Contáctenos

Mundo

Donald Trump se proclamó ganador de las elecciones de Estados Unidos: “Victoria política histórica”

El expresidente norteamericano Donald Trump aseguró que ganó las elecciones de Estados Unidos que lo enfrentaban con la vicepresidenta actual, Kamala Harris.

Publicado

el

Foto: Donald Trump se proclamó ganador

El candidato a presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se proclamó ganador de las elecciones presidenciales tras obtener buenos resultados en varios estados clave que lo colocarían por encima de su rival Kamala Harris.

Elecciones de Estados Unidos: Donald Trump se proclamó ganador

“Es una victoria política que nuestro país nunca ha visto antes, nada como esto”, indicó el ex jefe de Estado. “Quiero agradecer al pueblo estadounidense por el extraordinario honor de ser elegido su 47º presidente y su 45º presidente”, sumó ante sus simpatizantes políticos en el centro de convenciones en la ciudad de West Palm Beach.

En tal sentido, Trump prometió hacer a Estados Unidos “grandioso nuevamente”, el eslogan que viene utilizando desde su llegada al poder en 2016. Los triunfos en Carolina de Norte y Georgia y los números de Pensilvania envalentonaron al empresario.

“Vamos a ayudar a nuestro país a sanar. Tenemos un país que necesita ayuda y la necesita urgentemente. Vamos a arreglar la situación de la frontera y corregir lo que sea necesario. Hemos superado obstáculos que nadie hubiera imaginado”, acotó sobre su eventual presidencia.

El mensaje de Donald Trump a sus votantes

Enfervorizado por los resultados parciales de los comicios, Donald Trump le prometió a sus seguidores “pelear cada día por ustedes con cada aliento de mi cuerpo”.

“Trabajaré incansablemente para que tengamos el país que ustedes merecen. Esta será la era de oro de Estados Unidos. Esta es una magnífica victoria para el pueblo estadounidense, que nos permitirá devolver la grandeza a nuestro país”, agregó.

A la vez, agradeció a todos los electores que le brindaron su apoyo: “Es muy agradable sentir esta sensación de amor. Gente increíble está aquí conmigo, que ha sido increíble y ha compartido este recorrido”.

Siguiendo esa línea argumental, anticipó a quienes lo votaron que “se sentirán orgullosos de su voto” y “algún día podrán decir que fue uno de los mejores momentos de su vida haber votado por nosotros”.

Por último, el magnate consideró que “América nos ha dado un mandato poderoso y sin precedentes”. “Hemos recuperado el Senado”, anunció y desató la alegría del público que lo escuchaba atentamente.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.

Publicado

el

Foto: El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El Vaticano hizo públicas este martes las primeras imágenes del féretro del papa Francisco, en tanto que también detalló el programa de los funerales, que el sábado 26 tendrá su punto culminante. El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. Se trata de un simple ataúd de madera abierto sin el catafalco, en el que el Papa descansa vestido con la mitra, la sotana blanca, la casulla roja y el palio blanco. En sus manos sostiene el rosario.

La Oficina de Prensa del Vaticano informó que, «el miércoles 23 de abril, a las 9.00 horas, el féretro que contiene el difunto Romano Pontífice Francisco será trasladado desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica Papal de San Pedro, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 41-65)».

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

Además, la Oficina de Prensa señaló que «después del momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, comenzará el traslado del féretro, ya el sábado 26. La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central».

A las 10 de la mañana, primer día del Novendiali, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco en la parvis de la Basílica, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La …Liturgia de la Palabra y último saludo de los fieles.

Finalmente, en el comunicado difundido esta mañana por la Oficina de Prensa se indica que, «en el Altar de la Confesión, el Cardenal Camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzarán las visitas al féretro del Romano Pontífice».

Seguí Leyendo

Mundo

El testamento del papa Francisco: cuál fue su último deseo

El Sumo Pontífice confirmó en su testamento final que deseaba ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y “sin decoración particular”.

Publicado

el

Foto: El testamento del papa Francisco: cuál fue su último deseo

A las 20.00 horas (18.00 GMT), tras sellar el apartamento papal y trasladar su cuerpo a la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, se difundió el testamento que dejó escrito Francisco.

El Papa confirmó en su testamento final que deseaba ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y “sin decoración particular”.

Muchos pontífices anteriores han sido enterrados en la basílica de San Pedro del Vaticano. También pidió que su lugar de descanso llevara la inscripción de su nombre papal en latín: Franciscus.

El testamento final de Francisco:

En el Nombre de la Santísima Trinidad. Amén.

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma bienhechora que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he dado las instrucciones oportunas al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo de Liberia.

Que el Señor dé la recompensa merecida a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que estuvo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Seguí Leyendo

Mundo

En Vivo desde Roma: Falleció el papa Francisco a los 88 años

En tanto que hasta el momento, la Santa Sede no ha informado sobre las causas de la muerte el Papa

Publicado

el

Foto: Archivo

Tras aparecer el Domingo de Resurrección en el balcón de la Basílica de San Pedro, desde donde dio la bendición Urbi et Orbi, este lunes a las 7:35 horas falleció el Papa Francisco en el Vaticano. Así lo anunció la Santa Sede.

Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, fue el primer papa latinoamericano, jesuita y el primero en adoptar el nombre de Francisco. Su pontificado, iniciado en 2013, se caracterizó por una fuerte impronta social y reformista. Promovió la inclusión de mujeres en cargos de responsabilidad, mostró apertura hacia personas homosexuales y divorciadas, y enfrentó con decisión los escándalos de abusos sexuales dentro de la Iglesia.

Tras seguir en convalecencia tras pasar más de un mes hospitalizado por una neumonía, el pontífice apareció en algunos, aunque no ofició ningún acto en el marco de la Semana Santa, como su visita a la cárcel Regina Coeli, donde tradicionalmente realizaba la tradición del lavado de pies a internos.

Sorprendiendo a millones de fieles alrededor del mundo, este 21 de abril de 2025, apenas al finalizar la Pascua, el cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció el deceso del Papa Francisco desde la capilla de Casa Santa Marta, donde vivía el pontífice.

“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito y misericordioso amor de Dios Uno y Trino”
Vaticano

El mensaje fue también replicado a través de las cuentas del Vaticano en sus redes oficiales, con una fotografía del Papa argentino y el mensaje: “El Papa Francisco falleció el Lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano”.

En tanto que hasta el momento, la Santa Sede no ha informado sobre las causas de la muerte el Papa, así como las fechas y formas en que se llevarán a cabo los ritos que siguen al fallecimiento del líder de la Iglesia Católica.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
25°C
Apparent: 16°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 82%
Viento: 15 km/h NNE
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:30 am
Puesta de Sol: 6:38 pm
 
Publicidad

Tendencia