Mundo
Los horrores de la guerra: más de 40 niños muertos, tropa desmoralizada y misiles contra una ciudad
En este contexto, los ministros de Exteriores ruso y ucraniano planean reunirse este jueves en Turquía.

Más de 40 niños murieron en lo que va de la guerra desatada en Ucrania a partir de la invasión rusa, de acuerdo con los informes que brinda el país que fue atacado.
La comisionada para Derechos Humanos del país, Liudmila Denisova, reveló a través de un mensaje en Telegram que se contabilizaba la muerte de 40 niños, mientras que 71 quedaron heridos, si bien aclaró que “estas cifras no no son finales, ya que es imposible lograr información precisa sobre el número de muertos y heridos en Mariúpol, la región de Donetsk e Irpin”.
De su lado, el sitio Ukrinform publicaba este martes que 41 niños murieron, pero la información ya no aparecía en portada este miércoles y en su lugar, otro artículo afirma que «el pánico se está extendiendo entre el personal de las tropas rusas debido a las enormes pérdidas de efectivos y equipos», según sostiene el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Las tropas rusas están en problemas, según Ucrania
«Debido a numerosas bajas, el enemigo continúa realizando movilizaciones encubiertas bajo la apariencia de simulacros en el territorio temporalmente ocupado de Crimea, Krasnodar y ciertas áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk. Intensificó el reclutamiento de voluntarios para la guerra en Ucrania», dicen los informes ucranianos.
Otro párrafo asegura que «hubo casos de expulsión de jóvenes en edad militar de las instituciones de educación superior de la Federación Rusa para reponer la reserva del ejército de invasores».
El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania señaló que los invasores rusos no descartan la posibilidad de involucrar hasta 800 militares de Transnistria no reconocida en la guerra con Ucrania, pero la condición moral y psicológica de este personal seguía siendo baja.
«En Berdiansk, el enemigo comenzó a distribuir material de propaganda destinado a desacreditar al liderazgo militar y político de Ucrania. En los asentamientos de la región de Cherníguiv, que están temporalmente ocupados por las tropas rusas, el enemigo, en violación del derecho internacional humanitario, continúa ocultando armas y equipo militar entre edificios residenciales y en los locales de las instalaciones agrícolas», siguen los comunicados.
Por otro lado, Ucrania indica que Rusia utiliza una red de instalaciones médicas para brindar atención médica al personal herido y está desmantelando las torres celulares.
«En la región de Jersón, se descubrió que militares de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, disfrazados de civiles, avanzaban hacia la ciudad de Mykoláiv», dijo el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Ucrania reconoce daños que provoca su enemigo
Por otra parte, Ucrania reconoce los daños que provoca su enemigo e indica que en la región de Járkov, las tropas rusas continúan arrojando bombas sobre las instalaciones de infraestructura crítica y edificios y en la región metropolitana del país, el jefe de la administración estatal regional, Dimitro Zhivitskii afirmó que un barrio residencial de la ciudad de Sumy, situado al este de Kiev, “ha sido completamente borrado de la faz de la tierra».
Una defensa exitosa
Otros partes de guerra aluden a una defensa exitosa del territorio, que de hecho se está dando todos estos días.
«En las direcciones norte y noroeste, continúan las hostilidades en las áreas operativas de Polissia y Volyn, así como a lo largo de la frontera estatal de Ucrania y en los asentamientos de Nizhyn, Ivanytsia, Trostyanets, y continúa la defensa de la ciudad de Cherníguiv. En Kiev, las fuerzas ucranianas rechazan la ofensiva del enemigo, infligen daño de fuego a su grupo ofensivo y mantienen firmemente líneas definidas», dice otro parte.
Mientras tanto, «en la dirección sur, los grupos operativos de las fuerzas de defensa protegen la frontera estatal de Ucrania y la costa del mar, protegen y defienden los aeródromos y la infraestructura crítica y en otras áreas, los grupos de tropas realizan una operación de estabilización y realizan tareas de defensa territorial».
«Las Fuerzas Aéreas de Ucrania repelen los ataques con misiles y bombas y destruyen los medios de ataque aéreo de los invasores, proporcionan cobertura aérea para importantes instalaciones de infraestructura de Ucrania y grupos militares», sigue el sitio.
Kuleba admite que en Mariupol la stiaución está complicada para Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, calificó la situación en la ciudad de Mariupol de «extremadamente difícil»: «No es exageración decir que es el peor lugar que cualquiera se pueda imaginar. Está siendo asediada por Rusia y está siendo bombardeada permanentemente», dijo durante una entrevista en La tarde en 24 horas.
En Boryspil
Dos misiles rusos fueron derribados sobre la ciudad de Boryspil de la región de Kiev y el saldo fue de dos personas heridas cuando un tercero explotó, informó el alcalde, Volodymyr Borysenko.
«De hecho, tres misiles volaron sobre nosotros, dos de los cuales fueron derribados por las fuerzas de defensa aérea», dijo Borysenko. Agregó que la amenaza aérea en la ciudad no fue declarada porque se entendió claramente la trayectoria de los misiles y la defensa aérea «funcionó bien» y destacó que la situación está completamente controlada.
Fuente: Noticias Argentinas
Mundo
Cuadro robado por los nazis reapareció en una casa argentina
La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, que murió en 1940 cuando huía de los nazis. Su galería en Ámsterdam, con más de 1.100 piezas -incluidos Rembrandt y Vermeer-, fue liquidada a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich, entre ellos el mariscal Hermann Göring.

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial y desaparecido durante décadas ha sido localizado en una vivienda en Argentina, colgado sobre el sofá del salón de una de las hijas de un exfuncionario nazi, según reveló este lunes el diario neerlandés AD, que localizó el retrato desparecido desde los años cuarenta.
La obra, Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker, que murió en 1940 cuando huía de los nazis. Su galería en Ámsterdam, con más de 1.100 piezas -incluidos Rembrandt y Vermeer-, fue liquidada a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich, entre ellos el mariscal Hermann Göring.
El cuadro terminó en manos de Friedrich Kadgien, un funcionario nazi cercano a Göring y miembro de la SS, que huyó primero a Suiza y después a Sudamérica, donde se estableció en Argentina y falleció en 1978 en Buenos Aires.
Documentos de la época señalan que acumuló diamantes y obras de arte procedentes de extorsiones en Ámsterdam.

El diario AD intentó durante años contactar con las hijas de Kadgien, que siempre evitaron responder sobre el pasado de su padre. Finalmente localizaron la obra cuando una de las hijas puso su casa a la venta en una inmobiliaria argentina, y las fotos del interior mostraban el cuadro colgado en el salón. El diario neerlandés ha podido confirmar que la pintura sigue en la vivienda en cuestión.
Expertos de la Agencia neerlandesa del Patrimonio Cultural (RCE) subrayan que “no hay razón para pensar que sea una copia, las medidas coinciden con la información disponible” en sus archivos sobre esta obra, desaparecida desde 1946, y señalaron que solo un examen del reverso podría dar la confirmación definitiva mediante marcas o etiquetas originales de la pintura.
Los herederos de Goudstikker, que ya recuperaron 202 piezas en 2006 tras un largo litigio con el Estado neerlandés, anunciaron que reclamarán el cuadro, un retrato de la condesa italiana Colleoni.
Friedrich Kadgien
“Mi búsqueda de las obras de mi suegro comenzó a finales de los noventa y no la he abandonado hasta hoy. El objetivo de mi familia es recuperar cada pieza robada de la colección y restaurar su legado”, afirmó Marei von Saher, de 81 años.
El caso podría convertirse en un proceso legal prolongado si las actuales propietarias se niegan a entregarlo, advirtió la RCE. “Puede ser una historia complicada”, subrayan los herederos, que notificaron ya formalmente su reclamación tras la publicación de la noticia por AD.
Además, los investigadores del RCE localizaron en redes sociales de las hijas de Kadgien otra pintura que también figura como desaparecida: un bodegón floral del neerlandés Abraham Mignon, aunque su origen exacto aún está bajo estudio.
Fuente: Infobae
Mundo
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala informó este martes sobre el hallazgo de seis cabezas humanas en las inmediaciones de una carretera que conecta los estados de Puebla y Tlaxcala, en el centro de México.
En un comunicado, la dependencia de justicia precisó que abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de las extremidades encefálicas, localizadas a un costado de la vía.
«Al tener conocimiento de los hechos, agentes de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) se trasladaron al lugar, donde iniciaron las primeras indagatorias. Cabe señalar que el lugar corresponde al del hallazgo, no así al del hecho», detalló la FGJE.
De esta manera, continuarán las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.
De acuerdo con reportes periodísticos, fue un conductor que transitaba por la zona quien descubrió un costal sospechoso alrededor de las 07:00 (hora local), tras lo cual dio aviso a los servicios de emergencia.
Efectivos de la policía municipal acudieron al lugar, confirmaron el contenido del paquete y procedieron a acordonar la zona en espera de los peritos, así como de personal de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Fuente: NA
Mundo
Ucrania confirmó el ataque a una estación clave de bombeo de petróleo en Rusia
Se paralizó completamente el bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

Ucrania confirmó este lunes que sus fuerzas llevaron a cabo un ataque nocturno contra la estación de bombeo de petróleo Nikolskoe, en la región rusa de Tambov.
El ataque provocó la paralización completa del bombeo de petróleo a través del oleoducto Druzhba, según un comunicado publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania que describe la instalación de Nikolskoe como parte de la infraestructura económica de Rusia que está involucrada en el suministro del Ejército ruso.
La acción se produjo después del ataque de Ucrania la semana pasada contra la estación de bombeo de petróleo Unecha, ubicada en la región rusa de Briansk y también parte de la red Druzhba, un gran sistema internacional de oleoductos que transporta petróleo ruso a Europa Central y Oriental.
Aunque la Unión Europea (UE) impuso ciertas restricciones a las importaciones de petróleo ruso debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, el oleoducto Druzhba estaba exento de las sanciones.
Fuente: Cadena 3
-
Regionalhace 2 días
Rafaela: asesinaron a un joven a plena luz del día en Barrio Güemes
-
Paishace 1 día
De la fiesta a la tragedia: una carrera de motos en Santiago del Estero tuvo el peor final (video)
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Hurtó un bidón de nafta y fue trasladado a la Comisaría
-
Regionalhace 1 día
Un Felino hallado en Ceres fue devuelto a su hábitat natural