Pais
Buscan a una joven que desapareció en Chaco: detuvieron a su novio
Lorena Romero dijo que iría a un negocio a 300 metros de su casa pero nunca llegó. No se llevó el celular, que ahora está en manos de los investigadores.
Romero mide 1.63, es de contextura robusta, tez trigueña, cabello castaño oscuro, a la altura de los hombros y ojos negros. – Foto: gentileza Diario Norte.
La Policía de Chaco busca a una mujer de 21 años desde el domingo a la noche, cuando fue vista por última vez en el barrio Villa El Dorado de Resistencia, Chaco. El novio de la joven fue detenido de manera preventiva.
Lorena Romero salió de la casa de su madre a las 20 del domingo pasado y se dirigió a un comercio ubicado a unos 300 metros, pero no llegó al comercio. No llevó su celular que fue retenido por la policía como elemento de la investigación.
Romero mide 1.63 metros de altura, es de contextura física robusta, tez trigueña, cabello castaño oscuro, a la altura de los hombros y ojos de color negro. Vestía jeans azul oscuro y una campera del mismo material.
La fiscal Daniela Meiriño ordenó el martes a la noche la detención preventiva «por 24 horas» del novio de la joven, Exequiel Maximiliano Ramos, de 22 años, informó el sitio Diario Norte de Chaco. También se le secuestró el celular.
Ramos le explicó a los investigadores que el domingo se fue a pescar con tres amigos tras lo cual se juntaron a tomar alcohol en la casa de uno de ellos, en Villa Libertad de Resistencia. El joven contó que después fue a la casa de su novia y preguntó por ella.
Pero la investigación avanzó y los perros de la policía siguieron el rastro de Lorena hasta la casa donde Ramos había estado con sus amigos. El joven no tiene antecedentes delictivos ni de violencia contra mujeres, no presentaba marcas ni otros indicios de que haya estado en una situación de lucha.
Sigue la búsqueda de la joven a cargo de la Sección Salvamento y Rescate del Departamento Bomberos; un grupo de trabajo del Departamento Lucha Contra la Trata de Personas y personal de la policía con dos perros rastreadores y un drone.
Fuente: La Nueve Mañana
Pais
Sigue cortada la autopista Rosario–Buenos Aires entre Zárate y Baradero tras el temporal
La calzada permanece anegada y aún no hay fecha para su reapertura. Se ofrecen rutas alternativas para quienes viajen a la Ciudad de Buenos Aires.

El corte en la autopista Rosario–Buenos Aires, a la altura del tramo entre Zárate y Baradero, sigue vigente este lunes como consecuencia del fuerte temporal que azotó la región entre el sábado y la madrugada del domingo. Así lo confirmó Rafael Rodríguez, vocero de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, quien indicó que no hay una fecha estimada para restablecer el tránsito en ese sector.
“La zona de Zárate fue una de las más afectadas por las lluvias extraordinarias y la calzada continúa anegada. Por ahora no hay estimaciones concretas para levantar el corte”, detalló Rodríguez.
Para quienes necesitan viajar hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde la Agencia sugieren las siguientes tres rutas alternativas:
Ruta provincial 18 hasta Pergamino, y luego empalmar con la Ruta Nacional 8. Es la opción más directa desde Rosario.
Tomar la autopista Rosario–Buenos Aires hasta Baradero, desviar por la Ruta provincial 41 y empalmar con la Ruta Nacional 8 en San Antonio de Areco.
Cruzar el puente Rosario–Victoria, seguir por la Ruta provincial 11 en Entre Ríos hasta Gualeguay, y de allí tomar la Ruta Nacional 12 para cruzar a Buenos Aires por el complejo Zárate–Brazo Largo. Esta alternativa es la más extensa y se recomienda solo si las anteriores no están disponibles.
Rodríguez señaló que, si las condiciones climáticas mejoran, primero podría habilitarse el paso de camiones y vehículos altos, y luego el de autos y motos. No obstante, aclaró que la decisión dependerá del ritmo de drenaje del agua acumulada.
En cuanto al territorio santafesino, no se registran cortes en rutas pavimentadas, tanto provinciales como nacionales. Sin embargo, las banquinas permanecen anegadas y los caminos rurales están intransitables, especialmente en zonas agrícolas.
“Hay sectores donde la banquina es directamente una laguna. Por eso, si bien las rutas están habilitadas, se pide circular con extrema precaución”, advirtió Rodríguez.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Ya rige la nueva Licencia de Conducir Digital en 19 distritos del país
El documento actualizado presenta un diseño diferente y permite mostrar un código QR incluso sin conexión.

Desde este lunes, los conductores de 18 provincias y la Ciudad de Buenos Aires pueden gestionar su licencia sin ir a una oficina. Con el vencimiento del plazo previsto por el decreto 196/2025, comenzó a regir el sistema de renovación y ampliación de licencias de conducir de forma digital. La nueva versión se encuentra en la app MiArgentina y cuenta con mayores estándares de seguridad.
El documento actualizado presenta un diseño diferente y permite mostrar un código QR incluso sin conexión. Esta funcionalidad permite que el control se realice aún en zonas con baja o nula conectividad. Ese código tiene una validez de 24 horas y se puede descargar antes de salir.
Los distritos que ya implementan esta modalidad son: CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego. En todos estos casos, se habilitaron las bases de datos para cruzar información en tiempo real. El sistema también permite a los fiscalizadores acceder a la información del conductor en el momento del control.

Las provincias que aún no adhirieron son Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Formosa. Las autoridades nacionales anticipan que las primeras cuatro lo harán próximamente, aunque Formosa no manifestó intención de integrarse. En estas jurisdicciones, los trámites siguen siendo presenciales.
Para renovar la licencia, hay que ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de MiArgentina. Allí se validan los datos personales y se elige el trámite: renovación o ampliación. También puede gestionarse la licencia profesional con opción para transporte interjurisdiccional.
El sistema permite pagar online las boletas, elegir prestadores habilitados para los cursos y rendir exámenes. Una vez completados, los resultados se cargan automáticamente al sistema. Al finalizar el proceso, la licencia digital aparece habilitada en la app oficial.

Quienes gestionen su primera licencia también acceden directamente al formato digital. La versión física continúa disponible de forma opcional, con un costo adicional por impresión. Para obtenerla, se debe contactar al Centro Emisor correspondiente.
La nueva licencia fue diseñada como un documento digital desde su origen. Esto permite aumentar la seguridad de los datos, facilitar su fiscalización y evitar fraudes. El sistema se conecta con las bases provinciales para validar en tiempo real la identidad y estado del conductor.
El código QR incorporado puede descargarse previamente en la app. Esto resuelve la falta de conectividad en controles de ruta. También se puede hacer una captura de pantalla, pero debe renovarse cada 24 horas para que el código siga siendo válido.
Según las autoridades, esta medida marca un avance hacia una administración más ágil y moderna. Las provincias que ya adhirieron firmaron convenios para el cruce de información con la base nacional. Así, se garantiza la validez jurídica del documento en todo el territorio argentino.
El documento puede ser fiscalizado por cualquier agente habilitado a realizar controles de tránsito. La app MiArgentina muestra todos los datos requeridos por la normativa vigente. Al momento de renovar, se actualiza automáticamente en el sistema.
La licencia anterior también era digital, pero carecía de algunos elementos de seguridad incorporados en la nueva versión. Estos elementos incluyen trazabilidad, vinculación con los cursos y controles de salud, y la verificación por QR. Además, se integra con las mejoras en fiscalización vial que impulsa el gobierno.
En los próximos días podrían sumarse nuevas jurisdicciones al sistema. Las autoridades estiman que el alcance nacional será total antes de fin de año. La interoperabilidad entre provincias es fundamental para su implementación completa.
Con esta digitalización, se busca evitar demoras y concentraciones en los Centros de Emisión. Al mismo tiempo, se facilita la trazabilidad de los datos para prevenir irregularidades. Se espera que el modelo digital sea bien recibido por las nuevas generaciones de conductores.
Fuente: Infobae.
Pais
Conmoción por la muerte de un bebé en Córdoba: investigan si fue golpeado con un celular en la cara
«Tenía sangre en la nariz», indicaron a El Doce TV desde el Hospital Maternidad Provincial, donde la criatura llegó sin signos vitales después de que su madre, de 22 años, lo trasladara desde el barrio General Bustos hasta el edificio ubicado en avenida Vélez Sarsfield al 2200. Pese a las maniobras de reanimación que se le practicaron, no logró reaccionar y finalmente se constató su deceso.

Un bebé de dos meses murió este sábado por la tarde en Córdoba luego de que, según las principal hipótesis de la investigación, fuera golpeado accidentalmente en la cara con un celular.
«Tenía sangre en la nariz», indicaron a El Doce TV desde el Hospital Maternidad Provincial, donde la criatura llegó sin signos vitales después de que su madre, de 22 años, lo trasladara desde el barrio General Bustos hasta el edificio ubicado en avenida Vélez Sarsfield al 2200. Pese a las maniobras de reanimación que se le practicaron, no logró reaccionar y finalmente se constató su deceso.
Acto seguido, se inició la investigación que fue caratulada como “muerte de etiología dudosa” y en la que tomó intervención personal del Departamento de Homicidios de la Policía de Córdoba.
Mientras se esperan los resultados de la autopsia que determinarán la causa del deceso, distintos medios locales señalaron que la hermana de tres años le habría propinado un golpe accidental mientras manipulaba un celular.
Mientras tanto, la madre del bebé quedó en libertad, a la espera de que se determine su situación y el grado de responsabilidad que pueda tener en la muerte de su hijo.
Murió la nena de 13 años que había recibido un disparo en la cabeza y luchaba por su vida
También en Córdoba, se registró la muerte de una adolescente de 13 años que había recibido un disparo en la cabeza en la localidad de Río Cuarto.
La joven fue hallada con una herida de arma de fuego en una habitación de una vivienda situada en la calle Luis Pasteur al 900, en el barrio Alberdi.
Tras un llamado al 911, fue trasladada de urgencia al Hospital San Antonio de Padua, donde fue sometida a una operación debido a la gravedad de su estado.
Según la principal línea de investigación, la menor habría estado manipulando un revólver calibre 32 que se disparó accidentalmente, impactándola en la cabeza. En ese momento, la acompañaban otros adolescentes, entre ellos su hermana de 15 años y dos jóvenes de 17.
Fuente: Clarín
-
Regionalhace 2 días
Entraron a robar en un domicilio de zona rural de Eusebia
-
Policialeshace 3 horas
Sunchales: Delincuentes ingresaron a un domicilio y se robaron un vehículo
-
Policialeshace 2 horas
Sunchales: Hicieron caso omiso al querer identificarlos y fueron trasladados a la Comisaría
-
Regionalhace 2 horas
Ataliva: Secuestraron un motovehículo robado en San Antonio