Contáctenos

Mundo

El papa Francisco aprobó la beatificación del cardenal argentino Eduardo Pironio

La Santa Sede reconoció un milagro que le fue atribuido en 2006. El purpurado fue el creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud.

Publicado

el

El papa Francisco autorizó hoy la beatificación del cardenal argentino Eduardo Pironio, creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud, luego de que el Vaticano reconociera un milagro atribuido en 2006 al purpurado nacido en 1920 en la localidad bonaerense de 9 de Julio y fallecido en Roma en 1998.

La ceremonia de beatificación se hará en Luján antes de fin de año y por parte de la Santa Sede participará el cardenal español Fernando Vérgez Álzaga, titular de la Gobernación del Vaticano y secretario de Pironio durante 23 años.

La noticia de la beatificación se dio este miércoles cuando el Papa autorizó al prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, el italiano Marcello Semeraro, a publicar el decreto con el que la Santa Sede reconoce la intercesión de Pironio en la curación sin explicación científica de Juan Manuel Franco, un bebé que en 2006 tenía 15 meses cuando salió de un cuadro de coma profundo luego de que sus padres rezaran a la figura del futuro beato.

El anuncio de la beatificación se da luego de que, en primer lugar, una junta de médicos del Vaticano constatara que la curación de Franco “supera la ciencia médica” y luego una Comisión de Teólogos corroborara que la familia del niño había rezado a Pironio por su sanación.

La sanación de Franco se dio luego de que, el 1 de diciembre de 2006, aspirara por error el contenido de un recipiente con purpurina (una sustancia pequeña hecha de pedazos de plásticos copolimerizados y metales), por lo que quedó en un cuadro de coma profundo.

Con el niño gravemente afectado, sus padres rezaron durante 13 días a una estampita del cardenal Pironio, obsequiada por un sacerdote de la parroquia San Antonio de Padua, y luego el niño se despertó sin rastros de elementos tóxicos en sangre.

El Papa había reconocido en 2022 las “virtudes heroicas” de Pironio y lo convirtió en “venerable”.

Pironio, el más joven de una familia de 22 hermanos platenses, fue el creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud que se siguen haciendo de forma trianual con la presencia del Papa.

Pironio nació en 1920 en la localidad bonaerense de 9 de Julio, fue el primer latinoamericano que desempeñó un cargo en la Curia Romana y fue uno de los fundadores de la teología basada en la doctrina social de la Iglesia.

El nuevo beato tuvo un rol destacado a nivel regional desde el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en donde se desempeñó primero como Secretario General (1968-1972) y luego como Presidente (1972-1974).

En el organismo regional, tuvo activa participación en las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano en Medellín (1968), Puebla (1979) y Santo Domingo (1992).

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Mataron de al menos una puñalada a una argentina en la ciudad brasileña de Buzios

El cuerpo de Florencia Aranguren fue hallado este miércoles cerca de las 6, en un sendero de la playa José Gonçalves. Por el hecho hay un sospechoso detenido con antecedentes penales.

Publicado

el

Una mujer argentina de 31 años fue hallada este miércoles asesinada de al menos una puñalada en la localidad balnearia Buzios, en el estado brasileño de Río de Janeiro, y por el crimen fue detenido un sospechoso con antecedentes penales, quien tenía ropas manchadas con sangre y marcas en el cuerpo que se investiga si fueron provocadas por la víctima, informaron fuentes consulares y del ayuntamiento local.

Voceros del Consulado de Argentina en Brasil confirmaron a Télam que la mujer fue identificada como Florencia Aranguren (31), cuyo cuerpo fue hallado esta madrugada, cerca de las 6, en un sendero de la playa José Gonçalves, de esa ciudad turística.

De acuerdo con las imágenes de una cámara de seguridad difundida por medios locales, a las 7.05 la joven quedó registrada cuando caminaba por la vereda de una cinta asfáltica sin tránsito vehicular, llevando a su perro de la correa y con una mochila oscura sobre sus hombros, hasta que llegó a una curva que gira hacia la derecha y se perdió de vista detrás de la vegetación al costado del camino.

Según fuentes del ayuntamiento local, fue un vecino que caminaba por el lugar quien encontró el cuerpo y dio aviso a la policía.

Tras esta alerta, los efectivos se trasladaron hasta el lugar y junto al cuerpo de la víctima estaba su perro, que tenía manchas de sangre, agregaron las fuentes.

Poco después tomó intervención en la investigación la Policía Militar de Río de Janeiro, que apresó a un sospechoso en un domicilio cercano al lugar del crimen.

Según los voceros, el acusado se había bañado, aunque se encontró en su poder ropa interior con manchas de sangre que fue secuestrada para ser analizada y ver si se corresponde con la de Aranguren.

Al ser detenido, el hombre, que según la policía local tiene antecedentes por robo y lesiones corporales, fue llevado hacia el lugar del crimen, donde el perro de Aranguren comenzó a ladrar de manera incesante ante su presencia, explicaron.

A su vez, el sospechoso tenía marcas en su cuerpo, por lo que se procurará establecer mediante peritajes si se trata de rasguños producidos en un forcejeo con la víctima.

En tanto, el cuerpo de Aranguren fue trasladado al Instituto Médico Legal, situado en la ciudad de Cabo Frío, para la realización de autopsia.

Por su parte, el Ayuntamiento de Buzios aseguró en un comunicado, al que tuvo acceso Télam, que refuerza su “compromiso con la búsqueda de la verdad y la justicia, sumando esfuerzos con los órganos responsables para garantizar que este crimen no quede impune”.

“Vino con la idea de quedarse a vivir y tuvo este trágico final. La familia está viajando, la madre y el marido de la madre, mientras que el cuerpo estaría disponible este jueves para hacer el velorio o su traslado”, dijo a Télam Ana Sarrabayrouse, cónsul general de Argentina en Río de Janeiro, quien está en contacto tanto con el Instituto Médico Legal de Buzios como con los parientes de la víctima.

La cónsul también destacó que “el asesino está preso” luego de haber sido “detenido casi en el acto”

Mientras que otra fuente consular contó que Aranguren “había viajado hace cuatro días” a Buzios y que “al identificar el cuerpo, la policía llamó a una amiga de la víctima, de nombre Macarena, que reside en Cabo Frío (a unos 25 kilómetros de distancia) quien, en estado de shock, avisó a la familia de Florencia” lo que había pasado.

La misma fuente confirmó que la familia de Aranguren viajará hacia Buzios para reconocer a la mujer y comenzar los trámites de repatriación de los restos.

Por otro lado, en las redes sociales de la víctima se pudieron observar viejas publicaciones de dibujos artísticos y actividades con trapecios.

En abril del año pasado, también en Buzios, la argentina Evangelina Mariel Trotta (48), dueña de una empresa de alquiler de buggies en esa zona, fue encontrada asesinada a puñaladas y días después su exmarido y padre de sus hijos, que era buscado por el femicidio, se suicidó de un disparo.

Seguí Leyendo

Mundo

Científicos rastrean 20 mil asteroides que se acercan a la órbita de la Tierra

Se trata de trozos de roca que se “escaparon” del cinturón principal de 600 mil asteroides entre Marte y Júpiter y se dirigen hacia la órbita terrestre

Publicado

el

De los 600 mil asteroides entre Marte y Júpiter, 20 mil salieron de su órbita y se acercan a la Tierra. Expertos de la Nasa los monitorean para prevenir alguna posible colisión.

Según explicaron, los científicos de todo el mundo tienen que observarlos constantemente para identificar cualquier trayectoria de colisión potencialmente mortal con el planeta. Los expertos dicen que cada día caen a la Tierra 48,5 toneladas de roca espacial. Según la Nasa, las rocas de menos de 25 metros se queman en la atmósfera y a veces crean estrellas fugaces, pero causan poco o ningún daño.

Pero los impactos de asteroides más grandes pueden tener consecuencias desastrosas, según el sitio especializado Space.com. El impacto de un asteroide gigante hace 66 millones de años acabó con el 80 por ciento de las especies de plantas y animales de la Tierra, incluidos los dinosaurios. Es por eso que las agencias espaciales de todo el mundo identifican y rastrean constantemente amenazas potenciales.

Los asteroides cercanos a la Tierra se definen como rocas espaciales que pasarán a 120 millones de millas del Sol, lo que significa que están cerca de la órbita del planeta. Los expertos dicen que el mayor peligro actualmente proviene del asteroide Apophis de 330 metros de ancho, al que han estado siguiendo desde 2004. Se espera que pase rozando la Tierra el 13 de abril de 2029, pasando a 30.000 kilómetros, más cerca que algunos satélites. Al parecer, más de dos mil millones de personas en el hemisferio oriental podrán verlo a simple vista y los científicos confían en que no estará en curso de colisión directa con el planeta durante al menos 100 años.

El siguiente más riesgoso es Bennu, de 500 metros de ancho, que se acercará el 24 de septiembre de 2182. Pero los astrónomos dicen que no representará una amenaza de colisión durante al menos un siglo. A pesar de la gran cantidad de asteroides que rodean la Tierra, los jefes de las agencias espaciales confían en tener la tecnología para combatir las amenazas directas a la Tierra.

El año pasado, la Nasa desvió con éxito el asteroide Dimorphos de su trayectoria orbital al estrellar una nave espacial contra él, en lo que los expertos aclamaron como un momento decisivo para la protección de la humanidad. La prueba de redirección de doble asteroide de la Agencia Espacial de EE. UU., también conocida como DART, fue la primera vez que la humanidad cambió intencionalmente el movimiento de un objeto celeste. Los expertos planean utilizar la tecnología de desviación de asteroides cuando se identifique que rocas espaciales peligrosas están en curso de colisión con la Tierra.

Las rocas expulsadas de la superficie lunar podrían convertirse en asteroides cercanos a la Tierra
El administrador de la Nasa, Bill Nelson, dijo después: “Todos nosotros tenemos la responsabilidad de proteger nuestro planeta. Después de todo, es el único que tenemos”. Esta misión muestra que la Nasa está tratando de estar preparada para cualquier cosa que nos depare el universo. La Nasa demostró que somos serios como defensores del planeta. Este es un momento decisivo para la defensa planetaria y para toda la humanidad, lo que demuestra el compromiso del equipo excepcional de la Nasa y sus socios de todo el mundo”.

Seguí Leyendo

Mundo

Uruguay: Varias calles de Montevideo sufrieron inundaciones por lluvias “extraordinarias”

En algunas zonas de la ciudad cayeron 80 e incluso 100 milímetros en dos horas.

Publicado

el

FOTO: Inundaciones en Uruguay por las fuertes lluvias. (Foto: El Observador)

Varias calles de la ciudad uruguaya de Montevideo se anegaron este viernes por las lluvias extraordinarias, que causaron la inundación del Hospital de Clínicas, entre otros daños, mientras que las autoridades comunales informaron la aplicación de protocolos para mitigar el fenómeno climático y acompañar a las personas afectadas.

El portal de Medios Públicos del Uruguay informó que la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, precisó que en algunas zonas de la ciudad cayeron 80 e incluso 100 milímetros en dos horas.

Asimismo, advirtió sobre la situación de unas 8.000 personas que viven en asentamientos de zonas inundables y sostuvo que realojar a ese sector de la población era prioritario.

La funcionaria afirmó que “el problema es que llueve en una hora lo que llueve en un mes” y señaló que el sistema de drenaje de esa capital requiere “inversiones millonarias y que para ello se precisa autorización del Poder Ejecutivo y la Junta Departamental”.

Cosse adelantó que definieron un protocolo de acción ante la previsión de eventos similares en el futuro próximo y que consiste en prepararse para “el peor escenario” y en función de esto cortar el tránsito en zonas críticas y advertir a los conductores.

En tanto, 70 pacientes del Hospital de Clínicas fueron trasladados a los pisos superiores y funcionarios de diferentes sectores se abocaron a reacondicionar el sector, que continúa abierto.

En la avenida Italia, a la altura del centro asistencial, “quedó inundada y un enorme torrente de agua bajó hacia la zona de Emergencia del Hospital afectando parte de las instalaciones”, dijeron las autoridades del centro de salud.

Y señalaron que “los desagües del Hospital que siempre funcionan sin inconvenientes con las lluvias intensas, esta vez tuvieron que enfrentarse con una cantidad inusitada de agua proveniente de la calle”.

“A pesar de los inconvenientes, no se dejó de atender a ningún paciente. Asimismo, personal de Bomberos y de empresas sanitarias trabajan en el lugar para desagotar el agua acumulada en el exterior”, dijeron las autoridades del hospital.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
17°C
Apparent: 18°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 94%
Viento: 9 km/h ESE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 8:00 pm
 
Publicidad

Tendencia