Contáctenos

Mundo

Derrumbe en México deja al menos 9 muertos en acto de campaña: impactante video

Además se informó que hubo unos 50 heridos que fueron derivados a hospitales. Ocurrió en el estado de Nuevo León.

Publicado

el

Foto: Tragedia en México por el derrumbe de un escenario.

Al menos 9 personas murieron y medio centenar de personas resultaron heridas luego de derrumbarse un escenario durante la celebración de un acto político en el Estado mexicano de Nuevo León.

Se trataba del cierre de campaña del candidato presidencial del partido opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien resultó ileso.

”De manera preliminar tenemos nueve personas sin vida y 50 heridos con diferentes tipos de lesiones, algunas graves, otras medias, seguimos esperando datos oficiales, esperamos a la Fiscalía para que haga su parte”, comunicó el gobernador local Samuel García.

Impactante video del derrumbe

El escenario estaba montado en el campo de béisbol El Obispo. Según registros de redes sociales el accidente ocurrió alrededor de las 18 de este miércoles cuando un fuerte viento movió la estructura y todo quedó grabado por los presentes.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Terror en parque de diversiones de Estados Unidos: un juego falló y 28 personas quedaron colgadas boca abajo

Los visitantes permanecieron boca abajo en las alturas durante media hora.

Publicado

el

Foto: un juego falló y 28 personas quedaron colgadas boca abajo

Los parques de diversiones pueden resultar emocionantes pero también muy aterradores. Resulta que las atracciones en ocasiones son arriesgadas y si fallan pueden poner en riesgo la vida de los visitantes. Eso fue lo que ocurrió en el Oaks Amusement Park de Oregon, en Estados Unidos.

Al menos 28 personas debieron ser rescatadas luego de quedar colgadas boca abajo durante media hora en uno de los juegos que de un momento a otro, dejó de funcionar. El hecho ocurrió este viernes y tuvo que intervenir personal médicos y bomberos.

El Departamento de Bomberos y Rescate de Portland trabajó junto a los ingenieros del parque para bajar manualmente la atracción, según informaron en un comunicado difundido por la red social X. Sin embargo, habían preparado los equipos por si era necesario llevar a cabo un rescate con cuerdas.

En el mismo escrito, dijeron que había unas 30 personas a bordo del juego. Pero un comunicado del parque afirmaba que al momento del incidente había 28. Los visitantes permanecieron suspendidos en el aire boca abajo durante media hora aproximadamente.

Luego de ser rescatados fueron atendidos por el equipo médico y ninguno de ellos reportó lesiones. Sólo uno tuvo que ser trasladado al Hospital para una evaluación más profunda, como medida de precaución porque presentaba una afección médica preexistente.

La atracción falló y al menos 28 visitantes quedaron suspendidos en el aire.

El escalofriante video de las personas suspendidas en el aire

Un pasajero que estaba a bordo de una noria junto al juego que presentó la falla, fue testigo del momento en el que las personas quedaron boca abajo en las alturas y decidió filmar un video que luego compartió en sus redes sociales. “Esto es aterrador. Sólo van a cerrar el parque”, escribió el usuario de Tiktok @chrisxryan.

La atracción que falló lleva el nombre de AtmosFEAR, compuesta por un juego de palabras: “atmosphere” (atmósfera) y “fear” (miedo). El juego funciona como un péndulo, y en un momento dado puede dejar a los pasajeros completamente boca abajo, pero inmediatamente debe volver a moverse, esta vez, quedó trabada en esa posición.

Hasta el momento no trascendió que ocurrirá con el Oaks Park, el icónico centro de atracciones que abrió sus puertas en 1905, después del incidente que puso en riesgo la vida de al menos 28 visitantes.

Seguí Leyendo

Mundo

El papa Francisco posó con sindicalistas y banderas de Aerolíneas Argentinas

El Sumo Pontífice apoyó los reclamos sindicales en favor de la compañía aérea, al recibir en el Vaticano a Juan Pablo Brey, titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes.

Publicado

el

El Papa Francisco tuvo un gesto de apoyo en favor de los reclamos sindicales de Aerolíneas Argentinas, al recibir este miércoles en el Vaticano a Juan Pablo Brey, titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, y posar junto a él, quien portaba una bandera de la compañía aérea.

En ese marco, el Sumo Pontífice accedió a sacarse una foto con una bandera de la empresa estatal que, hasta hoy, el presidente Javier Milei tenía intenciones de privatizar. Sin embargo, la compañía quedaría fuera de la lista de compañías que la Ley Bases propone vender a manos extranjeras.

La reunión se llevó a cabo esta mañana, cuando Francisco recibió a una comitiva de 26 sindicalistas, empresarios y miembros de la Fundación Colsal, de la Universidad del Salvador.

Allí hablaron de un proyecto para tratar el problema de la alimentación en los más chicos, que se organiza a través del Arzobispado de Buenos Aires en hogares de villas y comedores populares tanto en CABA como en el Gran Buenos Aires.

Francisco junto a la comitiva de sindicalistas, empresarios y miembros de la Fundación Colsal.

El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes llegó al Vaticano junto a Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), José Voytenco (UATRE), Pablo Flores (AFIP), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Juan José Moreyra (ceramistas). También estuvieron presentes Fernando Lucero Schmidt (presidente de la Fundación Colsal) y Rubén Beato, titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA).

Brey le entregó una carta al Papa en donde le expresaba la situación de Aerolíneas Argentinas y la importancia de que continúe siendo una empresa estatal.

En esa línea, el documento manifiesta: “Nos preocupa profundamente la intención de querer privatizar Aerolíneas Argentinas. Creemos que esta medida podría tener consecuencias negativas para el país, especialmente para las regiones más alejadas y menos desarrolladas”.

A su vez, el escrito señala que Aerolíneas “desempeña un papel crucial en la conectividad y desarrollo económico del país”, y también advierte sobre la profunda preocupación ante “las intenciones de desmantelar otras áreas críticas del Estado, ya que, lejos de revertir la delicada situación de los ciudadanos, generará más personas descartadas de la sociedad”.

Sin embargo, cabe decir que este miércoles, al inicio del debate en el Senado sobre la Ley Bases, el oficialismo dijo que estaban abiertos a modificar el artículo 7 de la iniciativa para quitar de las empresas “sujetas a privatización” a Aerolíneas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA), que controla la TV Pública y Radio Nacional y sus 40 repetidoras a lo largo y ancho del país.

Seguí Leyendo

Mundo

Histórico: la científica Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera presidenta de México y continuará la línea López Obrador

Fue electa en los comicios más grandes de la historia del país, en medio de una fuerte violencia política. Sucederá a su mentor político y actual mandatario.

Publicado

el

Foto: Claudia Sheinbaum, del mundo científico a la presidencia de México

La científica Claudia Sheinbaum, de 61 años, fue elegida este domingo la primera presidenta en la historia de México.

No son buenas noticias para Javier Milei en el campo regional. La ahijada política del saliente mandatario Andrés Manuel López Obrador es de izquierda como su mentor, férreamente enfrentado con el presidente argentino.

Gobernará la segunda economía de América Latina por los próximos seis años, hasta 2030.

“Es una mujer con mucha experiencia de gestión y muy cercana al presidente saliente. Además, es una científica muy preparada a nivel académico”, dijo el analista político mexicano Mauricio González, director de El Medio Importa.

Claudia Sheinbaum, del mundo científico a la presidencia de México

Más allá de su ideología, Sheinbaum tiene un punto de cercanía con el presidente argentino.

Es miembro del pueblo judío, al que Milei se ha aproximado muchísimo en los últimos tiempos, con una posición de absoluto alineamiento con Israel en la guerra de Gaza.

La presidenta electa nació en la Ciudad de México en 1962. Tiene dos hijos y un nieto.

Está casada en segunda nupcias con Jesús María Tarriba, especialista en riesgos financieros del Banco de México y su novio en sus épocas universitarias.

Sheinbaum es licenciada en Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo una maestría y un doctorado en Ingeniería en Energía. A lo largo de su carrera académica obtuvo enormes logros.

De hecho, fue una de las ganadoras del Premio Nobel de la Paz 2007 por su trabajo en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU.

Entonces, contribuyó junto a 600 colegas en una serie de informes para difundir un mayor conocimiento sobre el cambio climático y enfrentar esa problemática que amenaza al planeta. En ese rol, lideró un grupo de trabajo que escribió un capítulo del reporte final. El Premio Nobel fue otorgado finalmente a la organización.

Además, ha dedicado gran parte de su vida académica a la enseñanza universitaria, con énfasis en el estudio de las energías renovables y el calentamiento global. Entre sus pares, es reconocida como una científica brillante y por su visible sobriedad. Ella misma se define como “mujer, madre, abuela y científica”.

Pero en forma paralela a su carrera académica, Shinbuam tuvo una activa militancia política. Comenzó a participar en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y fue una de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD, hoy en la oposición) y más tarde del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), liderado por López Obrador.

Siempre al lado del presidente saliente, en el año 2000, asumió su primer cargo público como secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal, cuando su mentor político era el alcalde de la capital mexicana.

Tras su breve paso por la actividad pública, regresó a su trabajo científico, con una estancia de algunos años en Estados Unidos en el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU. Luego, Shinbaum volvió a México y retomó su carrera política.

En 2015 se convirtió en la primera mujer elegida jefa delegacional en Tlalpan, una de las 16 demarcaciones territoriales de la capital mexicana. Permaneció en ese cargo hasta 2017 y solo un año después hizo historia y fue electa jefa del Gobierno de Ciudad de México.

Sheinbaum fue alcalde del Distrito Federal hasta junio de 2023, cuando lanzó su candidatura presidencial por Morena para suceder a su mentor político. Su gestión en la intendencia en la capital mexicana estuvo marcada por la pandemia de covid y el derrumbe de un tramo elevado de la línea 12 del subte que el 3 de mayo de 2021 mató a 27 personas.

“Es una mujer con mucha experiencia de gobierno. Ha podido librarse de ciertos escándalos, como el incidente de la línea 12 del metro y algunas denuncias de corrupción. En su gestión ha tenido una gran aceptación popular”, dijo Mauricio González.

Sus detractores la tildan de una mujer fría y calculadora, aunque ella se esforzó por sonreir durante la campaña y hasta se animó a publicar videos con un toque de humor en tiktok.

Ahora, tendrá que enfrentar serios desafíos como la grave crisis de seguridad con el creciente poder del narcotráfico, la situación migratoria que enfrenta al país con Estados Unidos y serias deficiencias sociales, en especial en las áreas de salud y educación. Pero también el insuficiente crecimiento económico de los últimos años, con un promedio de 2% anual.

“Mucha gente dice que es el títere del presidente saliente. Ella ha tratado en campaña de desligarse de la figura de López Obrador. Ahora, ella tiene que labrar su propio camino”, afirmó.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
14°C
Apparent: 12°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 69%
Viento: 14 km/h SE
Ráfagas: 45 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:02 am
Puesta de Sol: 6:11 pm
 
Publicidad

Tendencia