Espectaculos
Cameron Boyce: cómo contarle a los niños que murió un joven artista que admiraban y seguían
En diálogo con minutouno.com, la psicóloga Elvecia Trigo brindó algunas pautas para que los padres encaren el tema con sus hijos.
La muerte de Cameron Boycea los 20 años conmovió al mundo del espectáculo y generó, una vez más, un shock respecto al valor de la vida.
El impacto que la noticia tuvo en los medios por tratarse de una celebrity muy joven tiene su correlato en los hogares. Los niños que seguían a su personaje en Disney Channel sabrán, por comentarios o Internet, que su ídolo ya no está más. Y los padres tendrán que responder a sus preguntas.
Ante esta noticia, en diálogo con minutouno.com, la psicóloga Elvecia Trigo enfatizó en la importancia de que los padres puedan hablar con sus hijos y tranquilizarlos respecto a cualquier miedo que les pueda surgir.
Estar atentos, escuchar, tranquilizar sobre el cuidado y la buena salud, poner el foco en lo positivo, y consultar con un profesional ante una angustia más profunda, son algunos de los pasos que se deben en cuenta a la hora de encarar estas noticias.
«Acá estamos hablando de una celebrity, pero ese actor pasa a ser en el mundo de los chicos casi como un amigo, un pariente, porque hay que tener en cuenta las proyecciones de los chicos, es decir, con qué se han identificado respecto a ese personaje», reflexionó.
«Entonces va a ser interesante que el papá sí pueda hablar de la muerte de este joven preguntándole qué cosas le gustaban de ese personaje, con qué cosas sentía que se parecía. Qué ideales tiene ese personaje y que su hijo quiere alcanzar», agregó.
Cómo hablar de la muerte
Trigo destacó que, cuanto más sabe el padre sobre esto, mejor preparado un padre podrá estar para luego pasar a otra instancia de una posible charla.
«Si los papás están conectados es posible que conozcan a ese personaje. Y es un buen momento para hablar con el hijo de que los seres humanos somos finitos, más allá de que seamos alguien importante de la tele y que tenga todo una trayetoria», agregó.
Otro foco relevante es poder contener al niño, que puede relacionar lo que le ocurrió a Boyce con una posible amenaza para ellos o sus seres queridos.
«Los chicos de 7 u 8 años preguntan por la muerte, son sensibles, y al mismo tiempo se angustian, porque cuando muere alguien del círculo cercano piensan que a las personas que quedan vivas también le puede llegar a pasar. Por ejemplo, si muere una mamá o un papá, los chicos por ahí piensan que la persona que queda viva también los puede llegar a abandonar», comentó.
Frente a estas inquietudes, la mejor postura de los padres es escuchar y responder con tranquilidad.
«Lo más importante es que sepan tranquilizar a un niño frente a las situciones de muerte. Escuchar y plantear como esperanzador que si este joven nació con alguna dificultad, estaba siendo cuidado. Y que si alguien muere a raíz de alguna dificultad de salud que tenía, lo importante es que no sufrió, más allá de que uno sepa la verdad o no», sintetizó.
«Siempre el mensaje al niño es saber que somos finitos, pero que eso en particular no tiene porqué pasarle a él. Porque si tiene identificación con el personaje puede pensar ‘yo me voy a morir joven, pronto’. Ésas suelen ser las primeras asociaciones que hacen los chicos», continuó.
«El padre tiene que explicar que no es así, que eso le pasó a ese joven que tenía una enfermedad, que estaba atendiéndose, que lo habían cuidado, y que a veces el organismo o la medicina tiene sus límites», reflexionó.
Poniendo énfasis en lo positivo, otro mensaje para reforzar la confianza del hijo es remarcar lo que vivió esa persona, en este caso Boyce. «Como colorario se podría decir ‘mirá cuántas cosas pudo hacer en el tiempo que pudo estar vivo'», propone la licenciada.
¿Hay que dar detalles?
¿Cuánta información tiene que tener un niño de 7, 8 o 9 años? En este sentido, la psicóloga explica que no es necesario dar detalles si el niño no lo requiere.
«Si este joven actor, brillante, tenía una enfermedad, yo no hondaría en detalles. Más bien generalizaría y esperaría que el chico traiga esa información. Diría que se puede nacer con alguna dificultad orgánica y biológica y que él estaba siendo tratado», aconsejó.
«Hay que generalizar, pensar en que los seres humanos podemos nacer con determinadas características. Y decirle al niño ‘quedate tranquilo, eso no lo tenés, pero en el caso de que hubieras tenido algo mamá y papá te hubieran cuidado’. Siempre la idea de cuidado y de tranquilizar a un niño es fundamental'», advirtió.
No dramatizar y focalizar en el cuidado
Si bien la muerte siempre es dolorosa y triste, la licenciada aconseja no dramatizar ni exagerar, ya que los niños, si no hay una identificación patológica con ese actor, pueden pasar a otra cosa y olvidarse.
«Lo valioso de la historia de este actor es que pudo hacer las cosas en su tiempo. Y hay que explicarles a los niños que cada persona tiene una historia distinta, que ellos están sanos, bien, y que seguramente este joven estuvo muy bien acompañado por su familia por todas las cosas lindas que pudo hacer, y por lo que hay que tenerlo en el recuerdo», sintetizó.
Fuente: Minuto Uno
Espectaculos
Murió el actor y humorista Antonio Gasalla
El célebre actor había recibido el alta médico la semana pasada tras haber sido internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi desde principios de este mes. Había cumplido 84 años el pasado 9 de marzo.

El actor y humorista Antonio Gasalla murió a los 84 años. «La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia», anunció este martes por la mañana la cuenta de X de Multieatro Comafi.
Lo último que se supo del artista es que había recibido el alta médico tras haber permanecido internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi desde el 5 de marzo por un cuadro de deshidratación severa y una importante baja en los niveles de glóbulos rojos. El pasado 9 de marzo había cumplido 84 años.

Un mes antes, el actor de grandes telenovelas y películas había sido hospitalizado por un cuadro similar y, en junio pasado estuvo internado durante dos semanas, a causa de un fuerte cuadro de neumonía que se había sumado a otras complicaciones.
Fuente: Página 12
Espectaculos
El Toro Quevedo sufrió un accidente en su auto y suspendió su show programado: Debía actuar en Colonia Aldao
Desde las redes sociales del cantante confirmaron el hecho ocurrido en la madrugada del sábado y contaron cómo se encuentra el ex Chébere.

Jorge el “Toro” Quevedo sufrió un accidente automovilístico que lo obligó a cancelar sus presentaciones programadas para el fin de semana.
A través de un comunicado desde sus redes sociales, el cantante informó lo sucedido en las primeras horas del sábado y llevó tranquilidad con respecto a su estado de salud.
“El señor Jorge Quevedo en la madrugada de hoy sufrió un accidente automovilístico. Él se encuentra con traumatismos leves. No está hospitalizado. Se encuentra en casa recuperándose. Debido a esta situación se suspende su show en Colonia Aldao (Santa Fe). Muchas gracias”, reza el mensaje que dejó en su cuenta personal de Instagram.

Aproximadamente a las 5:15 hs y a dos cuadras de su domicilio, el auto que lo trasladaba fue embestido por un vehículo en el que se conducían 4 jóvenes a gran velocidad.
El impacto provocó traumatismos importantes en el conductor del vehículo donde iba el Toro, y en una mujer vecina la que se trasladaba con ellos.
El Toro fue trasladado al Instituto Cardiológico, dónde fue atendido, y estuvo allí hasta el mediodía de hoy cuando le dieron el alta.
Al joven conductor del vehículo que provocó el accidente y sus tres acompañantes les dió positivo el control de alcoholemia. No fue publicado un parte policial aún.
A causa de esta situación suspendió el viaje a la Pcia de Santa Fe donde debía actuar en la localidad de Colonia Aldao
Fuente: Cuarteteando
Espectaculos
L-Gante volcó con un cuatriciclo en Pinamar y se quebró la clavícula
El cantante de cumbia, que se encuentra de vacaciones con Wanda Nara, fue trasladado a un hospital.

El cantante de cumbia L-Gante protagonizó esta tarde un accidente en la ciudad balnearia de Pinamar, tras volcar el vehículo que conducía.
El artista, cuyo nombre verdadero es Elián Valenzuela, sufrió una fractura en la zona de la clavícula, cuando circulaba al mando de un UTV, un vehículo utilitario, diseñado para transitar por los médanos.
De acuerdo con las primeras pericias, el artista iba solo y no intervino ningún otro siniestro en el incidente.
Tras el percance, L-Gante fue asistido por los servicios de emergencia, cuyo personal lo trasladó al hospital local.
El músico se encuentra de veraneo en la Costa junto a su pareja la empresaria Wanda Nara y alguno de sus hijos.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Secuestro y detención en barrio Villa del Parque
-
Regionalhace 1 día
Detienen en Tacural a un hombre con pedido de captura federal
-
Regionalhace 1 día
Accidentes viales en Moisés Ville, Hersilia y Portugalete
-
Provinciahace 8 horas
Desplazaron del cargo a una directora por un caso de abuso sexual en una escuela de Gato Colorado