Mundo
Las inundaciones en Libia ya dejaron más de 5.300 muertos y 10.000 desaparecidos
Estiman que el número de víctimas será mucho mayor. «Hay cadáveres por todas partes: en el mar, en los valles, bajo los edificios», declaró Hichem Chkiouat, ministro de Aviación Civil.

Más de 5.300 personas murieron y al menos 10.000 estaban desaparecidas a causa de las inundaciones provocadas por una enorme tormenta en Libia que destruyó presas, edificios y arrasó hasta una cuarta parte de la ciudad oriental de Derna.
Los efectivos de emergencia recuperaron más de 1.500 cadáveres entre los escombros de la ciudad y Mohamed Masoud, jefe de la Oficina de Información de la Cámara de Representantes, el parlamento con sede en la zona oriental del país, declaró a la agencia de noticias Xinhua que casi todas las víctimas residían allí, un distrito distante unos 1.300 kilómetros al este de la capital Trípoli.
Entretanto, Tamer Ramadan, enviado libio representante de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, estimó durante una reunión de la ONU que no menos de diez mil personas seguían desaparecidas en las zonas anegadas por estas inundaciones.
El evento catastrófico se produjo después de que una tormenta mediterránea tocase tierra el domingo en la parte oriental de Libia, dejando una estela de inundaciones generalizadas y enormes daños a las infraestructuras.
El primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional con sede en Trípoli, Abdul-Hamed Dbeibah, pidió a los partidos políticos que se enfocaran mancomunados para respaldar la gestión de los efectos de las inundaciones del domingo en la zona oriental de Libia.
«Pido a todos los partidos libios que superen sus diferencias políticas con el fin de unir nuestros esfuerzos para ayudar a las zonas golpeadas, principalmente Derna y las áreas de alrededor», manifestó Dbeibah, tras una ceremonia de oración por las víctimas que tuvo lugar en Trípoli.
En esa ciudad costera de unos 125.000 habitantes, periodistas de la agencia de noticias Reuters vieron vehículos volcados al borde de las carreteras, árboles derribados y casas abandonadas e inundadas.
En tanto, Mohamad al-Qabisi, director del hospital de Wahda, dijo que 1.700 personas habían muerto en uno de los dos distritos de la ciudad y 500 en el otro.
Los periodistas de Reuters vieron muchos cadáveres tendidos en el suelo en los pasillos del hospital. A medida que llegaban más cadáveres, la gente los miraba intentando identificar a sus familiares desaparecidos.
«Es muy desastroso. Hay cadáveres por todas partes: en el mar, en los valles, bajo los edificios», declaró a Reuters Hichem Chkiouat, ministro de Aviación Civil y miembro del comité de emergencia de la administración que controla el este del país.
«El número de cadáveres recuperados en Derna supera los 1.000», añadió. «No exagero cuando digo que el 25 por ciento de la ciudad desapareció. Muchos, muchos edificios se derrumbaron».
Otras ciudades orientales, entre ellas Bengasi, también se vieron afectadas por la tormenta.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas informó que se habían movilizado equipos de respuesta de emergencia para ayudar sobre el terreno.
Mientras Turquía y otros países se apresuraban a enviar ayuda a Libia, incluidos vehículos de búsqueda y rescate, botes de rescate, generadores y alimentos, los angustiados ciudadanos de Derna corrían a casa en busca de sus seres queridos.
Un portavoz del Ministerio del Interior declaró a Al Yazira que los equipos navales estaban buscando a las «muchas familias que fueron arrastradas al mar en la ciudad de Derna».
Advertencia de inundaciones
Derna está atravesada por un río estacional que fluye desde las tierras altas hacia el sur, y que normalmente está protegido de las inundaciones por varias presas. Un video publicado en las redes sociales mostraba los restos de una presa derrumbada a 11,5 kilómetros río arriba, donde convergían dos valles fluviales.
Imágenes difundidas por el canal de televisión libio Al Masar mostraron a personas buscando cadáveres y a hombres en una barca de goma sacando uno del mar.
El Papa Francisco fue uno de los líderes mundiales que manifestaron su profunda tristeza por las muertes y la destrucción en Libia. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió sus condolencias y dijo que Washington estaba enviando fondos de emergencia a las organizaciones de ayuda.
Libia está dividida políticamente entre el este y el oeste y los servicios públicos se han desmoronado desde el levantamiento de 2011 respaldado por la OTAN, que provocó años de conflicto.
El gobierno de Trípoli, reconocido internacionalmente, no controla las zonas orientales, pero envió ayuda a Derna, y al menos un vuelo de socorro partió el martes de la ciudad occidental de Misrata.
Tétrico panorama a orillas del mar
Este miércoles aparecían cadáveres en las costas del este de Libia, aumentando el número de muertos por una tormenta que arrasó barrios enteros mar adentro, con miles de muertos ya confirmados y muchos miles más aún desaparecidos.
«El mar arroja constantemente decenas de cadáveres. «Hasta ahora hemos contado más de 5.300 muertos y es probable que la cifra aumente significativamente e incluso se duplique, porque el número de personas desaparecidas también es de miles», explicó a Reuters Hichem Abu Chkiouat, ministro de aviación civil de la administración que dirige el este de Libia.
Fuente: Noticias Argentinas
Mundo
Horror en México: aparecieron los cuerpos de 20 hombres colgando de un puente y decapitados
Ocurrió en Sinaloa y se cree que está ligado a la violencia narco.

Los cadáveres de 20 hombres, cinco de ellos decapitados, fueron localizados en un puente de una carretera del estado mexicano de Sinaloa, en el noroeste de México. Lo informó este lunes la fiscalía local.
Cuatro cuerpos “decapitados” estaban a la vista, mientras que los 16 restantes, uno de ellos también sin cabeza, fueron localizados dentro de una camioneta, detalló la fiscalía. Algunos medios locales señalaron que cuatro decapitados estaban colgados del puente por sus piernas.
El estado de Sinaloa es sacudido por una ola de violencia ligada a las disputas internas del cartel del mismo nombre.
Las autoridades localizaron cinco cabezas humanas dentro de una bolsa de plástico en el mismo lugar.
Todos los cuerpos tenían “indicios de heridas por proyectil de arma de fuego”, según el reporte de la fiscalía.
Desde la madrugada circularon en las redes sociales imágenes de cuerpos colgados, aunque las autoridades no confirmaron su autenticidad.

De acuerdo con imágenes de televisoras locales, personal de la fiscalía retiró los cadáveres durante la mañana y los trasladó al servicio médico forense en vehículos oficiales.
La carretera donde se produjo el hallazgo comunica con Culiacán, la capital de Sinaloa y epicentro de las disputas entre facciones del del poderoso cartel local.
De acuerdo con cifras oficiales, el conflicto de la banda criminal deja más de 1200 muertos y unos 1400 desaparecidos.
La facción de los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán, que cumple cadena perpetua en Estados Unidos, se enfrenta a la de Ismael “Mayo” Zambada, otro de los fundadores de la banda criminal quien enfrenta un juicio en una corte de Nueva York.
Las pugnas se desataron luego de que en julio de 2024 Zambada fue trasladado a Estados Unidos, donde fue detenido, a bordo de un avión por uno de los hijos de Guzmán.
Fuente: TN
Mundo
Declaran inconstitucional la ley que limita la ciudadanía en Italia
El fallo de Torino cuestiona la reforma impulsada por Meloni que afectaba a miles de argentinos descendientes de italianos.

Un tribunal de primera instancia de la ciudad de Torino declaró inconstitucional la ley italiana 74/2025, que restringía el acceso a la ciudadanía italiana solo a hijos y nietos de italianos nacidos en Italia.
Esta normativa, impulsada por el gobierno de Giorgia Meloni en mayo, eliminaba la posibilidad de obtener la ciudadanía por bisabuelos, un derecho ampliamente ejercido por descendientes en países como Argentina.
El fallo, dictado este miércoles, ordenó remitir la ley a la Corte Constitucional para su revisión y notificar al presidente del Consejo de Ministros y al Parlamento. La acción fue presentada por la Asociación de los Justos Iure Sanguinis junto a Avvocati Uniti per la Cittadinanza Italiana, que argumentaron que la reforma violaba principios constitucionales vinculados a la continuidad del ius sanguinis.
La normativa había generado fuerte rechazo en la comunidad ítalo-argentina, donde más del 60% de la población tiene al menos un antepasado italiano. El argumento oficial del gobierno italiano fue frenar supuestos “abusos” y la “comercialización” del pasaporte europeo, proponiendo incluso nuevos requisitos como idioma, cultura y residencia efectiva en Italia.
El tribunal de Torino consideró que la norma podría vulnerar derechos adquiridos y principios de igualdad. Se espera que la Corte Constitucional se expida antes de fin de año. En caso de ratificarse la inconstitucionalidad, el Parlamento deberá modificar los puntos señalados. Mientras tanto, miles de solicitantes argentinos siguen expectantes por el futuro de su trámite.
Fuente: Sin Mordaza
Mundo
Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.

Una andanada de misiles balísticos lanzados por Irán impactó esta madrugada en la ciudad israelí de Beersheba, apenas minutos después de que venciera el primer tramo del cese de hostilidades de 12 horas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había proclamado en su red Truth Social.
Según supo Noticias Argentinas, los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas cuando uno de los proyectiles destruyó un edificio residencial y dañó varias manzanas. La población fue evacuada a refugios antiaéreos y el ejército instó a permanecer cerca de zonas seguras.

El canciller iraní, Abás Araqchí, negó la existencia de un acuerdo formal de alto el fuego y condicionó una eventual pausa a que Israel “cese completamente su agresión” antes de las 04:00 hora de Teherán. Israel, por su parte, evitó confirmar la tregua y no reportó contraataques tras las 04:00, aunque previamente había golpeado objetivos militares en territorio iraní.
El episodio se produce a menos de 24 horas de que Teherán atacara con 19 misiles la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar, sin causar víctimas, hecho que Trump calificó de “respuesta muy débil”. Ese ataque fue, según Irán, proporcional al bombardeo estadounidense del fin de semana contra tres instalaciones de su programa nuclear.
Mientras tanto, la Casa Blanca mantiene contactos con Jerusalén y Teherán para reflotar el cese de hostilidades que Trump bautizó como “Guerra de los 12 días”, aunque la violencia de esta madrugada pone en tela de juicio la viabilidad del plan.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
Accidente en la Avenida Sarmiento deja un herido grave
-
Regionalhace 2 días
Ruta 34: Camión se incrustó en la baranda del Puente de Lehmann tras el choque con otro
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: PDI detuvo a un hombre por Hurto y Estafa
-
Policialeshace 16 horas
Accidente en Sunchales: Una moto derrapa y su conductor cae