzar decisiones y acciones. Así lo hizo en diciembre de 2021, en enero de 2022, de octubre de 2022 a enero de 2023 y en marzo y abril de 2023. En cada una de esas oportunidades, realizó medidas de fuerza bajo la excusa salarial para avanzar sobre las legítimas decisiones de los cooperativistas.
Lo que el sindicato no puede explicar es porqué avalaba el plan de los empresarios interesados, que dejaba de lado a cerca de 1.000 empleados del total de la plantilla laboral de SanCor. La medida recrudeció a partir del vencimiento de todos los plazos acordados por las partes.
Además de que las autoridades sindicales se negaron sistemáticamente a dialogar con las autoridades de SanCor (los pedidos de reunión, formales e informales, fueron varios), impidieron la gestión de los procesos industriales al personal no sindicalizado y fueron limitando de manera progresiva la presencia de productos en el mercado. Entre ellos, uno de los más sensibles por su importancia en la nutrición y por su prevalencia en la elección de los consumidores, las fórmulas infantiles.
El plan del sindicato atenta contra la libertad de la Cooperativa y también de los mismos empleados que manifiestan su voluntad de trabajar. A tal punto llega la desmesura de las acciones emprendidas, que SanCor se vio forzada a desechar 100 mil litros de leche, de derivar materia prima hacia otros destinos industriales, de desabastecer el mercado y, como hecho reciente destacado, de cerrar definitivamente la actividad en la planta ubicada en San Guillermo, por las medidas de fuerza implementadas por ATILRA.
SanCor hizo público y oficializó ante el Ministerio de Trabajo un plan para la regularización salarial.
El sindicato no sólo no consideró la propuesta, que recupera rápidamente las diferencias existentes, sino que comunicó al personal que no había ninguna propuesta. Así y todo, la Cooperativa realizó las acciones de comunicación interna necesarias, reconociendo además, el compromiso de cada uno de los empleados para el sostenimiento y continuidad de la Cooperativa.
La propuesta sigue abierta y a disposición de los empleados; sólo es necesario retomar la actividad para que haya producción, distribución y comercialización de productos.
Hoy, la capacidad de pago de salarios por parte de la empresa se ve limitada, de manera creciente, como consecuencia de las medidas de fuerza gremiales.
Los empleados serán quienes tendrán que evaluar, sin presiones y en total libertad de decisión y acción, si vuelven a trabajar o esperar una solución que desde el sindicato no se exhibe y que no tiene plazos ni capacidad para pagar el sustento de los trabajadores. Lo único que pueden esperar, en caso de no reanudar las actividades, será la cesación de la producción y que ya no haya trabajo.
SanCor no atribuye responsabilidades a los trabajadores. Sabe bien de sus necesidades y de las presiones que reciben.
Nadie debe impedir la libertad de trabajar. Nadie debe presionar a los trabajadores a firmar reclamos o llevar adelante procesos que no quieren hacer.
Existen pretensiones injustificadas sobre la legítima propiedad de la empresa cooperativa y sus bienes, y eso de ninguna manera puede ser aceptado.
Vivimos tiempos de cambios. Y nadie puede forzar a cambiar lo que uno desea, sueña, proyecta y hace en libertad.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
- Regionalhace 13 horas
Agente de Los Pumas fue interceptado totalmente alcoholizado
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron elementos de peluquería
- Paishace 2 días
Hallan el cuerpo de un hombre de 84 años en el pozo ciego de su propia vivienda
- Regionalhace 18 horas
Trágico accidente laboral en una Carpintería de San Cristóbal