Contáctenos

Mundo

Irán derribó un dron espía de Estados Unidos y profundiza la tensión entre ambos países

Publicado

el

El derribo coincide con un repunte de la tensión entre los países, donde el presidente Donald Trump decidió el martes enviar más.

Los Guardianes de la Revolución de Irán anunciaron este jueves el derribo de un avión no tripulado de Estados Unidos, dedicado a operaciones de espionaje, cerca del estrecho de Ormuz, donde se registraron varios incidentes en el último mes, hecho confirmado por Washington y que agrava la tensión entre ambos países.

El dron entró en el espacio aéreo iraní en las primeras horas de este jueves, sobrevolando la región de Koohe Mobarak, en la provincia meridional de Hormozgan, informaron los Guardianes en un comunicado.

La Fuerza Aeroespacial de este cuerpo militar de elite fue la encargada de disparar contra el aparato, descripto en la nota como un avión espía estadounidense del tipo “Global Hawk”.

Washington confirmó la veracidad del hecho a través de un funcionario que citó el ABC News, sin dar su nombre ni más detalles.

La Guardia Revolucionaria, designada como grupo terrorista por Washington el pasado abril, denunció que el dron estadounidense “violó el espacio aéreo territorial iraní”.

Esto ocurrió cerca del estratégico estrecho de Ormuz, por donde cruza una quinta parte del petróleo mundial, y a solo unos 80 kilómetros de los Emiratos Árabes Unidos y Omán, consignó la agencia EFE.

El derribo coincide con un repunte de la tensión entre Irán y Estados Unidos en Medio Oriente, donde el presidente Donald Trump decidió el martes enviar más tropas y reforzar su despliegue militar de buques y misiles en el golfo Pérsico.

La crisis escaló, asimismo, tras un par de ataques a buques cisterna y petroleros en el estrecho de Ormuz, el último de ellos hace una semana, de los que Washington responsabiliza a Teherán.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»en» dir=»ltr»>“Iran to defy Uranium Stockpile Limits”</p>&mdash; Donald J. Trump (@realDonaldTrump) <a href=»https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1140647726209781760?ref_src=twsrc%5Etfw»>17 de junio de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

Las autoridades iraníes negaron su implicación en estos hechos y aseguraron que si quisieran bloquear el estrecho e impedir el tránsito de petróleo, como ya han amenazado, lo harían abiertamente.

Estas amenazas de Irán están motivadas por las sanciones que impuso Estados Unidos a su sector petrolero el año pasado, tras retirarse unilateralmente del acuerdo nuclear de 2015, y que fueron reforzadas en mayo con el fin de las exenciones a la compra de crudo iraní.

 

Fuente: Via Pais

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.

Publicado

el

Foto: El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El Vaticano hizo públicas este martes las primeras imágenes del féretro del papa Francisco, en tanto que también detalló el programa de los funerales, que el sábado 26 tendrá su punto culminante. El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. Se trata de un simple ataúd de madera abierto sin el catafalco, en el que el Papa descansa vestido con la mitra, la sotana blanca, la casulla roja y el palio blanco. En sus manos sostiene el rosario.

La Oficina de Prensa del Vaticano informó que, «el miércoles 23 de abril, a las 9.00 horas, el féretro que contiene el difunto Romano Pontífice Francisco será trasladado desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica Papal de San Pedro, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 41-65)».

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

Además, la Oficina de Prensa señaló que «después del momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, comenzará el traslado del féretro, ya el sábado 26. La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central».

A las 10 de la mañana, primer día del Novendiali, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco en la parvis de la Basílica, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La …Liturgia de la Palabra y último saludo de los fieles.

Finalmente, en el comunicado difundido esta mañana por la Oficina de Prensa se indica que, «en el Altar de la Confesión, el Cardenal Camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzarán las visitas al féretro del Romano Pontífice».

Seguí Leyendo

Mundo

El testamento del papa Francisco: cuál fue su último deseo

El Sumo Pontífice confirmó en su testamento final que deseaba ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y “sin decoración particular”.

Publicado

el

Foto: El testamento del papa Francisco: cuál fue su último deseo

A las 20.00 horas (18.00 GMT), tras sellar el apartamento papal y trasladar su cuerpo a la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, se difundió el testamento que dejó escrito Francisco.

El Papa confirmó en su testamento final que deseaba ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y “sin decoración particular”.

Muchos pontífices anteriores han sido enterrados en la basílica de San Pedro del Vaticano. También pidió que su lugar de descanso llevara la inscripción de su nombre papal en latín: Franciscus.

El testamento final de Francisco:

En el Nombre de la Santísima Trinidad. Amén.

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma bienhechora que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he dado las instrucciones oportunas al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo de Liberia.

Que el Señor dé la recompensa merecida a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que estuvo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Seguí Leyendo

Mundo

En Vivo desde Roma: Falleció el papa Francisco a los 88 años

En tanto que hasta el momento, la Santa Sede no ha informado sobre las causas de la muerte el Papa

Publicado

el

Foto: Archivo

Tras aparecer el Domingo de Resurrección en el balcón de la Basílica de San Pedro, desde donde dio la bendición Urbi et Orbi, este lunes a las 7:35 horas falleció el Papa Francisco en el Vaticano. Así lo anunció la Santa Sede.

Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, fue el primer papa latinoamericano, jesuita y el primero en adoptar el nombre de Francisco. Su pontificado, iniciado en 2013, se caracterizó por una fuerte impronta social y reformista. Promovió la inclusión de mujeres en cargos de responsabilidad, mostró apertura hacia personas homosexuales y divorciadas, y enfrentó con decisión los escándalos de abusos sexuales dentro de la Iglesia.

Tras seguir en convalecencia tras pasar más de un mes hospitalizado por una neumonía, el pontífice apareció en algunos, aunque no ofició ningún acto en el marco de la Semana Santa, como su visita a la cárcel Regina Coeli, donde tradicionalmente realizaba la tradición del lavado de pies a internos.

Sorprendiendo a millones de fieles alrededor del mundo, este 21 de abril de 2025, apenas al finalizar la Pascua, el cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció el deceso del Papa Francisco desde la capilla de Casa Santa Marta, donde vivía el pontífice.

“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito y misericordioso amor de Dios Uno y Trino”
Vaticano

El mensaje fue también replicado a través de las cuentas del Vaticano en sus redes oficiales, con una fotografía del Papa argentino y el mensaje: “El Papa Francisco falleció el Lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano”.

En tanto que hasta el momento, la Santa Sede no ha informado sobre las causas de la muerte el Papa, así como las fechas y formas en que se llevarán a cabo los ritos que siguen al fallecimiento del líder de la Iglesia Católica.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
25°C
Apparent: 25°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 45%
Viento: 15 km/h NNE
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 5.5
Salida del Sol: 7:30 am
Puesta de Sol: 6:38 pm
 
Publicidad

Tendencia