Mundo
Los horrores de la guerra: más de 40 niños muertos, tropa desmoralizada y misiles contra una ciudad
En este contexto, los ministros de Exteriores ruso y ucraniano planean reunirse este jueves en Turquía.

Más de 40 niños murieron en lo que va de la guerra desatada en Ucrania a partir de la invasión rusa, de acuerdo con los informes que brinda el país que fue atacado.
La comisionada para Derechos Humanos del país, Liudmila Denisova, reveló a través de un mensaje en Telegram que se contabilizaba la muerte de 40 niños, mientras que 71 quedaron heridos, si bien aclaró que “estas cifras no no son finales, ya que es imposible lograr información precisa sobre el número de muertos y heridos en Mariúpol, la región de Donetsk e Irpin”.
De su lado, el sitio Ukrinform publicaba este martes que 41 niños murieron, pero la información ya no aparecía en portada este miércoles y en su lugar, otro artículo afirma que «el pánico se está extendiendo entre el personal de las tropas rusas debido a las enormes pérdidas de efectivos y equipos», según sostiene el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Las tropas rusas están en problemas, según Ucrania
«Debido a numerosas bajas, el enemigo continúa realizando movilizaciones encubiertas bajo la apariencia de simulacros en el territorio temporalmente ocupado de Crimea, Krasnodar y ciertas áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk. Intensificó el reclutamiento de voluntarios para la guerra en Ucrania», dicen los informes ucranianos.
Otro párrafo asegura que «hubo casos de expulsión de jóvenes en edad militar de las instituciones de educación superior de la Federación Rusa para reponer la reserva del ejército de invasores».
El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania señaló que los invasores rusos no descartan la posibilidad de involucrar hasta 800 militares de Transnistria no reconocida en la guerra con Ucrania, pero la condición moral y psicológica de este personal seguía siendo baja.
«En Berdiansk, el enemigo comenzó a distribuir material de propaganda destinado a desacreditar al liderazgo militar y político de Ucrania. En los asentamientos de la región de Cherníguiv, que están temporalmente ocupados por las tropas rusas, el enemigo, en violación del derecho internacional humanitario, continúa ocultando armas y equipo militar entre edificios residenciales y en los locales de las instalaciones agrícolas», siguen los comunicados.
Por otro lado, Ucrania indica que Rusia utiliza una red de instalaciones médicas para brindar atención médica al personal herido y está desmantelando las torres celulares.
«En la región de Jersón, se descubrió que militares de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, disfrazados de civiles, avanzaban hacia la ciudad de Mykoláiv», dijo el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Ucrania reconoce daños que provoca su enemigo
Por otra parte, Ucrania reconoce los daños que provoca su enemigo e indica que en la región de Járkov, las tropas rusas continúan arrojando bombas sobre las instalaciones de infraestructura crítica y edificios y en la región metropolitana del país, el jefe de la administración estatal regional, Dimitro Zhivitskii afirmó que un barrio residencial de la ciudad de Sumy, situado al este de Kiev, “ha sido completamente borrado de la faz de la tierra».
Una defensa exitosa
Otros partes de guerra aluden a una defensa exitosa del territorio, que de hecho se está dando todos estos días.
«En las direcciones norte y noroeste, continúan las hostilidades en las áreas operativas de Polissia y Volyn, así como a lo largo de la frontera estatal de Ucrania y en los asentamientos de Nizhyn, Ivanytsia, Trostyanets, y continúa la defensa de la ciudad de Cherníguiv. En Kiev, las fuerzas ucranianas rechazan la ofensiva del enemigo, infligen daño de fuego a su grupo ofensivo y mantienen firmemente líneas definidas», dice otro parte.
Mientras tanto, «en la dirección sur, los grupos operativos de las fuerzas de defensa protegen la frontera estatal de Ucrania y la costa del mar, protegen y defienden los aeródromos y la infraestructura crítica y en otras áreas, los grupos de tropas realizan una operación de estabilización y realizan tareas de defensa territorial».
«Las Fuerzas Aéreas de Ucrania repelen los ataques con misiles y bombas y destruyen los medios de ataque aéreo de los invasores, proporcionan cobertura aérea para importantes instalaciones de infraestructura de Ucrania y grupos militares», sigue el sitio.
Kuleba admite que en Mariupol la stiaución está complicada para Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, calificó la situación en la ciudad de Mariupol de «extremadamente difícil»: «No es exageración decir que es el peor lugar que cualquiera se pueda imaginar. Está siendo asediada por Rusia y está siendo bombardeada permanentemente», dijo durante una entrevista en La tarde en 24 horas.
En Boryspil
Dos misiles rusos fueron derribados sobre la ciudad de Boryspil de la región de Kiev y el saldo fue de dos personas heridas cuando un tercero explotó, informó el alcalde, Volodymyr Borysenko.
«De hecho, tres misiles volaron sobre nosotros, dos de los cuales fueron derribados por las fuerzas de defensa aérea», dijo Borysenko. Agregó que la amenaza aérea en la ciudad no fue declarada porque se entendió claramente la trayectoria de los misiles y la defensa aérea «funcionó bien» y destacó que la situación está completamente controlada.
Fuente: Noticias Argentinas
Mundo
Un niño se metió en una máquina de peluches y quedó atrapado
Un niño se metió en una máquina de peluches y quedó atrapado: la policía tuvo que rescatarlo.

Todos alguna vez nos vimos tentados a jugar en una de las máquinas expendedoras de peluches. En shoppings, kioscos, o incluso en alguna feria, captan la atención de los niños, y también hipnotizan a algunos adultos, que quieren superar el desafío imposible de agarrar uno de los muñecos con esa pinza de metal que resulta traicionera hasta para los más habilidosos.
Pocos pueden culpar el ingenio del niño que es protagonista de uno de los videos que se viralizó en la red social X. Todo quedó registrado en el video de vigilancia de un centro comunitario de Ohio, Estados Unidos, y culmina con un insólito rescate policial.
Según informa el New York Post, el niño estaba de visita en el Centro Comunitario Mason, paseando por los espacios comunes del complejo, muy popular en estas fechas por los campamentos de verano que suelen organizar para toda la familia, con actividades acuáticas y torneos en los salones multiuso.
En las imágenes se lo ve deambulando solo, y se detiene cuando ve la máquina. Mira a través del vidrio, y analiza por unos segundos sus posibilidades. Seguramente fijó su atención en alguno de los peluches que se convirtió en el juguete de sus sueños, y trazó su plan escapista.
Sin dudarlo, se metió de cabeza por el pequeño espacio cuadrado de metal, que funciona como tobogán para que los peluches se deslicen hasta las manos del afortunado ganador.
Se ven las piernas del niño ingresando cada vez más profundo, hasta que solo se observan los pies, y finalmente ya no se lo ve. Entró por completo a la máquina y logró pararse cuando estuvo en el interior. Sin embargo, cuando intentó volver por donde entró, no funcionó, y quedó atascado, apretado entre todos los peluches.
Para su fortuna, la transparencia de los vidrios hizo evidente lo que ocurría, y un hombre que pasaba por allí vio la situación y pidió ayuda.
Una docena de socorristas de los Departamentos de Policía y Bomberos de Mason se movilizaron hasta el lugar, y lo primero que hicieron fue desenchufar la máquina y trasladarla hasta un lugar más seguro, con el niño adentro, mientras intentaban calmarlo y brindarle la certeza de que iban a sacarlo del apuro en que se metió.
Después de retirar con herramientas la parte trasera de la máquina expendedora, pudieron sacarlo, y el niño salió ileso. Según se informó, la máquina volvió a funcionar más tarde ese mismo día.

Fuente: Clarín
Mundo
El Gobierno venezolano denuncia que Estados Unidos separó de sus madres a otros cuatro niños migrantes
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.

El Gobierno venezolano denunció este miércoles que cuatro niños fueron separados de sus madres por autoridades de Estados Unidos durante un proceso de deportación, lo que eleva a 22 el número de menores venezolanos retenidos sin sus familias en territorio estadounidense, según fuentes oficiales.
La denuncia fue formulada por el ministro de Interior, Justicia y Paz de esa nación, Diosdado Cabello, quien afirmó que tres mujeres que retornaron hoy a Venezuela provenientes del país norteamericano, declararon haber sido despojadas de sus hijos antes de su repatriación. Explicó que a una de las madres deportadas le quitaron a dos de sus hijos, y a otras dos progenitoras le quitaron un hijo a cada una, de acuerdo con un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Cabello, quien también es secretario general del partido gobernante venezolano PSUV, calificó estos hechos como un acto grave de vulneración de los derechos humanos y acusó al Gobierno estadounidense de incurrir en prácticas que, a su juicio, constituyen una forma de secuestro institucionalizado.
Las nuevas denuncias se suman a las ya presentadas el pasado 30 de junio por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien alertó sobre la separación de 18 niños de sus padres y mostró fotografías de varios menores retenidos por la administración del presidente Donald Trump.
Fuente: NA
Mundo
La CEO de X renunció y hay incertidumbre en la red social de Elon Musk: cuáles son los motivos de la salida
La ejecutiva dejó su cargo después de dos años al frente de la plataforma.

Linda Yaccarino sorprendió este miércoles al anunciar su renuncia como directora ejecutiva de X, la red social antes conocida como Twitter. La especialista en el negocio publicitario, que anteriormente trabajó para NBC Universal, informó su salida con un tuit diplomático, que según TechCrunch esconde las verdaderas motivaciones para esta decisión.
“Cuando Elon Musk y yo hablamos por primera vez de su visión para X, supe que sería la oportunidad de mi vida para llevar a cabo la extraordinaria misión de esta empresa”, escribió Yaccarino. “Le estoy inmensamente agradecida por confiarme la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir X en la aplicación para todo”, agregó en referencia a las numerosas funciones que añadió la plataforma bajo la tutela del magnate.
La CEO de X renunció y hay incertidumbre en la red social de Elon Musk: cuáles son los motivos de la salida

“X es verdaderamente una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo. No lo habríamos logrado sin el apoyo de nuestros usuarios, socios comerciales y el equipo más innovador del mundo”, cerró en su mensaje.
Bajo su mandato —aunque siempre a la sombra de Musk— Twitter experimentó cambios drásticos, incluyendo un nuevo nombre, X, y el adiós al clásico pajarito azul que identificó a este servicio nacido en el año 2006.
Fuente: TN
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Accidente del mediodía en Barrio Moreno
-
Policialeshace 1 día
Una mujer derrapa con su moto en Lomas del Sur
-
Provinciahace 2 días
«Los Monos» robaron en el Colegio Parroquial de Vera
-
Paishace 1 día
Tragedia familiar en Chaco: murió una mujer aplastada por un arado tras caer del tractor que manejaba su marido