Contáctenos

Mundo

Grave: en Bolivia le negaron la atención a un argentino apuñalado y murió

La víctima es un joven neuquino que viajaba por Latinoamérica con su pareja y fue apuñalado en el pecho por un hombre oriundo de Colombia.

Publicado

el

El joven que fue asesinado en Bolivia.Foto NA: Redes

Un joven neuquino que viajaba por Latinoamérica con su pareja fue asesinado de una puñalada en el pecho en la ciudad boliviana de Oruro y su madre denunció que hubo abandono de persona, ya que asegura que el hombre llegó al hospital con signos vitales, pero que no lo quisieron atender y murió en la vereda del centro de salud.

“Matías había llegado a Oruro hace un día. Estaba tomando mate con su novia en la vereda cuando se acercó un colombiano a charlar un rato y se fue. Este hombre volvió nervioso a las 2 horas y lo invita a mi hijo a comprar a una despensa que estaba cerca”, comenzó relatando Carina, la madre de la víctima.

Según informó Canal 7, la mujer indicó: “Matías volvió con una gaseosa abajo del brazo y se desmayó en la puerta del hotel, adelante de su novia, a quien le alcanzó a decir que había recibido una puñalada en el pecho”.

Carina comentó también que el chofer de la ambulancia lo discriminó diciendo que “por algo le había pasado” y que dijo algo similar a “estos argentinos que vienen acá a hacer quilombo”. “Nadie le hizo RCP, ni en la ambulancia ni en el hospital, lo dejaron en la vereda tirado y ahí se murió”, expresó la madre.

Además, afirmó que un médico y dos enfermeros le dijeron a Florencia, la novia de su hijo, que no iban a poder atenderlo, mientras que señaló que el presunto asesino está en libertad y que la fiscal que no les dio ninguna respuesta y que solo les preguntó “como habían conseguido su número”.

“Él tiene un hijo de 11 años al que todavía no le pudieron decir que mataron a su papá”, dijo Carina entre lágrimas.

El cuerpo de Matías será sometido a la correspondiente autopsia en la morgue y la Embajada argentina ya está trabajando para ayudar a la familia del argentino, según contó su mamá.

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Misterio en Ecuador por la caída de un supuesto meteorito

Varias personas registraron el momento en el que cayó en Punta Carnero.

Publicado

el

Los habitantes de Punta Carnero, un sector de playa en Ecuador, fueron sorprendidos este martes por la caída de un supuesto meteorito.

La secuencia quedó registrada en varios videos que subieron a las redes sociales. En uno de ellos se puede ver al supuesto meteorito, mientras que en el otro había varias personas observando el cráter generado por el impacto.

Aún no se ha confirmado si se trataba de un meteorito, aunque ya hay varios expertos que están investigando la situación. También está la posibilidad de que haya sido un meteoro.

La diferencia entre meteoro y meteorito

Un meteoro es un fenómeno luminoso que se produce por la ionización del aire cuando los meteoroides son atraídos por la gravedad terrestre y entran a la atmósfera. Se les conoce popularmente como estrella fugaz.

Por otra parte, los meteoritos son objetos que caen a la tierra desde el espacio y dejan escombros.

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí Leyendo

Mundo

Un “ufólogo” mostró “seres no humanos de 1.000 años de antigüedad” en el Congreso mexicano

Los seres tendrían entre 700 y 1.800 años, cuentan con tres dedos, una cabeza alargada, y además, todos conservan los órganos en sus cuerpos.

Publicado

el

El periodista y ufólogo Jaime Maussan pidió al Congreso de México reconocer la existencia de vida extraterrestre en la Tierra.

Su intervención ocurrió durante la Asamblea Pública para la Regulación de Fenómenos Aéreos Anómalos no Identificados, donde presentó dos seres cuyo ADN supuestamente no corresponde a ninguna especie de la Tierra.

“Son cuerpos disecados, encontrados en las ciudades peruanas de Palpa y de Nazca en 2017, que han sido investigados profundamente”, aseguró Maussan ante los legisladores, añadiendo que un grupo de científicos determinó que los restos corresponden a “seres no humanos que no son parte de la evolución terrestre”.

Maussan también afirmó que de acuerdo con un análisis de carbono 14, realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se determinó que los seres tienen alrededor de “1.000 años de antigüedad” y se mantuvieron sepultados dentro de un tipo de alga que permitió su conservación, precisando que no se trata de cuerpos recuperados de naves que cayeron sobre la Tierra, sino de cuerpos íntegros que no fueron manipulados.

Según la información revelada por el periodista, los seres tendrían entre 700 y 1.800 años, cuentan con tres dedos, una cabeza alargada, y además, todos conservan los órganos en sus cuerpos. En este sentido, añadió que algunos incluso tenían huevos en su interior antes de morir.

Tras ello, el ufólogo mexicano consideró que hay evidencia suficiente para demostrar la existencia de vida extraterrestre, por lo que señaló que el fenómeno de los Objetos Voladores No Identificados (OVNI) debe ser reconocido en el país y considerado como “un tema de la humanidad”, publicó el sitio Actualidad RT.

Entretanto, especialistas en el área formalizaron su petición para incluir este tema en la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, con el fin de reconocer que en ese terreno la nación está siendo vulnerada por “objetos de origen desconocido”, y así convertir al país en el primer Estado del mundo en “aceptar la presencia de los no humanos en el planeta”.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo

Mundo

Las inundaciones en Libia ya dejaron más de 5.300 muertos y 10.000 desaparecidos

Estiman que el número de víctimas será mucho mayor. “Hay cadáveres por todas partes: en el mar, en los valles, bajo los edificios”, declaró Hichem Chkiouat, ministro de Aviación Civil.

Publicado

el

Imagen desoladora en Derna, la ciudad más afectada por las inundaciones Reuters

Más de 5.300 personas murieron y al menos 10.000 estaban desaparecidas a causa de las inundaciones provocadas por una enorme tormenta en Libia que destruyó presas, edificios y arrasó hasta una cuarta parte de la ciudad oriental de Derna.

Los efectivos de emergencia recuperaron más de 1.500 cadáveres entre los escombros de la ciudad y Mohamed Masoud, jefe de la Oficina de Información de la Cámara de Representantes, el parlamento con sede en la zona oriental del país, declaró a la agencia de noticias Xinhua que casi todas las víctimas residían allí, un distrito distante unos 1.300 kilómetros al este de la capital Trípoli.

Entretanto, Tamer Ramadan, enviado libio representante de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, estimó durante una reunión de la ONU que no menos de diez mil personas seguían desaparecidas en las zonas anegadas por estas inundaciones.

El evento catastrófico se produjo después de que una tormenta mediterránea tocase tierra el domingo en la parte oriental de Libia, dejando una estela de inundaciones generalizadas y enormes daños a las infraestructuras.

El primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional con sede en Trípoli, Abdul-Hamed Dbeibah, pidió a los partidos políticos que se enfocaran mancomunados para respaldar la gestión de los efectos de las inundaciones del domingo en la zona oriental de Libia.

“Pido a todos los partidos libios que superen sus diferencias políticas con el fin de unir nuestros esfuerzos para ayudar a las zonas golpeadas, principalmente Derna y las áreas de alrededor”, manifestó Dbeibah, tras una ceremonia de oración por las víctimas que tuvo lugar en Trípoli.

En esa ciudad costera de unos 125.000 habitantes, periodistas de la agencia de noticias Reuters vieron vehículos volcados al borde de las carreteras, árboles derribados y casas abandonadas e inundadas.

En tanto, Mohamad al-Qabisi, director del hospital de Wahda, dijo que 1.700 personas habían muerto en uno de los dos distritos de la ciudad y 500 en el otro.

Los periodistas de Reuters vieron muchos cadáveres tendidos en el suelo en los pasillos del hospital. A medida que llegaban más cadáveres, la gente los miraba intentando identificar a sus familiares desaparecidos.

“Es muy desastroso. Hay cadáveres por todas partes: en el mar, en los valles, bajo los edificios”, declaró a Reuters Hichem Chkiouat, ministro de Aviación Civil y miembro del comité de emergencia de la administración que controla el este del país.

“El número de cadáveres recuperados en Derna supera los 1.000”, añadió. “No exagero cuando digo que el 25 por ciento de la ciudad desapareció. Muchos, muchos edificios se derrumbaron”.

Otras ciudades orientales, entre ellas Bengasi, también se vieron afectadas por la tormenta.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas informó que se habían movilizado equipos de respuesta de emergencia para ayudar sobre el terreno.

Mientras Turquía y otros países se apresuraban a enviar ayuda a Libia, incluidos vehículos de búsqueda y rescate, botes de rescate, generadores y alimentos, los angustiados ciudadanos de Derna corrían a casa en busca de sus seres queridos.

Un portavoz del Ministerio del Interior declaró a Al Yazira que los equipos navales estaban buscando a las “muchas familias que fueron arrastradas al mar en la ciudad de Derna”.

Advertencia de inundaciones

Derna está atravesada por un río estacional que fluye desde las tierras altas hacia el sur, y que normalmente está protegido de las inundaciones por varias presas. Un video publicado en las redes sociales mostraba los restos de una presa derrumbada a 11,5 kilómetros río arriba, donde convergían dos valles fluviales.

Imágenes difundidas por el canal de televisión libio Al Masar mostraron a personas buscando cadáveres y a hombres en una barca de goma sacando uno del mar.

El Papa Francisco fue uno de los líderes mundiales que manifestaron su profunda tristeza por las muertes y la destrucción en Libia. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió sus condolencias y dijo que Washington estaba enviando fondos de emergencia a las organizaciones de ayuda.

Libia está dividida políticamente entre el este y el oeste y los servicios públicos se han desmoronado desde el levantamiento de 2011 respaldado por la OTAN, que provocó años de conflicto.

El gobierno de Trípoli, reconocido internacionalmente, no controla las zonas orientales, pero envió ayuda a Derna, y al menos un vuelo de socorro partió el martes de la ciudad occidental de Misrata.

Tétrico panorama a orillas del mar

Este miércoles aparecían cadáveres en las costas del este de Libia, aumentando el número de muertos por una tormenta que arrasó barrios enteros mar adentro, con miles de muertos ya confirmados y muchos miles más aún desaparecidos.

“El mar arroja constantemente decenas de cadáveres. “Hasta ahora hemos contado más de 5.300 muertos y es probable que la cifra aumente significativamente e incluso se duplique, porque el número de personas desaparecidas también es de miles”, explicó a Reuters Hichem Abu Chkiouat, ministro de aviación civil de la administración que dirige el este de Libia.

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí Leyendo

Tendencia